LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
POR: ANTHONY DE MELLO
Unos buenos cuentos populares cortos que no te puedes perder, donde se mezclan la fantasía y la realidad relacionados con la vida cotidiana presente.
Donde se mezclan la fantasía y la realidad.
Generalmente están relacionados con la vida cotidiana; con leyendas, conceptos religiosos, añoranzas y acontecimientos tristes o alegres del pasado y situaciones del presente. Expresan la fe en Dios y en la salvación que, a pesar de su demora, llegará, si estamos dispuestos a esperarla con fidelidad.
EL GATO ATADO
El maestro de zen y sus discípulos comenzaron su meditación de la tarde.
El gato que vivía en el monasterio hacía tanto ruido que distrajo los monjes de su práctica, así que el maestro dio ordenes atar al gato durante toda la práctica de la tarde.
Cuando el profesor murió años más tarde, el gato continuó siendo atado durante la sesión de meditación. Y cuando, a la larga, el gato murió, otro gato fue traído al monasterio y siendo atado durante las sesiones de práctica.
Siglos más tarde, eruditos descendientes del maestro de zen escribieron tratados sobre la significación espiritual de atar un gato para la práctica de la meditación.
Rituales que nacen accidentalmente pueden convertirse en creencias absurdas que se traspasan de generación a generación. ¿Y vos?.. ¿tenéis algún gato atado en tu vida?
EL HECHIZO DEL OLVIDO
¿Estas atrapado por este hechizo?
En un momento del tiempo, Devindra, el Señor de los Celestiales, había nacido como cerdo en la Tierra. Luego de haberlo hecho pasaba todo su tiempo llevando una vida de familia metido en agua sucia y lodosa.
Una vez que acertó a pasar por allí el sabio Narada y vio a este cerdo y a su familia, reconoció a Devindra reducido a aquella forma y se compadeció sinceramente por él. Le habló así: “Devindra, mira hasta qué estado has degenerado. ¿Qué te ha pasado? Déjame sacarte de aquí. Puedo usar todos mis poderes de penitente para ayudarte”.
Le siguió hablando con gran conmiseración, diciéndole que uno que debería estar gozando de todos los deleites de los cielos había sido llevado a una vida tan miserable.
Cuán infortunada se había vuelto su vida. A ello Devindra, en la forma de cerdo, le respondió: “Narada, ¿por qué te interpones en mi alegría? La alegría de que gozo en este charco de agua sucia no la lograría en ninguna otra parte. La alegría de que gozo aquí en este charco, con mi mujer y mis hijos, no creo poder lograrla siquiera en los cielos. Te ruego que no la interrumpas. Por favor sigue tu camino”.
Ello muestra que Devindra, al encontrarse bajo el hechizo de la ilusión y del apego a la forma física, no se daba cuenta de su lamentable condición.
Aquel que se encuentra bajo el hechizo del olvido de su divinidad, se encuentra sumido en el engaño.
Nosotros también vivimos atrapados por objetos mundanos que nos atan y nos hacen estar cautivos por afectos enfermizos o posesivos, desde el dominio y la castración, y no desde la genuina libertad del ser, que es no esperar nada a cambio por nuestras acciones. Nos olvidamos de nuestra esencia fundamental. Caímos en el adormecimiento de nuestra luz, de nuestros potenciales más extraordinarios y elegimos, muchas veces, vivir en lo más bajo de nosotros mismos.
No caigas en el hechizo, recuerda tu verdad, eres un ser divino que nació para brillar!
¿TENÉIS CODICIA?
El árbol embrujado.
Al pasar un comerciante debajo de un árbol embrujado, oyó una voz que le decía:
El comerciante retornó a su casa con grandes pasos. Y, en efecto, allí estaban las siete tinajas, todas llenas de oro, menos una que no estaba llena. Entonces el comerciante no pudo soportar la idea que una tinaja no estuviera llena del todo. Sintió un violento deseo de llenarla porqué de lo contrario no sería feliz.
Fundió todas las joyas de la familia en monedas y las puso en la tinaja. Pero esta continuaba igual que antes: medio llena. ¡Aquello lo exasperaba! Se puso a ahorrar y economizar como un loco, hasta el punto de hacer pasar hambre a la familia. Todo era inútil. Por mucho oro que introdujera en la tinaja, ésta continuaba siempre medio llena.
Por suerte un día consiguió trabajo con el Rey y redobló su sueldo. Así recomenzó su lucha por llenar la tinaja. Incluso llegó a mendigar. Y la tinaja engullía tantas piezas de oro como le introducían, pero rehusaba obstinadamente a llenarse.
El Rey se dio cuenta del famélico aspecto de su empleado. Y le preguntó:
El comerciante quedo muy sorprendido:
El Rey se rió.
Ve, pues, y devuélvelo al fantasma ahora mismo y serás de nuevo un hombre feliz.
¿SABES QUIEN SOS?
Cuando una mujer murió, fue llevada al tribunal celestial.
Algunas personas no se dan cuenta de quiénes son verdaderamente, ya que solo se apoyan en las cosas que tienen fuera y no se animan a miran dentro de su interior.
¿TE MATA LA INDECISIÓN?
El camello, llamado “Indecisión”.
Cuentan que aquella noche era especialmente fría en el desierto. Abdalá montó su pequeña tienda de campaña, tan pequeña que apenas cabía él acostado. Se despidió de su camello, llamado “Indecisión”, acariciándole la cabeza, pero dejándolo fuera, y se dispuso a pasar una noche tranquila y reparadora.
Apenas había conciliado el sueño cuando el camello lo llamó con voz suave, pero insistente. “Déjame meter la nariz en tu tienda, hace mucho frío y la tengo completamente helada…” Abdalá, que era un hombre bueno, accedió a la petición.
Pero ocurrió que en cuanto se durmió profundamente, el camello empujó un poco y metió la cabeza completa. Como la tienda era tan pequeña, al hacer esto topó con la cabeza del hombre y lo corrió hasta que éste sacó los pies por el otro extremo. Abdalá protestó, pero “Indecisión” le hizo ver que eso no era en realidad gran cosa. Pasó poco tiempo para el camello metiera los hombros y empujara a su patrón afuera, hasta las rodillas. Para hacer el cuento corto, “Indecisión” siguió introduciéndose en la tienda, llenándola por completo y sacando a Abdalá por el otro extremo, hasta que finalmente quedó completamente fuera.
¿Les suena esto conocido? ¿No te ha ocurrido alguna vez que al dejar entrar un poco de indecisión ésta lo abarcó todo, sacándote de las cosas buenas de la vida?
Por ejemplo, le ocurre a los estudiantes cuando se están preparando para un examen, pero frente al televisor dejan que indecisión les pida ver “un poquito más”. Y le ocurre también a los vendedores, cuando les pide “posponer para la semana que entra” la visita a ese cliente importante. Y por supuesto le sucede a aquel que quiere bajar de peso, pero deja que el entrometido camello le solicite “empezar después de…”.
Cuando dejamos a la indecisión meter la nariz en nuestra vida, no importa si somos amas de casa o ejecutivos de empresa, acabará por llenarla toda, y prácticamente sacarnos de ella.
BAHA ULLAH
Exhorta a los creyentes de todas las sectas a que demuestren su reverencia por su Profetas, dedicando sus vidas al trabajo de obtener esa unidad.
GURDJIEFF Y EL CRISTIANISMO (RELIGION)
WILLIAM PATRICK
Egipto prehistórico era cristiano miles de años antes del nacimiento de Cristo. Su religión era integrada por las ideas del verdadero Cristianismo.
CHISTES CON UN POCO DE RELIGION
HUMOR INTELIGENTE
Un niño fue golpeado y la madre pidió explicaciones: Porqué le pegó a mi hijo. Por maleducado, me llamó gorda. Y cree que así usted va a adelgazar.
MAHATMA GANDHI
Así como un árbol tiene un único tronco pero muchas ramas y hojas, así hay una sola religión -la humana- pero cualquier cantidad de expresiones de fe.
CRISTIANISMO
Pero los apóstoles aún no estaban satisfechos; querían que Jesús les diese una oración modelo para que ellos pudieran enseñársela a sus discípulos.
CONSCIENCIA ESPIRITUAL
Para encontrar a Dios Todo y Eterno basta abrir los ojos y saber ver. Donde quiera que uno mire allí está Él, porque Dios es todo lo que ven tus ojos.
ELOCUENCIA JUSTA CONTRA LA RELIGION
KAREN ARMSTRONG
Veamos como expresa justamente y con elocuencia Karen Armstrong el fenómeno religioso, el consuelo necesario y desesperado, donde el oprimido se refugia.
LA REVERENCIA A LA VIDA ES TU TEMPLO Y RELIGION
OSHO
La reverencia a la vida es tu templo y religión. Si eres reverente hacia la vida, se convierte en un culto. Entonces sientes que Dios está vivo en todas partes.
JESUCRISTO EN LAS OTRAS RELIGIONES
CRISTIANISMO
No pasa Jesús de Nazaret inadvertido en las grandes religiones. Se plantean evitar la intolerancia y apoyar la paz y el respeto de la naturaleza.
LA ECLOSION DEL FANATISMO (RELIGION)
CRISTIANOS ORIGINARIOS
El fanatismo es algo que hace daño allá donde se instale. Si lo hace en la mente, lo convierte en un intransigente y en una organización, en agresiva.
LA BIBLIA
El evangelio expone las doctrinas de Cristo sobre la compasión universal, vegetarianismo y la bondad a los animales y la abolición de los sacrificios.
JOHANN W GOETHE
Interesante biografía religiosa de Goethe donde intervienen el teólogo Albert Schweizer y Johann Peter Eckerman muestra la esencia de las creencias de Goethe.
OMAR BARRIOS
El presente artículo sintetiza experiencia aplicada sobre el abordaje del tema de las creencias relacionadas con los procesos de salud y bienestar.
SANTIAGO
Puesto que me pediste te enviara el libro secreto que el Señor nos reveló, a mí y a Pedro, cumplo tu encargo. Hebreo, te lo envío exclusivamente a ti.
JEBUNA
Si Jesús vuelve y va al vaticano es mucho el rejo que reparte. Piensen y deduzcan ustedes el por qué el espíritu santo del vaticano es un impostor.
EL ESPIRITU SANTO EN EL VATICANO
JEBUNA
En el Espíritu de la Verdad no hay márgenes para el error. Cuando este hace presencia es contundente y arrolla de una sola vez las dudas y el engaño.
EL ARTE DE LA PAZ NO ES UNA RELIGION
MORIHEI UESHIBA
El Arte de la Paz es religión que no es una religión. Conócela con el propósito de conocer tu divinidad interior manifiesta en tu iluminación innata.
ANTHONY DE MELLO
Pocas personas viven realmente. No pueden hasta que no comprendan cuál es la falsedad que nuestra sociedad y las religiones del mundo han implantado.
EL YOGA ES UNA TECNICA NO RELIGIOSA
LUZ INTERIOR
Es muy importante aclarar que la técnica del Yoga no es una religión. Su misma practica consciente la llevo a desligarse de toda creencia religiosa.
EL EFECTO PLACEBO DE LA RELIGION
SILVIA ZENTENO
El placebo para el dolor es similar al efecto que las creencias tienen en procesos cognitivos de alto nivel, como es el caso en contextos religiosos.
OSHO
Las religiones y las Iglesias organizadas han destruido la oración. Os han dado oraciones prefabricadas. La oración es un sentimiento espontáneo.
BUDA
No, el Buddha no era gordo. Frotar la barriga del Buddha no trae suerte. Por qué el Buddha aparece frecuentemente como un sujeto gordo y sonriente.
BUDA
El Satipatthána restablece la simplicidad y la naturalidad de un mundo cada día más complicado, que depende cada vez más de mecanismos artificiales.
LAS SEIS PARAMITAS DE SABIDURIA DE BUDA
THICH NHAT HANH
Conocer las Seis Paramitas de sabiduría de Buda es ir más allá de la mente, es ir más allá de la pureza y la impureza. Es el camino de las seis sabidurías.
SHEIJ ABDUL
En la Sharia Islámica Allah prescribió que la procreación debe originarse de un hombre y una mujer entre los cuales hay relación matrimonial válida.
PARA LAS RELIGIONES ORGANIZADAS LA DUDA ES PELIGROSA
LUZ INTERIOR
Para las religiones organizadas la duda es peligrosa se considera instigada por el Diablo y en cambio se ensalza la fe como una virtud de los humanos.
CUENTOS DE ANTHONY DE MELLO SOBRE ORAR Y REZAR
ANTHONY DE MELLO
Cuentos de Anthony de Mello sobre orar y rezar para diferenciar el valor entre el rezo y la oración. Son divertidos, pero no dejan de cuestionarnos.
BUDA EL ESTALLIDO DE UNA SUPERNOVA
DEEPAK CHOPRA
Este texto fue escrito por el famoso creador de moda Paco Rabanne quien viajó a la India para conocer al hombre que le enseñó otra forma de felicidad.
KRISHNAMURTI PORQUE DESACREDITA LA RELIGION (BIOGRAFIA)
JIDDU KRISHNAMURTI
Pienselo detenidamente, nuestra mente se halla atrapada en la red de creencias organizadas, con todo su sistema de autoridades, sacerdotes y gurús.
LUZ INTERIOR
Los Sikhs habían sido una comunidad relajada y alejada del mundo sin un verdadero enfoque en su Gurú. Eso fue cambiado considerablemente por Arjuna.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES