LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
THICH NHAT HANH
La llave que abre la puerta del amor y la compasión es nuestra capacidad para comprender nuestros propios sufrimientos y dificultades y de los demás.
El método que puede aportar un gran bienestar y mucha felicidad.
El método práctico conocido como contemplar con amor y compasión puede aportar un gran bienestar y mucha felicidad. El amor lleva la felicidad a otras personas; la compasión significa aliviar su sufrimiento. La llave que abre la puerta del amor y la compasión es nuestra capacidad para comprender nuestros propios sufrimientos y dificultades, y el sufrimiento y las dificultades de los otros. Si somos capaces de observar y comprender nuestro padecimiento, observaremos y comprenderemos con facilidad las dificultades de otra persona, y viceversa.
Ésa es la práctica de sumergirse profundamente en la primera y la segunda de las Cuatro Nobles Verdades, las cuatro verdades sagradas y maravillosas del budismo. Las Cuatro Nobles Verdades son: primera, existe el sufrimiento; segunda, hay un camino o una serie de condiciones que han producido el sufrimiento; tercera, el sufrimiento puede cesar (la felicidad siempre es posible); y cuarta, hay un camino que conduce al fin del sufrimiento, a la felicidad. Al reconocer y admitir nuestras dificultades (la primera Noble Verdad), y luego observarlas con detenimiento y atender a sus causas (la segunda verdad), somos capaces de ver el camino de salida, la senda de la liberación (la cuarta verdad); la transformación y el fin del sufrimiento que se logran al seguir ese camino es la tercera Noble Verdad.
He aquí un ejemplo de cómo funciona la práctica. Un padre hace daño a su hijo. El padre no advierte que está haciendo sufrir a su hijo y también a sí mismo. Realmente cree que el modo en que lo trata redundará en su bien. No es así en absoluto.
El caso es que el padre tiene muchas dificultades y heridas, pero aún tiene que descubrirlas (la primera Noble Verdad: el reconocimiento del sufrimiento) y buscar sus causas (la segunda Noble Verdad: el camino que conduce al sufrimiento). No sabe cómo afrontar su propio padecimiento, hace daño a su hijo y cree que es éste quien origina toda la infelicidad.
Tal vez el padre fue sometido, siendo muy joven, a un cruel maltrato por parte de su propio padre, el abuelo. El abuelo volcó toda su ira y dolor en este padre, y ahora el padre obra como el abuelo, volcando toda su cólera y angustia en su hijo. La rueda del samsara (renacimiento) gira una y otra vez mientras el sufrimiento se transmite de una generación a la siguiente. El padre no ve la segunda Noble Verdad, la fuente de su sufrimiento.
Ahora es el momento de que el hijo practique para detener el sufrimiento:
Al inspirar, me veo a mí mismo como un niño de cinco años.
Al espirar, sonrío al niño de cinco años aún vivo y presente en mí.
Al inspirar, observo que el niño de cinco años que hay en mí es frágil, vulnerable y está herido.
Al espirar, acojo al niño de cinco años que hay en mí con todo mi amor y comprensión.
AMOR ILIMITADO
El verdadero amor solo aporta felicidad, nunca te hace sufrir.
El verdadero amor solo aporta felicidad, nunca te hace sufrir. En el budismo, consideramos que la comprensión permite el nacimiento del verdadero amor. Cuando no entendemos a la persona a la que le estamos ofreciendo lo que pensamos que es amor, cuanto más la amemos más la haremos sufrir. Como ya hemos explicado, la comprensión es, en primer lugar, ser capaz de reconocer las fuentes del dolor y el sufrimiento en uno mismo y en el otro. Un padre que no ha comprendido las dificultades y el sufrimiento de sus hijos no puede amarlos realmente y hacerlos felices. Seguirá regañándolos y tratando de controlarlos y los hará sufrir. Cuando creemos que amamos a alguien pero en realidad no lo comprendemos, acabamos hiriéndolo.
Deberíamos preguntarnos a nosotros mismos: ¿he sido capaz de comprender las dificultades y el sufrimiento de esa persona? ¿He sido capaz de observar las fuentes de ese sufrimiento? Si la respuesta aún no es «sí», hemos de realizar un mayor esfuerzo por comprender. «Hijo mío, hija mía, ¿crees que he comprendido en su justa medida tus dificultades, tus cargas y tu sufrimiento? Si no es así, ayúdame, por favor, a entenderte mejor. Sé que si todavía no te he comprendido de verdad no puedo amarte de verdad y hacerte feliz. Ayúdame, por favor. Háblame de las dificultades y del dolor de tu interior.» Ésta es la práctica del habla bondadosa.
En el budismo aprendemos que si comprendemos nuestro propio sufrimiento nos resultará fácil entender el de los demás. Así pues, en primer lugar deberíamos centrarnos en nosotros mismos y entrar en contacto con nuestro sufrimiento interior sin ceder a la tentación de evadirnos de él o de insensibilizarnos para olvidarlo. En las enseñanzas fundamentales de Buda, las Cuatro Nobles Verdades, la primera Noble Verdad versa sobre el reconocimiento de la presencia del sufrimiento; la segunda consiste en observar la naturaleza y las raíces de ese sufrimiento.
Una vez que hemos contemplado las raíces del sufrimiento, vemos la manera de transmutarlo, es decir, el camino que conduce a la transformación y el fin del sufrimiento. Ésa es la cuarta verdad. La tercera se refiere al resultado, a la eliminación real del sufrimiento: en otras palabras, a la presencia de la felicidad. La ausencia de sufrimiento es felicidad, así como la ausencia de oscuridad es la presencia de la luz. La enseñanza de las Cuatro Nobles Verdades es central en el budismo; es maravillosa y posee un elevado contenido práctico. Es el método budista para diagnosticar y curar lo que nos aflige.
El budismo también nos enseña que tenemos que amarnos a nosotros mismos antes de poder amar verdaderamente a los otros. Solo cuando hemos sido capaces de aliviar nuestro sufrimiento podemos calmar el padecimiento ajeno. Necesitamos disponer de cierta felicidad antes de poder ofrecérsela a los demás para ayudarlos así a ser también felices. Los franceses tienen un dicho: «La caridad bien entendida empieza por uno mismo». Ofrecer felicidad es la práctica de la bondad, el primero de los cuatro elementos del verdadero amor en el budismo.
EL AMOR EN RELACIONES SANAS Y HONESTAS
JEFF FOSTER
El amor en relaciones sanas y honestas las personas renuevan su relación diciendo la verdad y dejando ir sus ideas preconcebidas acerca del otro.
CONOCIMIENTO Y ESFUERZO PARA EL AMOR
ERICH FROMM
Es el amor un arte y en tal caso, requiere conocimiento y esfuerzo. No es el amor una sensación placentera, cuya experiencia es una cuestión de azar.
¿POR QUE ME RESULTA TAN DIFICIL AMAR?
OSHO
El amor de un niño hacia sí mismo es desviado por la religión. Lo condiciona de manera que su amor se dirija siempre hacia un objeto idolatra externo.
MAHATMA GANDHI
Gandhi fue siempre un ardiente defensor de la verdad. Se trataba de una verdad que cada uno debía buscar de acuerdo con su entendimiento espiritual.
EL AMOR ELEVA NUESTRO NIVEL DE VIBRACION
ELIZABETH GILCHRIST B
El Amor eleva nuestro nivel de vibración porque en una alta vibración la materia se vuelve más sutil, más etérea, más liviana, más amorosa y más iluminada.
JEBUNA
El verdadero amor corrige, porque el verdadero amor no se queda solamente en las palabras. ¿De qué sirve hablar bonito y no actuar? Amar es actuar.
EL AMOR EXISTE PERO NO EXISTE EL ALMA GEMELA
SADHGURU JAGGI VASUDEV
El respetado Yogui Sadhguru nos explica porque el amor existe pero no existe el alma gemela. Aclara diciendo que, no existe como tal una persona correcta.
OSHO
Si amas la persona entonces no interfieres en su intimidad. Dejas de interferir en la intimidad de la persona. No intentas transgredir su ser interno.
EL PERDON ES UN REGALO DE AMOR PARA UNO MISMO
DEEPAK CHOPRA
Con unos excelentes consejos del médico Indio Deepak Chopra aprenderás a entender porque el perdón es un regalo de amor para uno mismo que te ayudara a sanar.
FRASES AMOR
Tener una relación sentimental puede influir no solo en tu salud física, también mental. Así lo reveló un estudio realizado por la revista Health.
A MIS AMIGOS Y A LA VERDADERA AMISTAD DEL AMOR
FERNANDO PESSOA
Dedico a mis amigos y a la verdadera amistad del amor tres poesías de Fernando Pessoa. Hermosas líneas que reflejan el sentimiento más hermoso y puro del amor.
SATHYA SAI BABA
Cultivar la compasión en tu vida. Si quieres que otros sean felices, practica la compasión. Si quieres ser feliz, practica la compasión. Dalai Lama.
FRASES ZEN
Un hombre de cierta edad vino a la clínica donde trabajo para hacerse curar una herida en la mano. Tenía bastante prisa y mientras se curaba pregunto.
AMAR EL MEDIO AMBIENTE Y LA NATURALEZA
OMRAAM MIKHAEL
Al amar el medio ambiente y la naturaleza, ella lo sentirá y lo trasmitirá. A la vez, todo tu ser interior vibrara con mayor fuerza y mayor intensidad.
JEBUNA
Una actitud ciega a determinada situación con pasión inmoral contagia y absorbe a un hipnotismo colectivo. Más fanáticas más arrastran y corrompen.
OSHO
El perdón simplemente significa que aceptas a la persona tal como es, que todavía lo amas de la forma que es. El perdón significa que no lo juzgas.
GONZALO GALLO
Ningún ser humano puede evadir el sufrimiento. Si pudiera hablar con él le diría con profundo respeto: el sufrimiento siempre se puede y podrá evitar.
KRISHNAMURTI EXPLICA COMO DESCUBRIR LA VERDAD DEL AMOR
JIDDU KRISHNAMURTI
Krishnamurti explica como descubrir la verdad del amor y como el deseo, el apego, el pensamiento y el movimiento nos impide descubrir el verdadero amor.
AMAR LA VERDAD Y LOGRAR LA ILUMINACION ESPIRITUAL
OSHO
¿Cómo amar la verdad para lograr la iluminación espiritual? La verdad no es algo en el exterior a ser descubierto, es algo en el interior a ser conseguido.
LA NUEVA CONSCIENCIA COLECTIVA DEL AMOR
ELIZABETH GILCHRIST B
La afinidad en conceptos y vibraciones nos conecta a la nueva consciencia colectiva del amor creando una sinfonía mental de respeto por la vida y lo creado.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES