LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES ESPIRITUALIDAD
El ritual del té debe hacerse en un ambiente que permita gozar de la naturaleza, sin ruidos, sin conflictos, así se logra una elevación del espíritu.
El té tiene su hogar en China desde el inicio mismo de aquella civilización, hace unos 5000 largos años. Sin embargo, aunque algunos retazos de la cultura del té siguen presentes en las costumbres de esa civilización, bajo el impacto del ateísmo de los últimos años, la parte más rica de las tradiciones en torno a esta planta ha quedado atrás en la vida diaria de la gente.
Esto también es por la velocidad de la vida moderna. La gente ya no puede quedarse quieta y dedicar su tiempo a sentarse para beber el té lentamente, contemplando y reflexionando sobre la vida.
Curioso es el caso de Estados Unidos, por ejemplo. Hoy en día, la escena de hombres y mujeres caminando en la oficina, llamando por teléfono con un vaso de poliestireno con café en la mano, o sosteniendo el vaso caliente entre las piernas mientras manejan después de comprarlo en un “drive-in café”, hace al paisaje diario de las grandes urbes.
Además, al momento de pedir el café, utilizan una frase que es marca registrada de los estadounidenses: “One coffee to go…”. La idea de sentarse para tomar una bebida caliente en tazas verdaderas de porcelana denota un privilegio que pocos tienen, pues allí se toma “to go” (para llevar). El té, afortunadamente, todavía no se ha asociado a este “to go”, y no debería llegar a esto, porque la cultura verdadera de beber té es totalmente opuesta a aquella del “to go”.
Tomar el té ayuda a tranquilizarse, a calmar la mente, esto va de la mano con la filosofía de vida de la antigua China.
La tradición de beber el té, concebida como una parte de la vida, era una manera de nutrir al cuerpo y purificarse en una dimensión más profunda. Durante los procesos de preparar el té, gozarlo, olerlo y beberlo, la cabeza se va purificando, los pensamientos complicados se van restringiendo, las amistades se van entrelazando, y los modales y la virtud se van cultivando. Por sobre todo, tomar el té ayuda a tranquilizarse, a calmar la mente, lo cual va de la mano con la filosofía de vida de la antigua China. De allí viene la importancia de beber té en la vida cotidiana de los ancestros chinos y en particular de su ceremonia, que tiene significados internos muy profundos.
Las dos escuelas principales de cultivación, la Escuela Fo (Buda) y la Escuela Dao, han desarrollado diferentes culturas del té.
El Dao requiere que el hombre entre en un estado solitario de tranquilidad, libre, en su búsqueda de la verdad. El Dao del té en la China antigua es una acción solemne que vincula al hombre con el cosmos y los espacios del universo. La cultura del té de los cultivadores del Dao asimila el significado interno de la cultivación espiritual.
Las dos escuelas principales de cultivación- la escuela Fo (Buda) y la escuela Dao- han desarrollado diferentes culturas del té.
En ese mismo nivel de la cultivación espiritual, la escuela Fo (Buda) requiere al bebedor de té desarrollar y manifestar su benevolencia.
La cultura de té en China, entonces, ha incorporado las implicancias de las escuelas Fo y Dao en diferentes grados según el compromiso espiritual del bebedor.
Pero la tradición popular del té está más influida por el confucianismo, que la orienta a experimentar una vida social armoniosa. En efecto, tomar té es una buena manera de comunicarse y mejorar la amistad.
En su conjunto, el té, tomado en su debida forma ayuda a los bebedores a examinarse a sí mismos y motivar la introspección, a entender mejor a otros y alcanzar un estado armonioso con la naturaleza y la sociedad en general.
Un buen té tiene que ser cosechado por personas buenas. Por requisito, solo mujeres vírgenes, de alta moral e indiferentes a la fama y a la fortuna eran elegidas para su recolección. En el momento de la cosecha, no se debe pensar en nada, o solo en cosas buenas, no malas. Se dice que solo de esta manera el gusto del té es correcto, puro y sabroso.
Solo mujeres vírgenes, de alta moral e indiferentes a la fama y a la fortuna eran elegidas para su recolección.
Este aspecto espiritual del té se conectaba también con otros propósitos. Por ejemplo, se creía que si un hombre y una mujer se llevan cada uno una bolsa de té y después de un mes lo intercambiaban para tomar, ambos podían alcanzar un balance de ying y yang, y corregir los efectos negativos que surgen desde que ying se encuentra en prosperidad y yang en decadencia. Algunos dignatarios buscaban específicamente a mujeres solteras para que cosechasen el té. Se dice que sólo el té cosechado así equilibra el yin y yang y también puede prolongar la longevidad de quien lo bebe.
Los ancestros chinos comenzaban a evaluar la calidad del té según la altura de su cultivo. El té normalmente florece en alturas de hasta 1800 metros. Los sembradores de té dicen que cuanto más baja es la altura, más duras resultan las hojas. Los especialistas insisten en que el té que crece en las alturas tiene los sabores más deseables. Los tés que crecen a tales alturas son más caros que los que crecen en terrenos bajos, pues su ubicación requiere un trabajo más intensivo.
El agua para hacer el té también se considera clave. En el tiempo antiguo, se traía el agua del río para hacer el té. El agua tomada de corrientes altas guarda sus características de galopante y fuerte; el té hecho de esta agua da fuego a quien lo bebe. La corriente de media altura es lenta, pero llena de energía; es mejor para hacer el té. Por lo tanto, la velocidad y el trajín dan al agua diferentes características. Las distintas cualidades de las cosas deben encajar y complementarse en los distintos ámbitos para alcanzar armonía.
Del cuento titulado A través de la puerta de la luna, de L.Z. Yuan, se sabe que Chien Lung, el famoso emperador de la Dinastía Ching del siglo XVIII, exigía no sólo las mejores hojas, sino también la mejor agua para la preparación de su té.
La nieve derretida como agua perfecta para té se plantea también en otra historia, la novela Jin Ping Mei
Durante sus viajes por todos sus reinos, el emperador Chien Lung clasificó las calidades de las fuentes de agua, según las propiedades de esta para hacer el té. Finalmente, Chien Lung llegó a la conclusión de que “el agua más ligera es la mejor para hacer té”.
El primer premio en esta clasificación se lo llevó el manantial Fuente de Jade en las afueras de Beijing, porque allí “el agua tiene la cualidad de la nieve derretida”.
La nieve derretida como agua perfecta para té se plantea también en otra historia, la novela Jin Ping Mei (Flor del Ciruelo en el Jarrón de Oro), de un autor anónimo del siglo XVI. En el cuento, el personaje ‘Dama Luna’ va hacia un patio cubierto de nieve, recoge una porción de nieve en el camino y la calienta en la tetera. Para elaborar su té, utiliza una mezcla especial de té: ‘noble fénix’ y ‘suave lengua de alondra’. La preparación embelesa a sus invitados, provocando que uno de ellos escriba este poema en agradecimiento: “En el tarro de jaspe la luz sopla vapor cristalino. En las tazas doradas se acumula una extraña y salvaje fragancia”.
Lo más probable es que esas tazas “doradas” del poema Jin Ping Mei hayan sido una licencia poética para referirse al brillo de la taza, porque ningún chino bebería té de una taza de metal, salvo en situaciones extremas.
Las primeras tazas de té eran de cerámica y luego pasaron a hacerse de porcelana; finalmente se desarrolló una gran industria de las mismas. Los ricos podían comprar las más finas porcelanas de manufacturas selectas, adornadas con exquisitos brillos y diseños delicados.
Como dice el refrán: “El agua es la madre de té; la tetera es el padre”. Esto se debe a que los utensilios del té no sólo son indispensables para contener al líquido, sino que los utensilios adecuados ayudan a mejorar el color, aroma y sabor del té. Al mismo tiempo, un juego de té hermoso y elegante ayuda a gozar el té.
Varias dinastías son famosas por sus porcelanas, pero ninguna más que la dinastía Ming. Las tazas de té de esa época eran y son aún las más valuadas. Las pocas que quedan son exóticas piezas de museo, inigualables en cuanto al trabajo manual, los brillos y las formas.
El fundador del Dao de té y autor del ‘Clásico de té’, Lu Yu, de la dinastía Tang, dedicó su vida antera a la investigación de esta planta tan significativa en la vida social: la plantación, la cosecha, las tazas, la elección del agua, cómo prepararlo y cómo servirlo.
El ritual de tomar té debe hacerse en un ambiente que permita gozar de la naturaleza, sin ruidos, sin conflictos, sólo con el canto de pájaros y el perfume de las flores, el canto del río, y sólo así se logra una elevación del espíritu.
Según sus enseñanzas, en el ritual de tomar té se debe prestar atención a mantener un lenguaje corporal correcto; debe hacerse en un ambiente que permita gozar de la naturaleza, sin ruidos, sin conflictos, sólo con el canto de pájaros y el perfume de las flores, el canto del río, y sólo así se logra una elevación del espíritu. Los que ama beber té en esas condiciones, al momento de hacerlo, desean una sociedad armoniosa, más tranquilidad, menos superficialidad y más sinceridad.
En este sentido, las teteras simples, por ejemplo, manifiestan que los bebedores de té no buscan el lujo o la extravagancia.
Para experimentar la cultura real del té, es necesario entonces devolverle a esta bebida su inseparable ritual, que consta de dos elementos esenciales: arte y Dao. Si fuera solo un arte, tendría una forma, pero sin alma. Si sólo se tratara del Dao, existiría el alma, pero sin la forma para llevarlo a la práctica. Así como el alma y el cuerpo en el ser humano, ambos aspectos están conectados.
Por lo tanto, en medio del presente auge mundial del consumo del té, quien quiera vivenciar esta tradición en plenitud, debe saber que el té es un arte (cosechar el té, hacer el té, degustar el té) que, tal como la vida, es inseparable del Dao.
FRASES ESPIRITUALIDAD
Los detalles que diferencian a un ser religioso de uno espiritual. Y te darás cuenta de que posiblemente usted es más espiritual de lo que piensa.
EL SENDERO SIMBOLICO DE LA ESPIRITUALIDAD
TILOPA
Cuento que equipara el concepto de vacío y mente. Referenciando la Suprema Esencia, la Fuente Primigenia, Padre, Dios, Tao o como queramos llamarlo.
SENDEROS ESPIRITUALES DE ECKHART TOLLE (BIOGRAFIA)
MARINA BORRUSO
Marina Borruso se nutre en la sabiduría antigua procedente de varios senderos espirituales y actualmente se basa en las enseñanzas de Eckhart Tolle.
FRASES ESPIRITUALIDAD
El Dinero sufrió un cambio, de estar en lugar sagrado paso a ser el mal del mundo. Algo que puede traer valor a la vida humana perdió su buen lugar.
FRASES ESPIRITUALIDAD
La espiritualidad se relaciona con la íntima comunión con Dios. La religiosidad, la forma de expresión por medio de los ritos, signos y celebraciones.
BASES PARA UNA DISCIPLINA ESPIRITUAL
FRASES FAMOSAS
Estos principios de Práctica Espiritual son un común denominador para los aspirantes espirituales sin importar el camino individual que éstos sigan.
FRASES CRISTIANISMO
Filósofos y científicos. Coinciden que nos hemos equivocado de camino y elegido el tener sobre el ser, el materialismo sobre la espiritualidad.
ECONOMIA MATERIALISTA Y ECONOMIA ESPIRITUAL
FRASES CRISTIANISMO
Los ricos y poderosos aplican contra estos principios y pasan como piadosos defensores de la religión, la decencia de las buenas costumbres sociales.
FRASES DESPERTAR
La inteligencia espiritual, es la que con la cual le damos sentido a nuestra vida, aquí podemos encontrar la verdadera cura de los problemas humanos.
OSHO
El crédito del salto cuántico en la religión va hacia atrás, antes de Gautama Buda, a Adinatha, quien por vez primera predicó una religión sin Dios.
FRASES DESPERTAR
Aplicando el conocimiento de la espiritualidad y de la inteligencia espiritual, iremos despertando nuestra conciencia cada vez a niveles más elevados.
CONEXION DE ESPIRITU A ESPIRITU
FRASES FAMOSAS
Hubo un momento en la historia de la humanidad en que se dejó de lado lo espiritual para darle más peso e importancia a lo científico y racional.
VIGENCIA DEL ESPIRITU VS VIGENCIA DEL CIENTIFICO
SRI CHINMOY
El científico de ayer palidece con el científico de hoy. El espíritu de Krishna, Buda o Cristo, resisten a la fuerza del desafío, externo o interno.
CRISIS GLOBAL Y BATALLAS ESPIRITUALES
FRASES CRISTIANISMO
Lo que diferencia de otras a esta crisis que hoy padecemos en todo el Planeta es que resulta muy parecida a un atraco bancario a gran escala mundial.
DIEZ CLAVES PARA LA ILUMINACION ESPIRITUAL
FRASES ILUMINACION
Sabios orientales han alcanzado la perfección espiritual y se han conectado con su propia esencia divina. Logre también iluminarse espiritualmente.
LIBERACION ESPIRITUAL PARA SOCIEDADES LIBRES
FRASES SOCIEDAD
Si nos sinceramos entre nosotros, las gentes que compartimos el interés por la especie humana y el resto de seres vivos, fácilmente admitimos.
LA SABIDURIA DE LOS KOPTOS Y EL TEMPLO ESPIRITUAL
KOPTOS
La sabiduría de los Koptos y el templo espiritual es la estructura para alcanzar elevadas facultades del espíritu y el Amor perfecto en toda su plenitud.
SRI BHAGAVAN
¿Qué es la iluminación? Es la liberación de los sentidos del control del pensamiento, ves sin que la mente intervenga, irradias tu propia luz interior.
JEBUNA
Si algo se debe aprender en este universo es saber distinguir lo relativo de lo cuántico y lo cuántico de lo espiritual. Como se ha dicho antes.
SANANDO CON LA FUERZA DEL ESPIRITU
YOGANANDA
Con el poder de voluntad, podemos aumentar conscientemente el suministro de energía cósmica al organismo a fin de que fluya como una fuerza curativa.
LA JUSTICIA COSMICA DE LA REENCARNACION
OMRAAM MIKHAEL
La Justicia Cósmica es severa. La ley de causa y efecto gestiona reencarnaciones en condiciones propicias para que así evolucionemos hacia el amor.
AMPLIANDO EL TEMA DE LA REENCARNACION
FRASES REENCARNACION
Las apariciones sucesivas del alma en una tierra o en muchas, forma una serie de personalidades que adopta una misma individualidad que reencarna.
JEBUNA
En cada reencarnación la existencia reclama sin cesar en cada ser su máxima expresión de luz y de amor para ofrecer el cielo, la plena vida eterna.
RAJINDER SINGH
El alma con poder infinito es fuerte y resistente, pero la naturaleza del mundo es tal que la mente tiene ventaja, ella opera en su propio territorio.
FRASES IMPOSIBLE
Sabemos que en este mundo se citaron el bien y el mal para librar una inhumana batalla que será ganada con el arma más poderosa de todas. El amor.
FRASES PODER
Con el agua y su poder espiritual no sólo te sentirás purificado sino que vuestro ser será alimentado por nuevos elementos más sutiles y vivificantes.
LA REALIDAD DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA CIENCIA
FRASES REALIDAD
¿Qué es lo real? ¿Sólo lo demostrable por el método científico, o la realidad escapa al método que pretende expresarla? Muchos afirman lo primero.
FRASES ESPIRITUALIDAD
La espiritualidad está encima de las religiones externas y quien vive de esta manera no es una persona religiosa, es una persona espiritual y en Dios.
LA COMPRENSION DEL ZEN PARA LA ILUMINACION
SUZUKI ROSHI
La comprensión del Zen para la iluminación no son prácticas que debes seguir. Es el punto de partida para experimentar continuamente el aquí y el ahora.
EL CONFLICTO DE LA OPCION Y LA REENCARNACION
JIDDU KRISHNAMURTI
A causa del conflicto de la opción está el miedo. Quiero saber si viviré después de mi muerte, si reencarnaré, si hay continuidad en alguna forma.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES