LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES TIEMPO
Hubo y aun hay culturas que nunca llegaron a separar tiempo y espacio, ni tan siquiera conceptualmente. Me estoy refiriendo aborigenes australianos.
El tiempo es como una espiral que va creando circulos, los cuales no nos rigen pero si nos influencian. Entre tales ciclos encontramos un equivalente al año, a las estaciones que este define, al mes, al dia e incluso a la hora. Veamos, pues, cuales son tales ciclos.
TIEMPO EN ESPIRAL
HAN EXISTIDO Y aun existen culturas que reconocen la ciclicidad del tiempo, segun la cual el pasado se repite aproximadamente; pero sin ser exactamente igual. Entre tales culturas se cuentan: la andina, la hindu y la anawak (olmeca, maya, tolteca, azteca, zapoteca,…). Esa circularidad del tiempo la vemos expresada en su lenguaje, que es el que suele aportarnos la mejor radiografia de una cultura; pues, a diferencia de la historia, que si puede ser manipulada, el lenguaje no engaña. Por poner algunos ejemplos:
El tiempo se transforma asi en la otra cara del espacio, en su expresion dual, conservando sus mismas propiedades. Esto nos permite recorrerlo en circulos «kunan wata», hacia adelante y hacia atras «kal», para volverlo a vivir, es decir, visitar de nuevo un mismo instante.
Sin embargo, tambien hubo y aun hay culturas que nunca llegaron a separar tiempo y espacio, ni tan siquiera conceptualmente. Me estoy refiriendo a los aborigenes australianos. En ninguna de las aproximadamente 500 lenguas que se hablaban en Australia cuando llegaron los europeos existian los conceptos de pasado o futuro. De hecho, en ellas ni siquiera existia el concepto de tiempo. Ellos conservaban la sabiduria de los niños, quienes viven constantemente en el aqui y el ahora y no en el mañana ni en el ayer. Y cuando no estan hablando de ese aqui definido por la realidad que nos rodea, es que se hallan en el «Dreamtime» o el tiempo de sueño: un lugar en el que pasado, presente y futuro coexisten y se funden, o mejor dicho, en el que nunca fueron conceptualmente separados. Para ellos, los sueños acontecen en la realidad de los ancestros (Dreamtime), mientras que nuestra realidad viene configurada por el sueño de los ancestros. El aqui esta siendo soñado desde el alli. Entonces, cuando ellos se desplazan por aquello que nosotros llamamos pasado o futuro, consideran simplemente que estan cambiando de sueño, como quien cambia el canal del televisor para ver una pelicula historica o una de ciencia ficcion.
De todas las culturas mencionadas podemos aprender algo. De aquellas que florecieron en los Andes, el Himalaya y Mesoamerica podemos aprender que el tiempo se rige por ciclos. Estos ciclos definen acontecimientos casi seguros y sus probables efectos. Son como el dia y la noche, que se alternan con gran certeza para ir definiendo nuestro comportamiento mas probable: que nos vayamos a dormir al caer la noche para despertarnos al amanecer. Sin embargo, nuestro libre albedrio nos permite mantenernos despiertos toda la noche. De ahi que los ciclos influencien pero no rijan.
De las culturas que florecieron en Australia ? la tierra mas antigua del planeta ?, podemos aprender que cada fase del ciclo no delimita un periodo temporal, sino un sueño. Para ellos, el tiempo avanza al compas de nuestro caminar por el paisaje del sueño colectivo de la tribu, de una nacion o de toda la humanidad. El tiempo avanza; pero tambien se repite en la medida en que regresemos a parajes ya conocidos.
Muchas de las culturas que percibieron la espiral formada por el tiempo y el espacio tambien reconocieron ese sueño colectivo o de consenso. En el Himalaya se lo llamo maya, y entre los mayas mitote. De todas ellas vamos, pues, a aprender algo.
Vamos a aprender:
Veamos, pues, cuales son esos ciclos que rigen el tiempo sagrado. El año sagrado
CUANDO NOS TRASLADAMOS del tiempo mundano al tiempo sagrado, los años solares se convierten en años platonicos de aproximadamente 26.000 años. Constituyen el llamado ciclo de precesion de los equinoccios. A causa del movimiento de precesion, las constelaciones que aparecen a una hora determinada en un dia concreto del año se van desplazando, completando un giro cada 26 milenios. Se cree que tal movimiento se debe al vaiven del eje terrestre, el cual no solo gira sobre si mismo cada 24 horas, sino que tambien se desplaza como una peonza.
Y sin embargo, tengo la impresion de que tal desplazamiento de las constelaciones no se debe tanto al vaiven del eje terrestre sino:
La primera explicacion asemejaria la precesion de los equinoccios a la rotacion diaria de la Tierra sobre su eje, pero aplicandola al sistema solar en su conjunto. La segunda la asemejaria a la orbita de la Tierra alrededor del Sol, la cual define el ciclo anual, pero de nuevo aplicado a todo el Sistema Solar. Independientemente de cual sea su causa, lo que esta claro es que existe un tercer ciclo, a parte del diario de 24 horas y del anual de 365 dias. Constituye un ciclo que, como los dos anteriores, tiene un profundo efecto sobre nuestro medioambiente y sobre nuestro comportamiento como seres humanos. A tal ciclo lo llamo el «año sagrado». Otros lo llaman año platonico o gran año.
LAS ESTACIONES SAGRADAS
EL AÑO SAGRADO define cuatro puntos, equivalentes a los dos equinoccios y dos solsticios del año solar. Estos puntos marcan el transito por las estaciones de la conciencia del ser humano y se hallan separados aproximadamente por 6.500 años. Esa cantidad de años define los limites de nuestra memoria historica.
El primer equinoccio marca el fin del invierno e inicio de la primavera de la consciencia. El segundo marca el fin del verano e inicio del otoño. Segun el sistema occidental, el transito del invierno a la primavera de nuestra consciencia se da cuando el 21 de marzo (equinoccio vernal del año solar) la constelacion de Acuario amanece por el horizonte, y el transito del verano al otoño de la consciencia acontece cuando en esa misma fecha el sol amanece frente a la constelacion de Leo.
Los solsticios, por el contrario, marcan el inicio del invierno de la consciencia, momento en el que el ser humano se sumerge en su maximo grado de materialismo; y el inicio del verano de esa misma consciencia colectiva, durante el cual reina la espiritualidad. Asi, entramos en el invierno cuando el 21 de marzo el sol amanece frente a la constelacion de Tauro, y en el verano cuando lo hace frente a la constelacion de Escorpio.
Habran aquellos que se pregunten porque justamente son estas cuatro constelaciones las que definen el transito entre una estacion del año sagrado y la siguiente. Una primera forma de responder a tal pregunta seria argumentando que tales constelaciones constituyen los llamados signos fijos del zodiaco. Por ello no debe sorprendernos que las mencionadas cuatro constelaciones aparezcan tres veces en la Biblia (Ezequiel 1:10, Ezequiel 10:14 y Apocalipsis 4:7). Ello tambien explica porque la cruz cosmica del 11 de agosto de 1999 marco un momento clave en la evolucion de la consciencia. Muchos fuimos los que despertamos por esas fechas.
Tambien debe tenerse en cuenta que la precesion, tal como su nombre indica, constituye un movimiento retrogrado, un movimiento hacia atras. Es por ello que las cuspides precesionales no estan localizadas a principios del signo (0º) sino al final del mismo (30º). Estan localizadas entre Leo y Virgo, Tauro y Geminis, Acuario y Piscis, y finalmente entre Escorpio y Sagitario.
Sin embargo, ello aun no responde a la pregunta formulada de porque esos cuatro puntos y no otros. Para responderla debemos considerar cuando empieza el verano en el año solar. El verano se inicia en un hemisferio dado cuando esa mitad del planeta esta lo mas ladeada posible hacia el Sol. Asi, el transito del Sol por 0º Cancer, significa que este se halla justo perpendicular al tropico de Cancer, marcando el inicio del verano en el hemisferio norte. Y cuando transita por 0º Capricornio, es que esta en su paso cenital por el tropico de Capricornio, marcando el inicio del verano en el hemisferio sur. Mientras que los dos equinoccios tienen lugar cuando el Sol transita justo por encima del ecuador.
De manera similar, el verano del año sagrado empieza cuando el 21 de marzo (0º Aries tropical) el Sol de nuestra Galaxia justo se alza por el horizonte. Tal punto, tambien llamado Centro Galactico, se halla localizado justamente entre las constelaciones de Escorpio y Sagitario. Por el contrario, 30º Tauro (ubicado entre Tauro y Geminis) define el eje opuesto, el cual apunta hacia las regiones exteriores de nuestra galaxia. Tal distribucion ira variando con el tiempo, a causa de la orbita de nuestro sistema solar alrededor del centro galactico. Constituye una orbita que se completa en aproximadamente 240 millones de años y la cual define aquel que podriamos llamar el Gran Año Sagrado. Sin embargo, podemos estar seguros que las constelaciones, tal como las observamos hoy en dia, permaneceran practicamente invariables durante los proximos cien años sagrados (2.6 millones de años solares).
El año sagrado de cinco estaciones
SIN EMBARGO, NO todas las culturas dividieron el ciclo de precesion en cuatro estaciones, sino que tambien hubo algunas que lo hicieron en cinco, obteniendo cinco eras de poco mas de 5000 años cada una. Entre tales culturas encontramos la maya, inca y la aborigen australiana.
No es una division en cuadratura sino en quintil. Cada 73 dias, el Sol se desplaza 72 grados para definir un quintil, el angulo de un pentagono. ¿Porque algunas culturas decidieron utilizar dicho angulo, en vez de los 90º definidos los dos solsticios y equinoccios que separan las cuatro estaciones del año?
En astrologia, cuando dos o mas planetas se hallan en quintil significa que sus energias se han armonizado, que se han integrado como resultado de un proceso de maduracion evolutiva llevado a cabo a lo largo de muchas vidas. Constituye una armonizacion cuya vibracion resultante suele ser expresada de manera creativa, dado que el quintil esta vinculado al planeta Venus, que rige el proceso de creacion y crecimiento. Asi, cada 584 dias, Venus se coloca entre nosotros y el Sol. De esta manera se forma el llamado ciclo sinoptico de Venus. Podriamos decir que Venus nos besa, pues en ese instante se coloca a la menor distancia posible de nosotros. Cada ocho años, dicho fenomeno se repite cinco veces, dado que 584 x 5 = 8 años. Ese movimiento nos dibuja una flor de cinco petalos, a la cual llamo «la Flor de Venus». De ahi que tanto la geometria del pentagono como del pentaculo esten vinculada a dicho planeta.
El planeta Venus rige el proceso de crecimiento armonico en la naturaleza. Rige la proporcion y el equilibro. No debe extrañarnos que sus ritmos vengan marcados por la serie de Fibonacci. Recordemos que dicha serie se obtiene de sumar un numero con el anterior, obteniendo: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21,… (Dado que 0+1=1, 1+1=2, 1+2=3, 2+3=5, etc.). De esa manera, Venus da 13 vueltas al Sol al tiempo que la Tierra da 8. En esos ocho años, el Sol, la Tierra y Venus se habran alienado un total de 5 veces.
En el tiempo, la serie de Fibonacci la encontramos, por ejemplo, en la pauta reproductiva de las abejas y de los conejos. En el espacio, la encontramos en el numero de oro, tambien llamado proporcion aurea o phi (?), que rige la Naturaleza. La serie de Fibonacci tiende justamente a phi de manera que: 8/5?13/8?21/13?… = ?. Por ello, tampoco debe extrañarnos que el pentagono y el pentaculo expresen phi en la proporcion definidas por sus vertices.
Como expresion de ese pentaculo tenemos la mano, con sus cinco dedos y con la proporcion aurea de nuevo presente en la distancia definida por las falanges de cada uno de ellos. De ahi que la mano, al igual que el quintil, constituya la expresion de nuestro potencial creativo, de nuestra capacidad por imitar a la naturaleza. Dicha creatividad se rige por la influencia venusiana.
El invierno del que salimos
DURANTE EL INVIERNO de la consciencia del que salimos, Occidente, en su intento por alcanzar la espiritualidad, se alejo de la Madre Tierra para centrarse unicamente en la adoracion a su expresion complementaria: la del Padre Cielo. En el intento posterior de la ciencia por comprender esa misma naturaleza de la cual se habia alejado siglos atras, se la profano hasta casi destruirla. La religion de occidente la nego primero y su ciencia intento someterla despues. Veamos como sucedio todo ello.
A medida que el colapso de su imperio militar se hizo mas evidente, Roma intento reciclarse como imperio con la fe con una religion (la cristiana), la cual habia adoptado oficialmente en el año 313 d. C. Roma tomo asi el mensaje de amor de Jesus; pero, por intereses politicos, muchas veces se vio forzada a leerlo al reves, no como mensaje de A-M-O-R, sino de R-O-M-A. Se vio forzada a tergiversarlo, para que este pudiera satisfacer sus intereses y aspiraciones politicas.
Entre dichas tergiversaciones tenemos la de asociar tanto el pentaculo como Venus y el rostro de Pan con el Diablo. Por regir el mundo natural, el paganismo europeo asociaba el pentaculo a Pan, dios griego de la naturaleza. Pero durante la Edad Media europea (s. V al XV) dicho dios cayo en desgracia. Fue un intento romano de desprestigiar las creencias paganas que aun perduraban, al competir estas contra la nueva fe. Esto sucedio a pesar de que, segun la Biblia, Jesus dijo: «Yo soy la raiz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana» (Apocalipsis 22:16) o Pedro escribio: «hasta que el dia esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones» (Segunda de Pedro 1:19).
La negacion del mundo natural constituyo un intento para alcanzar la divinidad, al negar tanto nuestra parte material como la femenina. Se hablo del Padre en el Cielo; pero se obvio a la Madre en la Tierra. Se hablo del ave que nos permite alzar el vuelo; pero a la serpiente que se arrastra por el suelo se la equiparo a Satanas. Se idealizo el mundo de arriba, y se estigmatizo el mundo de abajo. Este ultimo fue llamado “el Infierno”, lugar desolador al que las almas en pena van para vivir en sufrimiento durante el resto de la eternidad. Las sacerdotisas, seguidoras de la Diosa y sanadoras con plantas, fueron acusadas de brujeria. Como resultado, se calcula que nueve millones de mujeres europeas acabaron en la hoguera.
No obstante, muchas son las cosmovisiones que nunca percibieron el mundo de abajo de esa forma, sino que lo vieron como realidad complementaria a la del mundo de arriba: la realidad del Cielo. Vieron como de la interseccion entre el Cielo y el Inframundo surgia el mundo intermedio que habitamos, por lo que ninguno de los dos podia ser negado o despreciado. Y mucho menos debia ser estigmatizado, pues para ascender al Cielo uno debe primero descender a los Infiernos. Para que a uno le abran las puertas del Paraiso, debe primero descender al Averno y expresar compasion hacia las almas atrapadas en los lugares mas oscuros de la corteza terrestre. Uno debe traer luz a esos espacios oscuros para ayudar a la liberacion de las almas que alli moran.
De todas las cosmovisiones que comprendieron esa complementariedad entre los dos mundos, tres definieron eras de poco mas de 5.000 años. Esas culturas fueron: la inca (andina), la anawak (mesoamericana) y la aborigen australiana. Dicho ciclo surge de partir el ciclo de precesion en los cinco petalos definidos por la Flor de Venus para que cada 5.000 años pudiera emerger un nuevo Sol, nacer un nuevo mundo o adentrarse en un nuevo sendero del soñar. Esto no significaba que el anterior mundo fuera destruido, sino que cambiaba la frecuencia vibracional del planeta y del Sistema Solar.
Para los incas y los mayas (anawak), estamos terminando justo ahora el cuarto Sol y entrando en el quinto. Para los aztecas (anawak) finalizamos el quinto para regresar de nuevo al primer Sol de un nuevo ciclo. Se habla del sexto Sol, pero resulta mas correcto hablar del primer Sol (mes sagrado) de un nuevo ciclo (año sagrado), pues ir sumando soles mas alla de los cinco que posee un ciclo es erroneo y es el resultado de la influencia ejercida por poseer una percepcion lineal del tiempo. Entre los aborigenes australianos se dice que el Sistema Solar entra en un nuevo Dreamtrack o sendero del soñar cada 5.000 años. Es decir, al igual que los incas y las diversas culturas mesoamericanas del anawak, los aborigenes australianos tambien notaron que dicho periodo de tiempo cambiaba la frecuencia vibracional de la Tierra. Ellos han notado que el Sistema Solar, en su transito alrededor de la galaxia, entra en un nuevo sendero del soñar cada dicho periodo de tiempo. Esto equivale al inicio de un nuevo sueño.
La alegoria del sueño nos permite comprender por que la memoria historica del ser humano es de entre 5.000 mil y 6.500 años. La razon es que, al cambiar de sueño, olvidamos aquello que estabamos soñando antes, cambiamos de mitote o dreamtrack.
Los meses sagrados
PARA EXPLICAR EL concepto de mes sagrado, debemos recuperar las cuatro estaciones del ciclo de precesion, delimitadas por los dos equinoccios y los dos solsticios del ciclo. Actualmente, nos encontramos en el equinoccio que marca el transito del invierno a la primavera de la consciencia. Al invierno que acabamos de vivir se le llamo Edad de Hierro en la tradicion griega, o Kali Yuga (Era Oscura) en la tradicion hindu. Segun el hinduismo, entramos en el tras la muerte de Krishna en el año 3112 a. C. Por aquel entonces la constelacion de Tauro amanecia por el horizonte durante el equinoccio vernal del 21 de marzo. De ahi que Krishna recibiera los nombres de Govinda o Gopala, en alusion a su funcion como cuidador de vacas. Despues de Tauro entramos en Aries, cuyo simbolo ya no es el toro, sino el carnero. No debe, pues, extrañarnos que el Antiguo Testamento de la Biblia, escrito durante dicha era zodiacal, ya no utilice la alegoria de la vaca, sino la de la oveja y del rebaño. Por ejemplo: «Porque asi ha dicho Jehova el Señor: He aqui yo, yo mismo ire a buscar mis ovejas, y las reconocere» (Ezequiel 34:11). En cambio, el Nuevo Testamento se escribio durante la era zodiacal de Piscis, de ahi que Jesus tuviera como discipulos a pescadores, que multiplicara peces y que aquellos primeros cristianos se identificaran dibujando un pez sobre la arena. Finalmente, tampoco debe extrañarnos que el nombre utilizado en la Biblia para referirse al regreso del Mesias, que ya no se dara durante la Era de Piscis sino la de Acuario, sea el del hijo del hombre, por ser Acuario el unico signo del zodiaco que no viene representado por un animal, sino por un ser humano.
Despues de Acuario vendra Capricornio, seguido de Sagitario y despues de Escorpio. Y entre Sagitario y Escorpio se halla Ofiuco, la treceava constelacion de la Ecliptica, reconocida por la Union Astronomica Internacional cuando en 1930 redefinio los limites de cada constelacion. Ofiuco posee forma de serpiente y define el centro de la galaxia, el Gran Sol. Si consideramos esa 13ª constelacion estariamos en el verano del alma cuando Ofiuco amaneciera por el horizonte durante el equinoccio vernal.
Observamos entonces que las eras zodiacales constituyen una especie de meses sagrados, los cuales definen los simbolos utilizados para canalizar e integrar emocionalmente las experiencias que nos trae cada estacion del año sagrado. Si le añadieramos Ofiuco, podriamos dividirlo en trece meses, de la misma forma que el año solar define aproximadamente trece lunaciones o que el cuerpo humano posee trece articulaciones principales.
En cuanto a las articulaciones, poseemos tres en cada brazo (hombro, codo y muñeca) y tres en cada pierna (cadera, rodilla, tobillo). De manera similar, las doce constelaciones del zodiaco se agruparon en torno a cuatro elementos: tres de fuego (Aries, Leo y Sagitario), tres de agua (Cancer, Escorpio y Piscis), tres de aire (Geminis, Libra y Acuario) y tres de tierra (Tauro, Virgo y Capricornio). Los elementos constituyen las cuatro extremidades del cuerpo celeste, cada una con sus tres articulaciones. Ofiuco, la treceava constelacion, simboliza el cuello, que nos une a la cabeza, al centro de la galaxia.
Cuando, hace aproximadamente tres mil años, los babilonios dividieron la Ecliptica en doce constelaciones identicas de 30 grados cada una (la creacion de los 12 signos del zodiaco), lo que hicieron fue proyectar una realidad que nada tenia que ver con aquella que podia observarse en el cielo. Por comodidad, dividieron el cielo en base a las tres falanges de cada dedo que pueden contarse con el pulgar, sumando un total de 12 falanges.
Los babilonios utilizaban un sistema en base 60, que obtenian al contar con el pulgar de una mano las doce falanges de los cuatro dedos restantes, mientras que a cada vuelta sacaban un dedo con la otra mano. El resultado era 12×5=60. Asi dividieron su mundo. Dividieron la Ecliptica en doce meses y el dia en 12 horas diurnas y doce horas nocturnas. Pero esa division del año en 12, cuando en realidad en un año caben 13 lunaciones, fue como considerar un cuerpo sin cabeza. Un cuerpo que poseia 12 articulaciones; pero le faltaba la treceava: aquella que corresponde a la cabeza.
Ahora que la Union Astronomica Internacional reconocio que el Sol cruza las doce constelaciones del zodiaco mas una treceava llamada Ofiuco (la cual corresponde justamente al centro de la galaxia), se nos esta dando una oportunidad de añadirle a ese cuerpo su cabeza. Cuando asi lo hagamos, podremos volver a ver, a oler, a degustar, a escuchar…, todas son facultades que manifiestan sus centros de percepcion justamente en la cabeza.
El dia sagrado
MUCHAS FUERON LAS culturas que tambien se percataron de que existia otro ciclo menor, al que llamaremos dia sagrado. Este rige el auge y declive civilizacional. El ciclo dura aproximadamente 13 000 lunaciones, o para ser mas exactos, 12 863 lunas llenas; sumando un total de 1040 años. Esto constituye el periodo de sincronizacion entre el año solar (365,242264 dias), la lunacion (29,530589 dias) y el dia. Por tratarse del equivalente del dia, el ciclo se compone de una fase diurna que dura aproximadamente 520 años y de otra fase nocturna de igual duracion.
Deciamos que el dia sagrado rige el auge y declive civilizacional. Pues bien, de la misma forma que cuando el sol amanece en una parte del planeta y en la otra parte cae la noche, dicho ciclo tambien acontece de manera diferente segun la cultura. Algunas culturas entraran en su dia civilizacional al mismo tiempo que otras veran caer sobre ellas la noche.
El dia sagrado lo observamos en el mito del ave Fenix: renace de sus cenizas 500 años despues de su muerte, vive otros 500 años y vuelve a lanzarse ella misma a la pira funeraria. El mito fue heredado por los antiguos griegos del Bennu egipcio. Tambien lo encontramos en otras culturas, como la persa. El mito hace referencia a los 500 años de luz o esplendor que suele experimentar una civilizacion, tras los que entra en declive para no volver a emerger hasta 500 años despues.
Para los hebreos, mil años constituyen un dia de Yahveh, que es el resultado de elevar al cubo (3 dimensiones) las diez unidades del sistema decimal (10 dedos). Para ellos simboliza el numero de la perfeccion, aquel que completa un ciclo.
Los incas consideraron que cada 500 años tenia lugar un pachacuti menor. La palabra pachacuti significa tiempo-espacio (“pacha”) girado del reves (“cuti”). Con cada amanecer y atardecer se da tambien un pachacuti, pues la luz da paso a la oscuridad y viceversa. De ahi que el dia sagrado tambien se rija por esa misma alternancia, que marca las fases entre la luz y la oscuridad. Ellos consideraron que el ciclo de 5000 años se dividia en diez pachacutis: durante cinco de ellos entrabamos en un periodo de oscuridad o de anochecer civilizacional, mientras que los otros cinco constituian el amanecer o auge civilizacional. Entonces, tal y como ya vimos, con el decimo pachacuti (10×500 años) la humanidad entraba en un nuevo Sol, en un periodo que iba a regirse por una cualidad vibratoria distinta.
Del Anawak nos llega la identificacion de dicho ciclo con dos acontecimientos celestes muy concretos. Por un lado, la sincronizacion entre los ciclos de los planetas menores (Mercurio, Venus y Marte) con el Sol, que tiene lugar cada 468 años (52×9). Por otro lado, 1040 años (52×20) eran los que se necesitaban para sincronizar el calendario solar vago (sin año bisiesto) con el calendario tonal de 260 dias (Tonalpowalli). Y en tercer lugar, 2080 años (52×40) constituyen el periodo de sincronizacion de la salida de Venus como lucero de la mañana con el ciclo solar. Es decir, Venus amanecera como lucero de la mañana en un cierto dia del año, despues de 236 dias se escondera tras el Sol y, aproximadamente 90 dias despues se mostrara como lucero del anochecer durante otros 250 dias para pasar 8 dias de transicion o conjuncion inferior. Pues bien, 2080 años despues, Venus volvera a amanecer como lucero de la mañana en esa misma fecha del año.
La hora sagrada
468 ES EL resultado de multiplicar 52×9, mientras que 520 es el resultado de multiplicar esa misma cifra por 10. 1040 se obtiene al multiplicar esos 52 años por 20, y 2080 de multiplicarlos por 40. De ahi extraemos otro ciclo sagrado, al que llamaremos hora sagrada de 52 años.
Esto constituye los llamados fuegos nuevos, una medida temporal que de nuevo esta vinculada al planeta Venus. Ya conocemos el ciclo que realiza Venus. El periodo de 260 dias fue muy importante entre las diversas culturas mesoamericanas del Anawak. Constituye el Tzolq’in maya o el Tonalpohualli azteca.
El periodo de 52 años es el tiempo que se necesita para que el ciclo de 260 dias y el ciclo anual de 365 dias (calendario vago) se sincronicen. Tras 52 años solares, se habran cumplido 73 ciclos de 260 dias. Pero para que se sincronicen esos ciclos, no con el calendario vago de 365 dias, sino con el rectificado que tiene en cuenta los años bisiestos, se requieren 52×20=1040 años; es decir, un mes sagrado.
Por lo tanto, las horas sagradas nos ayudan a determinar ciclos de acontecimientos trascendentes. Por ejemplo, entre los años 1968 y 1972 se dieron toda una serie de acontecimientos de gran relevancia. Durante esos años, los pilares sobre los que se habia constituido la era de 5125 años, que ahora termina, se fueron integrando (ver articulo Los Pilares de una Nueva Era). Si a esas fechas les sumamos 52 años, nos da 2020-24. Es previsible que durante dichos años se manifiesten con mayor claridad los pilares de la Nueva Era en la que estamos entrando ahora; mientras que los de la antigua iran sufriendo un acelerado proceso de desintegracion, transmutacion o perdida de importancia. Esto sucedera previsiblemente durante los años inmediatamente anteriores al 2020, es decir, en el transcurso del periodo de ocho años que va del 2012 al 2019.
Lectura complementaria: Si deseas conocer la aplicacion practica de dichos ciclos la tienes en tres articulos, que son:
TIEMPO SAGRADO
JEBUNA
En terminos espirituales lo mas sabio es dejar que el tiempo haga lo suyo, solo intervenir pacificamente para que el tiempo haga lo pertinente.
¿POR QUE EL TIEMPO PASA MAS RAPIDO?
FRASES TIEMPO
El tiempo en realidad transcurre mas rapido, se ha comprobado que el dia de 24 horas supuestamente, no tiene 24 horas sino que tiene solo 16 horas.
PAULO COELHO
El guerrero de la luz necesita dedicar tiempo para si mismo. Y usa ese tiempo para el descanso, la contemplacion, el contacto con la Alma del Mundo.
JOSE MUJICA DICE QUE EL TIEMPO ES AHORA
JOSE MUJICA
Jose Mujica nos dice que el tiempo es ahora, que es el tiempo para todo. El tiempo para amar, para meditar, para la union, para la austeridad y para vivir.
EL TIEMPO EL ENIGMA DESCIFRADO
JEBUNA
Todo sucede en un presente absoluto aun en el lugar mas distante del universo la manifestacion fluye en el mismo instante en el aqui y en el ahora.
JEBUNA
El tiempo es un regalo empacado junto con el de la reencarnacion es para espiritus en reparacion. Es necesario que lo aprovechemos de la mejor manera.
IMPERMANENCIA Y TIEMPO EN EL BUDISMO
FRASES BUDISMO
Impermanencia y Tiempo en el Budismo. Vivir un dia y saborear profundamente el significado de la impermanencia es mejor que vivir 100 años y no tocarla.
LA SENSACION DE TIEMPO ES ALGO PERSONAL
JEBUNA
La sensacion de tiempo es algo personal que va relacionado directamente con la armonia del ser con el Universo la relacion se manifiesta aqui y ahora.
FRASES TIEMPO
Los viajes en el tiempo son simplemente viajes al mundo de los fantasmas, muchas veces pavonados de ciencia por fisicos aturdidos de alto vuelo.
ENTENDIENDO EL TIEMPO Y EL ESPACIO
RAMANA MAHARSHI
El Guru Bhagavan (Ramana Maharshi) explica que el «tiempo» lo hemos inventado para ir entendiendo que el tiempo y el espacio son realidades objetivas.
FRASES DESPERTAR
El tiempo es una magnitud fisica que podemos medir y registrar transcursos de las variaciones o cambios perceptibles de los sujetos y acontecimientos.
NUEVA ESPERANZA SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO
JEFFREY SACHS
Actuemos. Las soluciones realistas son posibles, lo que le permitira al mundo combinar desarrollo economico y control de gases de tipo invernadero.
JEBUNA
Los religiosos estan atacando la espiritualidad. Sera que se dieron cuenta que la espiritualidad es un compromiso personalizado de cada ser con Dios.
LA FISICA ESPIRITUAL Y EL REINO NATURAL DEL TIEMPO
OBERTO AIRAUDI
El inspirador de la religion de la pelicula Avatar en su articulo «La fisica espiritual y el reino natural del tiempo», motiva a la imaginacion a volar.
NO HAY MAS TIEMPO QUE EL AHORA
DEEPAK CHOPRA
He tenido momentos en que mi vida cobra sentido. Yo sabia exactamente quien era. Todas las personas presentes en mi vida estaban ahi por una razon.
EL TIEMPO INTERNO ES LA PRESENCIA
ECKHART TOLLE
Espacio es el reino inmovil infinitamente profundo de la no-mente, el equivalente interno del tiempo es la presencia, la conciencia del eterno ahora.
FACUNDO CABRAL EL AMOR Y EL TIEMPO (BIOGRAFIA)
FACUNDO CABRAL
Tiempo presente, quietud activa, creadora, la que hablan los misticos, ese extasis de la paz, el mejor espejo de la realidad que la mayoria desconoce.
JEBUNA
Hay personas que viven en el odio. Siguen ahondando las heridas, nunca podran cicatrizar; no dejan que cicatricen; su vida entera depende del pasado.
CRISTIANOS ORIGINARIOS EN EL TIEMPO
FRASES CRISTIANISMO
La linea de los Cristianos Originarios en el tiempo es un escrito con la esencia de los verdaderos seguidores de Jesus de Nazaret y su religion interna.
ECKHART TOLLE
Solo por hoy: Le dire a Dios Todo y Eterno cuan afortunado soy, por permitirme percibir e irradiar felicidad, valor, respeto, lealtad, honestidad.
HARUCHIKA NOGUCHI
Quienes viven el ahora con total intensidad no se preocupan por el mañana. El temor a la muerte, viene de no estar totalmente inmersos en el ahora.
OSHO
Jesus dijo: Deja que los muertos entierren a los muertos. No tienes porque ir sigueme. Hay muchos cadaveres en el pueblo. Ellos enterraran al difunto.
FRASES CRISTIANISMO
Con los años perdidos de Jesus (o años oscuros) se hace referencia al periodo indocumentado entre la infancia de Jesus y el comienzo de su ministerio.
EL TIEMPO NO EXISTE COMO ALGO ABSOLUTO
DEEPAK CHOPRA
El tiempo no existe como algo absoluto. Es otro artificio del pensamiento. Creamos el tiempo, mediante el movimiento del pensamiento y la imaginacion.
JEBUNA
Es raro el teje maneje de este articulo. Este articulo es para motivar al espiritu de cada ser para que deje el total apego a la relatividad.
QUE ANIQUILA EL AQUI Y EL AHORA
JEBUNA
Deseo, basura y recuerdos impiden estar en el aqui y en el ahora. El deseo ata al futuro, el recuerdo al pasado y la basura a moverte en el presente.
EL AHORA ES LA LIBERACION DE LA ENERGIA CONTRAIDA
DEEPAK CHOPRA
Si reprimes evitas comprender, reprimes tu energia. Liberate, el ahora es la liberacion de la energia contraida que se oculta en tu cuerpo y en tu mente.
NO HAY MAS TIEMPO QUE EL AHORA
DEEPAK CHOPRA
He tenido momentos en que mi vida cobra sentido. Yo sabia exactamente quien era. Todas las personas presentes en mi vida estaban ahi por una razon.
HARUCHIKA NOGUCHI
Quienes viven el ahora con total intensidad no se preocupan por el mañana. El temor a la muerte, viene de no estar totalmente inmersos en el ahora.
LOUISE HAY
La efectividad del poder positivo esta siempre en el poderoso momento presente. Aqui es donde realmente iniciamos a hacer cambios. Que idea mas liberadora.
FRASES AHORA
La vida es aqui y ahora. Valora este preciso instante para regalarte y regalarle a tus seres amados ese tiempo que hoy es tan valioso para compartir.
TRES COSAS IMPORTANTES AQUI Y AHORA
LEON TOLSTOI
El momento mas importante, es ahora. La persona mas importante quien esta ante de ti y el proposito mas importante es hacer que esa persona sea feliz.
DANNY PENMAN
Si puedes hacer algo con la respiracion, de pronto volveras al presente. Si puedes hacer algo con la respiracion, llegaras a la fuente de la vida.
ANTHONY DE MELLO
Cuando has sentido tu incapacidad para cambiar al mundo y a los demas, ya solo te queda una opcion: cambiarte a ti mismo. Si tu cambias, todo cambia.
EJERCITANDO EL PODER DEL AHORA
ECKHART TOLLE
Dejarse llevar por la existencia es estar ejercitando el poder del ahora. Vivir en el pasado o en el futuro es dejarse llevar por la no-existencia.
OSHO
Jesus dijo: Deja que los muertos entierren a los muertos. No tienes porque ir sigueme. Hay muchos cadaveres en el pueblo. Ellos enterraran al difunto.
FRASES TIEMPO
Quienes manejan los hilos de la maldad no son estos precisamente los bienaventurados del Reino de Dios. El karma friamente les dara pronto alcance.
IMPERMANENCIA Y TIEMPO EN EL BUDISMO
FRASES BUDISMO
Impermanencia y Tiempo en el Budismo. Vivir un dia y saborear profundamente el significado de la impermanencia es mejor que vivir 100 años y no tocarla.
EL CIELO Y EL INFIERNO ESTAN AQUI Y AHORA
OSHO
Cielo e infierno no son geograficos, son psicologicos, son tu psicologia. El cielo y el infierno no estan al final de tu vida, estan aqui y ahora.
ECKHART TOLLE
Solo por hoy: Le dire a Dios Todo y Eterno cuan afortunado soy, por permitirme percibir e irradiar felicidad, valor, respeto, lealtad, honestidad.
EL TIEMPO EL ENIGMA DESCIFRADO
JEBUNA
Todo sucede en un presente absoluto aun en el lugar mas distante del universo la manifestacion fluye en el mismo instante en el aqui y en el ahora.
NO SABEMOS SI HOY VA A TEMBLAR
FRASES FAMOSAS
Hola, soy Doug Copp. Usted no me conoce, pero he estado dentro de 875 edificios colapsados y trabaje en grupos de rescate en mas de 60 paises.
JEBUNA
El tiempo es un regalo empacado junto con el de la reencarnacion es para espiritus en reparacion. Es necesario que lo aprovechemos de la mejor manera.
¿POR QUE EL TIEMPO PASA MAS RAPIDO?
FRASES TIEMPO
El tiempo en realidad transcurre mas rapido, se ha comprobado que el dia de 24 horas supuestamente, no tiene 24 horas sino que tiene solo 16 horas.
VIVIR EN EL AMOR ES ESTAR AQUI Y AHORA
ANTHONY DE MELLO
Si alguien sabe enseñarnos porque vivir en el Amor es estar aqui y ahora es el psicoterapeuta Anthony de Mello, el tiene la autoridad plena para hacerlo.
ANTHONY DE MELLO
Despierta que para ser feliz no has de hacer nada, ni conseguir, sino deshacerte de falsas ideas, ilusiones y fantasias que no dejan ver la realidad.
SATHYA SAI BABA
La prosperidad o el deterioro del mundo se basan en el caracter. Por lo tanto, los jovenes deben tener un corazon puro y servir generosamente al pais.
CONSTRUYAMOS NUESTRO PROPIO FUTURO
SAID SEDDIK
Muy importante como habitantes de este holograma Tierra, nosotros, los seres humanos, debemos seguir construyendo nuestros destinos como civilizacion.
LA ILUMINACION ESPIRITUAL AHORA
FRASES ILUMINACION
Medito de noche, cuando abrio sus ojos en la mañana, no era un ser humano normal sino un Buda, «El Despierto». Transcendido las limitaciones humanas.
KP KUMAR
Cuando nos centramos haciendo ejercicios de respiracion el cuerpo adopta un ritmo particular que permite llegar al alma a traves de la personalidad.
LA ILUMINACION ESPIRITUAL EN EL AHORA
ECKHART TOLLE
Aprendamos sobre la forma como trabaja la mente en el ahora antes de llegar a un punto cercano a la conciencia plena o a la iluminacion espiritual.
MELANINA COMBUSTIBLE DEL FUTURO
FRASES CIENCIA
Hemos logrado, por primera vez, la generacion alterna de energia electrica mediante celdillas fotoelectroquimicas autorrenovables que dan esperanza.
ENTENDIENDO EL TIEMPO Y EL ESPACIO
RAMANA MAHARSHI
El Guru Bhagavan (Ramana Maharshi) explica que el «tiempo» lo hemos inventado para ir entendiendo que el tiempo y el espacio son realidades objetivas.
¿PODEMOS CAMBIAR NUESTRO FUTURO?
OMRAAM MIKHAEL
Hay que cambiar. Cuantos Iniciados, cuantos santos y profetas sufrieron tambien al reparar faltas que habian cometido en sus encarnaciones anteriores.
FRASES PACIENCIA
La clave de todo esto esta en escuchar la conversacion interior simplemente, como si escucharas hablar a dos personas, pero te mantuvieras aparte.
LA PASION Y LA PACIENCIA SE ENFRENTAN
JOHN BUNYAN
Que pasa cuando la pasion y la paciencia se enfrentan. John Bunyan en su libro «El Progreso del Peregrino» nos relata el sueño donde estas se afrontan.
JEBUNA
Algo extraño sucede cuando actuamos con lentitud, mas extraño, cuando actuamos con parsimonia y conscientes de la calma, todo se detiene lentamente.
LA PACIENCIA PARA SUPERAR LA AGRESIVIDAD
PEMA CHODRON
La paciencia es el antidoto contra la agresividad. Al querer ser pacientes podemos superar toda nuestra colera acabando con todo el dolor y el sufrimiento.
IMPERMANENCIA Y TIEMPO EN EL BUDISMO
FRASES BUDISMO
Impermanencia y Tiempo en el Budismo. Vivir un dia y saborear profundamente el significado de la impermanencia es mejor que vivir 100 años y no tocarla.
MAHATMA GANDHI
El genio Albert Einstein dijo sabiamente: Las generaciones del porvenir apenas creeran que un hombre como Gandhi camino la tierra en carne y hueso.
JEBUNA
En terminos espirituales lo mas sabio es dejar que el tiempo haga lo suyo, solo intervenir pacificamente para que el tiempo haga lo pertinente.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES