LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN CREENCIAS

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

EL MENSAJE DEL JESUS DE LA HISTORIA Y LA EUTANASIA

ANTONIO PINERO

Ahora bien, una vez aclarado este extremo, hay suficientes argumentos en el resto de las palabras y hechos auténticos de Jesús histórico-filológico.

Imagen El mensaje del Jesus de la historia y la eutanasia

JESÚS DE NAZARET Y LA EUTANASIA

¿Qué desearía el Jesús de la historia a este respecto?

La postura de Monclús en su análisis de la posible, naturalmente indirecta, postura de Jesús de Nazaret ante la eutanasia, parte de los presupuestos que la crítica histórica y literaria considera hoy suficientemente fundados en un notable consenso entre los estudiosos en cuanto al método científico de abordar el estudio de los Evangelios y de obtener de ese estudio los rasgos generales atribuibles al Jesús histórico, tanto en sus hechos como en sus dichos.

Monclús considera que la ciencia filológico-histórica sobre Jesús sigue en ebullición y que, por tanto, “Acercarse a las palabras auténticas del Nazareno no deja de ser un tanto pretencioso” (p. 58).

Acepta que tal acercamiento debe hacerse a través del estudio crítico de los Evangelios canónicos y no de los apócrifos, porque los primero están mucho más cercanos a la figura del personaje y a priori pueden ser más fidedignos. Y admite igualmente que “la figura de Jesús de los evangelios ha sido transmitida adornada, matizada e incluso en ocasiones radicalmente tergiversada” (p. 61) hasta dar la figura no de Jesús sino del Cristo de la fe.

Para Monclús, con Jürgen Roloff (“Jesús”; Madrid, Acento, 2003) y muchos otros, incluido yo mismo, “Jesús de Nazaret fue un judío… profundamente enraizado en su religión y en las concepciones teológicas del judaísmo de su época” (p. 62).

Aunque Jesús no vino a negar al Dios judío oponiéndole un presunto Dios cristiano, sí insiste no tanto en el Dios del Temor de las Escrituras, sino en la imagen –de esas mismas Escrituras- de un Dios “Bueno, porque eterno es su amor” (Sal 118).

Una cosa que no me queda del todo clara en este apartado es cómo Monclús atribuye –aparentemente- al Jesús de la historia frases y hechos que sólo encontramos en el Evangelio de Juan, del que por otra parte, él mismo, Monclús, sabe que es una reinterpretación teológica del Nazareno y no una consignación histórica de las palabras del Nazareno.

En mi opinión, por tanto, Monclús debería haber sido más cuidadoso en esta sección de su libro, y en vez de escribir “Jesús dice” para luego citar el Cuarto Evangelio, mejor sería haber escrito, “el Jesús johánico dice… o hace…”, etc. y luego deducir las consecuencias de lo que se cita, como opinión no del Jesús de la historia, sino de uno de sus primeros intérpretes. Al fin y al cabo lo que se manifiesta es la posición de un grupo muy temprano de cristianos que “leen” a Jesús y que creen que lo hacen con inspiración del Espíritu. Esto vale perfectamente para el argumento del libro de Monclús.

Ahora bien, una vez aclarado este extremo, hay suficientes argumentos en el resto de las palabras y hechos auténticos de Jesús (obtenidas preferentemente de los Sinópticos; por ejemplo, de la Bienaventuranzas) para argumentar que el núcleo del mensaje de Jesús es un mensaje del amor. Aunque la predicación del Nazareno no esté exenta de los aspectos de condenación para quienes se muestren totalmente hostiles a este mensaje, parece cierto que Jesús insiste más en el amor y en el perdón divinos que en otros aspectos vindicativos de la divinidad. De este mensaje nuclear del amor hay que obtener las consecuencias para la doctrina sobre la eutanasia.

Y en cuanto al Jesús johánico, debo insistir en que bastaría, para el argumento de Monclús en su libro, afirmar que ciertos cristianos muy primitivos, de una “iglesia” muy temprana, el grupo johánico, vieron que el mensaje de Jesús podía resumirse preferentemente en el amor: “Uno que me ama hará caso de mi mensaje; mi Padre lo amará… Uno que no me ama no hace caso de mis palabras…” (Jn 14,24). Y por eso se puede introducir también en la discusión del tema propuesto por Monclús la imagen de Jesús que se deduce de los episodios de Nicodemo (jn 3), de la samaritana (Jn 4), del fragmento de la mujer adúltera (Jn 8, pero en otros manuscritos en el Evangelio de Lucas)

Por eso el mensaje del Nazareno -aunque ciertamente su núcleo sería la proclamación de la inmediata venida del reino de Dios- puede caracterizarse también como “la primacía del amor”. Para Monclús, la relación amorosa de Jesús con Dios se deduce del uso de la expresión “Abba”, “Padre”, que es el símbolo de ese contacto – de Jesús y de sus seguidores- muy especial, cercano y muy familiar con Dios Padre.

LOS PLANOS DEL AMOR

Monclús afirma que este mensaje jesuánico del amor tiene tres planos...

  1. El amor a Dios.
  2. El amor al prójimo.
  3. El amor a uno mismo.

No conviene olvidar este último punto. El amor a uno mismo tiene sus pautas, por ejemplo en las Bienaventuranzas (Mt 5 y par.). Estos “macarismos” (de “makarios” = “feliz” en griego) no tienen como mensaje que el sufrimiento es bienaventurado, sino lo contrario: la liberación del sufrimiento.

Monclús, influido sin duda por el hincapié de la teología de la liberación, insiste en que la salvación que Jesús trae es también liberación… ¡y sobre todo comenzando por el reino de Dios en esta tierra! (pp. 80-87) Y cita a Leonardo Boff:

“La fe cristiana pretende directamente la liberación definitiva y la libertad de los hijos de Dios en el Reino, pero incluye también las liberaciones históricas como un modo de anticipar y concretar la liberación última cuando la historia llegue a su término” (Iglesia, carisma y poder, p. 24).

De estos argumentos, así como de los obtenidos de otros pasajes evangélicos (pp. 88-110) -que abordan los temas de resaltar el valor de lo humano frente a la dureza del poder que lo tritura; la vida como plenitud, en la que prima el gozo sobre el sufrimiento, etc.-, Monclús concluye (pp. 111-115) que debe surgir espontáneamente la pregunta sobre la eutanasia. ¿Qué desearía, qué opinión tendría el Jesús de la historia a este respecto? ¿Desearía el sufrimiento? ¿Buscaría el dolor hasta la tortura? ¿Se adentraría Jesús en un proceso vital que aterroriza muchas veces sin límite al propio sentir de la persona que es ante todo amor y gozo?

EL SUFRIMIENTO

Y responde...

Ni la iglesia (actual) y los intérpretes eclesiásticos, ni los poderes públicos tienen la prerrogativa de saber ellos solos proclamar al voz de Dios. La lectura del Evangelio conduce a afirmar –según Monclús- que Jesús dejaría a cada persona hallar la decisión sobre la conducta que uno mismo debe seguir cuando se encuentra en una situación de una violencia insostenible, por ejemplo por una enfermedad invencible.

“Enfocado desde el prisma del amor, que es Dios, trataría de encontrar una solución a partir de una actitud radicalmente honesta y desde la sinceridad más íntima” (p. 115)…, ciertamente en la permisión de la eutanasia en esas condiciones límite.

Este conjunto de argumentos se especifica y refuerza aún más en los capítulos 4,5 y 6 de la obra que redondea los siguientes conceptos base: se puede afirmar que el mensaje de Jesús, ya se exprese explícita o implícitamente, es de liberación del dolor y del sufrimiento. Aceptar el sufrimiento inútil no es la mayor prueba del amor hacia Dios; Jesús está con los espíritus libres de la humanidad. Él vino para insuflar espíritu a la norma, a la letra pura, para transformarla, cambiarla y para que en el fondo deje de ser una mera norma fría. Lo que importa es la actitud y ésta no es, en ocasiones, mensurable con normas aparentemente asépticas.

Un análisis de la vida de Jesús –concluye Monclús este apartado de su libro como creyente esencial en Jesús- nos lleva a pensar que:

“La fe para él (el Nazareno) era algo muy rico y trascendente. La fe auténtica no convierte una vida falsa (por ejemplo, la aquejada por un dolor y sufrimientos imposibles) en muerte, sino que convierte la vida en vida verdadera tanto que desaparece la muerte. Hay una prolongación de la vida de aquí en la vida del más allá, utilizando esos adverbios de lugar, pues la vida se coloca fura del esquema del lugar espacial, al igual que se sitúa al margen del tiempo terrenal” (p. 230)

Creo que la argumentación de Monclús es muy digna de ser tenida en cuenta por un creyente.


EL MENSAJE DEL JESUS DE LA HISTORIA Y LA EUTANASIA


EUTANASIA MENSAJE JESUS


TE PUEDE INTERESAR

EL BAUTISMO DE JESUS, EL CRISTO

JESUS EL CRISTO

Dios y Cristo manifiestan actualmente la verdad a través del serafín de la Sabiduría divina. La tribu de David prepara con Cristo el Reino de Paz.

JESUS SEGUN EL PAPA

FRASES CRISTIANISMO

Ningún papa había osado debatir el perfil humano de Jesús. Benedicto XVI afirma que Jesucristo fue influido por los esenios y ejecutado por blasfemo.

SEPULCROS BLANQUEADOS (JESUS)

FRASES CRISTIANISMO

Ay de vosotros hipócritas parecéis sepulcros blanqueados, hermosos por fuera más por dentro llenos de huesos de muertos y de toda clase de inmundicia.

JESUS Y EL CABALLO

FRASES CRISTIANISMO

Quien vive en Dios, es uno con todas las criaturas. El hombre ultraja y destruye a la vida en la Tierra. Extinción de muchas especies animales.

JESUS ES MUY PARADOJICO

OSHO

Te daré lo que el ojo no ha visto, y lo que el oído no ha escuchado, y lo que la mano no ha tocado, y lo que no ha brotado en el corazón del hombre.

LA MISTERIOSA VIDA DE JESUS 1

JORGE PALAZON

La misteriosa vida de Jesús 1 es un artículo de la vida de Jesús. Él fue un mesías que predicó el inminente Reino de Dios, y la liberación del yugo romano.

ENTENDER A JESUS EL CRISTO

ANTHONY DE MELLO

Para entender a Jesús el Cristo nada más atractivo que escuchar a un espíritu libre y desprendido del contexto religioso como el de Anthony de Mello.

JESUS EN EL PLANO ASTRAL TRAS LA PENA DE MUERTE

OMRAAM MIKHAEL

Jesús en el plano astral tras la pena de muerte, es una realidad que debes conocer si de verdad quieres entender al Cristo con todo su poder expansivo.

EL NACIMIENTO DE JESUS

MAHATMA GANDHI

En la Navidad o en el nacimiento de Jesús se desprende una llamada a buscar la sencillez de lo esencial y a destacar el valor de la vida y la gratuidad.

JESUS VEGETARIANO

FRASES CRISTIANISMO

Su finalidad es transmitir una enseñanza del modo más comprensible. Todas las parábolas son relatos, historias, claras, educativas y sencillas.

HISTORIA DE NAVIDAD

FRASES HISTORIAS

Dijo Jesús: Dame siempre lo que hay de malo en tu vida, tus mentiras, tus calumnias, tus cobardías y tus crueldades. Yo voy a descargarte de ellas.

FOTOGRAFIA JESUS DE NAZARET

FRASES JESUS

De comprobarse que es una foto auténtica, sería el primer y único testimonio visual o auditivo de la presencia de Jesús de Nazaret en nuestro planeta.

JESUS REPARTE REJO EN EL TEMPLO

FRASES CRISTIANISMO

Si Jesús vuelve y va al vaticano es mucho el rejo que reparte. Cada hombre es un templo de Dios, un templo del Espíritu Santo, el templo del interior.

LA FIGURA DE JESUS EL CRISTO

JESUS EL CRISTO

Las religiones se constituyen en únicos intérpretes autorizados del mensaje de Jesús asumiendo el papel de exclusivos interlocutores válidos con Dios.

JESUS VS LOS PAPAS

FRASES JESUS

Algún Papa resultó ser el ser más perverso de los seres, asesino y hasta pedófilo. Algunos dicen que eran el mismo demonio que se vestía de padre.

JESUS VS EL PAPA

JEBUNA

La finalidad de este artículo es despertar a la realidad a jóvenes. Penosamente la religión católica y sus líderes queden tocados con este artículo.

JESUS DE NAZARET SU PALABRA

FRASES CRISTIANISMO

Sus palabras y las nuestras. Ambas palabras son necesarias. Las palabras nuestras sin las suyas se tornan en búsqueda incierta, en grito que se ahoga.

JESUS NUESTRO MAESTRO

FRASES JESUS

Es incomprensible que Cristo el Hijo de Dios, recurra a un evangelio para la mayoría desconocido y lo explique, rectifique, profundice y complemente.

JESUS NO AGREDE EDUCA

JEBUNA

Jesús de Nazaret no agrede, enseña a todos los rebeldes la verdad. Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos.

NAVIDAD ES NACIMIENTO PERMANENTE

ISABELLA DI CARLO

La paz es la esencia del Espíritu Santo, del nacimiento interior. Cuando despertamos a la realidad encontramos ese verdadero sentido de la Navidad.

FELIZ NAVIDAD 2016

FRASES VIDA

Con 19 años a cuestas, nuestra web quiere agradecer a las personas que nos han acompañado en este hermoso caminar hacia la luz y la espiritualidad.

LO MEJOR DE LAS 9 CARTAS DE CRISTO

FRASES CRISTIANISMO

A través de varias lecturas seleccionamos lo mejor de las 9 cartas de Cristo que rectifican las interpretaciones erróneas cuando Jesús estuvo en Palestina.

JESUCRISTO SE SENSIBILIZO A LA VIDA

ANTHONY DE MELLO

El mejor teólogo es el que sabe explicar la teología como Jesucristo: por medio de cuentos, sin conceptos. Por medio de la vida como hacía Jesús.

CRISTO HABLA DE LA IGLESIA

FRASES CRISTIANISMO

Esto demuestra que la Biblia está rebosante de contradicciones. Por ejemplo, en el Antiguo Testamento está escrito que Dios dice a través de Moisés.

ERA CRISTO UNA PERSONA REAL

FRASES CRISTO

No cree que hubo un Cristo Jesús. Con certeza Johnson respondió: No lo hay. No es lo que yo creo no hay evidencia secular de que Cristo Jesús existió.

NAVIDAD VS VIDA

FRASES VIDA

El nacimiento del Hijo de Dios, entre animales; que amó y defendió. No formaron parte de su dieta. El Niño de Nazaret resultó ser el Cristo y vegano.

RICARDO ARJONA Y JESUCRISTO

RICARDO ARJONA

El cantautor Ricardo Arjona muestra a un Jesucristo mas espiritual y menos religioso en su inspirada y polémica canción «Jesús, verbo no sustantivo».

JESUCRISTO EL DIVINO MAESTRO

FRASES CRISTIANISMO

Tu belleza, Señor ha iluminado a la humanidad a través de los siglos. Tu enseñanza no pierde vigencia. El Amigo, sabio Maestro, brillas con tu luz.

LA BIBLIA CRISTO NOS HABLA

FRASES CRISTIANISMO

7 Argumentos Falsos para creer en la biblia. Siendo el libro más vendido en la historia de la humanidad, muestra como se originó el universo, la vida.

FELIZ NAVIDAD

JEBUNA

Tienes el libre albedrio en tus manos. Aquí y ahora puedes determinar a quién va a servir tu inteligencia, o sirve a la luz o sirve a la oscuridad.