LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN ATADURAS

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

LA CREATIVIDAD NATURAL DEL JOVEN MARAVILLOSO

JOHN BRADSHAW

Regenera tu vida sanando al niño herido que habita en tu interior recuperando la creatividad natural del niño maravilloso y la innata inspiración divina.

Imagen La creatividad natural del joven maravilloso

LA CREATIVIDAD DEL NIÑO

El niño nace sin religión alguna, simplemente nace como un ser consciente.

Todas las culturas han estado basadas en la explotación de la inocencia del niño, en la explotación niño, en convertirlo en un esclavo, en condicionarlo para sus propios intereses, para sus propios fines: políticos, sociales, ideológicos. Todo su esfuerzo ha sido puesto en reclutar al niño como esclavo para algún propósito, se les arrebato su creatividad. Estos propósitos son decididos por los intereses creados. Los sacerdotes y los políticos han estado en una profunda conspiración, ambos han estado unidos.

En el momento en que el niño comienza a formar parte de tu sociedad, comienza a perder algo inmensamente valioso; comienza a perder contacto con la existencia. Se queda cada vez más atascado en la cabeza. Olvida todo lo relacionado con el corazón. Pierde toda inspiración divina y su creatividad.

«Los niños han sufrido enormemente. Y es casi imposible sacarlos de esta estructura porque son dependientes, están indefensos».

Y los padres piensan que aman, pero el amor no es amor si es condicional. Los padres tratan de transformar al niño en un cristiano o en un mahometano o en un hinduista... Esta es la jugada política que estás representando con tu pobre hijo. Condicionas su mente. Le dices lo que está bien y lo que está mal; ni tú mismo lo sabes. Condicionas su mente con cosas como si Dios existe o no; tú mismo no te lo has preguntado. Sigues vertiendo todo tipo de tu conocimiento de basura en la cabeza del niño. Antes de que te des cuenta, todas estas cosas habrán echado raíces en él. Crearán confusión en él, neurosis. Sufrirá toda su vida por tu supuesto amor.

Veamos que nos dice John Bradshaw sobre los niños...

EL NIÑO MARAVILLOSO

El niño maravilloso tiene ingredientes naturales para la creatividad.

REGENERACIÓN CREATIVA

Psicólogos y artistas estudiaron la dinámica de la creatividad y encontraron las condiciones psicológicas necesarias para que una persona sea creativa.

Elementos para fomentar la creatividad:

  • La espontaneidad.
  • La capacidad de asombrarse.
  • La habilidad para concentrarse.
  • La habilidad de vivir en el presente.
  • La capacidad para evaluarse uno mismo.

Esta última cualidad significa que uno está satisfecho de sí mismo. Esto equivale a tener un sentido de Ser Yo. Todas éstas son las cualidades del niño maravilloso. Son cualidades infantiles.

Las cualidades infantiles incluye lo siguiente:

  • Ser alegre.
  • Ser espontáneo.
  • Ser capaz de amar.
  • Ser capaz de jugar.
  • Ser capaz de sufrir.
  • Ser capaz de confiar.
  • Ser capaz de maravillarse.
  • Ser capaz de sorprenderse.
  • Ser capaz de tener esperanzas.

POETAS NATURALES

El niño maravilloso es el poeta natural por excelencia.

Cuando estamos en contacto con esta parte de nosotros, tenemos a nuestra disposición nuestro poder creativo. Muchos no lo conocen porque permanecen congelados en la fría pena de sus niños heridos. «Todos llevamos una vida de serena desesperación». Una vez que nos hemos recuperado y nos podemos defender, el niño maravilloso pide insistentemente la imaginación creativa.

«Una manera de que pueda ponerse en contacto con el poder creativo de su niño maravilloso es que usted personalice los mitos que describen al bebé en el exilio».

Descubrir un significado personal requiere que usted conozca cómo estos mitos han llegado realmente a su vida. En estos mitos el niño es generalmente o un ser divino o un héroe-líder que introduce el cambio y la regeneración. En algunos casos el niño será el salvador; en otros, el fundador de un nuevo orden.

Para las mentes occidentales el más familiar niño en el exilio es Jesús. Dejando de lado la cuestión de la exactitud histórica de esta narración, el nacimiento de Jesús personifica el patrón del infante exiliado. Combinaciones diferentes de los mismos elementos están presentes en las historias del nacimiento de Rómulo y Remo, Sargón, Moisés, Abraham, Edipo, Paris, Krishna, Perseo, Sigfrido, Buda, Zoroastro, Hércules, Ciro y Gilgamesh, entre otros. En la mitología abunda el tema del niño en el exilio y en todas las descripciones míticas del niño en el exilio se pueden hallar varios patrones elementales.

Patrones elementales del niño en el exilio:

  • El niño en el exilio es hijo de padres notables, el hijo de un rey o alguien que debe heredar legítimamente el trono. El niño en el exilio es, en ocasiones, de origen divino.
  • Su nacimiento está rodeado de circunstancias singulares (esterilidad, continencia) y embarazos inesperados (vírgenes que dan a luz, nacidos del costado de la madre, etcétera.)
  • Con frecuencia durante, o antes del embarazo, se realiza una profecía mediante un sueño u oráculo. La profecía usualmente previene ese nacimiento, sugiriendo que en cierta forma es una amenaza (para el padre o para el poder reinante). Se manifiesta que algo inusitado está a punto de ocurrir.
  • El niño nace de manera extraordinaria y se entrega inmediatamente a la fuerza de los elementos (se lo pone en una caja, en el agua, se lo abandona en una montaña, nace en una cueva o un pesebre.)
  • El niño es frecuentemente puesto a salvo por gente pobre (pastores), una mujer humilde, o es amamantado por un animal hembra. Básicamente el mito sugiere que el niño es arrojado a merced de la fuerza de los elementos.
  • El viejo orden intenta acabar con el niño (la masacre de los inocentes).
  • Pero el niño abandonado es fuerte y capaz de sobrevivir. Es extraordinario. Por eso representa una amenaza.
  • Lentamente el niño empieza a reconocer su singularidad. Cuando se considera que es suficientemente fuerte, es que ha llegado su hora. Su fuerza proviene del reconocimiento gradual de su ser.
  • Con este auto reconocimiento, sobreviene la comprensión de que hay algo que manifestarle al viejo orden. Comprende que, en ese preciso momento, el viejo orden puede atenderlo y regenerarse. Ahora no sólo ha nacido un niño, sino también un nuevo orden mundial. El niño tiene que encontrar a sus padres distinguidos. Él puede tomar venganza; en ocasiones tiene que acabar con ellos.
  • Finalmente, el niño consigue el rango y el honor que merece. Acepta su divinidad, su mandato o su liderazgo.

APRENDIZAJE

Los mitos representan las historias colectivas de la humanidad. Los elementos de los mitos son de carácter arquetípico. Esto significa que las historias míticas describen patrones que cada uno de nosotros volvemos a vivir una y otra vez.

¿Qué significa para nosotros el arquetípico infante en el exilio?

Aparte del recuerdo de nuestro dolor de la infancia, puede existir el recuerdo de una muy particular creatividad que es nuestro inigualable don personal. Cada uno de nosotros es un niño divino, un héroe o heroína, un líder y alguien que devuelve la salud en el exilio. Nuestra herida espiritual nos ha preocupado tanto, que no hemos advertido las señales que nuestro niño maravilloso nos ha estado dando todo el tiempo.

Muchos de nosotros nos encontramos confusos en la infancia.

Nos sentimos agobiados por las fuerzas que nos rodeaban. Solamente nuestros instintos elementales nos permitieron sobrevivir. Tuvimos que desarrollar falsos yo para que nos tomaran en cuenta. Estábamos perdidos; no sabíamos quiénes éramos. Al recuperar a su niño maravilloso y convertirse en un ejemplo para él, usted permite que brille su luz divina otra vez.


«Es el niño quien lleva la luz a la oscuridad, y la lleva delante de él».

John Bradshaw


LA CREATIVIDAD NATURAL DEL JOVEN MARAVILLOSO


JOVEN VIVIR NATURALEZA


TE PUEDE INTERESAR

LA GRAN IRRESPONSABILIDAD ETICA DE VIVIR

MAURICIO AMAYA

La gran irresponsabilidad ética de vivir. Cómo decir que los milagros no existen o no han existido. Pensaba, en mi restringida capacidad de explicar.

LA VIDA EN SI ES UN MILAGRO

PAULO COELHO

Las personas buscan continuamente algo que cambie su existencia, cuando el verdadero milagro es estar aquí y ahora, aceptándose a uno mismo como es.

LA COMPASION EN TU VIDA

SATHYA SAI BABA

Cultivar la compasión en tu vida. Si quieres que otros sean felices, practica la compasión. Si quieres ser feliz, practica la compasión. Dalai Lama.

10 PALABRAS PARA LA VIDA

OSHO

Ayer reforcé mucho mas el concepto de calidad y pienso que la humanidad volverá a los principios básicos y mas elementales de la naturaleza.

CUANDO VIVIR ES UN ASCUA ARDIENTE

FRASES CRISTIANISMO

La vida es un principio universal y eterno. El ser humano es vida eterna y nada la puede borrar. Estar encarnado en cuerpos es puntual y provisional.

LA VIDA ACTUAL SIGLO XXI

FRASES DESPERTAR

El desapego y el deseo de conocer la espiritualidad avanzan en la actualidad nos encontramos a una tendencia humana al verdadero despertar espiritual.

LA VIDA AL REVES

QUINO

Pienso la forma en que la vida fluye está mal. Debería ser al revés: Se debería morir primero para salir de eso de una vez. Luego, vivir en un asilo.

CONVIVIR, COEXISTIR Y LIBERARSE

FRASES CRISTIANISMO

Observamos una dramática coexistencia, pero no una convivencia. Convivir es converger desde el sentimiento de unidad; coexistir es vivir en paralelo.

LO QUE LA GENTE LAMENTA ANTES DE MORIR

FRASES MUERTE

Bronnie Ware pasó años trabajando en cuidados paliativos, atendiendo a pacientes terminales en sus últimas 12 semanas de vida. Quedo impactado.

LA REVERENCIA A LA VIDA ES TU TEMPLO Y RELIGION

OSHO

La reverencia a la vida es tu templo y religión. Si eres reverente hacia la vida, se convierte en un culto. Entonces sientes que Dios está vivo en todas partes.

VIDA O MUERTE

FRASES VEGANAS

Comprar productos no vegetarianos causa esos males a los animales, por ello hacernos vegetarianas es nuestra obligación y no sólo una opción personal.