LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
OSHO
Lo que hagas de tu vida es cosa tuya: Tienes todas las herramientas y recursos que necesitas lo que hagas con ellos es cosa tuya. La elección es tuya.
Sabiduría de Cherie Cater antes de leer a Osho
Osho
Conciencia y centrado
Lo primero que debes comprender es qué significa la conciencia. Vas andando. Eres consciente de muchas cosas: de las tiendas, de la gente que pasa a tu lado, del tráfico, de todo. Eres consciente de muchas cosas, sólo eres inconsciente de una cosa... y esa cosa eres tú. Vas andando por la calle, eres consciente de muchas cosas, ¡y sólo no eres consciente de ti mismo! A esta conciencia de uno mismo, Gurdjieff la llama «recordarse a uno mismo». Dice Gurdjieff: «Constantemente, estés donde estés, recuérdate a ti mismo.»
Hagas lo que hagas, por dentro debes seguir haciendo una cosa continuamente: ser consciente de que tú lo estás haciendo. Si estás comiendo, sé consciente de ti mismo. Si estás andando, sé consciente de ti mismo. Si estás escuchando, si estás hablando, sé consciente de ti mismo. Cuando estés irritado, sé consciente de que estás irritado. En el momento mismo en que aparezca la ira, sé consciente de que estás irritado. Este constante acordarse de uno mismo crea en ti una sutil energía, una energía muy sutil. Empiezas a ser un ser cristalizado.
Normalmente, no eres más que una bolsa floja. No hay cristalización, no hay verdadero centro... sólo algo líquido, solo una floja combinación de muchas cosas sin ningún centro. Una multitud que cambia se mueve constantemente, sin ningún jefe. La conciencia es lo que te convierte en jefe... y cuando digo jefe no me refiero a un controlador. Cuando digo jefe me refiero a una presencia... una presencia continua. Hagas lo que hagas, y aunque no hagas nada, una cosa debe estar constantemente en tu conciencia: que tú eres.
Esta simple sensación de ser uno mismo, de que uno es, crea un centro, un centro de quietud, un centro de silencio, un centro de dominio interior. Es una potencia interior. Y cuando digo «una potencia interior» quiero decir eso al pie de la letra. Por eso los budas hablan del «fuego de la conciencia». Es un fuego. Si empiezas a hacerte consciente, empiezas a sentir en ti una nueva energía, un nuevo fuego, una nueva vida. Y gracias a esta nueva vida, nuevo poder, nueva energía, muchas cosas que te estaban dominando se disuelven. Ya no tienes que luchar con ellas.
Tienes que luchar con tu ira, con tu codicia, con tu sexo, porque eres débil. En realidad, la codicia, la ira y el sexo no son los problemas; el problema es la debilidad. En cuanto empiezas a ser más fuerte por dentro, con una sensación de presencia interior -cuando sientes que eres-, tus energías se van concentrando, cristalizan en un punto único y nace un yo. Recuerda, no un ego, sino un yo. El ego es una falsa sensación del yo. Sin tener ningún yo, sigues creyendo que lo tienes... eso es el ego. El ego es un falso yo... no eres un yo, pero aun así crees que eres un yo.
Malungputra, un buscador de la verdad, acudió a Buda. Buda le preguntó:
Buda le pidió que prometiera hacer todo lo que se le indicara.
Malungputra se echó a llorar y dijo:
El ego es un concepto falso de algo que no está ahí. «YO» significa un centro que pueda prometer. Este centro se crea estando continuamente consciente, constantemente consciente. Sé consciente de que estás haciendo algo... de que estás sentado, de que te vas a dormir, de que te está llegando el sueño, de que estás cayendo. Intenta ser consciente en todo momento, y entonces empezarás a sentir que en tu interior nace un centro. Las cosas han empezado a cristalizar, se están centrando. Ahora todo está relacionado con un centro.
No estamos centrados. A veces nos sentimos centrados, pero son momentos en los que una situación nos hace conscientes. Si de pronto se produce una situación muy peligrosa, empezarás a sentir un centro dentro de ti, porque cuando estás en peligro te vuelves consciente. Si alguien va a matarte, en ese momento no puedes pensar; en ese momento no puedes seguir inconsciente. Toda tu energía está centrada, y ese momento se vuelve sólido. No puedes moverte hacia el pasado, no puedes moverte hacia el futuro... este momento concreto se convierte en todo. Y entonces no sólo eres consciente del asesino, sino que te haces consciente de ti mismo, el que va a ser asesinado. En ese sutil momento empiezas a sentir un centro en tu interior.
Por eso los deportes peligrosos tienen su atractivo.
Pregúntale a alguien que haya subido a la cima del Gourishankar, del monte Everest. Cuando Hillary llegó allí por primera vez, debió de sentir de repente un centro. Y cuando alguien llegó por primera vez a la luna, debió de experimentar una repentina sensación de centro. Por eso el peligro tiene atractivo. Vas conduciendo un coche, cada vez a más velocidad, hasta que la velocidad se convierte en peligrosa. Entonces no puedes pensar; los pensamientos cesan. Entonces no puedes soñar. Entonces no puedes imaginar. Entonces el presente se vuelve sólido. En ese momento peligroso, cuando la muerte es posible a cada instante, te haces súbitamente consciente de un centro en tu interior. El peligro tiene atractivo únicamente porque en algunas situaciones peligrosas te sientes centrado.
Nietzsche dijo en alguna parte que la guerra debe continuar porque sólo en la guerra se siente a veces el yo -se siente un centro-, porque la guerra es peligro. Y cuando la muerte se convierte en una realidad, la vida se vuelve intensa. Cuando la muerte anda cerca, la vida se vuelve intensa y tú estás centrado. En cualquier momento, cuando te haces consciente de ti mismo hay un centrado; pero si es una situación lo que lo ha provocado desaparecerá cuando cese la situación.
No debe ser algo situacional, debe ser interior. Así pues, procura estar consciente en toda actividad normal. Inténtalo cuando estés sentado en tu butaca: sé consciente del que está sentado. No sólo de la butaca, no sólo de la habitación, de la atmósfera que te rodea... sé consciente del que está sentado. Cierra los ojos y siéntete; profundiza y siéntete.
Eugen Herrigel estaba aprendiendo con un maestro zen. Estuvo tres años aprendiendo tiro con arco, y el maestro siempre le decía: «Bien. Lo que haces está bien hecho, pero no es suficiente.» Herrigel se convirtió en un maestro arquero. Su puntería llegó a ser perfecta al cien por cien, y el maestro seguía diciéndole: «Lo haces bien, pero no es suficiente.»
Se dice que el maestro zen le respondió:
Pero para una mente occidental o, mejor dicho, para una mente moderna -y la mente occidental es la mente moderna-, es muy difícil concebir esto. Parece un absurdo. En el tiro con arco lo que interesa es la eficiencia de puntería del individuo.
Con el tiempo, Herrigel se desanimó y un día dijo:
Pero el maestro zen le forzaba continuamente a crear otro blanco en su interior. La flecha debe ser una flecha doble: que apunte hacia el blanco exterior y apunte continuamente al blanco interior... al yo.
Herrigel dijo:
Y el día de su partida, Herrigel estaba sentado. Había ido a despedirse del maestro, y el maestro estaba apuntando a otro blanco. Había otro aprendiz, y por primera vez Herrigel no estaba implicado; sólo había ido a despedirse y esperaba sentado. En cuanto el maestro terminara su lección, él se despediría y se marcharía. Por primera vez no estaba implicado.
Pero entonces, de pronto, se hizo consciente del maestro y de la conciencia de doble flecha del maestro. El maestro estaba apuntando. Durante tres años, Herrigel había estado continuamente con el mismo maestro, pero estaba más interesado en sus propios esfuerzos. No había visto nunca a este hombre, lo que estaba haciendo. Por primera vez vio y comprendió... y de pronto, espontáneamente, sin esfuerzo, se acercó al maestro, le quitó el arco de las manos, apuntó al blanco y disparó la flecha. Y el maestro dijo:
Una mañana, Lin-chi estaba dando una conferencia y de pronto alguien preguntó:
Lin-chi bajó del estrado y se acercó al hombre. Toda la sala guardó silencio. ¿Qué iba a hacer? Era una pregunta bien simple. Podía haberla respondido desde el estrado. Lin-chi llegó hasta el hombre. Toda la sala estaba en silencio. Lin-chi se quedó parado ante el hombre, mirándole a los ojos. Era un momento muy penetrante. Todo se detuvo. El hombre empezó a sudar. Lin-chi no hacía más que mirarle a los ojos. Y entonces, Lin-chi dijo:
Y se dice que el hombre cerró los ojos, guardó silencio y de pronto se iluminó. Abrió los ojos, se echó a reír, tocó los pies de Lin chi y dijo:
«¿Quién soy yo?» ¿Cómo se puede responder a esa pregunta? Pero en esta situación particular -mil personas calladas, un silencio en el que se habría oído la caída de un alfiler-, Lin-chi bajó con ojos penetrantes y simplemente le ordenó al hombre: «Cierra los ojos, entra y descubre quién pregunta. No esperes que yo te responda. Descubre quién ha preguntado.» Y el hombre cerró los ojos. ¿Qué ocurrió en esa situación? Se centró De pronto estaba centrado, de pronto se hizo consciente del núcleo más interior.
Esto hay que descubrirlo, y hacerse consciente es el método para descubrir este núcleo interior. Cuanto más inconsciente estés, más alejado estás de ti mismo. Cuanto más consciente, más te acercas a ti. Si la conciencia es total, estás en el centro. Si hay menos conciencia, estás cerca de la periferia. Cuando estás inconsciente, estás en la periferia, donde el centro está completamente olvidado. Así pues, estas son las dos maneras posibles de moverse. Puedes moverte hacia la periferia, y entonces te mueves hacia la inconsciencia. Te sientas a ver una película, te sientas en alguna parte a escuchar música, y te olvidas de ti mismo. Entonces estás en la periferia. Leyendo el Bhagavad Gita o la Biblia o el Corán, te puedes olvidar de ti mismo... entonces estás en la periferia.
Hagas lo que hagas, si puedes recordarte a ti mismo, estás más cerca del centro. Y un buen día, de pronto, te encuentras centrado. Entonces tienes energía. Esa energía es el fuego. Toda la vida, toda la existencia, es energía, es fuego. Fuego es el nombre antiguo; ahora lo llaman electricidad. El hombre le ha aplicado muchos, muchos nombres, pero «fuego» está bien. La electricidad parece un poquito muerta; el fuego parece más vivo.
Actúa con mucho cuidado. Es un viaje largo y dificultoso, y se hace difícil mantenerse consciente aunque sólo sea un momento; la mente está parpadeando constantemente. Pero no es imposible. Es arduo difícil, pero no es imposible. Es posible... es posible para todos. Sólo se necesita esfuerzo, y tiene que ser un esfuerzo sincero. No hay que hacer excepciones; no hay que dejar sin tocar nada del interior. Todo debe ser sacrificado a la conciencia, sólo entonces descubrirás la llama interior. Está ahí.
Si uno se pone a buscar la unidad esencial entre todas las religiones que han existido o puedan llegar a existir, encontrará esta única palabra: conciencia.
Jesús cuenta una parábola. El dueño de una gran mansión se marcha y les dice a sus sirvientes que estén en constante alerta, porque puede volver en cualquier momento. O sea, que tienen que estar alerta veinticuatro horas al día. El señor puede llegar en cualquier momento... ¡en cualquier momento! No hay un momento prefijado, un día fijo, una fecha fija. Si hubiera una fecha fija, podrías echarte a dormir; después podrías hacer lo que quisieras, y estar alerta sólo en esa fecha determinada, porque el señor va a llegar. Pero el señor ha dicho: «Volveré en cualquier momento. Tenéis que estar alerta día y noche para recibirme.»
Es una parábola de la vida. No puedes aplazarlo; el señor puede llegar en cualquier momento. Hay que estar alerta continuamente. No hay fecha fija; no se sabe nada sobre cuándo llegará el momento. Sólo se puede hacer una cosa: estar alerta y esperar.
Adquirir conciencia es la técnica para centrarse, para alcanzar el fuego interior. Está ahí, oculto; se puede encontrar. Y una vez que se encuentra, sólo entonces, somos capaces de entrar en el templo. No antes, nunca antes.
Pero podemos engañamos a nosotros mismos con símbolos. Los símbolos sirven para indicamos realidades más profundas, pero también podemos usarlos como engaños. Podemos quemar incienso, podemos realizar cultos con cosas exteriores, y después nos sentimos satisfechos por haber hecho algo. Nos sentimos religiosos sin habernos vuelto religiosos en modo alguno. Esto es lo que está ocurriendo; en eso se ha convertido el mundo. Todo el mundo cree ser religioso sólo porque está siguiendo símbolos exteriores, sin fuego interno.
Esfuérzate por mucho que fracases. Estás empezando. Fracasarás una y otra vez, pero hasta los fracasos te servirán de ayuda. Cuando dejas de ser consciente, aunque haya sido un momento, sientes por primera vez lo inconsciente que estás.
Vas andando por la calle y no puedes dar más que unos cuantos pasos sin volver a la inconsciencia. Una y otra vez te olvidas de ti mismo. Te pones a leer un cartel y te olvidas de ti mismo. Pasa alguien, lo miras y te olvidas de ti mismo.
Tus fracasos te ayudarán. Pueden demostrarte lo inconsciente que estás. Y con el mero hecho de hacerte consciente de que estás inconsciente, has ganado una cierta conciencia. Si un loco se da cuenta de que está loco, está en camino hacia la cordura.
OSHO
La mayoría de las personas actúa con suma precaución. Dicen las cosas que deben decirse y hacerse. Y el amor se convierte casi en una obligación.
NARRATIVA DEL SERMON DEL MONTE
FRASES CRISTIANISMO
El Sermón de la montaña de Jesús en versión narrativa, para entender en profundidad su contenido espiritual de la verdad con sencillez y claridad.
EL EXIN, IDENTIDAD Y ESTADO DE OBSERVACION
SESHA
Ser testigo de la cognición en forma de Exín, lleva a un estado de concentración e identidad interior; observación de la información sujeto y objetos.
OSHO
Sin alimento el cuerpo es débil, sin amor el alma. La iglesia no desea almas fuertes, una persona con energía espiritual está destinada a ser rebelde.
CAMINO HACIA LAS PROFUNDIDADES INTIMAS DEL SER
CARLOMANGNO
En el camino hacia las profundidades íntimas del ser, experimentas de manera consciente y sentida la realidad que en este preciso instante sucede y cambia.
LA OBSERVACION ES SOLO LA SEMILLA
OSHO
Si os hablo, de hecho, es el Universo usándome. Mis palabras no son mis palabras; pertenecen a la verdad universal. Ese es su poder, esa es su magia.
OSHO
Los monos son vegetarianos, absolutamente vegetarianos. Si Darwin está en lo correcto, entonces el hombre debe ser vegetariano, un plano más elevado.
JIDDU KRISHNAMURTI
Hasta que disolvamos esas barreras mentales que son un autoengaño, que nos brindan cierta vitalidad, no puede haber cooperación entre vosotros y yo.
MAESTRO ECKHART
Dios unifica y encaja mejor conmigo que yo con El. El lugar más natural y propio de Dios es la unidad y la pureza porque éstas estriban en el retiro.
MAURICIO AMAYA
Ser valiente es no tener miedo. Entonces, ¿en qué consiste la valentía? Pareciera que la cultura del sometimiento en para una sociedad de mensos.
FRASES CRISTIANISMO
En el Planeta desde la aparición de la propiedad privada, la mujer ha sido objeto de conquista y apropiación por el hombre. Vive sometida al varón.
FRASES SALUD
Las manzanas son sin duda alguna una de las frutas más destacadas, no sólo por sus importantes beneficios y propiedades sino por el valor nutricional.
¿CUALES FACTORES DESTRUYEN AL SER HUMANO?
MAHATMA GANDHI
Política y negocios sin principios. Placer sin compromiso. Riqueza sin trabajo. Sabiduría sin carácter. Ciencia sin humanidad. Oración sin caridad.
QUIERO DEJAR DE SER DESTRUCTIVO (SUPERACION)
FRASES SER
Las personas destructivas hacen de un granito de arena una verdadera montaña. De alguna manera no pueden evitar ver siempre el peor lado en todo.
TERESA DE CALCUTA
Dicen que La Madre Teresa cuando llego al cielo se le mostro el horror de la inquisición. Ella, una lágrima derramo arrepintiéndose de ser católica.
FERNANDO PESSOA
Los arboles nos han acompañado a lo largo de la historia brindándonos protección y energía. Respetados y venerados por numerosos cultos y tradiciones.
ANTHONY DE MELLO
Hubo un niño blanco que se perdió en la selva y se crió con una tribu de cultura distinta. Cuando creció se casó con una nativa de aquella cultura.
OSHO
Piensa siempre positivamente en los ámbitos. Si soy negativo en mis actitudes, estaré rodeado por mis propias negatividades. Por todo veo negaciones.
LA RESPIRACION PROCESO VITAL DEL SER HUMANO
ROLANDO LEAL
Empieza con una inhalación por las fosas nasales, siempre debemos inhalar por la nariz, conducto adecuado para esta función vital. Respira, vive.
LO FEMENINO Y EL VACIO INTERIOR DE CADA SER
ROBERT BLY
Lo femenino y el vacío interior de cada ser tiene su propia forma. El hombre como la mujer aprende a experimentar el vacío y el anhelo, y no a llenarlo.
FALSO YO O VERDADERO SER ESTA ES LA CUESTION
FRASES VERDAD
La conciencia es la voz de Dios que nos hace sentir si lo que hacemos es correcto o incorrecto, si es que no nos hemos vuelto del todo sordos a ella.
NO HAY ESCAPATORIA, ESTAMOS ATRAPADOS (PERSONALIDAD)
JEBUNA
Adoran un Cristo exhibido en la cruz con orgullo sin saber que ese es el triunfo de los humanos contra Dios, adoren la vida que es el triunfo de Dios.
JEBUNA
Desperté pensando que ser indiferente con la pobreza puede hacerme feliz. Decidí no volver a criticar los crímenes de la iglesia, decidí ser feliz.
ALGUNAS RAZONES PARA SER VEGETARIANOS
FRASES RAZON
Muchas personas tienen animales domésticos por los que sienten amor, y son correspondidos por ellos con una maravillosa y total fidelidad amorosa.
COMO SER MAS INTELIGENTE EN LA VIDA
FRASES VIDA
Las definiciones que hay sobre la INTELIGENCIA son variadas (por no decir hasta contradictorias). Los Expertos no se ponen de acuerdo en definirla.
FRASES FAMOSAS
¿Con qué frecuencia consideramos si nos amamos a nosotros mismos? Probablemente no con mucha frecuencia. Parece ser situación bastante egocéntrica.
FRASES EGO
Para los fines que nos proponemos, sugerimos otra definición del ego: Consideremos al ego como la idea que cada uno de nosotros tiene de sí mismo.
DIOS PREFIERE SER LLAMADO AMOR
JEBUNA
El amor no es configurable es lo que ha sido, lo que es y lo que será. El amor es el estado supremo, es la energía suprema que lo sustenta todo.
SAID SEDDIK
Siempre existen entidades de Luz que están dispuestas a trabajar con los seres humanos y conocen perfectamente bien cómo es el dominio y manejo.
CARL GUSTAV JUNG
Carl Gustav Jung señala que los 8 tipos de personalidad son bien diferenciadas las funciones psicológicas básicas y los tipos de carácter fundamentales.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES