LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
La biografía del Gabo está repleta de anécdotas y curiosidades, y la famosa enemistad con el también Premio Nobel Vargas Llosa es una de ellas.
Dicen que un clásico es aquel autor que logra tener vigencia y sentido para lectores de muchas culturas y de muchas edades distintas. Por eso tarda en saberse cuando alguien es un clásico, pues no solo tiene que cautivar a gentes de muchas tradiciones culturales, sino de muchos siglos.
Como todo ser humano, Gabriel García Márquez, vino a ser una persona agridulce a veces, jocoso en otras, pero siempre, por encima de todo se destacó como un amante sin reproches de la sencillez y de la imaginación literaria.
La biografía del Gabo está repleta de anécdotas y curiosidades, y la enemistad con el también Premio Nobel Vargas Llosa es una de ellas. Íntimos durante muchos años, la ruptura vino tras un inesperado puñetazo del escritor peruano al rostro del autor colombiano. El motivo de la disputa entra en el territorio de un realismo, esta vez, nada mágico.
Se estrenaba en Méjico 'La Odisea de los Andes'. La película narraba una tragedia aérea real. Cuando García Márquez quiso saludar a su amigo Mario en el cine, se produjo otro drama, también real. Un puñetazo de Vargas Llosa noqueaba a 'Gabo'.
Era Febrero de 1976. El herido quiso que el fotógrafo Rodrigo Moya dejara constancia de la agresión. Su ojo amoratado encarnaba el epílogo de una famosa amistad.
Los dos escritores se habían conocido nueve años antes en Venezuela. En Paris y Barcelona, intimaron. Viviendo codo con codo. Compartiendo alegrías, penas y admiración mutua. Todo se acabó con un gancho de derecha que derivó en leyendas y especulaciones sobre el motivo de la disputa.
Unas mencionan la intromisión de García Márquez en desavenencias conyugalesde Vargas Llosa, y otras señalan las insalvables diferencias ideológicas entre ambos.
Ellos jamás desvelaron el misterio. Su pacto de caballeros se limitaba a reconocerse mutua y privadamente, como dos genios de la literatura. (Antonio Amaro | Madrid | Actualizado el 18/04/2014 a las 20:20 horas )
Elvia Vizcaíno comparte una anécdota familiar de la visita de García Márquez al pueblo en 1983, después de que ganó el Nobel el año anterior.
“Mi esposo, que era más conocido como El Mono Todaro, con unos tragos encima, se acercó a Gabo a pedirle una botella de ron. No lo dejó tranquilo durante los actos, lo persiguió por todos lados hasta que Gabo le pidió un papel para hacerle un vale”, relató Vizcaíno.
“Vale por 10 botellas de ron para El Mono Todaro”, dice la nota firmada por García Márquez, que hoy atesora la viuda. “Lo mejor es que cuando mi marido cayó en cuenta de que no sabía dónde cobrar el vale, le preguntó a Gabo y él le dijo: ‘¡En Estocolmo!’”, contó Vizcaíno entre carcajadas, recordando al Nobel a su manera, con uno de esos tantos cuentos que se esconden tras las puertas de latón de las humildes casas de Aracataca.
FOTO POR AUTÓGRAFO
El caso más insólito fue en Nueva York, cuando con un grupo de amigos salió a la puerta de su hotel y se les ocurrió tomarse una foto. A la primera persona que acertó a pasar le pidieron el favor de tomarles la foto. Resultó ser una joven estudiante norteamericana que iba apresurada y cargando una mochila.
Ella aceptó, sin dejar de manifestar que estaba muy precisada. Al momento de enfocar al grupo identificó a García Márquez y le dijo: “¿Usted es Gabriel García Márquez?” Al contestarle afirmativamente, la muchacha de inmediato puso una condición para hacer el favor: “Yo les tomo la foto y usted me firma el ejemplar de Cien años de soledad que llevo en mi mochila”.
Primer libro utilizando una computadora
Gabo ingresó, no sin cierto temor, en el mundo de las computadoras, dejando su vieja máquina de escribir, cuyo tecleo al principio echaba mucho de menos. El primer libro que escribió utilizando una computadora fue El amor en tiempos del cólera , quizás la primera novela que en América Latina se redactó totalmente en computadora. Gabo confesó que una vez publicadas sus obras nunca más volvía a leerlas, pues ya otras estaban dándole vueltas en la cabeza. En un par de meses —dijo— esperaba concluir su última novela, cuyo tema sería un sonado caso de secuestro que tuvo lugar en Colombia. Y dos novelas más, al menos, lo “estaban persiguiendo”.
ALBERT EINSTEIN EXCELENTE RESUMEN
ALBERT EINSTEIN
Un constante cuestionamiento de las afirmaciones de la religión y un libre pensamiento decidido. Un escepticismo genial poco común en aquella época.
FACUNDO CABRAL EL AMOR Y EL TIEMPO (BIOGRAFIA)
FACUNDO CABRAL
Tiempo presente, quietud activa, creadora, la que hablan los místicos, ese éxtasis de la paz, el mejor espejo de la realidad que la mayoría desconoce.
ABRAHAM LINCOLN
Abraham Lincoln, fracasó como propietario de un negocio, se declaró en bancarrota dos veces y perdió 26 campañas antes de lograr una carrera política.
BIOGRAFIA DE CONTROVERSIAS DE WINSTON CHURCHILL
WINSTON CHURCHILL
En los conflictos del Reino Unido en la Guerra contra Alemania. El liderazgo de Winston Churchill fue vital para mantener la moral y llevarlo hacia la victoria.
¿QUIEN ASESINO A HIPATIA? (BIOGRAFIA)
FRASES FAMOSAS
En el año 412 El patriarca cristiano Cirilo quien era uno de los máximos representantes del fanatismo católico empezó a perseguir y a matar judíos.
ANECDOTAS DE LEON TOLSTOI (BIOGRAFIA)
LEON TOLSTOI
Sociedad decadente, intuía que se acercaba su fin. Ideas sobre la no-violencia activa expresadas en sus libros tuvieron impacto en grandes personajes.
SOCRATES
El método socrático revisa los fundamentos de cada pensamiento, estudiar su procedencia y consistencia lógica. Pensar bien es para sentirse bien.
SOCRATES ES UN TANTO IRONICO (BIOGRAFIA)
SOCRATES
Sócrates es irónico cuando el logos se presta al juego de la ironía. De esta manera, se presenta cuando carecemos de sistemas de referencia objetivos.
CARL JUNG ES MAS UN MISTICO QUE UN CIENTIFICO (BIOGRAFIA)
CARL GUSTAV JUNG
En su época se consideró a Carl Jung en su peculiar visión de Dios más un místico que un científico porque lo religioso básicamente no escapa a nadie.
BIOGRAFIA DE GIBRAN JALIL GIBRAN
KHALIL GIBRAN
Judío a quien sus seguidores consideran el hijo de Dios. Su vida de Jesús está narrada en los Evangelios redactados por los primeros cristianos.
MAHATMA GANDHI SIEMPRE GRANDE (BIOGRAFIA)
MAHATMA GANDHI
Gandhi rehusaba maniobras de los jefes militares británicos. Quería en una patria, la convivencia, el diálogo político y de religiones, sin violencia.
FRASES CELEBRES DE ECKHART TOLLE (BIOGRAFIA)
ECKHART TOLLE
Frases célebres de Eckhart Tolle. Experimento un despertar espiritual después de una depresión. El presente da acceso a una elevada sensación de paz.
SABIDURIA DE MATA AMRITANANDAMAYI (BIOGRAFIA)
MATA AMRITANANDAMAYI
La sabiduría de Mata Amritanandamayi predica que donde hay amor verdadero, todo se hace sin esfuerzo con el poder de enraizar en todos los corazones.
LA SABIDURIA DE CHARLES CHAPLIN (BIOGRAFIA)
CHARLES CHAPLIN
El hombre como individuo tiene sabiduría. Pero los hombres en la masa forman el monstruo sin cabeza, un gran idiota brutal que va donde es espoleado.
LA EXPERIENCIA DE SUZANNE SEGAL CON EL YO (BIOGRAFIA)
SUZANNE SEGAL
El escrito cuenta La experiencia de Suzanne Segal con el YO y como la presencia (testigo) le ayudo a comprender el miedo de la mente a la sustancia del vacío.
PENSAMIENTO Y TEOSOFIA DE ANNIE BESANT (BIOGRAFIA)
ANNIE BESANT
El pensamiento y la teosofía de Annie Besant cautivaron por alguna razón al joven Jiddu Krishnamurti por muchos años. Veamos una buena selección de estos.
EL MAGO ALAN MOORE Y SU PENSAMIENTO
ALAN MOORE
Conozcamos un poco sobre el pensamiento del mejor escritor de historietas Alan Moore (El Mago), donde la magia, la poesía y la conciencia se entremezclan.
FILOSOFIA Y SABIDURIA AKASHICA DE NIKOLA TESLA (BIOGRAFIA)
NIKOLA TESLA
La filosofía y la sabiduría Akáshica de Nikola Tesla, fueron por la conexión con los registros akáshicos que le enseño la ciencia védica de Swami Vivekananda.
LA VIOLENCIA OCULTA DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFIA)
OSHO
La violencia oculta de Mahatma Gandhi. Su violencia es refinada, tan sofisticada que casi parece no-violencia, son expresiones sutiles que no se detectan.
PENSAMIENTOS DE ECKHART TOLLE (BIOGRAFIA)
ECKHART TOLLE
Eckhart Tolle ayuda a hacernos conscientes del constante flujo de nuestros pensamientos, ese incesante diálogo interno que ocupa nuestra atención.
LOS TRES ULTIMOS DESEOS DE ALEJANDRO EL GRANDE (BIOGRAFIA)
ALEJANDRO EL GRANDE
EL TIEMPO es el tesoro más valioso que tenemos porque es limitado. Podemos producir más dinero, pero no más tiempo. Tiempo no venden, no insista más.
FRASES FAMOSAS
El logos en efecto, la unidad de los contrarios, reúne todas las cosas, las armoniza y de la multiplicidad inagotable de ellas y forma el mundo único.
FRASES TIEMPO
Para el Hopi el Tiempo se asimila al Espacio. Si algo está por ocurrir lo expresa como que algo se acerca. Si algo ya ha pasado, es algo que se aleja.
FRASES FAMOSAS
Los psicoanalistas sostienen que este complejo desempeña un papel fundamental en la formación de la personalidad y en la futura orientación del deseo.
EL MATRIMONIO DE ALBERT EINSTEIN (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
La siguiente es una pequeña colección de chistes inteligentes que giran en torno a la inteligencia astuta y genial del científico Albert Einstein.
ALBERT EINSTEIN LECCION N° 04 (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
Hay un acoplamiento más fuerte desde una perspectiva neurológica, la creatividad es el producto de conexiones de extensas longitudes en el cerebro.
LA LOGICA DE EINSTEIN (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
Albert Einstein cambio al mundo con sus descubrimientos y a comprender de manera amplia el funcionamiento de nuestro universo de una manera lógica.
ALBERT EINSTEIN LECCION N° 02 (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
No es suficiente enseñar a los hombres una especialidad. Con ello se convierten en algo así como máquinas utilizables pero no en individuos válidos.
ANALOGIAS A UNA CARTA DE FIDEL CASTRO (POLITICA)
JEBUNA
Esta carta se la envió Fidel Castro a Hugo Chávez hace varios años aconsejándole que pasos debiera seguir para instalarse en el poder en Venezuela.
KRISHNAMURTI Y EL BUDISMO (BIOGRAFIA)
JIDDU KRISHNAMURTI
En muchas formas el mensaje de Krishnamurti es similar a enseñanzas del Budismo. Ambos señalan la facilidad y la susceptibilidad con la iluminación.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES