LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES FAMOSAS
Hola, soy Doug Copp. Usted no me conoce, pero he estado dentro de 875 edificios colapsados y trabajé en grupos de rescate en más de 60 países.
Por favor hacerlo circular, no sabemos cuantas vidas se pueden salvar
en caso de una emergencia de este estilo.
Hola, soy Doug Copp. Usted no me conoce, pero he estado dentro de 875 edificios colapsados y trabajé en grupos de rescate en más de 60 países; he fundado grupos de rescate en muchos otros y soy miembro de grupos de rescate la ONU, la OEA, UNICEF y muchos otros organismos.
Fui miembro de las Naciones Unidas, experto en el Área de Mitigación de desastres (UN-UNIENET) por muchos años. He trabajado en todos y cada uno de los mayores desastres mundiales desde 1985, excepto en el caso de desastres que suceden simultáneamente, y eso por razones que usted mismo entenderá...
En 1996 hicimos una película que prueba que mi método de sobrevivencia en caso de terremotos es correcto! La película fue hecha por el Gobierno Turco Federal de Estambul y financiada por la Ciudad de Estambul, Universidad de Estambul, Producciones Case, S.A. y ARTI.
En cualquier derrumbe hay un 100% de sobrevivencia para las personas que lo sufren, usando lo que se denomina "El Triángulo de Vida". Este film fue visto en Turquía y el resto de Europa, en los Estados Unidos, Canadá y en toda América Latina en un programa de TV llamado "Real TV". ¿Usted ya lo vio?
La experiencia se hizo con 20 maniquíes: 10 de ellos fueron colocados en lugares que hasta ahora se usaban como posibles lugares seguros. Los otros 10 fueron colocados en "El Triángulo de Vida". Se hizo explotar el edificio y al entrar vimos que los primeros 10 maniquíes estaban destrozados y los otros, situados en el "El Triángulo de Vida" estaban en perfectas condiciones.
Relato cierto: El primer edificio al que entré durante el terremoto mexicano fue una escuela en México en 1985 y los niños, como era de esperarse, estaban debajo de los pupitres, todos muertos y aplastados. Podrían haber sobrevivido si en lugar de estar debajo de los pupitres hubieran estado acostados o en posición fetal al lado ó al costado de ellos.
Para decirlo de una forma más simple y entendible: Cuando un edificio colapsa, el peso del techo cae sobre los objetos o muebles aplastándolos, pero queda un espacio vacío justo al lado de ellos. Este espacio es el que yo llamo "El Triángulo de Vida". Cuando más grande el objeto, cuanto más pesado y fuerte sea, menos se va a compactar.
Cuanto menos el objeto se compacte por el peso, mayor es el espacio vacío o agujero al lado del mismo, mayor es la posibilidad de que la persona que está usando ese espacio vacío no sea lastimada en lo absoluto. La próxima vez que vea edificios colapsando en un film, cuenten los "Triángulos de Vida" que se forman (o sea espacios vacíos)... ¡Están en todas partes!
INSTRUCCIONES
Dado que, por alguna razón ahora nos toca a nosotros, Argentinos, Colombianos, Paraguayos, Peruanos, Ecuatorianos, Brasileños, Bolivianos, Venezolanos, Chilenos, Uruguayos, Cubanos, Panameños... y otras nacionalidades: hagan circular estas instrucciones para poder sugerir qué hacer en esos días, en el caso de que exista un sismo importante como el ocurrido en Perú... sea ahora o en un futuro próximo.
DEBEMOS ESTAR ALERTAS - RECUERDA DONDE VIVES
El Triángulo de la Vida, ¿Mito o Realidad?
Desde hace varios años ha estado circulando en Internet el mensaje del “Triángulo de la Vida” (Figura 1). El mismo indica que en caso de un terremoto es mejor colocarse al lado y no debajo de los muebles. Este concepto del “Triángulo de la Vida” fue originado por el señor Douglas Copp Gerente y Jefe de Desastre y Rescate del Equipo Internacional Americano de Rescate (compañía no afiliada con el Gobierno de los Estados Unidos). El Sr. Copp ha basado sus premisas en observaciones a daños a edificios colapsados en Turquía luego de un terremoto. Los estándares de construcción, técnicas, principios de ingeniería y materiales de construcción en Turquía y en los Estados Unidos son muy distintos.
La Red Sísmica de Puerto Rico, Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez, en base a observaciones y discusiones con otras agencias y expertos en sismología y mitigación, sigue recomendando como primera opción en Puerto Rico, “Agacharse, Cubrirse y Sujetarse” como medida de protección más segura en caso de un terremoto (Figura 2). En el caso que no haya un mueble debajo del cual colocarse, el concepto del triángulo de la vida entonces es recomendable. Lo importante es tratar de tener algo encima o alrededor de uno que pueda amortiguar los golpes que puedan ser causados por objetos cayendo o en el peor caso, partes o estructuras completas que pudieran colapsar o caer.
El Dr. José A. Martínez Cruzado, Profesor del Departamento de Ingeniería Civil y Director del Programa de Movimiento Fuerte en el Recinto Universitario de Mayagüez, hizo la siguiente aportación sobre el método más seguro para protegerse en caso de un terremoto e incluyó su punto de vista con respecto al “Triángulo de la Vida.” “El colocarse en cuclillas debajo de un mueble fuerte, digamos un escritorio, mesa de metal o de buena madera y sujetar las patas del mueble es una práctica insuperable, pues no sólo impide que el techo de la estructura caiga encima (suponiendo que el mueble es suficientemente fuerte como para soportar el techo) sino que te cubre de la caída de objetos pesados como pueden ser libreros u objetos en libreros, cielos rasos, lámparas, etc. El colocarte al lado del mueble fuerte puede impedir que el techo le caiga encima pero no impide que otros muebles u objetos pesados caigan sobre ti.”
Según el doctor Martínez Cruzado, “Los propulsores del triángulo de la vida argumentan que de colapsarse el techo, éste te caerá encima, lo cual es cierto. Pero de igual manera si estás al lado del mueble y el techo colapsa, éste te cae encima y la diferencia es prácticamente nula.”
Por otro lado, las personas no pueden colocarse debajo de enseres tales como neveras, lavadoras y secadoras o tal vez le resulte difícil colocarse debajo de la cama. En estos casos, en ausencia de un mueble fuerte donde puedas resguardarte debajo de él (un escritorio o mesa), entonces es preferible colocarse al lado de la lavadora, secadora o la cama (en ese orden) utilizando el concepto del triángulo de la vida. En el caso particular de las neveras, yo he visto (y de hecho he fotografiado) un techo siendo resistido por una nevera (terremoto de El Salvador, 10 de octubre de 1986). Sin embargo, la misma debe fijarse a la pared pues tiende a ser un enser inestable. De ser utilizado como lo describe el triángulo de la vida la persona podría ser sepultada debajo de la nevera”, señaló el Profesor de Ingeniería civil.
En conclusión, lo mejor es identificar en el hogar muebles fuertes bajo los cuales las personas puedan resguardarse durante un movimiento telúrico y practicar cómo colocarse en cuclillas debajo de ellos y sujetarse. En ausencia de esta posibilidad, utilizar el concepto del triángulo de la vida sería útil con enseres como la lavadora, secadora o la cama. Otras posibilidades pudieran ser máquinas de lavar platos o congeladoras, las cuales son menos comunes en nuestras residencias, indicó el doctor Martínez Cruzado.
A continuación brindamos varios comentarios y enlaces sobre la posición oficial de FEMA, Cruz Roja y el USGS (Servicio Geológico de Estados Unidos) sobre este asunto.
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés, considera el “Triángulo de la Vida” descrito por el señor Copp como un MITO. La posición del USGS es la siguiente: “Nosotros no podemos decir que cada punto mencionado en el artículo sobre la seguridad en caso de terremotos, por el controversial “experto en rescate”
Sr. Doug Copp es incorrecto o un mal consejo, pero hay muy buenas razones para que los lectores tal vez deseen tomar el artículo (particularmente su consejo de que todos las personas que usan la técnica “Agacharse y Cubrirse” en caso de un terremoto, van a morir aplastadas) con mucha cautela:
El señor Copp está bajo investigación por la unidad de fraude del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Por otro lado, FEMA sugiere que “la persona debe minimizar sus movimientos a un lugar seguro a pocos pasos de distancia y permanecer dentro del lugar hasta que el temblor haya terminado y esté seguro que no hay peligro para salir del lugar.” Si está dentro de un edificio:
La Cruz Roja Americana señala que para construcciones como las que tenemos en Puerto Rico, Estados Unidos y muchas partes del mundo recomienda “Agacharse, Cubrirse y Sujetarse”. Claro, si no hay muebles donde refugiarse, se puede utilizar el concepto de colocarse al lado del mismo. La Cruz Roja no está diciendo que identificar posibles espacios vacíos es incorrecto o inapropiado, lo que dice es que “Agacharse, Cubrirse y Sujetarse” NO es incorrecto en los Estados Unidos. La Cruz Roja Americana también aclara que “no extiende sus recomendaciones para ser aplicadas en otros países.
Lo que funciona aquí, no necesariamente funciona allá, así que no hay disputa entre cual es el mejor método de enseñanza en otros países donde el riesgo de que un edificio colapse es grande, aún durante terremotos moderados. La Cruz Roja Americana no recomienda que uno trate de salirse o moverse del lugar donde se encuentra hasta que hayan cesado los movimientos. “Mientras más larga es la distancia que usted intenta moverse, mayor es la probabilidad que usted salga herido por objetos que se caen o se disparan con velocidad, tropezones, caídas, cortaduras causadas por el suelo roto u objetos que estén tirados en el piso. La identificación de espacios vacíos y su implementación para protegerse en caso de terremotos es más difícil de enseñar y recordar para las personas que no están educadas en principios de ingeniería en caso de terremotos.”
El terremoto de Cariaco ocurrió el 9 de Julio de 1997, a una profundidad de 20 km y con una magnitud de 6.8. En la primera foto se puede apreciar que el área debajo del escritorio es más segura que alrededor del mismo. En la foto inferior se desplomó un piso superior y el techo del mismo fue detenido por los escritorios. El área debajo de los escritorios permaneció intacta y libre de escombros.
NO HAY MAS TIEMPO QUE EL AHORA
DEEPAK CHOPRA
He tenido momentos en que mi vida cobra sentido. Yo sabía exactamente quién era. Todas las personas presentes en mi vida estaban ahí por una razón.
QUE ANIQUILA EL AQUI Y EL AHORA
JEBUNA
Deseo, basura y recuerdos impiden estar en el aquí y en el ahora. El deseo ata al futuro, el recuerdo al pasado y la basura a moverte en el presente.
EJERCITANDO EL PODER DEL AHORA
ECKHART TOLLE
Dejarse llevar por la existencia es estar ejercitando el poder del ahora. Vivir en el pasado o en el futuro es dejarse llevar por la no-existencia.
LOUISE HAY
La efectividad del poder positivo está siempre en el poderoso momento presente. Aquí es donde realmente iniciamos a hacer cambios. Qué idea más liberadora.
PAULO COELHO
Nada de templos para aquellos que precisamente dan valor a la enseñanza, al el maestro que está escondido en nuestros quehaceres diarios aquí y ahora.
FRASES PARA VOLVER AL AQUI Y AHORA
DOGEN ZENJI
Frases profundas desde el punto de vista filosófico sobre el aquí y el ahora de Dogen, para entregarnos a la contemplación de lo que simplemente es.
NO RESISTENCIA Y RENDICION EN EL AHORA
ECKHART TOLLE
Permite al ahora se exprese tal como es. No resistencia y rendición en el Ahora es cuando aceptas este momento completamente, ya no discutes con lo que es.
LA ETERNIDAD ESTA AQUI Y AHORA
ANTHONY DE MELLO
El presente forma parte de la eternidad. Lo que es, no es tiempo, porque nunca pasa: siempre está aquí. El ahora siempre está aquí. Este ahora es eterno.
BUSCANDO LA PERFECCION AQUI Y AHORA
NISARGADATTA MAHARAJ
Nisargadatta afirma que si usted esta buscando la perfección aquí y ahora, ya la encontró. La perfección es aquí y ahora, no en el futuro próximo o lejano.
VIVIR ALINEADO CON EL MOMENTO PRESENTE
ECKHART TOLLE
Al vivir alineado con el momento presente, también alineas tu voluntad individual con la voluntad universal, que podrías llamar «la voluntad de Dios».
NEALE DONALD WALSCH
Dios es una presencia, no lo sigas buscando como a una persona. La Existencia siempre ha estado aquí y ahora, es eterna. Es realmente lo que llamamos Dios.
¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD? HE AQUI LA CUESTION
FRASES CRISTIANISMO
Aclarando que todos nuestros actos tienen sus correspondientes consecuencias, se pretende ser objetivos y huir de la mentira de la casualidad.
FRASES TIEMPO
Quienes manejan los hilos de la maldad no son estos precisamente los bienaventurados del Reino de Dios. El karma friamente les dara pronto alcance.
VIVIR EN EL AMOR ES ESTAR AQUI Y AHORA
ANTHONY DE MELLO
Si alguien sabe enseñarnos porque vivir en el Amor es estar aquí y ahora es el psicoterapeuta Anthony de Mello, el tiene la autoridad plena para hacerlo.
PRESENCIA CONSCIENTE AQUI Y AHORA
RUPERT SPIRA
Él ahora es nuestro yo. No estamos presentes en el ahora porque no está hecho de tiempo. Somos el ahora. Es nuestro yo, nuestra eterna presencia.
OSHO
Los que lo saben, guardan silencio al respecto. Porque si descartan todos los recuerdos y descartan el lenguaje, no pueden expresarte sobre quién son.
MICHAEL JAMES
Las dimensiones del tiempo y el espacio están centradas respectivamente en torno a las ideas del momento presente, ahora, y el lugar presente, aquí.
JEBUNA
Es raro el teje maneje de este articulo. Este artículo es para motivar al espíritu de cada ser para que deje el total apego a la relatividad.
MAHATMA GANDHI
El genio Albert Einstein dijo sabiamente: Las generaciones del porvenir apenas creerán que un hombre como Gandhi caminó la tierra en carne y hueso.
MELANINA COMBUSTIBLE DEL FUTURO
FRASES CIENCIA
Hemos logrado, por primera vez, la generación alterna de energía eléctrica mediante celdillas fotoelectroquímicas autorrenovables que dan esperanza.
LA ILUMINACION ESPIRITUAL AHORA
FRASES ILUMINACION
Meditó de noche, cuando abrió sus ojos en la mañana, no era un ser humano normal sino un Buda, «El Despierto». Transcendido las limitaciones humanas.
ENTENDIENDO EL TIEMPO Y EL ESPACIO
RAMANA MAHARSHI
El Gurú Bhagavan (Ramana Maharshi) explica que el «tiempo» lo hemos inventado para ir entendiendo que el tiempo y el espacio son realidades objetivas.
SATHYA SAI BABA
La prosperidad o el deterioro del mundo se basan en el carácter. Por lo tanto, los jóvenes deben tener un corazón puro y servir generosamente al país.
¿PODEMOS CAMBIAR NUESTRO FUTURO?
OMRAAM MIKHAEL
Hay que cambiar. Cuántos Iniciados, cuántos santos y profetas sufrieron también al reparar faltas que habían cometido en sus encarnaciones anteriores.
LA ILUMINACION ESPIRITUAL EN EL AHORA
ECKHART TOLLE
Aprendamos sobre la forma como trabaja la mente en el ahora antes de llegar a un punto cercano a la conciencia plena o a la iluminación espiritual.
KP KUMAR
Cuando nos centramos haciendo ejercicios de respiración el cuerpo adopta un ritmo particular que permite llegar al alma a través de la personalidad.
CONSTRUYAMOS NUESTRO PROPIO FUTURO
SAID SEDDIK
Muy importante como habitantes de este holograma Tierra, nosotros, los seres humanos, debemos seguir construyendo nuestros destinos como civilización.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES