LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
IRENE ORCE
Nos dice Irene Orce experta en coaching que el arte de saber escuchar es cuando creamos un espacio de silencio interior escuchando desde la consciencia.
«Para saber hablar, es preciso saber escuchar». Plutarco
Cuando escuchamos dejamos de juzgar, y creamos un espacio de silencio que nos permite responder a nuestro interlocutor desde la responsabilidad y la consciencia. La buena escucha crea un clima de empatia, de confianza y de autenticidad, en el que es posible comprender las necesidades, sentimientos y motivaciones de la otra persona. Los expertos en coaching, artistas de la escucha, afirman que la clave para saber escuchar es mantener nuestro dialogo interno en silencio cuando la otra persona esta compartiendo. El objetivo es hacer de espejo, pues asumimos que nuestro interlocutor sabe mejor que nadie que es lo que realmente necesita.
Para poder escuchar verdaderamente a los demas es imprescindible empezar por escucharnos a nosotros mismos. Saber escuchar es una actitud que nos permite comprender a la persona que nos esta hablando. Asi, cuando practicamos la escucha activa demostramos interes por el otro a traves de la retroalimentacion, le damos espacio para permitirle reflexionar y utilizamos la pregunta como herramienta para hallar la solucion que esta buscando.
Una pregunta bien formulada puede expandir la mente de nuestro interlocutor hacia nuevos horizontes, e incluso llevarle a realizar cambios importantes en su vida. A diferencia de un consejo -que trae consigo implicita la respuesta-, la pregunta motiva a nuestro interlocutor a ahondar en si mismo, tratando de ver su situacion con mas distancia y objetividad. Asi, preguntar de forma consciente promueve que la conversacion se vaya concretando, dirigiendose hacia la raiz del conflicto.
Eso si, para practicar la escucha conscientemente hemos de estar conectados con nosotros mismos y con el momento presente. Gracias a este silencio y quietud internos aportamos calidad a la conversacion. Saber escuchar nos permite experimentar nuestras interacciones con una mayor profundidad y plenitud. Supone un ejercicio diario, un compromiso por mantener relaciones mas honestas, constructivas y autenticas. Aunque lo parezca, no es lo mismo oir que escuchar. Y sin duda, existe un abismo entre aconsejar y preguntar.
REFLEXIONES
Escuchar lo que nos pasa adentro, es un arte.
Desde pequeña me ha encantado escuchar, y con el tiempo he desarrollado esta habilidad hasta profesionalizarla y convertirla en un arte mediante el coaching. A mi modo de ver, saber escuchar es crear un clima de empatia, de confianza y de autenticidad, en el que es posible comprender las necesidades, sentimientos y motivaciones de la otra persona.
Cuando verdaderamente escuchamos, creamos un espacio de silencio que nos permite responder a nuestro interlocutor desde la responsabilidad y la consciencia.
La sociedad en la que vivimos pide a gritos un giro de 180 grados: dejar de centrar la atencion en lo que sucede fuera y empezar a escuchar lo que nos pasa adentro.
«La razon es un sol severo: ilumina pero ciega». ROmain ROlland
Si aspiramos a trascenderlo, tenemos que comenzar por atrevernos a examinarlo y cuestionarlo. En la medida que seamos capaces de desidentificarnos de nuestro ‘mapa mental’ estaremos mas receptivos a valorar las opiniones ajenas, el primer paso para superar el mal habito de querer tener siempre la razon. De este modo podremos comenzar a dejar de responder de forma reactiva e impulsiva, lo que pone de manifiesto que no estamos prestando verdadera atencion a nuestro interlocutor.
«Frente a esta situacion surge otra pregunta incomoda: en nuestras relaciones con los demas, realmente escuchamos».
Desde pequeños vamos a la escuela para aprender a hablar y a escribir, pero nadie nos enseña a escuchar. Solemos pasar nuestros dias limitandonos a oir. Y canalizamos nuestra necesidad de establecer relaciones sociales desarrollando distintos tipos de escucha. Probablemente, la que mas utilizamos es la denominada ‘escucha de buenas intenciones’, que consiste en compadecer y tratar de convencer a nuestro interlocutor, intentando imponerle nuestro punto de vista.
Sin embargo, con esta actitud no logramos mejorar su situacion.
Este resultado es fruto de la mala comunicacion y nuestra falta de atencion hacia el otro. Cambiar esta inercia toxica pasa por comprometernos con nosotros mismos y nuestras relaciones, trabajando nuestra capacidad de escuchar activamente. No en vano, cuando escuchamos dejamos de juzgar, y creamos un espacio de comprension que nos permite responder a nuestro interlocutor desde la responsabilidad y la consciencia.
No se trata de ver quien tiene la razon, sino de crear un clima de empatia, confianza y autenticidad, en el que es posible comprender las necesidades, sentimientos y motivaciones de la otra persona. esa es la esencia de una conversacion enriquecedora, incluso transformadora. Para lograrlo, basta con que de vez en cuando nos preguntemos que preferimos: ¿Tener la razon o ser felices?
REFLEXIONES
«La verdadera profesion es encontrar el camino hacia si mismo». Herman Hesse
Amarse a uno mismo no tiene nada que ver con sentimentalismos ni cursilerias. Se trata de un asunto bastante mas serio. Al hablar de amor, nos referimos a los pensamientos, palabras, actitudes y comportamientos que nos profesamos a nosotros mismos. Asi, amarnos es sinonimo de escucharnos,, atendernos, aceptarnos, respetarnos, valorarnos y, en definitiva, ser amables con nosotros en cada momento y frente a cualquier situacion.
Lograr aquello que queria a nivel profesional y darme cuenta de que no me sentia satisfecha. El cambio comenzo cuando deje de centrar la atencion en lo que sucedia fuera y comence a escucharme y a confiar en mi misma, esto lo converti en un arte. Decidi empezar a actuar sobre lo que dependia de mi, en vez de frustrarme por todo aquello que no estaba en mis manos. El camino preestablecido no suele conducir a la felicidad ni al bienestar emocional, de ahi que sea fundamental darnos la oportunidad de hallar nuestra propia via, siendo coherentes con lo que sentimos y lo que necesitamos.
«Para saber hablar, es preciso saber escuchar. Cuando escuchamos dejamos de juzgar, y creamos un espacio de silencio de responsabilidad y consciencia».
Irene Orce
EL ARTE DE SABER ESCUCHAR (COACHING)
OSHO
El coaching nace del fracaso de la psicologia a la hora de explicar que hacemos los psicologos en terapia. Hemos banalizado tanto nuestro trabajo.
FRASES SALUD
La combinacion de las sesiones de Reiki con las herramientas de coaching, nos permite potenciar el efecto de ambos y obtener mejores resultados.
LAS ARTES MARCIALES Y EL ESPIRITU DEL ZEN
TAISEN DESHIMARU
Las tecnicas en las artes marciales y el espiritu del Zen estan enfocadas a un unico fin. Dejar que el poder y la fuerza espiritual fluyan constantemente.
KP KUMAR
Cuando nos centramos haciendo ejercicios de respiracion el cuerpo adopta un ritmo particular que permite llegar al alma a traves de la personalidad.
ESCUCHAR ES UN ARTE QUE NO ES DE LA MENTE
JEAN KLEIN
Cuando entendamos que escuchar es un arte que no es de la mente tendremos sensibilidad abierta libre de anticipacion, sin referencia, logro o consecucion.
ARTE DE HACER FUEGO DE LA TRIBU
ANTHONY DE MELLO
Castigaban con excomunion al que se desviara de la doctrina. Y atrapados de lleno en toda una red de deberes religiosos olvido el arte de hacer fuego.
GONZALO GALLO
Siempre hay paz en la aceptacion y ella no impide cambiar para mejorar. La aceptacion se hace con paz y seguros de que todo marcha como debe ser.
EL SUTIL ARTE DE DETECTAR CAMELOS
CARL SAGAN
La comprension no es simple luz que recibe infusion de la voluntad y afectos de donde proceden ciencias que pueden llamarse «ciencias a discrecion».
THICH NHAT HANH
La practica de la paz siempre empieza justo aqui, justo ahora. La paz consciente es un arte es la maestria amorosa de la transformacion interior.
EL ARTE DE LA ACEPTACION (PERSONALIDAD)
FRASES ACEPTACION
La aceptacion serena, amorosa y activa libra de batallas esteriles con Dios, contigo mismo, con los demas y la vida. La aceptacion que ilumina todo.
LA PSICOLOGIA ES UN ARTE Y NO UNA CIENCIA
ALEJANDRO MARTINEZ
Una psicologia del alma que es tambien una psicologia de la imaginacion, no toma su partida de la fisiologia, sino de los procesos de la imaginacion.
ALEX GREY NOS HABLA DEL ARTE, EL AMOR Y LA CONCIENCIA
ALEX GREY
Alex Grey nos habla del arte, el amor y la conciencia. El poder creativo del portavoz del arte visionario, lo podemos ver en palabras profundas de este escrito.
EL ARTE DE LA PAZ NO ES UNA RELIGION
MORIHEI UESHIBA
El Arte de la Paz es religion que no es una religion. Conocela con el proposito de conocer tu divinidad interior manifiesta en tu iluminacion innata.
DESBLOQUEA TU CAPACIDAD DE ESCUCHAR
OSHO
Tu escucha ha creado un bloqueo de manera que no entran en tu mente pensamientos ajenos a los tuyos, desbloquea esta falla de programacion cultural.
APRENDER A ESCUCHAR CON EL CORAZON
JOHN CALVIN MAXWELL
El conferencista John C. Maxwell nos enseña como aprender a escuchar con el corazon. Recuerda, puedes persuadir a los demas con tus oidos, aprende hacerlo.
ESCUCHAR ES UN ARTE QUE NO ES DE LA MENTE
JEAN KLEIN
Cuando entendamos que escuchar es un arte que no es de la mente tendremos sensibilidad abierta libre de anticipacion, sin referencia, logro o consecucion.
JEBUNA
El escepticismo es bueno porque te permite ir mas alla. Ser esceptico sabio no es decirle no a todo, es decirle si a todo, filtrar y recoger.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES