LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
OSHO
Osho habla del Maestro Gurdjieff que todo su interés con sus discípulos era ayudar a que conocieran el último éxtasis alcanzable a través de la existencia.
Como era que enseñanza Gurdjieff
Gurdjieff dijo: “No eres nada más que el cuerpo y cuando el cuerpo muera, tú morirás. Sólo de vez en cuando, una persona sobrevive, aquella que ha creado el alma en su vida sobrevive a la muerte, no todos. Sobrevive un Buda, sobrevive un Jesús, ¡pero tú no! Simplemente morirás, ni siquiera quedará una huella”.
¿Qué estaba Gurdjieff tratando de hacer?
Estaba estremeciéndote en tus propias raíces, estaba tratando de llevarse todos tus consuelos y teorías absurdas que te ayudan a posponer el trabajo sobre ti mismo. Ahora bien, decirle a la gente: “No tienes ninguna alma, eres sólo un vegetal, sólo un repollo o tal vez una coliflor; una coliflor es un repollo con educación universitaria, pero nada más que eso”. Es astuto, por eso fue realmente un maestro por excelencia. Estaba sacando la misma tierra de debajo de tus pies. Te estaba produciendo tal conmoción que tuviste que pensar sobre toda la situación: ¿vas a continuar siendo un repollo? Estaba creando una situación a tu alrededor en la cual tendrías que buscar y buscar el alma porque ¿quién quiere morir?
Y la idea de que el alma es inmortal, ha ayudado a la gente a consolarse que no van a morir, que la muerte es sólo una apariencia, sólo un largo sueño, un sueño reparador y que renacerás de nuevo. Gurdjieff dice: “Todo esto es una tontería. ¡Esto es toda una tontería! Muerto, estás muerto para siempre, a no ser que hayas creado el alma…”
Ahora observa la diferencia: te han dicho que ya eres un alma, y Gurdjieff lo cambia totalmente. Dice: “Todavía no eres un alma sino sólo una oportunidad. Puedes usarla, o puedes perderla”.
Y me gustaría decirte que Gurdjieff sólo estaba usando un recurso. No es cierto. Todos nacen con un alma. Pero ¿qué hacer con las personas que han estado usando verdades y consuelos? Un gran maestro algunas veces tiene que mentir y sólo un gran maestro tiene el derecho a mentir, sólo para sacarte de tu sueño.
¿MENTIRAS?
Gurdjieff ha sido muy criticado porque era un mentiroso y la mentira viene de los sufís; él era un sufí. Fue disciplinado en monasterios y escuelas sufis. Y en Occidente, de hecho, introdujo el sufismo en esta era en una versión totalmente nueva. Pero, entonces para la mente común cristiana era imposible entenderlo porque la verdad es un valor y nadie puede pensar que un maestro, un maestro iluminado, pueda mentir.
¿Puedes pensar en un maestro mintiendo?
Pero los creyentes no pueden pensar en ello. ¿Un maestro mintiendo? No, un maestro es el hombre más auténtico. Pero entonces no lo sabes, el asunto del conocimiento es muy, muy peligroso. Un maestro miente sobre muchas cosas, un maestro tiene que hacerlo, si quiere ayudar. De lo contrario, puede ser un santo, pero no es posible ninguna ayuda de él.
Y sin ayudar, un santo ya está muerto. Si un santo no puede ayudar, ¿cuál es el propósito de su presencia aquí? No tiene sentido. Todo lo que puede alcanzar a través de la vida, lo ha alcanzado. Está aquí para ayudar.
Gurdjieff fue muy criticado porque en Occidente no se podía entender, la mente cristiana común no podía entender. O sea, hay dos versiones sobre Gurdjieff en Occidente. Una, cree que era un hombre muy travieso, no un sabio en absoluto, sólo un demonio encarnado. La otra es que era el santo más grande que Occidente haya conocido en estos últimos siglos. Ambas son ciertas porque él estaba justo en el medio. Era una personalidad. No puedes decir sí, no puedes decir no sobre él. Puedes decir que era un pecador santo o un santo pecador. No puedes dividir, no puedes ser tan simple respecto a él. El conocimiento que tenía era muy complejo.
GURDJIEFF Y BUDA
Gurdjieff dice: Sigue recordando al observador; recordarse a sí mismo. Buda dice: Olvida al observador, sólo mira lo observado.
Si tienes que elegir entre Buda y Gurdjieff, sugiero escoger a Buda. Hay un peligro con Gurdjieff y es que puedas volverte demasiado consciente de ti mismo, en lugar de volverte autoconsciente, puedes volverte consciente de ti mismo, puedes llegar a ser un egoísta. He sentido que muchos discípulos de Gurdjieff se han vuelto muy, muy grandes egoístas. No es que Gurdjieff fuera un egoísta, era uno de los hombres iluminados más raros de esta era, pero el método tiene un peligro en sí, es muy difícil diferenciar entre consciencia de sí mismo y recuerdo de sí mismo. Es muy sutil, es casi imposible diferenciarlos; para la gente ignorante es casi siempre la consciencia de sí mismo lo que tomará posesión de ellos, no será el recuerdo de sí mismo.
Las propias palabras “sí mismo” son peligrosas, te asientas más y más en la idea del sí mismo. Y la idea del sí mismo te aísla de la existencia.
Buda dice, olvida el sí mismo porque no existe, el sí mismo existe sólo para la gramática, en el lenguaje, no es algo existencial. Sólo observa el contenido. Observando el contenido, el contenido comienza a desaparecer. Una vez el contenido desaparece, observa tu enfado, y observándolo, verás que desaparece, una vez el enfado ha desaparecido hay un silencio. No hay un sí mismo, ningún observador y nada para ser observado, hay silencio. Este silencio es suscitado por Vipassana, el método de consciencia de Buda.
GURDJIEFF Y OUSPENSKY
Una anciana se quedó muy impresionada con Ouspensky y fue a ver a Gurdjieff. Tan sólo una semana después estaba de regreso, y le dijo a Ouspensky: “Puedo sentir que Gurdjieff es grande, pero no estoy segura si es bueno o es malo, si es maléfico, diabólico o un santo. No estoy segura de ello. Él es grande, eso es seguro. Pero puede ser un gran demonio o un gran santo, eso no es seguro”. Y Gurdjieff se comportaba de forma tal que creaba esa impresión.
GURDJIEFF Y ALAN WATTS
Alan Watts ha escrito sobre Gurdjieff y lo ha llamado un santo travieso porque algunas veces se comportaba como tal, pero todo era una actuación y lo hacía intencionalmente para evitar a aquellos que le tomaban tiempo y energía innecesarios. Lo hacía para devolver a aquellos que sólo podían trabajar cuando estaban seguros. Solamente aquellos que pudieran trabajar serían admitidos, aún cuando no estuvieran seguros sobre el maestro, sino que estuvieran seguros de sí mismos.
GURDJIEFF Y RAMANA MAHARSHI
Y para entregarse a un Gurdjieff te transformará más que entregarte a Ramana Maharshi porque Ramana Maharshi es tan santo, tan sencillo que la entrega no significa nada. No puedes hacerlo de otra forma. Es tan abierto como un niño pequeño, tan puro que la entrega sucederá. Pero esa entrega sucede por Ramana Maharshi, no por ti. No es algo por lo que estés preocupado. Si la entrega sucede con Gurdjieff, entonces ha sucedido por ti porque Gurdjieff de ninguna forma va a apoyarlo.
Por el contrario, va a crear todo tipo de obstáculos. Si todavía te entregas, eso te transforma. O sea que no hay necesidad de estar absolutamente seguro de él, y eso es imposible, pero tienes que estar seguro de ti mismo.
GURDJIEFF Y OSHO
Gurdjieff fue muy valorado por Osho, lo consideraba un maestro demasiado exigente. he aquí su descripción:
Es el más singular Maestro que el mundo haya visto nunca, pero su singularidad creó una distancia entre él y la humanidad normal. Todos sus métodos eran métodos válidos, pero el viaje era largo y él lo hizo aun más largo a propósito.
De hecho, ése era uno de sus métodos para encontrar a los verdaderos buscadores. ¿Estás preparado para ir al mismo extremo del mundo, o sólo eres un curioso? Recorrerás algo de camino para saber de qué va ese hombre, malgastas su tiempo y entonces regresarás al mundo.
«Él escogía sólo aquéllos que estaban dispuestos a morir, si ésa es la única manera de encontrar la verdad».
Naturalmente se rodeó de un muy pequeño grupo de personas. Y él tampoco estaba interesado en ninguna revolución social. Todo su interés era cristalizar a unos individuos que fueran lo bastante valientes, darles su cara original, para ayudar a que conocieran el último éxtasis alcanzable a través de la existencia. Pero sólo es para los escogidos. No es que alguien los escoge, sino que sólo muy pocas personas son lo bastante valientes para arriesgar todo para encontrarse a ellos mismos, se vuelven los escogidos gracias a su propio valor y su propio atrevimiento.
Gurdjieff es el único hombre en toda la historia que dijo, “Estas personas dormidas no tienen alma, y a menos que un hombre se ilumine no puede tener una alma. Una alma es un premio: no naces con un alma, la alcanzas con tu esfuerzo”.
Gurdjieff no estaba en absoluto interesado en la humanidad profundamente dormida, no, sólo no estaba interesado, él quería toda la condena posible para aquéllos que han estado durmiendo por vidas y vidas.
«Llegas a ser un maestro solo con una humildad profunda, porque el aprendizaje solo es posible con la humildad. Tienes que rendirte, no actuar, no manipular, no impresionar».
Osho
CONFUCIO
Confucio sabiamente nos enseña como el empeño por encontrar y pregonar un camino hacia la superación de las dificultades a través del conocimiento.
SABIDURIA EN 7 FRASES DE OSCAR WILDE
OSCAR WILDE
El titulo « Sabiduría en 7 frases de Oscar Wilde» puede ser poco cuando se trata de un autor que tiene a su haber miles de frases y reflexiones famosas.
MORALEJAS CON SABIDURIA Y HUMOR
FRASES ZEN
7 cuentos con moraleja y uno más que los hará reír. La virtud del cuento, es la sutil sabiduría y su fino humor encerrado en el mensaje transmitido.
META-SENTIMIENTOS DE UNA PERSONA CON SABIDURIA
BERT HELLINGER
El teólogo espiritual Bert Hellinger nos ayuda a entender los Meta-sentimientos de una persona con sabiduría para ver el porque de sus acciones tan exactas.
UN SABIO LLAMADO GABRIEL GARCIA MARQUEZ
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
Somos dos países a la vez: uno en el papel y otro en la realidad. Vemos a los científicos en su estado medieval de brujos herméticos y no lo que son.
JEBUNA
Sabemos que eso es así pero sin embargo no lo hago así. Que testarudos somos, a la hora de la verdad, el YO mundano hace de las suyas y la embarra.
FRASES SABIDURIA
Muchas personas buscan la sabiduría, pero pocas logran alcanzarla. El Proyecto de Sabiduría de Berlín definió a la sabiduría de la siguiente manera.
PAULO COELHO
Un niño enseña tres cosas al adulto: ponerse contento sin motivo, estar siempre ocupado en algo y exigir con todas sus fuerzas aquello que desea.
SABIDURIA DEL PRIMER ILUMINADO DEL TIBET
MILAREPA
Milarepa fue el primer tibetano que alcanzó la iluminación. El Gran Yogi del Tíbet nos deja en este instructivo y bello resumen sus enseñanzas y sabiduría.
PREGUNTAS SIMPLES CON SABIDURIA
THICH NHAT HANH
Responde el Maestro Budista Thich Nhat Hanh a preguntas simples con sabiduría de la gente común. ¿Qué es mindfulness? ¿Cómo podemos practicar el amor?
EL CLAUDICANTE Y EL DISCREPANTE (REFLEXION)
FRASES CRISTIANISMO
El claudicante es sumiso, esclavo de miedos y de fatalismo existencial; mientras el discrepante, no acepta el pensar cautivo, es libre y autónomo.
SIN COMPARAR LA ENVIDIA DESAPARECE (REFLEXION)
OSHO
Envidiar es comparar. Si dejas de comparar, la envidia desaparece, entonces tú simplemente, sabes que tú eres tú y nadie más y no existe la necesidad.
CONFERENCIA EN STAMFORD (CONOCIMIENTO)
FRASES CONOCIMIENTO
Una de las mejores cosas que un hombre puede hacer por su salud es casarse con una mujer. Pero la de una mujer es cultivar su relación con sus amigas.
MAITREYA
Adquiere tranquilidad de modo que puedas ver el interior. Esta visión es lo que buscas, no podrás acceder a ella preocupado por tu realidad externa.
ARI-KAT REVELACION DE LOS ANTIGUOS EGIPCIOS
FERNANDO MALKUN
Hecha por el hombre ARI-KAT. La mini-serie revela que los Antiguos Egipcios construyeron algunas de sus pirámides usando bloques de piedra fundida.
NO CONSIENTAS QUE TE MONITORICEN (CONOCIMIENTO)
FRASES CONOCIMIENTO
El alma nuestro principio vital, es inmortal por ser una forma de energía. Es por ello indestructible, pues Dios nos hizo espiritualmente semejantes.
LA TRANSFORMACION TANTRICA (REFLEXION)
OSHO
El Tantra dice: Hay otra clase de orden. Tú no impones ningún orden, tú no impones ninguna disciplina; tú simplemente abandonas todas las estructuras.
FRASES DESPERTAR
Los verdaderos guerreros espirituales del Reino de Dios, toman el control sobre sí mismos, es decir, ejercen un constante y continuo dominio propio.
SENDEROS ESPIRITUALES DE ECKHART TOLLE (BIOGRAFIA)
MARINA BORRUSO
Marina Borruso se nutre en la sabiduría antigua procedente de varios senderos espirituales y actualmente se basa en las enseñanzas de Eckhart Tolle.
OSHO
Observad a un niño pequeño. Es tan suave, tierno y flexible. Permanece absolutamente Joven hasta el momento de su muerte si no pierde la flexibilidad.
RATZINGER EN LA LUPA (BIOGRAFIA)
JEBUNA
En mi incansable lucha por destruir las instituciones que de alguna forma apoyan la matanza de animales justificándola con su libro sagrado.
ANTHONY DE MELLO
Cámbiate a ti mismo. Cuando cambies, las personas cambiarán. El problema no está del todo en ellas, sino en la forma en que interaccionas con ellas.
TU ERES EL RESULTADO DE TI MISMO (REFLEXION)
FRASES ESCRITORES
No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque fundamentalmente Tu has hecho tu vida. Acepta la responsabilidad de edificarte a ti.
FRASES AMOR
Todas las manifestaciones del espíritu son dirigidas por el ALMA y el AMOR que es imperecedero en razón de que fluye desde lo más profundo del ALMA.
ACERCATE A CRISTO DE FORMA DIRECTA
OSHO
Cristo es diferente de todo tipo religioso; si quieres entender a Cristo, acércate en forma directa e inmediata, no vía religiosa o no entenderás a Cristo.
COMO AUMENTAR LA ESPIRITUALIDAD
FRASES ESPIRITUALIDAD
Comprender y aceptarnos como seres espirituales es el primer paso. El trabajo es fundamental para obtener el tan deseado equilibrio y felicidad.
REFLEXIONES DEL SINDROME DE LA RANA HERVIDA
RAFA ARAGON
La famosa historia «El síndrome de la rana hervida» se usa a menudo para hacer reflexiones por la falta de voluntad de las personas para reaccionar.
LA CEGUERA DE LOS MAESTROS EN EL HIMALAYA
FRASES FAMOSAS
Si el Mesías estaba allí disfrazado, no era probable que pudieran reconocerlo. De modo que empezaron todos a tratarse con respeto y consideración.
FRASES AMOR
La palabra griega original carne es -kreas- En ninguna parte del Nuevo Testamento existe alguna referencia directa de Jesucristo comiendo carne.
LA BIBLIA
En los casos extremos, los creyentes creen en culebras parlanchinas, arcas para contener una pareja de cada especie animal, etc., de forma literal.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES