LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN DUALIDAD

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

SOCIEDAD DESTRUCTORA DE FELICIDAD (REFLEXION)

ALAN WATTS

El dinero no compra la felicidad. Se nos vende esta premisa desde niños, es un engaño. Así es el mecanismo de una sociedad destructora de felicidad.

Imagen Sociedad destructora de felicidad (reflexion)

CONSUMISMO SIN FELICIDAD

El consumo siempre es una aspiración, lo cual es un engaño.

El dinero no compra la felicidad. Se nos vende esta premisa desde niños. Nos preparamos para el futuro, una quimera que nunca llega, y nos olvidamos de vivir en el presente. Hablamos no de personas sino de mecanismos, de ‘formas de vida’. Las ‘vidas vividas’ son una mentira probada que se enmascara de verdad.

Watts nos invita a tomar el control de nuestra vida. Vivimos condicionados en busca de algo, un grado académico, un trabajo, dinero, por ello la frustración es siempre una constante en nuestra vida. La forma en que la persona se diluye en el mecanismo colectivo del capitalismo y el consumismo ya era claramente perceptible hace más de 50 años, cuando Watts hacía estas reflexiones; hoy en día es probable que esto se haya acentuado, por lo cual es aún más importante detenerse a meditar sobre nuestra relación con el colectivo o con la sociedad, que el también teólogo británico considera que es un hoax (falsedad articulada de manera deliberada para que sea percibida como verdad).

Alan Watts pasó gran parte de su vida intentando enseñar a las personas cómo desaprender lo que habían aprendido de la sociedad, mostrándoles que existe otro camino más satisfactorio para llenar su vida. De hecho, en una ocasión afirmó que “un estudiante intenta aprender algo cada día, un discípulo budista intenta desaprender algo cada día”.

En su libro La sabiduría de la inseguridad analiza profundamente la sociedad moderna poniendo al descubierto algunos de los mecanismos a través de los cuales genera la epidemia de ansiedad y depresión actuales, así como los sentimientos de inseguridad y la intolerancia a lo diferente.

Veamos que nos dice Alan Watts...

CIRCULO VICIOSO

La sociedad actual es un círculo vicioso.

El filósofo británico Alan Watts consideraba que la sociedad actual es un “círculo vicioso” ya que genera deseos insaciables que nos condenan a un estado de ansiedad y frustración permanente, obligándonos a vivir con la vista puesta en un futuro que nunca llega.

“Perseguir el futuro es perseguir a un fantasma que se aleja constantemente y, cuanto más rápido lo persigas, más rápido avanzará. Esta es la razón por la cual la civilización vive de manera apresurada, por qué casi nadie disfruta de lo que tiene y siempre está buscando más y más.

La felicidad no consiste entonces en realidades sólidas y sustanciales sino en cosas tan abstractas y superficiales como las promesas, esperanzas y garantías. La felicidad siempre depende de algo que esperamos en el futuro, estamos persiguiendo una quimera que siempre nos esquiva”.

La publicidad se ha encargado de alimentar un consumismo desenfrenado. Alan Watts

Dado que la economía solo puede crecer si consumimos, la publicidad se ha encargado de alimentar un consumismo desenfrenado, disfrazado bajo la efímera promesa de la felicidad. El timo, según Alan Watts, consiste en “atraer sin procurar satisfacción, para sustituir toda gratificación parcial por un nuevo deseo. Todo conspira para persuadirnos de que la felicidad está a la vuelta de la esquina con tal de que compremos un artículo más”.

EL TIMO

El timo de la sociedad actual.

El mecanismo a través del cual se convierte a las personas en consumidores se basa en impedirles pensar para tomar decisiones conscientes, mantenerlas consumiendo constantemente, en una espiral vertiginosa que las convierte en adictos a la novedad de manera que la decisión no es si compramos o no, sino qué modelo compramos.

“El sujeto perfecto para esta economía es la persona que escucha constantemente la radio, de preferencia los aparatos portátiles que pueden llevarse a todas partes. Sus ojos miran sin descanso la pantalla del televisor, el periódico, la revista, manteniéndose en una especie de orgasmo sin liberación.

A esa manera de narcotizarse la llamamos nuestro alto nivel de vida, una estimulación violenta y compleja de los sentidos, que nos hace progresivamente menos sensibles y, así, necesitados de una estimulación aún más violenta.

Anhelamos la distracción, un panorama de visiones, sonidos, emociones y excitaciones en el que debe amontonarse la mayor cantidad de cosas posible en el tiempo más breve posible.”

La sociedad nos mantiene distraídos para que busquemos la felicidad a través del consumismo. Alan Watts

Esta corriente de estimulantes está pensada para producir anhelos del mismo objeto cada vez en mayor cantidad, aunque con más estrépito y rapidez.

SOCIEDAD DE CONSUMO

La sociedad de consumo según Alan Watts.

El problema es que, para poder consumir cada vez más, para comprar el coche más reciente, cambiar el móvil cada año, comprar el televisor de última tecnología y tener el ordenador más potente, nos vemos obligados a trabajar siempre más.

“Para mantener ese nivel, la mayoría de nosotros estamos dispuestos a soportar maneras de vivir que consisten principalmente en el desempeño de trabajos aburridos”.

Ese tipo de trabajo, que no genera ninguna gratificación psicológica y al que le dedicamos al menos 8 horas al día, genera un estado de frustración, desmotivación y desesperanza que cierra el círculo vicioso y nos lleva a consumir más para poder darle un sentido a ese “esfuerzo cotidiano”. Pensamos que vale la pena trabajar porque así podemos comprar esas cosas que nos hacen felices, aunque en realidad esos productos no son más que un “calmante” para llenar el vacío interior.

Cada vez trabajamos más para poder consumir más. Alan Watts

Alan Watts va un paso más allá explicándonos por qué esos objetos realmente no pueden generar auténtico placer y felicidad. Considera que se tratan simplemente de símbolos de placer que han sido empaquetados de manera muy atractiva para captar nuestra atención, pero que en realidad carecen de contenido, por lo que es imposible que puedan satisfacer nuestras necesidades.

“La civilización moderna construye para ofrecer una fachada impresionante, más que para proporcionar un espacio donde vivir”.

LA MANIPULACIÓN

La sociedad moderna nos manipula.

Por otro lado, también nos alerta de cómo la sociedad moderna manipula nuestro deseo de seguridad, una idea que también ha desarrollado largamente el filósofo Zygmunt Bauman explicando que cuando los estados hacen una dejación cada vez mayor de su función para garantizar el bienestar de los ciudadanos, no le queda otra carta que la de la incertidumbre y la inseguridad. Sin embargo, Alan Watts nos explica por qué la búsqueda de la seguridad es una ilusión que solo sirve para levantar barreras, apartar lo diferente y, al final, sumirnos en una sensación de inseguridad aún mayor.

“Una sociedad basada en la búsqueda de la seguridad no es más que un concurso de retención del aliento en el que todos están tan tensos como un tambor y tan morados como una remolacha. Buscamos esta seguridad fortaleciendo y encerrándonos de innumerables maneras. Queremos la protección de ser ‘exclusivos’ y ‘especiales’, buscando pertenecer a la iglesia más segura, a la mejor nación, a la clase más alta, al grupo correcto y a las personas ‘agradables’. Estas defensas conducen a divisiones entre nosotros, y así a más inseguridad exigiendo más defensas”.

LA SOLUCIÓN

¿Cuál es la solución?

“Rara vez nos damos cuenta de que nuestros pensamientos y emociones más íntimos no son nuestros. Pensamos en términos de idiomas e imágenes que no inventamos, sino que nos fueron impuestos por la sociedad.

Copiamos las reacciones emocionales de nuestros padres, aprendemos de ellos el temor a la muerte y sus ansiedades sobre la enfermedad. Nuestro entorno social tiene este poder porque no existimos al margen de la sociedad. La sociedad es una extensión de nuestra mente y cuerpo.

Sin embargo, la misma sociedad de la cual el individuo es inseparable está usando toda su fuerza para persuadir al individuo de que él está realmente separado. La sociedad, tal como la conocemos ahora, está jugando un juego con reglas auto contradictorias”.

Trabajamos para poder consumir, y consumimos para buscar una falsa sensación de seguridad. Alan Watts

Alan Watts nos explica el concepto de “individualización por decreto” que expuso Zygmunt Bauman según el cual, hoy, cada persona se ve obligada a solucionar con los escasos recursos que posee a su alcance problemas que son de naturaleza sistémica y que solo se pueden resolver a un nivel macro.

La solución, o al menos una de ellas, consiste en desarrollar una mayor autoconciencia partiendo de la aceptación. Cuando aceptamos la incertidumbre, el miedo a la inseguridad desaparece. Cuando aceptamos que solo tenemos el presente, el agobio por el futuro se esfuma. Cuando comprendemos que podemos ser felices aquí y ahora con lo que tenemos y sin importar lo que no tenemos, la necesidad de consumir frenéticamente desaparece.

Entonces tendremos la libertad para construir la vida que realmente queremos vivir.


SOCIEDAD DESTRUCTORA DE FELICIDAD (REFLEXION)


FELICIDAD SOCIEDAD REFLEXION


TE PUEDE INTERESAR

LA SOCIEDAD, ¿EN QUE SE BASA?

JIDDU KRISHNAMURTI

¿En qué se basa? No, por cierto, en el amor, aunque hablemos de ello. Si se basara en el amor habría orden, paz y felicidad, entre todos nosotros.

NO MERECEMOS SER CIVILIZADOS

JEBUNA

La explotación de hombre por hombre esta hoy a la orden del día. Esclavos en barcos-industrias donde se trabaja 20 horas al día solamente por comida.

LA SOCIEDAD Y EL INDIVIDUO

JIDDU KRISHNAMURTI

Al producir una revolución radical en la estructura del pensamiento y de la acción, entonces, se genera un cambio en la estructura de la sociedad.

TERREMOTO SOCIAL EN EL MUNDO ARABE

FRASES PLANETA

Extenso clamor social que recorre como un río los países árabes tal vez exprese solo un preámbulo explosivo de la desesperación mundial de los pobres.

QUE LA SOCIEDAD NO TE CAMBIE A TI

JEBUNA

La sociedad es el producto de sus habitantes, no que sus habitantes sean el producto de la sociedad. Cambia tú, que la sociedad no te cambie a ti.

REDES SOCIALES SIGLO XXI

FRASES DESPERTAR

Estos distractores de conciencia mantienen ocupados y entretenidos a las personas, de esta manera olvidan su gran propósito trascendental y único.

NUESTRA INFLUENCIA PSICOTRONICA EN EL PLANETA

FRASES PLANETA

Como ser vivo que es, La Tierra está rodeada de un aura o campo electromagnético que es consecuencia de sus movimientos internos y externos.

LA NATURALEZA ES CAPITALISTA O SOCIALISTA

JEBUNA

El socialismo solo se soluciona cayendo en los esquemas del capitalismo y el del capitalismo solo se soluciona tomando el esquema de la naturaleza.

FIESTAS SI PAN Y CIRCO NO (POLITICA)

FRASES POLITICAS

La auténtica fiesta no es una evasión de la realidad sino todo lo contrario, es la capacidad de mirar la existencia con esperanza y verdadera alegría.

UNA NUEVA EDUCACION PARA UNA NUEVA SOCIEDAD

WILLIAM OSPINA

Jóvenes que no creen que Winston Churchill haya existido, y norteamericanos que Beethoven es el nombre de un perro o Miguel Ángel el de un virus.

VALORES HUMANOS

JIDDU KRISHNAMURTI

Las peculiaridades de los seres humanos es la de cultivar valores. En la infancia se nos incita a establecer ciertos valores profundamente arraigados.

DEMOCRACIA Y MERITOCRACIA (POLITICA)

OSHO

Más allá de la democracia y la rebañocracia está la meritocracia. Individuos con base a sus méritos. La inteligencia, las credenciales y la educación.

DESIDERATA (POEMA)

MAX EHRMANN

La desiderata de la felicidad, tesoro de la humanidad escrita en 1927 por Max Ehrmann quien dedicó a la escritura de poemas. Murió en el año de 1945.

DESTRUIR EL RACISMO EN EL MUNDO

NELSON MANDELA

Nelson Mandela. Discurso pronunciado 26 de junio de 1990. Para destruir el racismo en el mundo, debemos borrar el racismo del apartheid en Sudáfrica.

LO QUE TODO POLITICO DEBERIA SABER

OMRAAM MIKHAEL

Personas regidas por su individualidad, hacen un bien al mundo entero, pero guiados por su personalidad, que es egocéntrica y cruel, sólo hacen daño.

LA VOZ DEL PUEBLO

JEBUNA

La voz del pueblo es la voz de Dios. Insisto, los que pregonan estas reflexiones olvidan de forma descarada que la voz de Dios es la voz de la verdad.

EL PUEBLO EJERCE LA SOBERANIA

FRASES CIVILIZACION

¿Qué piensa Mafalda de la política? Mafalda, esa niña de apariencia normal pero cuyos comentarios incomodan a los mayores. Es una activista política.

FECHA DEL FIN DEL MUNDO

FRASES PLANETA

Hay que reflexionar y observar lo que sucede en el mundo sentimos de una u otra forma que los tiempos apocalípticos están ya presentes, aquí y ahora.

CLONACION HUMANA

FRASES SALUD

Clones que evolucionarán a partir de su invasión del proceso natural. La verdadera espiritualidad se edifica en el elemental proceso de la muerte.

MANICOMIO POLITICO

JEBUNA

Es cosa de locos tener que votar por el menos malo entre los malos, lo sensato, en una sociedad cuerda seria votar por el más bueno entre los buenos.

LOS ESTATUTOS DEL HOMBRE

FRASES HOMBRES

Su poema fue editado en más de treinta países. Ha traducido al portugués a César Vallejo, Pablo Neruda, Ernesto Cardenal y Eliseo Diego, entre otros.

MUJER ANTE EL ESPEJO

FRASES CRISTIANISMO

La mujer se halla inmersa en un mundo dominado por violentos machistas misóginos. Es un mundo controlado por auténticos psicópatas explotadores.

SABIAS QUE ESTAMOS EN EL MES DE LA MUJER BELLA

SABIA USTED

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad.

LA DEMOCRACIA (POLITICA)

JEBUNA

¿Por qué en la naturaleza no existe la democracia? Por la llana razón que la naturaleza no tiene EGO. La esencia de lo natural solo obedece a méritos.

DEMOCRACIA Y MERITOCRACIA (POLITICA)

OSHO

Más allá de la democracia y la rebañocracia está la meritocracia. Individuos con base a sus méritos. La inteligencia, las credenciales y la educación.

LOS MUROS QUE SEPARAN LA FAMILIA

FRASES CRISTIANISMO

Este Planeta se ha ido quedando pequeño poco a poco y los muros crecen a la par que la inmoralidad y la injusticia que acompaña a todas esas miserias.

PODER ANALFABETA EN LA DICTOCRACIA CAPITALISTA (POLITICA)

FRASES POLITICAS

Es conocido que la democracia bajo el capitalismo no es más que una dictadura con otro nombre, pero hasta las dictaduras necesitan apoyo popular.

CAMBIA MUNDOS Y REVOLUCIONARIOS

FRASES PLANETA

Ellos viven según las leyes de la conciencia universalmente aceptadas como son los Mandamientos dados a Moisés y el Sermón de la Montaña de Jesús.

EL ALCOHOL ACABA CON TODO

FRASES FAMOSAS

Puro miedo o terror, no se como expresar todo esto que me sucedió al publicar este articulo, pero es una obligación moral hacerlo por duro que sea.

COLAPSO DEMOCRATICO (POLITICA)

JEBUNA

La verdadera democracia es la de la naturaleza, ella solo da a quien ha hecho mérito. El que gobierna no educa a la masa ignorante que lo elige.