LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES BUDISMO
En las prácticas actuales de los chinos en el Budismo están los cinco preceptos de Buda que nos dan una solución viva a los problemas de la vida y del alma.
La sabiduría de Buda que nos dan una solución viva a los problemas
El Budismo es una religión que se basa en las Enseñanzas predicadas por Buda durante su vida. Las palabras pronunciadas por Él en sus sermones tienen absoluta autoridad en esta religión. A pesar de que existen 84,000 entradas al Dharma y un gran número de sectas, ninguna de ellas se aleja de las Enseñanzas de Buda.
La Sabiduría de Buda es tan extensa como el océano, y su alma está llena de gran Compasión. Buda no tiene forma, pero se manifiesta de muchas formas, y nos predica por medio de sus propias apariciones.
Su escritos es la esencia de las Enseñanzas recopiladas en más de cinco mil Sutras que se han conservado durante más de dos mil quinientos años, más allá de las fronteras y las barreras de la raza. En los cinco preceptos del Budismo se concentran las palabras de Buda que nos dan una solución viva a los problemas de la vida y del alma de los hombres.
Los cinco preceptos es un de las practicas en el Budismo...
“Conquista al enojado no enojándote; conquista a los malos con la bondad; conquista al tacaño con la generosidad, y al mentiroso al decir la verdad”.
-Buda-
A diferencia de otras filosofías y creencias, en el budismo no hay mandatos absolutos ni reglas infranqueables. Las pautas de vida simplemente están sintetizadas en los cinco preceptos de la ética budista. Como el nombre lo señala, no son normas, sino preceptos: la diferencia es importante.
La diferencia entre un mandamiento y un precepto es que el primero es de obligatorio cumplimiento, mientras que el segundo no (recomendado). Lo preceptuado constituye más bien una guía, una sugerencia o una pauta. Los cinco preceptos de la ética budista no buscan imponer una conducta, sino trazar unas líneas sobre lo que consideran que es mejor para el individuo y la sociedad.
Es importante anotar que los cinco preceptos de la ética budista están sujetos a un criterio que constituye el eje de esa filosofía: la compasión. Eso quiere decir que ante cualquier duda o contradicción, siempre se recomienda elegir el comportamiento que sea más compasivo. En otras palabras, hay cierta flexibilidad en la interpretación de estos preceptos, que son los siguientes.
NO MATARAS
No quitarás ninguna vida
Cada precepto es selectivo. La persona lo acepta voluntariamente si concuerda con él. El primero, que es abstenerse de tomar la vida de un ser que siente (personas y animales), tiene un equivalente que le da razón de ser: “Con acciones de amor y bondad purifico mi cuerpo”.
Para aceptar este precepto, que es el más importante, antes es necesario comprender que a todo ser vivo le aterroriza el castigo, que para toda la vida es un bien preciado y que todos los seres sintientes somos iguales. Solo es aceptable tomar una vida para defender la propia.
NO ROBARAS
No tomarás lo que no te ha sido dado
Este es otro de los cinco preceptos de la ética budista que coincide con mandamientos o normas que hay en otras creencias y religiones. Significa básicamente no robar y se inspira en la convicción de que la generosidad purifica, mientras que la codicia corrompe.
Para el budismo, lo que enriquece es el dar, no el tomar. Privar a otros de sus propiedades es una forma de violencia, porque tales propiedades también forman parte de su identidad. Al cultivar la generosidad, la codicia se diluye.
CONTROLA TUS DESEOS
No tendrás una mala conducta sexual
En el budismo no hay ninguna afirmación que provea o tiña de sentimientos de culpa a la sexualidad. Tampoco observa ningún tipo de discriminación por las orientaciones sexuales de las personas. Acepta la heterosexualidad, homosexualidad, onanismo, travestismo y celibato. También acepta la monogamia, la poligamia y la poliandria.
Lo que se considera una mala conducta sexual en el budismo es cualquier práctica que lastime a otro o que le conceda una importancia desproporcionada al sexo. Para esta corriente de pensamiento, el buen vivir no depende de la satisfacción de los deseos, sino de la eliminación voluntaria de los mismos.
NO MENTIR
No mentirás, uno de los cinco preceptos de la ética budista
Más que el no mentir como tal, a lo que llaman los cinco preceptos de la ética budista es a darle un valor sagrado a la palabra. Piensan que la veracidad es fuente de confianza y que esta última es absolutamente necesaria para la cohesión social. Por eso rechazan la mentira.
Señalan que la mentira es un acto de violencia contra los demás, pues los condena a la fantasía y la irrealidad. Esto les impide dirigir sus actos de manera consciente. De igual manera, quien miente se hace daño a sí mismo, pues termina esclavizado de su propia falsedad. Para sostener una mentira debe decir muchas más.
NO TE DAÑES
No ingerirás sustancias tóxicas que puedan nublar tu mente
Los budistas abogan por una conciencia clara y tranquila. Piensan que la ingestión de sustancias tóxicas conduce a la “niebla del engaño”. Por eso abogan por la práctica de la meditación como medio esencial para alcanzar la alegría que emana de la liberación.
Rechazan no solamente el uso del alcohol y las drogas, sino también el entrar en contacto con situaciones que puedan perturbar la mente o confundir la razón. Esto incluye los eventos masivos y desenfrenados, la televisión, las compras compulsivas, etc.
Los cinco preceptos de la ética budista no están dictados para reprimir
Los cinco preceptos están dictados para todo lo contrario: para liberar. En el budismo es muy importante romper las ataduras y permitir que la conciencia se expanda al máximo. Por eso, en esencia todas estas pautas buscan promover el bienestar individual y no el sometimiento a autoridades morales.
"Si desea conocer plenamente a los Budas de los tres períodos de tiempo, sólo tiene que observar la naturaleza de este mundo del dharma (de los fenómenos): todo es creación de la mente".
Todo tiene su origen en la mente y por lo tanto depende de ella. El mundo en el que vivimos está creado por la mente; ésta da forma a nuestra realidad.
Con una actitud tranquila y equilibrada, en cualquier situación estaremos contentos y haremos de éste un hermoso mundo. En cambio, con una actitud contraria a ésta, podemos hacer que este mundo parezca un infierno. Para lograr una actitud tranquila y equilibrada debemos cultivar una conducta moral adecuada, practicar meditación, concentración, y desarrollar la sabiduría.
Al cambiar la forma en que vemos el mundo, éste se muestra de una manera diferente. Normalmente, la gente busca la felicidad en los estímulos externos: las fiestas, el dinero, el sexo, la ropa, las comidas, etc. Esto hace que la mente esté en un estado eufórico que no es realmente la felicidad verdadera. Así dependemos directamente de lo externo.
Estamos llenos de deseos, los cuales, una vez satisfechos, siguen generando nuevos deseos, y permanecemos así en un estado constante de insatisfacción. No sabemos distinguir lo que necesitamos de lo que queremos. Para lograrlo debemos controlar nuestros deseos y transmutar nuestra ignorancia con los conocimientos verdaderos.
El Budismo nos enseña a ver las cosas tal como son y a través de la puesta en práctica de una enseñanza correcta, por medio del esfuerzo personal, nos permite acceder a la posibilidad de corregir nuestros malos hábitos y ampliar nuestro conocimiento, desarrollando la sabiduría trascendente. Ésta a su vez nos permitirá cruzar el océano de la existencia hasta la otra orilla, la de la Iluminación, de la Liberación, logrando así el Nirvana, la extinción de todo sufrimiento.
Con la puesta en práctica de esta forma de vida, se logra la armonía en la familia; con la armonía en la familia, se logra la armonía en la sociedad; luego se puede lograr que el país sea próspero y armonioso, y así, la esperanza de la tan ansiada paz mundial, podrá estar más cerca de su logro de lo que imaginamos.
«Alégrate porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora».
Buda
LA ESTRUCTURA AMORFA DE LAS RELIGIONES
STANLEY SOBOTTKA
Las religiones se han degenerado en conceptos. Han levantado una estructura amorfa fascinante suficiente para atraer y engañar a millones de personas.
LOS FARISEOS OCUPAN LOS ESTRADOS (RELIGION)
FRASES RELIGION
Ni fariseos ni escribas son especies extinguidas, ni mucho menos, aunque es verdad que estamos presenciando su declive a la vez que -paradójicamente.
FRASES RELIGION
Muchas religiones sostienen el vegetarianismo como ideal espiritual. Algunas culturas le dan más importancia que otras a este código moral particular.
JEBUNA
Desde tu niñez la religión te la inculcaron como lo más importante; no es que tú lo creas, no es algo que tú planeaste, es algo que te programaron.
LOS FARISEOS ACTUALES (RELIGION)
FRASES RELIGION
Hace milenios que el mundo está mal, pero tal vez ahora está peor que nunca. Hace milenios que existen partidarios como ahora de cambiar las cosas.
BAHA ULLAH
Exhorta a los creyentes de todas las sectas a que demuestren su reverencia por su Profetas, dedicando sus vidas al trabajo de obtener esa unidad.
MAESTROS Y RELIGIONES DE LA ESPERANZA
OSHO
Eres una máquina de crear esperanzas y la máquina que las crea es el yo. Maestros y religiones con palabras te meten miedo, luego te venden esperanza.
ELOCUENCIA JUSTA CONTRA LA RELIGION
KAREN ARMSTRONG
Veamos como expresa justamente y con elocuencia Karen Armstrong el fenómeno religioso, el consuelo necesario y desesperado, donde el oprimido se refugia.
MAHATMA GANDHI
Así como un árbol tiene un único tronco pero muchas ramas y hojas, así hay una sola religión -la humana- pero cualquier cantidad de expresiones de fe.
JIDDU KRISHNAMURTI
Paralelamente a las religiones, han surgido grandes sabios que han nutrido al mundo con su ejemplo de vida y han iluminado con su exquisita filosofía.
FRASES ESPIRITUALIDAD
Los detalles que diferencian a un ser religioso de uno espiritual. Y te darás cuenta de que posiblemente usted es más espiritual de lo que piensa.
LA BIBLIA
El Evangelio de Judas no es falsificado. Joseph G Barabe no afirma autenticidad de forma absoluta pero demuestra que no se trata de una falsificación.
FRASES DESPERTAR
Con una comunicación constante con Dios identificaremos evitando todas las trampas y planes del enemigo que se levanten hacia nosotros y los demás.
DIFERENCIA ENTRE RELIGION Y ESPIRITUALIDAD
OSHO
La religión te da promesas y promesas para después de la muerte. La espiritualidad es iluminación espiritual, ver a dios en tu interior aquí y ahora.
CUATRO PIEZAS DE LA GRAN MAQUINA
FRASES CRISTIANISMO
La conciencia ha sido tan manipulada y hábilmente adormecida que aunque sea capaz de reconocer la maldad, no termina de creer que tal cosa sea verdad.
JEBUNA
El antidoping a la iglesia es positivo, su representación de Jesús no es bien vista por la juventud, ellos son despiertos y saben lo de sus crímenes.
FRASES DESPERTAR
Dentro de estas corrientes masónicas existe una gran sociedad de supuestas mentes iluminadas, llamados Los Illuminatis o Los Iluminados de Baviera.
FRASES FE
Fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve, es la creencia y confianza en algo o alguien con el cual generamos seguridad.
RELIGIONES PARA LOS HOMBRES CIEGOS CON EGO
OSHO
Las Religiones para los hombres ciegos con Ego, es la sin salida eterna y redundante del ser, creada por la tradición de los Egos de los mismos hombres.
MISTICO DE LA NADA CONDENADO POR LA INQUISICION
MIGUEL DE MOLINOS
Miguel de Molinos, el místico de la nada castigado por la inquisición que al condenarle se arremetía contra el quietismo y contra la mística en general.
EN DEFENSA DEL CRISTIANISMO ORIGINARIO
FRASES RELIGION
Como es obvio, Cristo no necesita defensores, pero al menos sí personas que pongan negro sobre blanco Sus verdaderas enseñanzas y las divulguen.
CARL SAGAN Y RELIGION (BIOGRAFIA)
CARL SAGAN
Dice Carl Sagan: Las doctrinas y religiones culturales que no hacen predicciones son menos convincentes que aquellas que hacen predicciones correctas.
FRASES RELIGION
Los cristianos originarios, seguidores de las enseñanzas de Jesús no rendían culto a Dios en iglesias o templos sino dentro de sí mismos, su interior.
FRASES BUDISMO
Generalmente, Hotei es un adulto calvo que ríe o se sonríe y que va vestido con una túnica que deja expuesta una gran barriga símbolo de la felicidad.
OSHO
Jesús no puede ser sin Judas. Algo faltará en la historia, algo muy esencial. Tan sólo imagina a Jesús sin Judas. El cristianismo no será posible.
MAHOMA
Tres pensamientos de Mahoma: Si has de ir hasta la China para buscar el conocimiento divino, ve. El ha sometido ha sometido a vuestro beneficio.
JEBUNA
Al final de los tiempos todo el mundo se volverá contra la Iglesia. No por dejar de creer en Dios, por lo contrario: Por creer verdaderamente en Dios.
ES HORA DE PROSCRIBIR A LA IGLESIA CATOLICA
FRASES ATEOS
Fernando Vallejo habla de su obra La Puta de Babilonia. Este libro que sigue la línea del ensayo controversial es un escrito de gran rigor histórico.
REPRESION RELIGIOSA DE LA ENERGIA SEXUAL
OMRAAM MIKHAEL
La cultura religiosa consideraba que la energía sexual es una fuerza diabólica que hay que reprimir. Su represión, atrofio gran parte de la humanidad.
ISLAM
En la Sharia Islámica Allah prescribió que la procreación debe originarse de un hombre y una mujer entre los cuales hay relación matrimonial válida.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES