LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
VASHISTHA
El Maestro Vashistha da pautas a través de sus textos védicos para vivir desde la esencia y salir de lo irreal a lo real, de la inconciencia a la conciencia.
A Vashistha nada le interesa fuera de la esencia.
Al estudiar estas palabras es fácil caer en una especie de trance en el que el mundo visible sale volando como una pluma. El efecto no es alentador ni agradable; Vashistha no ofrece consuelo alguno. Nada le interesa fuera de vivir desde la esencia, por lo que es el maestro supremo en cómo ser reales. Llegar a ser reales es también el objetivo de mis enseñanzas, así que he tratado de destilar los consejos de Vashistha sobre cómo vivir si en verdad te interesa despertar de la irrealidad.
Él describe cuatro condiciones para encontrar la realidad:
Cuatro palabras y frases comunes, un tanto inofensivas. ¿Qué quería decir con ellas este sabio que probablemente conoció la esencia mejor que ninguna otra persona que haya existido?
LA COMPLACENCIA
Logras complacencia si vences la duda y el temor.
La complacencia es la tranquilidad mental. Una persona que vive en la complacencia ese ajena a dudas y miedos. Las dudas nos recuerdan insistentemente que no hay respuesta para el misterio de la vida o que ninguna de ellas es fiable. El temor nos recuerda sin cesar que podemos sufrir algún daño.
Mientras alguna de estas creencias se albergue en tu mente, te resultará imposible encontrar paz en ti. La complacencia debe ganarse en el nivel donde la duda y el temor han sido vencidos.
VOLUNTAD DE INVESTIGAR
Ten la voluntad de investigar hasta revelar lo real.
Para ser real debes cuestionar lo irreal una y otra vez hasta que desaparezca. Este proceso es similar a pelar una fruta. Sí algo que te parecía confiable traiciona tu confianza, debes arrancarlo y decir: No, esto no es real. Si lo siguiente que reclama tu confianza tampoco resulta confiable, asimismo tendrás que arrancarlo. Capa por capa sigues indagando hasta que encuentres algo totalmente confiable, y eso será real.
CONCIENCIA DE UNO MISMO
Si vas a tu interior tendrás conciencia de ti mismo.
Esta cualidad nos indica dónde debemos realizar nuestras indagaciones: no fuera en el mundo material sino en ti mismo. Este vuelco no se completa en una sola acción. Para cada desafío hay siempre dos soluciones, una interna y otra externa. Sólo al analizar todas las razones para volcarnos hacia fuera descubrimos porqué, debemos volcarnos hacia dentro.
LA FORTALEZA
La fortaleza interior es resultado de la experiencia.
Como estás vuelto hacia dentro, nadie del exterior puede ayudarte. Esto implica aislamiento y soledad que sólo los fuertes pueden aceptar. La fortaleza no es innata; no nacemos fuertes o débiles. La fortaleza interior es resultado de la experiencia. En las primeras etapas en que mires hacia dentro obtendrás un indicio de que puedes llegar a ser real, y con esa fuerza agregada seguirás avanzando. Te volverás más resuelto y seguro. Pondrás a prueba todo lo que encuentres a tu paso hasta que lo sientas seguro. Paso a paso comprobarás que la fortaleza nace de la experiencia. El viaje mismo nos hace fuertes.
Vashistha quiere primordialmente es que vivamos desde la esencia.
Vashistha no menciona casi nada más sobre asuntos cotidianos. No es necesario empezar a vivir de cierto modo —o dejar de vivir de cierto modo— para ser real. La actitud de Vashistha es de aceptación total: le complace dejar que la vida se despliegue. Pues sólo mientras invistamos a un objeto de realidad, afirma, durará ese confinamiento; una vez que esa noción se va, con ella se va el confinamiento. En otras palabras, la irrealidad debe desvanecerse por sí sola. Mientras tanto, podemos ser ricos o pobres, felices o infelices, indecisos o seguros, según lo dicte nuestro karma.
Vashistha siente infinita tolerancia porque lo irreal no existe y lo real nunca dejará de existir. Siente infinita tranquilidad porque la conciencia es omnipresente, pura, serena, omnipotente. Sin embargo, no es por estos profundos pensamientos por lo que considero que Vashistha es extraordinario. Su talento está en aguijonearnos con verdades agudas como lanzas: «El universo es un largo sueño. El sentido del yo, al igual que la fantasía de que existen más personas, es tan irreal como un sueño».
Cuando imagino a Vashistha, visualizo un día de campo en que todos se han dormido bajo la sombra de una vieja haya. Están agotados por comida, placer y juego. Sólo una persona está sentada, despierta y alerta, esperando a que los demás terminen su siesta. Todos los demás están dormidos.
No hay manera de negar esa verdad. Vashistha sabe que está solo, pero no es pesimista. Su solitaria vigilia no ha debilitado su amor por las demás personas. La esencia es amor. No el amor de la emoción pasajera ni el que liga a una persona, sino el amor por el simple hecho de estar aquí. En comparación, el amor emocional es limitado, incierto, temeroso y está motivado por sueños que nunca se realizan plenamente.
En esencia pura, Vashistha supo que había descubierto el secreto de la felicidad universal, el cual consta de tres partes: libertad de toda limitación, conocimiento completo de la creación e inmortalidad. Vashistha descubrió los tres. El hecho de que esta condición sea posible demuestra la existencia del amor, pues no hay otra cosa digna de desearse. Mientras no se alcancen estas tres cosas, cualquier otro despertar es falso; el universo entero existe en el estado del sueño, en el mantenimiento de una ilusión cósmica.
Ahora conoces esta ilusión en todos sus detalles. Consiste en separación, fragmentación, pérdida de la totalidad. Debe haber un ¡No! definitivo que se rehúse a participar en la ilusión, y Vashistha lo ha pronunciado, fuerte y claro. En lo personal, él es el maestro al que recurro cuando imagino que estoy en problemas. Al leer sus palabras siento que me elevo a su nivel, no completa ni permanentemente, pero con la suficiente validez como para regresar tranquilizado. A veces me gustaría que la CNN dejara de informar sobre crisis interminables por la banda de texto que está en la parte inferior de la pantalla de televisión y transmitiera en su lugar las siguientes palabras para que la gente recuerde qué es real:
Tal vez sea imposible trasladar estos nobles sentimientos a los vaivenes de la vida cotidiana, pero lo que Vashistha quiere primordialmente es que vivamos desde la esencia, y eso sí es factible. El maestro que mencioné antes, Nisargadatta Maharaj, vivió una vida así. Creció en una granja caminando tras un par de bueyes y un arado. Pero la espiritualidad lo intrigaba y se abrió paso hasta un gurú que le dio un consejo: «Tú eres el YO SOY nonato e inmortal. Recuerda esto, y si tu mente se desvía de esta verdad, hazla volver». El joven Maharaj no necesitó visitar a más gurúes; encontró su esencia con esa sencilla enseñanza.
El estado de conciencia más exaltado se reduce a darse cuenta de cuan ordinario es en realidad vivir una vida cósmica. Lo hacemos en todo momento. Sólo hace falta ver cómo Vashistha mira alrededor con gran sentido práctico y descubre infinitud en todas partes. Tener sus enseñanzas cerca de la cama es lo más apropiado cuando quieras hacer algo más que dormir:
«Para el que sufre, la noche es una eternidad; para el parrandero, un instante. En los sueños, un instante no difiere de una eternidad. Pero para el sabio, cuya conciencia ha superado todas las limitaciones, no existe el día ni la noche. Cuando nos alejamos de las nociones del YO y EL MUNDO encontramos la liberación». Vashistha
ANTHONY DE MELLO
La realidad existente no puede realmente ser rechazada ni aceptada. Todo lo que hay que hacer es amar, mirar, observar, comprender y estar en paz.
JEBUNA
Los signos para reconocer un Maestro Falso: Si usa joyas en algún lugar del cuerpo, si su Maestro habla falsedades para complacer a sus feligreses.
ANTHONY DE MELLO
Estando el Maestro haciendo oración, se acercaron a él los discípulos y le dijeron: «Señor, enséñanos a orar». Y él les enseñó del siguiente modo.
FRASES CRISTIANISMO
Tu belleza, Señor ha iluminado a la humanidad a través de los siglos. Tu enseñanza no pierde vigencia. El Amigo, sabio Maestro, brillas con tu luz.
CADA UNO ES A SU MANERA UN MAESTRO
BARRY LONG
Ve hacia aquellos que nos necesitan y a quienes necesitamos. Cada uno es a su manera un Maestro. Todos estamos aprendiendo. Todos estamos enseñando.
FRASES CRISTIANISMO
Pero nadie es el dueño de la verdad absoluta ni siquiera yo. Os digo, humildemente, que no está mal a veces dudar de uno mismo, tampoco cuestionarnos.
FRASES FAMOSAS
Los Sikhs habían sido una comunidad relajada y alejada del mundo sin un verdadero enfoque en su Gurú. Eso fue cambiado considerablemente por Arjuna.
ANTHONY DE MELLO
Una vez que hayas visto, ya no volverás a ser el mismo, sino que sentirás la estimulante libertad y nunca más volverás a llamar a nadie Maestro.
JEBUNA
¿Para qué enseñas Maestro? Solo te diré que la enseñanza del Maestro se expande por su capacidad de iluminar, es como la sombra de un buen árbol.
LOS MAESTROS HABLAN DEL SILENCIO
ANTHONY DE MELLO
Merece la pena meditar este artículo, habla convincentemente al corazón de todo aquel que haya experimentado los tesoros que encierra el silencio.
FRASES ZEN
Broma del Maestro. Había en un pueblo de la India un hombre de gran santidad. A los aldeanos les parecía una persona notable y a la vez extravagante.
NIKOLAI ROERICH
Si dirigimos todas las fuerzas de nuestro espíritu en la dirección correcta, la envoltura material del trabajo también se moldeará en forma natural.
SOCRATES ES UN TANTO IRONICO (BIOGRAFIA)
SOCRATES
Sócrates es irónico cuando el logos se presta al juego de la ironía. De esta manera, se presenta cuando carecemos de sistemas de referencia objetivos.
QUE DICE OSHO SOBRE LOS 93 ROLLS ROYCES
OSHO
Los americanos piensan que son las más ricas del mundo. Creé una simple broma con noventa y tres Rolls Royces y todo su orgullo había desaparecido.
FRASES CRISTIANISMO
Las parábolas de Jesús, son aquellas breves narraciones dichas por Jesús de Nazaret que revelan moralmente una verdad espiritual de forma comparativa.
FRASES VEJEZ
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada de un pueblo. Un día, un joven se le acercó y le preguntó.
ANTHONY DE MELLO
Narada devoto de Hari. Tan grande era su devoción que un día sintió la tentación de pensar que no había nadie en el mundo que amara a Dios más que él.
OSHO
Creía que la meditación era algo sencillo, pero al ver a la gente haciendo Vipassana he perdido toda esperanza de llegar a tener éxito meditando.
LEON TOLSTOI
El movimiento vegetariano debe llenar de felicidad las almas de aquellos que llevan en el corazón la realización del Reino de Dios sobre la tierra.
FRASES FAMOSAS
Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, su origen o su religión. La gente aprende a odiar pero también se les puede enseñar a amar.
FRASES GENIOS
Las últimas palabras de Albert Einstein nunca serán conocidas, ya que las dijo en alemán y la enfermera que lo atendía no comprendía ese idioma.
SABIDURIA DE MR. BEAN (BIOGRAFIA)
FRASES SABIDURIA
Para terminar de ofender a los creyentes que estaban viendo el programa despidió su vídeo con un: Así que sigan amando, sigan donando, sigan rezando.
FRASES GENIOS
No se considera un genio a Jesucristo el más grande de los profetas. No se Le menciona como genio, sino como el mayor de los profetas y de los sabios.
CONSEJOS ESPIRITUALES DEL MAESTRO TILOPA
TILOPA
Tilopa, el gran Maestro tibetano, enseñó a su discípulo Naropa, sus seis principales consejos los cuales resumen la esencia del Despertar Espiritual.
LA SABIDURIA DE SHAKIRA (BIOGRAFIA)
FRASES SABIDURIA
Su gran virtud de compositora nos dejan sabiduría popular que confirman porqué sus canciones se convierten en éxitos. Aquí dejamos algunas frases.
!EL MESIAS ESTA AQUI! (CUENTO)
ANTHONY DE MELLO
Un acaudalado labrador irrumpió un día en su casa gritando con voz angustiada: Rebeca, corre un terrible rumor en la ciudad: el Mesías está aquí.
SABIDURIA DIA A DIA DE MEISTER ECKHART (BIOGRAFIA)
MAESTRO ECKHART
La espiritualidad no se aprende al aislarse, aprendamos a encontrar la sabiduría de la soledad dentro de nosotros mismos para encontrar a Dios ahí.
JEBUNA
Sabemos que a través de la historia en el planeta han pasado muchos sabios y maestros con el sello inconfundible del AMOR. Por qué serán vegetarianos.
LA SABIDURIA DE ALBERTO CORTEZ (BIOGRAFIA)
ALBERTO CORTEZ
Murió Alberto Cortez el gran cantautor de las cosas simples. Comparto parte de su sabiduría con un famoso escrito y dos canciones que llegan al alma.
YOGANANDA
Nació el 5 de enero de 1893 y falleció el 7 de marzo de 1952. Fue un importante propagador del yoga en Occidente con el método llamado kriyā yoga.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES