LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
MAHATMA GANDHI
Perdonar significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo. El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.
Un bello cuento antes de leer Mahatma Gandhi
Un día, el maestro nos pidió de tarea que lleváramos papas crudas y una bolsa de plástico. Nos dijo que pusiéramos en la bolsa plástica una papa por cada persona a la que guardábamos resentimiento y escribiéramos su nombre en ella. Nos pidió que durante una semana lleváramos con nosotros a todos lados esa bolsa de papas en la mochila. ¡Algunas bolsas eran realmente pesadas!
Naturalmente la condición de las papas se iba deteriorando con el tiempo. El fastidio de acarrear esa bolsa a todo momento me demostró claramente el peso que cargaba a diario en mi corazón y en mi vida debido al resentimiento. También aprendí como, mientras ponía mi atención en ella para no olvidarla, desatendía cosas que eran mas importantes para mi.
Este ejercicio me hizo pensar sobre el precio que pagaba por no perdonar algo que ya había pasado y no podía cambiarse. Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro, sin darnos cuenta que los primeros beneficiados somos nosotros mismos.
Todos tenemos papas pudriéndose en nuestra "mochila" sentimental.
La falta de perdón es como un veneno que tomamos diariamente a gotas pero que finalmente nos termina envenenando. Muchas veces al primero que tienes que perdonar es a ti mismo por todas las cosas que no fueron como hubieras querido que fuesen.
El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo.
No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes. Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo. El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.
Pensamientos que contribuyen a hacer un mundo mejor
Si cada uno de nosotros pudiera retomar (pero sobre todo, llevar a la práctica) lo mejor de los pensadores más destacados, seguramente la humanidad tendría otro curso.
Gandhi fue un activista político como pocos, cuyo ejemplo prácticamente no ha encontrado parangón. Como un pensador consecuente, Gandhi no solo se dedicó a exponer sus ideas, sino que, además, procedió con el ejemplo, llevando una vida pacífica, sencilla y solidaria con los más necesitados de su país, India.
A continuación, compartimos algunos de los pensamientos más notables de este gran referente moral, a quien comúnmente se lo nombra como “Mahatma” (“alma grande”).
Amor, vida y perdón
Gandhi hablaba del amor como sentimiento humano, no solo se refería al de la pareja, los hijos, los amigos, los vecinos, sino en general, al amor universal, hacia todo el género humano. Él pregonaba con el ejemplo, siendo solidario con sus congéneres humildes y en desgracia.
También profesaba el perdón como “un atributo de los valientes”, enfatizando que “el débil nunca puede perdonar”. ¿Has encontrado personas que prefieren vivir en el resentimiento, antes que perdonar a quienes los han ofendido? Gandhi perdonaba a sus perseguidores y tenía el valor de defender sus principios para seguir sus ideales.
El producto de la tierra y la codicia del hombre
Gandhi vivió siempre en la humildad, sin ostentaciones y con gran sencillez. Una de sus máximas era que “la tierra ofrece lo suficiente para satisfacer la necesidad humana, mas no la codicia del hombre”. La devastación de tierras y la sobreexplotación de recursos son una muestra de lo que Gandhi quería expresar con esa sencilla frase.
Las religiones y sus seguidores
Hoy en día existen millares de religiones con los mejores principios. Mahatma Gandhi hablaba de las contradicciones en las que suelen caer los practicantes de cualquier religión, que se comportan de manera contraria a lo que indica la religión que profesan. Gandhi decía: “Me agrada tu Cristo, pero no tus cristianos, porque ellos no se parecen a tu Cristo”.
Persevera y lograrás tu propósito
Muchas personas se quedan a la mitad del camino hacia su meta cuando se encuentran con obstáculos. No son capaces de avanzar ante las adversidades y prefieren claudicar.
En una de sus máximas, Gandhi expresa los pasos a seguir para lograr lo que uno se propone: “Primero te ignoran, luego se ríen de ti y después te combaten. Al final, tú ganas”.
¿Eres consecuente con lo que piensas?
Decir y hacer no siempre va de la mano. Te habrás encontrado con individuos que alardean de ser pacíficos, pero que no actúan en consecuencia. O aquellos que se dicen humildes y son ostentosos. Pero también hay quienes disfrutan haciendo exactamente lo que pregonan, y parecen ser lo que más armoniosamente viven.
A eso se refería Gandhi cuando decía que: “La felicidad es cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces concuerdan en armonía”.
La venganza ciega al mundo
Vengarse contra los que te ofenden no siempre es la mejor solución. La mayoría de las veces la venganza genera más violencia y un problema de nunca acabar. Al respecto, Gandhi reflexionaba: “Seguir la ley del ojo por ojo termina cegando al mundo”.
Si todos pudiéramos seguir estas máximas
¿Te imaginas cómo sería nuestro mundo?
FRASES HUMOR
Los caminos para alcanzar la iluminación son infinitos y el humor no se podía quedar atrás, las moralejas de estos chistes nos conducen a ser mejores.
BAYAZID BASTAMI
El místico sufí, Bayazid deja una buena enseñanza sobre la iluminación y la muerte. Toda la vida no es más que una preparación para esta culminación.
ANTHONY DE MELLO
Cuatro valiosas moralejas sabias que dejan estas pequeñas historias: El rabino y sus discípulos, El psiquiatra, Las piedritas y La mujer devota.
LAS MORALEJAS ESPIRITUALES NO SON PSIQUICAS
BARRY LONG
Dale fin a las enseñanzas psíquicas espirituales y deja de imaginar ahora. El bien o amor imaginado de la mente humana no son la verdad y te atrofian.
FRASES MORAL
Cinco verdades o enseñanzas dharma nos proveen la estructura que orienta hacia una vida plena de sentido. Estas verdades siempre son válidas.
FRASES DESPERTAR
Si llevamos una vida de rectitud permanecida en santidad portaremos el arma ideal para la defensa de nuestro combate diario con las fuerzas del mal.
NAMKHAI NORBU
En esencia, la enseñanza dzogchén se ocupa del Estado primordial que, desde el comienzo mismo, ha constituido la naturaleza intrínseca e individual.
LA MORALEJA DEL SABIO VEDANTIN
SIVANANDA
El sabio Vedantin. La unidad que se manifiesta como diversidad. Dice a sus discípulos: El Ser Supremo y el ser individual, siempre son lo mismo.
FRASES MORAL
Encarnando estas cinco verdades a través de la meditación y la ejercitación, podremos acceder a la profundidad que tanto anhelamos. La iluminación.
FABULAS Y MORALEJAS PARTE N° 1
FRASES ZEN
Una selección de cuentos y fábulas clásicos en su versión corta para facilitar la lectura. Las fábulas siempre llevan un buen mensaje o una moraleja.
ANTHONY DE MELLO
No le pida al mundo que cambie, cambie usted primero. Entonces podrá mirar al mundo de manera que podrá cambiar lo que piense que se debe cambiar.
EL JUICIO CON UNA SIMPLE MORALEJA
FRASES JUSTICIA
Tras el juicio final el cuerpo resucitado participará de la retribución que recibirá de Dios a cada alma inmortal ha recibido en el juicio particular.
CUENTO DEL EMPERADOR CON MORALEJA
FRASES ZEN
El rumor de esta escena corrió rápidamente por toda la ciudad y una gran multitud se reunió en el lugar, poniendo en juego el prestigio del emperador.
THICH NHAT HANH
Queremos ser felices y hay muchos libros y maestros en el mundo que tratan de ayudar a las personas a ser más feliz. Sin embargo, seguimos sufriendo.
FRASES ZEN
Escribe en arena si alguien te lastima para que los vientos del perdón lo borren y en piedra cuando te amen para que los vientos no lo puedan borrar.
A MIS PACIENTES LECTORES (MENSAJE)
FRASES CRISTIANISMO
Os saludo, amigos míos, con el saludo de la paz y agradecido por vuestra paciencia al seguir mis escritos en «La Iluminación» durante este tiempo.
CRECIMIENTO INTERIOR CON CUENTOS Y MORALEJAS
ANTHONY DE MELLO
Excelentes enseñanzas de crecimiento interior de diversos cuentos que terminan con una frase tipo moraleja, al el estilo inconfundible de Anthony de Mello.
FRASES DESPERTAR
Es el arte de combinar los sonidos a través de un procedimiento creativo, produciendo un efecto auditivo único, expresándolo de manera personalizada.
FRASES FAMOSAS
Hay una buena historia de un hombre que le dieron la medalla de oro por ser el hombre más humilde del mundo pero le quitaron el titulo cuando la usó.
ANTHONY DE MELLO
Fíjate en la rosa, puede acaso decir la rosa: Voy a ofrecer mi fragancia a las buenas personas y negársela a las malas. El amor no puede ser impuesto.
VISUALIZAR Y PENSAR CON VALENTIA
ALBERTO VILLOLDO
Te des cuenta de ello o no, todos estamos creando el mundo al soñar. No estamos participando en el sueño dormido con el que estamos familiarizados.
JEBUNA
Estar alertas es estar en reposo, la paz en nuestro ser, da luz. La verdad siempre será esquiva para mentes estresadas. Creencias y miedo obstruyen.
FRASES ZEN
Los cuentos clásicos de la india son una recopilación de pequeñas historias de sabiduría que han pasado de tiempos inmemoriales de generación en generación.
¿QUE CLASE DE COSA SON LOS PENSAMIENTOS?
MASAMI SENSEI
Quienes emiten pensamientos sublimes, llenos de amor, atraen hacia si pensamientos de este tipo, y despiertan en otros, esta clase de pensamientos.
FRASES SALUD
Una vez un científico descubrió el arte de reproducirse a sí mismo perfectamente que resultaba imposible distinguir el original de la reproducción.
MAS ALLA DE LA MENTE Y EL PENSAMIENTO ESTA EL SER
OMRAAM MIKHAEL
Respetado maestro. He venido para que me proporciones instrucción espiritual. No estás lo suficientemente maduro replicó el yogui sin abrir la puerta.
PENSAMIENTOS DE ECKHART TOLLE (BIOGRAFIA)
ECKHART TOLLE
Eckhart Tolle ayuda a hacernos conscientes del constante flujo de nuestros pensamientos, ese incesante diálogo interno que ocupa nuestra atención.
PENSAMIENTOS PROFUNDOS DE DIOGENES EL CINICO (BIOGRAFIA)
DIOGENES DE SINOPE
Los pensamientos de Diógenes, el cínico, uno de los filósofos más honestos, son una verdadera voluntad de entender la realidad y llegar a la verdad.
LA MENTE Y EL PRIMER PENSAMIENTO
OSHO
Si la mente se detiene no significa que no vuelvas a pensar. De hecho, sólo después de esto pensaras por primera vez, habrá más energía y será más clara.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES