LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN PROGRAMACIÓN

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

MAHOMA, BUDA O CRISTO

JIDDU KRISHNAMURTI

Un Buda uno puede descubrirlo sólo mediante una consumada inteligencia y no imitando ciertos principios, ciertas creencias o a ciertos personajes.

Imagen Mahoma, Buda o Cristo

¿Sigue usted a Mahoma, Buda o a Cristo?

¿Puedo preguntar por qué alguien tiene que seguir a otro? Después de todo, la verdad o Dios no se encuentra imitando a otro; así sólo nos convertiremos en máquinas. Por cierto, ¿.necesitamos, como seres humanos, pertenecer a alguna secta, ya sea el mahometismo, el cristianismo, el hinduismo o el budismo? Si erigimos a una persona como nuestro salvador, nuestro guía, entonces tiene que existir la explotación, el intento de moldear al mundo conforme a una estrecha secta particular. Mientras que, si no erigimos a nadie en autoridad, sino que descubrimos el valor de lo que fuere que ellos digan o que diga cualquier otro ser humano, entonces realizaremos algo que es perdurable; pero el seguir meramente a otro no nos lleva a ninguna parte.

Tengo entendido que ustedes son todos cristianos y dicen que siguen a Cristo. ¿Es así? Los seres humanos, ya sean cristianos o mahometanos o budistas, ¿siguen realmente a sus líderes? Es imposible, no los siguen. Entonces, ¿por qué se aplican ustedes a sí mismos rótulos y se separan unos de otros? Mientras que, si de verdad transformáramos el medio al que nos hemos esclavizado tanto, seríamos realmente dioses dentro de nosotros mismos, no seguiríamos a nadie. Personalmente, no pertenezco a ninguna secta, grande o pequeña. He encontrado la verdad, he encontrado a Dios o como gusten llamarlo, pero no puedo transmitir eso a otro. Uno puede descubrirlo sólo mediante una consumada inteligencia y no imitando ciertos principios, ciertas creencias o a ciertos personajes.

¿Se necesitan instructores espirituales?

Pregunta: Dice usted que los ‘gurús’ o ‘guías espirituales’ son innecesarios, ¿pero cómo puedo yo encontrar la verdad sin la sabia guía y ayuda que sólo un ‘gurú’ puede brindar?

Krishnamurti: Se trata de saber si un ‘gurú’ es necesario o no. ¿Puede hallarse la verdad por intermedio de otro? Algunos dicen que sí se puede, y otros dicen que no. Queremos conocer la verdad acerca de esto, no mi opinión como contraria a la opinión de otro. En este asunto yo no tengo opinión. O es así, o no lo es. Que sea esencial el que tengáis o no un ‘gurú’, no es cuestión de opinión. La verdad en este asunto no depende de opiniones, por profundas, eruditas o universales que sean. La verdad sobre la materia ha de ser descubierta, en realidad.

En primer lugar, ¿por qué queremos un ‘gurú’? Decimos que queremos un ‘gurú’ porque estamos confusos, y él resulta provechoso: él señalará qué es la verdad, nos ayudará a comprender, sabe mucho más acerca de la vida que nosotros, actuará como un padre, como un maestro para enseñarnos a vivir; posee vasta experiencia, y nosotros muy poca; nos ayudará gracias a su mayor experiencia, y así sucesivamente. Es decir, fundamentalmente, recurrís a un instructor porque estáis confusos. Si en vosotros hubiese claridad, no os aproximaríais a un ‘gurú’. Es evidente que si fuerais profundamente felices, si no hubiera problemas, si comprendieseis la vida completamente, no recurriríais a ningún ‘gurú’. Espero que veáis el significado de esto. Es porque estáis confusos que buscáis un instructor. Acudís a él para que os muestre un camino en la vida, para que disipe vuestra confusión, para hallar la verdad. Escogéis vuestro ‘gurú’ porque estáis confusos, y esperáis que él os dé lo que pedís. Es decir, elegís un ‘gurú’ que satisfaga vuestro deseo; escogéis de acuerdo con la satisfacción que él os brindará, y vuestra elección depende de vuestra satisfacción. No escogéis un ‘gurú’ que diga "depended de vosotros mismos"; lo escogéis según vuestros prejuicios. Y puesto que escogéis vuestro ‘gurú’ según la satisfacción que os brinda, no buscáis la verdad sino una salida de la confusión; y a la salida de la confusión se le llama equivocadamente "verdad".

Examinemos primero esta idea de que un ‘gurú’ pueda disipar nuestra confusión. ¿Es que puede alguien disipar nuestra confusión? La confusión es el producto de nuestras reacciones. Nosotros la hemos creado. ¿Creéis que alguna otro persona haya causado estas miserias, esta batalla en todos los niveles de la existencia, interna y externamente? Ella es el resultado de nuestra propia falta de conocimiento de nosotros mismos. Es porque no nos comprendemos a nosotros mismos, porque no comprendemos nuestros conflictos, nuestras reacciones, nuestras miserias, que recurrimos a un ‘gurú’, el cual, según creemos, nos ayudará a librarnos de esa confusión. Sólo podemos comprendernos a nosotros mismos en relación con el presente; y esa relación misma es el ‘gurú’, no alguien de afuera. Si no comprendo esa relación, cualquier cosa que el ‘gurú’ diga resulta inútil; porque si no comprendo la vida de relación ‑mi relación con la propiedad, la gente, las ideas-, ¿quién puede resolver el conflicto dentro mí? Para resolver ese conflicto, debo comprenderlo yo mismo, lo cual significa que debo darme cuenta de mí mismo en las relaciones. Para comprender, no es necesario ningún ‘gurú’. Si no me reconozco a mí mismo, ¿para qué sirve un ‘gurú’? Tal como un dirigente político es elegido por los que están en confusión ‑y cuya elección es también confusa- así yo elijo un ‘gurú’. Sólo puedo elegirlo conforme a mi confusión; de ahí que, como el dirigente político, él está confuso.

Lo importante, pues, no es quién está en lo cierto, si yo o los que dicen que un ‘gurú’ es necesario, sino el descubrir por qué necesitáis un ‘gurú’. Los ‘gurús’ existen para diversas clases de explotación, pero eso no viene al caso. Os brinda satisfacción que alguien os diga que estáis progresando. Pero el descubrir por qué necesitáis un ‘gurú’: ahí está la clave. Otro puede señalar el camino; pero vosotros tenéis que hacer todo el trabajo, aun cuando tengáis un ‘gurú’. Como no queréis enfrentaros con eso, descargáis en el ‘gurú’ la responsabilidad. El ‘gurú’ se vuelve inútil cuando existe una partícula de conocimiento propio. Ningún ‘gurú’, ningún libro ni escritura puede daros conocimiento propio; éste llega cuando os dais cuenta de vosotros mismos en vuestras relaciones. Ser, es estar relacionado; no comprender nuestras relaciones es desgracia, lucha. No daros cuenta de vuestra relación con la propiedad, es una de las causas de confusión. Si no conocéis vuestra verdadera relación con los bienes, por fuerza tiene que haber conflicto, lo cual acrecienta el conflicto en la sociedad. Si no comprendéis la relación entre vosotros y vuestra esposa, entre vosotros y vuestro hijo, ¿cómo puede otra persona resolver el conflicto que surge de esa relación? Algo análogo ocurre tratándose de nuestra relación con las ideas, las creencias, y los demás. Estando confusos en vuestra relación con las personas, con los bienes, con las ideas, buscáis un ‘gurú’. Si él es un verdadero ‘gurú’, os dirá que os comprendáis a vosotros mismos. Vosotros sois la fuente de todo malentendido, desavenencia y confusión; y sólo podéis resolver ese conflicto cuando os comprendáis a vosotros mismos en la vida de relación.

No podéis hallar la verdad por intermedio de nadie. ¿Cómo lo podríais? La verdad, por cierto, no es cosa estática; no tiene morada fija; no es un fin, una meta. Por el contrario, ella es viviente, dinámica, alerta, animada. ¿Cómo podría ser un fin? Si la verdad es un punto fijo, ya no es la verdad; es entonces una mera opinión. La verdad es lo desconocido, y una mente que busca la verdad jamás la encontrará. Porque la mente está formada de lo conocido; es el resultado del pasado, del tiempo, cosa que podéis observar por vosotros mismos. La mente es el instrumento de lo conocido, y de ahí que no puede hallar lo desconocido; sólo puede moverse de lo conocido a lo conocido. Cuando la mente busca la verdad, la verdad sobre la que ha leído en libros, esa "verdad" es autoproyectada; pues entonces la mente sólo anda en busca de lo conocido, de algo "conocido" más satisfactorio que lo anterior. Cuando la mente busca la verdad, lo que busca es una proyección de sí misma, no la verdad. Un ideal, después de todo, es autoproyectado; es ficticio, irreal. Lo real es aquello que es, no lo opuesto. Pero una mente que busca la realidad, Dios, busca lo ya concebido, lo conocido. Cuando pensáis en Dios, vuestro Dios es la proyección de vuestra propia concepción, el resultado de influencias sociales. Sólo podéis pensar en lo conocido; no podéis pensar en lo desconocido, no podéis concentraros en la verdad. En el momento en que pensáis en lo desconocido, ello es simplemente lo conocido, una proyección de "mí mismo". En Dios o en la verdad no se puede pensar. Si pensáis al respecto, no es la verdad. La verdad no puede buscarse: ella viene a nosotros. Sólo podéis ir en pos de lo que es conocido. Cuando la mente no está torturada por lo conocido, por los efectos de lo conocido, sólo entonces la verdad puede revelarse. La verdad está en toda hoja, en toda lágrima; ha de ser captada de instante en instante. Nadie puede conduciros a la verdad; y si alguien os conduce, sólo puede ser a lo conocido.

La verdad sólo puede venir a la mente que está vacía de lo conocido. Adviene en un estado en el cual lo conocido está ausente, no actúa. La mente es el almacén de lo conocido, el residuo de lo conocido; y para que la mente se halle en ese estado en que lo desconocido se manifiesta; ella debe darse cuenta de sí misma, de sus experiencias anteriores, conscientes así como inconscientes, de sus respuestas, reacciones y estructura. Cuando hay completo conocimiento de uno mismo, entonces lo conocido tiene fin y la mente está del todo vacía de lo conocido. Sólo entonces la verdad puede venir a vosotros, sin que la invitéis. La verdad no pertenece a vosotros ni a mí. No podéis rendirle culto. No bien es conocida, ella es irreal. El símbolo no es la realidad, la imagen no es lo real; mas cuando hay comprensión de uno mismo, cesación "yo", entonces adviene lo eterno.


MAHOMA, BUDA O CRISTO


BUDISMO CRISTO MAHOMA


TE PUEDE INTERESAR

2024 ANTES DE CRISTO

FRASES CRISTIANISMO

El 2024 antes de Cristo puede ser verdad, los ingredientes están listos: Países con gobernantes ambiciosos y egoistas desesperados por el petróleo.

RICARDO ARJONA Y JESUCRISTO

RICARDO ARJONA

El cantautor Ricardo Arjona muestra a un Jesucristo mas espiritual y menos religioso en su inspirada y polémica canción «Jesús, verbo no sustantivo».

CRISTO INTIMO

SAMAEL AUN WEOR

Antes de poseer al Cristo Íntimo estamos verdaderamente muertos. Solo después de poseer en nuestro interior al Cristo Íntimo habrá vida en abundancia.

JESUCRISTO SE SENSIBILIZO A LA VIDA

ANTHONY DE MELLO

El mejor teólogo es el que sabe explicar la teología como Jesucristo: por medio de cuentos, sin conceptos. Por medio de la vida como hacía Jesús.

JESUS DE NAZARET CRISTO

JESUS EL CRISTO

Predicador judío fundador de la religión cristiana, a quien sus seguidores consideran el hijo de Dios. El Cristo significa en griego «el ungido».

LA FIGURA DE JESUS EL CRISTO

JESUS EL CRISTO

Las religiones se constituyen en únicos intérpretes autorizados del mensaje de Jesús asumiendo el papel de exclusivos interlocutores válidos con Dios.

¿JESUCRISTO ES VEGETARIANO?

FRASES CRISTIANISMO

Si consideramos que Jesús dedicó toda su vida en la tierra a predicar la misericordia y el amor, parece lógico que la respuesta sea afirmativa.

SEGUNDA LLEGADA DE CRISTO

JEBUNA

Inesperadamente todas las cadenas televisivas del mundo detuvieron bruscamente su transmisión habitual; las emisoras hicieron silencio por un momento.

ACERCATE A CRISTO DE FORMA DIRECTA

OSHO

Cristo es diferente de todo tipo religioso; si quieres entender a Cristo, acércate en forma directa e inmediata, no vía religiosa o no entenderás a Cristo.

COMO JESUS SE CONVIRTIO EN CRISTO

JESUS EL CRISTO

Este será un discurso muy largo… dura cerca de 2 horas, pero serán 2 horas muy importantes en tu vida… conocerás algo que tal vez no lo soportes.

LOS VEDAS Y JESUS

SRILA PRABHUPADA

Jesucristo fue crucificado por los no devotos pero sacrificó su vida por difundir la conciencia de Dios. Sería superficial entender que fue asesinado.

¿SIGUE USTED A MAHOMA, BUDA O A CRISTO?

JIDDU KRISHNAMURTI

KRISHNAMURTI: Maestro, la siguiente pregunta puede a usted confundirlo o ofenderle. Puedes aclararnos la duda ¿Sigue usted a Mahoma, Buda o a Cristo?.

JESUS SEGUN EL PAPA

FRASES CRISTIANISMO

Ningún papa había osado debatir el perfil humano de Jesús. Benedicto XVI afirma que Jesucristo fue influido por los esenios y ejecutado por blasfemo.

JESUCRISTO EN LAS OTRAS RELIGIONES

FRASES CRISTIANISMO

No pasa Jesús de Nazaret inadvertido en las grandes religiones. Se plantean evitar la intolerancia y apoyar la paz y el respeto de la naturaleza.

UN AO RELIGIOSO SOBRE JESUS

FRASES CRISTIANISMO

Martin Luther King dijo con elocuencia esta frase o los insensatos. O vivimos todos juntos como hermanos, o pereceremos todos juntos como idiotas.

CRISTO HABLA DE LA IGLESIA

FRASES CRISTIANISMO

Esto demuestra que la Biblia está rebosante de contradicciones. Por ejemplo, en el Antiguo Testamento está escrito que Dios dice a través de Moisés.

EL NACIMIENTO DE JESUS DE NAZARET

FRASES CRISTIANISMO

Antecedentes biográficos que no conocemos sobre el nacimiento de Jesús de Nazaret. Sugestivo relato bíblico sobre el nacimiento de Jesús el 25 de Diciembre.

JESUS EL ESENIO

OLIVIER MANITARA

Desde el descubrimiento arqueológico de los Rollos del Mar Muerto en 1946, la palabra esenio ha dado la vuelta al mundo para revolucionar escrituras.

¿JESUS O JUDAS?

LA BIBLIA

La Ultima Cena fue pintada por Leonardo Da Vinci. El tiempo que le llevó terminar de pintar el cuadro fue de siete años y pinto a Jesús o a Judas.

JESUS ES VERBO NO SUSTANTIVO

RICARDO ARJONA

Señores no dividan la fe. Desde niño fui aprendiendo que la religión no es más que un método con el titulo prohibido pensar que ya todo está escrito.

BENDITA NAVIDAD

JEBUNA

Si de verdad buscas a Dios lee lo siguiente y reflexiona: Solo para valientes. Se lo dedico a las personas que creen seguir muy de cerca LA NAVIDAD.

UNA NAVIDAD MAS

JEBUNA

¡Bienvenida Navidad! hay alegría sincera en los hombres justos, amorosos y humildes. Los hombres que ven en Dios toda la verdad, el amor y la luz.

OSHO PROFUNDIZA EN LA VIDA DE JESUS EL CRISTO

OSHO

Osho profundiza en la vida de Jesús el Cristo y de que manera. No te pierdas este escrito porque te estarías perdiendo conocer el verdadero Cristo.

LAS 9 CARTAS DE CRISTO Y EL AMOR

FRASES CRISTIANISMO

En las 9 cartas de Cristo se habla del amor espiritual y del amor humano. Veamos un buen resumen seleccionado para poder entender mejor la misión de Jesús.

NUDISMO EN LOS CRISTIANOS ORIGINARIOS

VLADIMIR ANTONOV

¿Y cómo el nudismo está relacionado con los cristianos originarios? Porque Jesús habló con sus discípulos sobre esto: ¡Para los puros todo es puro!

MEDITAR AL ESTILO DE JESUS EL CRISTO

JESUS EL CRISTO

Lo que este método de meditar te aportará, será un alivio de los pensamientos y del estrés que tus presiones del ego están creando en tu interior.

LA REALIDAD DE DIOS Y LA CONSCIENCIA DE CRISTO

PAUL SMITH

El místico cristiano Paul Smith nos propone en este versado artículo conocer la realidad de Dios y la consciencia de Cristo desde una perspectiva no-dual.

EL APOCALIPSIS Y EL REINO DE CRISTO

FRASES CRISTO

Cristo era revolucionario pero observando cómo piensan, viven y actúan iglesias oficiales que se dicen cristianas, es imposible hallar rastro alguno.