LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
ANTHONY DE MELLO
La sociedad y tu cultura han recubierto la mente con dichas capas, los expertos: los dirigentes políticos, culturales y religiosos piensan por ti.
"Se le acercaron sus discípulos y le señalaron las construcciones del templo, pero él les dijo: ¿Veis todo esto? Os aseguro que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derruida" Jesús el Cristo
Imagínate a una cebolla con muchas "capas". En algo así puede llegar a convertir tu mente: en algo tan obstruido, tan torpe e ilusa, que sea incapaz de pensar, de observar, de explorar, de descubrir... Mira a tu alrededor y verás cómo la mayoría de las mentes están así: torpes, dormidas, protegidas por "capas", deseando no ser molestadas ni sacudidas de su modorra.
¿Que son esas capas?
Son tus creencias, las conclusiones a que has llegado acerca de personas y cosas, tus hábitos y tus apegos. Tus años de formación deberían haberte servido para eliminar esas "capas" y liberar tu mente. En cambio tu sociedad y tu cultura, que han recubierto tu mente con dichas "capas", te han enseñado a no verlas siquiera, a refugiarte en el sueño y a dejar que otras personas - los expertos: los dirigentes políticos, culturales y religiosos - piensen por ti. De ese modo, han conseguido abrumarte con el peso de una autoridad y una tradición intangibles e incontestables.
Veamos esas "capas" una por una. La primera son tus creencias. Si tu manera de vivir viene determinada por tu condición de comunista o de capitalista, de musulmán o de judío, estarás experimentando la vida de un modo parcial y sesgado; hay entre ti y la realidad una barrera, una "capa" que te impide ver y tocar directamente dicha realidad.
La segunda "capa" la constituyen tus ideas. Si te aferras a una idea acerca de alguna persona, entonces ya no amas a esa persona, sino que amas tu idea acerca de ella. Cuando la vez hacer o decir algo, o comportarse de una determinada manera, le pones una etiqueta: "es tonta", "es torpe", "es cruel", "es simpática"... Y entonces ya has puesto una pantalla, una "capa" entre ti y esa persona; y cuando vuelvas a encontrarte con ella, la verás en función de esa idea que te has formado, aun cuando ella haya cambiado. Observa cómo es precisamente esto lo que has hecho con casi todas las personas que conoces.
La tercera "capa" son los hábitos. El hábito o la costumbre es algo esencial en la vida humana. No podríamos caminar, hablar o conducir un auto si no tuviéramos el hábito de hacerlo. Pero los hábitos deben limitarse al ámbito de las cosas "mecánicas", y no deberían invadir los terrenos del amor o de la visión. A nadie le gusta ser amado "por costumbre". ¿No te has sentado nunca a la orilla del mar, hechizado por la majestad y el misterio del océano? El pescador mira todos los días el océano sin caer en cuenta de su grandeza. ¿Por qué? Por el efecto embotador de una "capa" llamada "hábito". Te has formado una idea estereotipada acerca de todas las cosas que ves y, cuando tropiezas con ellas, no eres capaz de verlas en toda su cambiante novedad y frescor; lo único que ves es la misma idea insípida, espesa y aburrida que te has habituado a tener de ellas. Y así es como tratas y te relacionas con las personas y las cosas: sin frescor ni novedad de ningún tipo, sino de esa forma torpe y rutinaria generador la costumbre. Eres incapaz de mirar de una manera más creativa, porque, al haber adquirido el hábito de tratar con el mundo y con la gente, puedes activar el "piloto automático" de tu mente e irte a dormir.
La cuarta "capa", formada por tus apegos y tus miedos, es la más fácil de ver. Recubre con una espesa "capa" de apego o de miedo (y de aversión, por consiguiente) cualquier cosa o persona, y en ese mismo instante dejarás de ver a esa cosa o persona como realmente es. Y para comprobar cuán cierto es esto, basta con que recuerdes a algunas de las personas que te desagradan o temes, o a las que te sientes apegado.
¿Ves ahora hasta qué punto estás encerrado en una prisión creada por las creencias y tradiciones de tu sociedad y tu cultura y por las ideas, prejuicios, apegos y miedos producidos por tus experiencias pasadas? Hay una serie de muros que rodean tu prisión, de forma que te resulta casi imposible evadirte de ella y entrar en contacto con toda la riqueza de vida y de amor que hay en el exterior. Y, sin embargo, lejos de ser imposible, es realmente fácil y grato.
¿Qué hay que hacer?
Primera: Reconoce que estás encerrado entre los muros de una prisión y que tu mente se ha quedado dormida. A la mayoría de las personas ni siquiera se les ocurre verlo, por lo que viven y mueren "encarceladas". Y la mayoría también acaba siendo conformista y adaptándose a la vida de dicha prisión. Algunos salen "reformados" y luchan por unas mejores condiciones de vida en la prisión: una mejor iluminación, una mejor ventilación... Y casi nadie se decide a ser un rebelde, un revolucionario que eche abajo los muros de la prisión. Sólo podrás ser revolucionario cuando consigas ver, antes que nada, dichos muros.
Segunda: Contempla los muros; emplea horas enteras simplemente en observar tus ideas, tus hábitos, tus apegos, tus miedos, sin emitir juicio ni condena de ningún tipo. Limítate a mirarlos, y se derrumbarán.
Tercera: Emplea también algún tiempo en observar las cosas y personas que te rodean. Mira, como si lo hicieras por primera vez, el rostro de un amigo, una hoja, un árbol, el vuelo de un pájaro, el comportamiento y las peculiaridades de las personas que te rodean... Mira todas esas cosas de veras, y seguro que habrás de verlas tal como son en realidad, sin el efecto embotador y deformante de tus ideas y hábitos.
Cuarta (y más importante): Siéntate tranquilamente y observa cómo funciona tu mente, de la que brota sin cesar un flujo de pensamientos, sensaciones y reacciones. Dedica largos ratos a observarlo todo ello del mismo modo en que contemplas un río o una película. No tardarás mucho en descubrir que es aún más interesante, vivificante y liberador. Después de todo, ¿acaso puedes afirmar que estás vivo si ni siquiera eres consciente de tus propios pensamientos y reacciones? Se dice que la vida inconsciente no merece ser vivida. Podría afirmarse que ni siquiera puede ser llamada "vida", porque es una existencia mecánica, de "robot"; porque se parece más al sueño, a la falta de sentido, a la muerte... y sin embargo, es esto lo que la gente llama "vida humana".
Así pues, mira, observa, examina, explora... y tu mente se hará viva, eliminará sus "capas" y se tornará perspicaz, despierta y activa. Los muros de tu prisión se desplomarán hasta que no quede piedra sobre piedra, y tú te verás agraciado con la visión nítida y sin obstáculos de las cosas tal como son, con la experiencia directa de la realidad.
SIMBOLOGIA ACTUAL (CONOCIMIENTO)
FRASES DESPERTAR
Es por ello que debemos estar despiertos y atentos, conscientes de que estamos expuestos a ser parte del control mental por medio de la simbología.
AULAS DE APRENDIZAJE (CONOCIMIENTO)
FRASES CONOCIMIENTO
Tenemos miles de estudiantes universitarios cerebralmente «Desequilibrados», mentalmente abotagados y exhaustos por los enormes esfuerzos mentales.
FRASES CONOCIMIENTO
La bondad o maldad finales en la presente humanidad son ingredientes positivos y negativos presentes en el alma individual de cada uno de nosotros.
TEST PARA SABER SI ERES INDIGO
FRASES SABER
Test para saber si eres índigo. Es índigo porque su aura contiene una cantidad de color azul índigo, el color de la intuición y la espiritualidad.
FRASES CONOCIMIENTO
Un mantra es una frase o sonido que ayuda a liberar tu mente. Cuando repites estás emitiendo una vibración que producirá un efecto a nivel energético.
CISMATICA SUPREMACIA DE LA ESPECIE HUMANA (CONOCIMIENTO)
FRASES CONOCIMIENTO
Sabio no es aquel que tiene su mente atiborrada de información. La verdadera sabiduría consiste en poder ser felices en el mundo tal como es ahora.
¿QUIEN MANDA EN CASA? (CONOCIMIENTO)
OSHO
Aprended de este hombre. Cuéntales hijo, cómo conseguiste dominar a tu mujer y ser el único en esta fila. No sé, mi mujer me dijo que me pusiera aquí.
¿A DONDE VAS POR LO QUE NECESITAS? (CONOCIMIENTO)
FRASES NECESIDAD
Una vez escuché una parábola sobre una mujer que iba todos los días a la ferretería y pedía un litro de leche. No te pierdas esta enseñanza.
FRASES CONOCIMIENTO
Las ideas griegas acerca de los seres humanos y el mundo que habitan, trazaron una perspectiva de la circunstancia humana que aún se mantiene vigente.
NO CONSIENTAS QUE TE MONITORICEN (CONOCIMIENTO)
FRASES CONOCIMIENTO
El alma nuestro principio vital, es inmortal por ser una forma de energía. Es por ello indestructible, pues Dios nos hizo espiritualmente semejantes.
FRASES PADRES
Pero los apóstoles aún no estaban satisfechos; querían que Jesús les diese una oración modelo para que ellos pudieran enseñársela a sus discípulos.
JEBUNA
No puedes salir a conducir un auto sin el conocimiento apropiado, es necesario saber cuándo parar, voltear, acelerar, cambiar, etc. Eso te dara la FE.
GURDJIEFF Y EL CRISTIANISMO (RELIGION)
FRASES CRISTIANISMO
Egipto prehistórico era cristiano miles de años antes del nacimiento de Cristo. Su religión era integrada por las ideas del verdadero Cristianismo.
UN IDEAL SUBLIME Y SAGRADO (RELIGION)
OMRAAM MIKHAEL
Únicamente el alto ideal puede llenar todos los vacíos en el hombre; el alto ideal penetra y se infiltra por todas partes, aporta la plenitud total.
JIDDU KRISHNAMURTI
Paralelamente a las religiones, han surgido grandes sabios que han nutrido al mundo con su ejemplo de vida y han iluminado con su exquisita filosofía.
FRASES RELIGION
Manés convencido que el Nazareno había traído la Verdad en toda su plenitud, y que con Su enseñanza la humanidad se veía en condiciones de liberarse.
RALPH WALDO EMERSON EL TRASCENDENTALISTA (BIOGRAFIA)
RALPH WALDO EMERSON
Ralph Waldo Emerson fue uno de los más importantes en el ámbito literario de su época. No solo como escritor sino por su capacidad como poeta y conferencista.
FRASES RELIGION
El mito de los reyes magos tiene cuerda para rato. Ser rey y ser mago es al fin y al cabo algo tan incompatible como ser rey y morirse de hambre.
¿QUE SE RECIBE Y DA EN UN ORGANO TRASPLANTADO?
FRASES CRISTIANISMO
Se preguntan si cabría la posibilidad de alguna relación entre la persona que recibía un trasplante de órgano de un muerto y el alma del donante.
EL CONOCIMIENTO DETIENE LA VEJEZ (EXPERIENCIA)
NAPOLEON HILL
Dubal y Mucke han estudiado el role de la proteína klotho, la cual codifica un gen llamado KL. Una versión particular de este gen, el KL-VS.
EL PADRE DE LA CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL
HENRY DAVID THOREAU
Henry David Thoreau fue un filósofo de la naturaleza, vegetariano, observador paciente, anotador escrupuloso y padre de la conciencia medioambiental.
FRASES SALUD
Las papas tienen grandes propiedades curativas, en la medicina china tradicional, utilizan las papas como un alimento con gran poder curativo.
SOCRATES
Sócrates recomienda que puede ser una buena idea filtrar tres veces lo que vas a decir y pasar por un pequeño examen al que el llamo el triple filtro.
SALTO EVOLUTIVO DE LA CONCIENCIA HUMANA
ECKHART TOLLE
La conciencia humana debe hacer ahora una transformación seria, dando un salto evolutivo para poder enfrentar ya la crisis radical del planeta tierra.
CIENCIA Y CONSCIENCIA CONTRA EL FALSO ORDEN DEL MUNDO
FRASES CONSCIENCIA
Desde antiguo hinduistas, budistas, taoístas y místicos cristianos y sufís, ya sabían y vivían de acuerdo con la idea de una Totalidad no dividida.
LA CONCIENCIA ES EL PUNTO MEDIO
OSHO
Abres la mano y a veces, si es necesario, cierras el puño. No te haces adicto al puño apretado ni a la mano abierta. No tienes adicciones ni neurosis.
LA SABIDURIA DE LOS ABUELOS ANTE LA ADOLESCENCIA
LEOPOLDO ABADIA
La sabiduría de los abuelos ante la adolescencia son cuatro enseñanzas de Leopoldo Abadia y un aparte de su libro: Cómo hacerse mayor sin volverse un gruñón.
¿SON LO MISMO LA CONSCIENCIA Y EL PRESENCIADOR?
NISARGADATTA MAHARAJ
Al interrogante ¿Son lo mismo la consciencia y el presenciador? el maestro espiritual de la corriente Advaita Nisargadatta Maharaj nos da respuesta.
LA ESCLAVITUD Y LOS OCHO VELOS
FRASES LIBERTAD
A lo largo de los últimos años he desarrollado y descartado diferentes teorías en un intento de explicar cómo es posible que no puedan ver la verdad.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES