LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN RELIGIONES
ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR

TIEMPO AHORA Y ESPACIO AQUI

MICHAEL JAMES

Las dimensiones del tiempo y el espacio estan centradas respectivamente en torno a las ideas del momento presente, ahora, y el lugar presente, aqui.

Imagen TIEMPO AHORA Y ESPACIO AQUI

LA ILUSION DEL TIEMPO Y EL ESPACIO

Aunque discutiamos la formacion y disolucion de cada uno de nuestros pensamientos consecutivos, dijimos que cada pensamiento individual surge y se sumerge en un periodo infinitamente pequeño de tiempo, esto no es toda la verdad, debido a que el tiempo es el mismo una ilusion creada por el surgimiento y la submersion de nuestros pensamientos.

De la misma manera que imaginamos la dimension fisica del espacio para crear en la mente una imagen conceptual de un universo consistente en objetos separados de formas diversas, asi tambien imaginamos la dimension fisica y psicologica del tiempo, no solo para crear en la mente una imagen conceptual de acontecimientos y cambios que ocurren constantemente dentro de ese universo, sino tambien y mas importante, para crear la ilusion de que los pensamientos que pensamos y las subsiguientes experiencias que padecemos, son formadas y disueltas de una manera consecutiva. Sin imaginar primero las dimensiones basicas del tiempo y el espacio, no podemos formar ninguna imagen o pensamiento en la mente, y, por consiguiente, estas dimensiones son inherentes a todos y cada uno de los pensamientos que pensamos.

Pensamos que percibimos el tiempo y el espacio fuera de nosotros, y que somos solo criaturas limitadas que existen por un breve periodo dentro de la vasta duracion del tiempo y que ocupamos una parte muy pequeña de la vasta extension del espacio. Esta percepcion, sin embargo, es solo una ilusion, debido a que como todas las otras percepciones, experimentamos la percepcion del tiempo y el espacio solo dentro de nosotros, en la mente o consciencia.

Aunque el tiempo y el espacio parecen existir fuera de nosotros, no tenemos ninguna manera de saber si ellos existen efectivamente fuera de o independientes de nosotros, debido a que todo lo que sabemos o podemos saber del tiempo y el espacio, son solo las imagenes de ellos que hemos formado dentro de la mente por nuestro poder de imaginacion. Por lo tanto, como todo lo que percibimos dentro del tiempo y el espacio, el tiempo y el espacio mismos, son meramente imagenes, concepciones o pensamientos mentales.

Las dimensiones conceptuales del tiempo y el espacio estan centradas respectivamente en torno a las ideas del momento presente, «ahora», y el lugar presente, «aqui».

Los conceptos de pasado y futuro existen solo en referencia al concepto del momento presente, que es el punto central en el tiempo. Lo que fue una vez presente es ahora pasado, y lo que sera una vez presente es ahora futuro. Tanto el pasado como el futuro son el presente cuando acontecen. Pero lo mas importante, el pasado y el futuro son ambos conceptos que existen solo en el momento presente. Por lo tanto, hablando relativamente, el presente es el unico punto en el tiempo que es real. Aunque todo lo que pasa por el esta cambiando constantemente, el momento presente mismo permanece siempre sin padecer ningun cambio, y, por consiguiente, es la puerta estatica a traves de la cual podemos pasar de la ilusion del tiempo siempre cambiante a la realidad de nuestro ser siempre sin cambio.

Como Sri Ramana dice en el verso 15 de Ulladu Narpadu:

El pasado y el futuro subsisten [solo] aferrandose al presente. Mientras acontecen, ellos tambien son solo el presente. El presente [es] el solo uno [punto en el tiempo que existe verdaderamente]. [Por lo tanto] tratar de conocer el pasado y el futuro sin conocer la verdad del presente [es como] tratar de contar sin [conocer el numero fundamental, la unidad] el uno [del que todos los otros numeros son meramente multiplos o fracciones].

La tercera sentencia de este verso, «nihazhvu ondre», que significa literalmente «presente [es] uno», con un enfasis (la letra final e) añadida a la palabra ondru o «uno» implicando asi «solo uno», puede ser interpretada de varias maneras. Puede tomarse como que significa, «El presente es el unico tiempo», «Solo el presente existe verdaderamente», o «Estos tres tiempos son solo el unico presente». Sin embargo, en efecto, todas estas interpretaciones significan la misma cosa.

Puesto que mientras acontece cada momento en el tiempo, es el presente, todos los momentos en el tiempo, ya sea el pasado, el presente o el futuro, son solo el momento presente. El presente es por lo tanto el unico momento en el tiempo que existe verdaderamente. Por consiguiente, las tres divisiones del tiempo, pasado, presente y futuro, verdaderamente no son tres, sino solo una —el unico momento presente siempre presente.

En la version kalivenba de Ulladu Narpadu, Sri Ramana añadio dos palabras extras antes de la palabra inicial de este verso, nihazhvinai o «el presente», a saber, nitamum mannum, que significa «lo que siempre perdura». Asi pues, el enfatizo mas el hecho de que el momento presente es siempre presente, que todos los tiempos son el presente mientras acontecen, y que el presente es por lo tanto el unico tiempo que existe efectivamente —el unico tiempo que siempre experimentamos directa y efectivamente. Los demas tiempos, tanto el pasado como el futuro, son solo pensamientos que acontecen en este momento presente.

Si deseamos estimar el valor de algo en una moneda particular, primero debemos conocer el valor de una unica unidad de esa moneda. Sin conocer el valor de la unidad «uno», no podemos conocer el valor de ningun otro numero. Similarmente, no podemos conocer el valor del pasado o el futuro si no conocemos la verdad del presente, debido a que el momento presente es la unica unidad basica del tiempo —la unica sustancia de la que todo el tiempo esta formado.

De la misma manera que el momento presente, «ahora», es el punto central en la dimension conceptual del tiempo, asi tambien el lugar presente, «aqui», es el punto central en la dimension conceptual del espacio. Cada punto en el espacio que percibimos o pensamos existe solo con referencia a este lugar presente, el punto en el espacio en el que ahora nos sentimos ser.

¿Que determina que punto en el espacio y que punto en el tiempo son experimentados como presente? Lo que experimentamos como el lugar presente, «aqui», y el momento presente, «ahora», es ese punto en el espacio y en el tiempo en el que nos sentimos ser presentes. La presencia de la consciencia de ser, «yo soy», es por lo tanto lo que nos hace sentir que este lugar en el espacio es presente «aqui», y que este punto en el tiempo es presente «ahora».

Todas las definiciones de tiempo y lugar son relativas a este tiempo fundamental «ahora» y a este lugar fundamental «aqui». El pasado es el pasado debido a que es anterior a este momento presente, que llamamos «ahora», y el futuro es el futuro debido a que es subsecuente a este momento presente. Similarmente, todas las definiciones de lugar tales como «cerca» o «lejos», «ahi» o «en otra parte», son relativas solo a este lugar presente, que llamamos «aqui». Por lo tanto, puesto que la definicion de «ahora» y «aqui» es que estos son los puntos en el tiempo y en el espacio en los que siempre nos experimentamos ser, todo tiempo y espacio finalmente existen solo en referencia a la consciencia esencial, fundamental y siempre presente de nuestro ser, «yo soy».

Debido a que sentimos este cuerpo particular ser nosotros, sentimos que el punto en el espacio donde este cuerpo existe ahora es «aqui». Asi pues la mente, la consciencia limitada que siente «yo soy este cuerpo», se siente siempre ser aqui y ahora, en el lugar presente y en el momento presente. Puesto que esta consciencia limitada «yo soy este cuerpo», que es el sujeto conocedor o primera persona, es experimentada siempre como el punto central en el espacio, ella no es solo la «primera persona», sino tambien el «primer lugar». Es decir, el lugar primero o fundamental, el punto central en el espacio, que llamamos «aqui», es solo la mente, la consciencia que siempre sentimos ser la primera persona, «yo». Todo otro lugar o punto en el espacio existe solo en referencia a este lugar fundamental, la primera persona siempre presente.

Debido a que nos identificamos con un cuerpo particular, sentimos que nos movemos en el espacio, mientras que de hecho el espacio se mueve en nosotros. Es decir, debido a que no somos este cuerpo material, sino solo consciencia, todo espacio existe solo dentro de nosotros, y, por consiguiente, todo movimiento en el espacio acontece solo dentro de nosotros. Siempre que parecemos ir, el lugar presente «aqui» va con nosotros. Cuando parecemos movernos de un lugar a otro, ese otro lugar deviene «aqui», es decir, se mueve y deviene el lugar central en la consciencia.

Asi pues, lo mismo que el momento presente, «ahora», es el momento estatico y sin cambio a traves del cual pasan todos los momentos en el tiempo, asi tambien el lugar presente, «aqui», es el lugar estatico y sin cambio a traves del cual, cerca del cual o lejos del cual se mueven todos los lugares en el espacio. Por lo tanto, lo mismo que el momento presente es la puerta estatica a traves de la cual podemos pasar de la ilusion de experimentar el tiempo siempre cambiante a la realidad de nuestro ser siempre sin cambio, asi tambien el lugar presente es la puerta estatica a traves de la cual podemos pasar de la ilusion de ser un cuerpo que se mueve en el espacio a la realidad de nuestro ser siempre inmutable.

De la misma manera que la primera persona, la consciencia «yo», es el lugar primario o fundamental, el punto central en el espacio de la mente, asi tambien la segunda persona «tu», y la tercera persona, el agregado de «el», «ella», «ello», «esto», «eso» y todo lo demas que es otro que «yo» o «tu», pueden ser considerados respectivamente los lugares o areas secundario y terciario dentro de nuestro espacio mental. Por lo tanto, lo que llamamos las «tres personas» en la gramatica española, son conocidas como los «tres lugares» en la gramatica tamil. Es decir, en la mayoria de las lenguas, el sujeto y todos los objetos conocidos por el, son agrupados en tres categorias, pero mientras que en español y en muchas otras lenguas estas tres categorias son llamadas las «tres personas», en tamil son llamadas los «tres lugares».

Esta concepcion espacial de estas tres categorias, esta basada en el hecho de que experimentamos cada una de ellas como ocupando un «lugar» o un punto diferente ya sea en el espacio fisico o ya sea en nuestro espacio conceptual. La primera persona, que en terminos gramaticales es la persona que habla o escribe como «yo», es siempre experimentada como siendo aqui, en el lugar presente. La segunda persona, que en terminos gramaticales es cualquier persona o cosa de la que se habla o escribe como «tu», es experimentada fisica o conceptualmente como siendo cercana, en un lugar que esta cerca de la primera persona. Y la tercera persona, que en terminos gramaticales es cualquier persona o cosa de la que se habla o se escribe como «el», «ella», «ello», «esto», «eso», «estos», «esos» o «ellos», es experimentada como siendo fisica o conceptualmente en alguna otra parte, en un lugar que es otro que el ocupado por la primera y segunda personas.

Esta concepcion espacial de estas «tres personas», particularmente la de la «primera persona», es filosoficamente muy significativa, y es potencialmente de mucha ayuda para nosotros en nuestra comprension de la practica de la auto investigacion. En sus enseñanzas, por lo tanto, Sri Ramana usaba frecuentemente los equivalentes tamiles de los terminos españoles «primera persona», «segunda persona» y «tercera persona».

Puesto que el usaba estos terminos en lugar de los terminos filosoficos habituales «sujeto» y «objeto», el dividia en efecto todos los objetos conocidos por nosotros en dos grupos distintos. Es decir, el usaba el equivalente tamil del termino «segunda persona» para denotar todos esos objetos o imagenes mentales que reconocemos como pensamientos que existen solo dentro de la mente, y el equivalente tamil del termino «tercera persona» para denotar todos esos objetos o imagenes que imaginamos que estamos percibiendo fuera de nosotros a traves de uno o mas de nuestros cinco sentidos.

Mientras los objetos de «segunda persona» son esos objetos o pensamientos que reconocemos como existentes solo dentro del espacio de la mente, los objetos de «tercera persona» son esos objetos o pensamientos que imaginamos que estamos percibiendo en el espacio fisico, fuera de la mente. Asi pues, los objetos de «segunda persona» son esos objetos que reconocemos como existentes solo dentro del campo de nuestra concepcion mental, mientras los objetos de tercera persona son esos objetos que imaginamos que existen fuera de el, en el campo aparentemente separado de nuestra percepcion sensorial.

Esta definicion de los terminos «segunda persona» y «tercera persona» difiere de la definicion normal de ellos, debido a que Sri Ramana no los usaba en su sentido gramatical habitual, sino en un sentido filosofico mas abstracto. El significado filosofico que el dio a estos terminos no corresponde exactamente a su significado gramatical habitual, porque mientras el primero esta relacionado con el conocimiento o la experiencia, el segundo esta relacionado solo con el lenguaje, ya sea hablado o escrito.

Es decir, aunque comprendemos habitualmente el termino «segunda persona» solo como «tu», la persona, gentes, cosa o cosas a las que se habla o escribe, y el termino «tercera persona» como la persona, gentes, cosa o cosas sobre las que se habla o escribe, esta definicion de estos terminos es aplicable solo al acto de comunicacion a traves del habla o la escritura. Si extendemos el uso de estos terminos para aplicarlo al acto de conocer, debemos formar una nueva definicion de ellos. En referencia al acto de conocer, el termino «segunda persona» significa todo lo que conocemos mas directa o inmediatamente, mientras que el termino «tercera persona» significa todo lo que conocemos mas indirecta o mediatamente.

Comparado con los objetos que percibimos a traves del medio de los cinco sentidos, los pensamientos que reconocemos como existentes solo dentro de la mente, son conocidos por nosotros mas directa o inmediatamente, y, por consiguiente, ellos son los pensamientos u objetos de «segunda persona». Puesto que los objetos que pensamos que percibimos fuera de nosotros, son conocidos no solo a traves del medio primario de la mente, sino tambien a traves del medio secundario de los cinco sentidos, ellos son una forma de conocimiento comparativamente indirecta o mas mediata, y, por consiguiente, ellos son pensamientos u objetos de «tercera persona».

Aunque en tamil estas «tres personas» son llamadas colectivamente los «tres lugares» o muvidam, individualmente no son llamadas el «primer lugar», «segundo lugar» y «tercer lugar», sino que son llamadas respectivamente el «lugar de simismidad», el «lugar de enfrente» y el «lugar que se ha separado». El termino efectivo usado en tamil para denotar la primera persona es «tanmaiidam», o mas comunmente solo «tanmai», que etimologicamente significa «simismidad» o «personalidad», y que por lo tanto denota nuestro sentido de «si mismo», el sujeto o primer pensamiento «yo». El termino tamil para la segunda persona es «munnilai», que etimologicamente significa «que esta enfrente», y que por lo tanto desde un punto de vista filosofico denota nuestros pensamientos mas intimos, esos objetos o imagenes mentales que hablando figurativamente estan inmediatamente enfrente del ojo de la mente, y que por lo tanto reconocemos como pensamientos que existen solo dentro de la mente. Y el termino tamil para la tercera persona es «padarkkai», que etimologicamente significa «que se separa, ramifica, deviene diseminado, se expande o penetra», y que por lo tanto, desde un punto de vista filosofico, denota esos pensamientos que se han separado o expandido a traves del canal de los cinco sentidos, y que con ello han sido proyectados como los objetos de este mundo material, que parecemos percibir a traves de esos cinco sentidos, y que por lo tanto imaginamos como objetos existentes fuera de nosotros.

El espacio de la mente esta dividido de ese modo en tres partes, areas o campos distintos, que podemos representar como tres circulos concentricos. La parte mas intima de la mente, el mas intimo de estos tres circulos, que es tambien su punto central, es el pensamiento de primera persona «yo», la consciencia individual limitada que siente «yo soy este cuerpo», «soy tal y tal persona». La siguiente parte mas interior o intima de la mente, el campo o circulo que mas estrechamente rodea al pensamiento de primera persona «yo», es los demas pensamientos de segunda persona, los objetos que reconocemos como existentes solo dentro de la mente, y a los que por lo tanto consideramos ser el campo de nuestra concepcion mental. La parte mas exterior de la mente, el campo o circulo mas externo que rodea al pensamiento de primera persona «yo», es todos los pensamientos de tercera persona, los objetos que imaginamos percibir en un espacio fisico externo, y que por lo tanto tomamos erroneamente como existentes fuera de la mente. Asi pues, el universo externo entero y el espacio fisico en el que imaginamos que esta contenido, es solo la parte mas externa del espacio que es la mente, la parte de ese espacio que consideramos que es el campo de nuestra percepcion sensorial.

Aunque en nuestra imaginacion hacemos una distincion entre los pensamientos que reconocemos como existentes dentro de nosotros y los objetos materiales que imaginamos percibir fuera, esta distincion es falsa, debido a que ambos son solo pensamientos que formamos dentro de la mente por nuestro poder de imaginacion. Mientras reconocemos que algunos de los pensamientos son solo imagenes que formamos en la mente, imaginamos erroneamente que algunos de esos pensamientos son objetos que existen efectivamente fuera de nosotros, y que por lo tanto son distintos de los pensamientos y de la mente pensante. De hecho, sin embargo, incluso los objetos que pensamos que percibimos fuera de nosotros son solo los propios pensamientos —imagenes que hemos formado dentro de la mente.

Sin embargo, aunque esta distincion entre los pensamientos de segunda persona y los de tercera persona es ilusoria, en la mente parece ser completamente real. Mientras imaginemos que estamos percibiendo objetos fuera de nosotros, continuaremos imaginando que hay una distincion real entre esos objetos y los pensamientos que reconocemos como existentes solo dentro de la mente. Por lo tanto, esta distincion aparente entre los objetos de segunda persona, los pensamientos que reconocemos como existentes solo dentro de la mente, y los objetos de tercera persona, los objetos que pensamos que percibimos fuera de nosotros, continuara pareciendo ser real mientras la mente pensante parezca ser real.

Debido a que nos parece ser real, Sri Ramana permite esta distincion aparente entre los objetos de segunda persona y tercera persona, pero el lo hace solo para aclararnos que el termino «objetos» incluye no solo todos los objetos materiales que pensamos que percibimos fuera de nosotros, sino tambien todos los pensamientos que reconocemos como existentes solo dentro de la mente. Incluso los pensamientos o sentimientos mas intimos son solo objetos conocidos por nosotros, y consecuentemente son distintos de nosotros.

Por lo tanto, cuando Sri Ramana nos aconseja retirar la atencion de todas las «segundas personas» y «terceras personas», y focalizarla en lugar de ello en la «primera persona», lo que el quiere que comprendamos es que debemos retirar la atencion de todos los objetos —tanto esos que reconocemos meramente como nuestros propios pensamientos o sentimientos, como esos que tomamos erroneamente como objetos existentes fuera de nosotros— y fijarla solo en nuestro sentido de si mismo, «yo», que experimentamos siempre como ser aqui y ahora, en este preciso punto presente en el tiempo y en el espacio. En otras palabras, para conocer nuestro si mismo real, debemos retirar la atencion de todos los pensamientos —tanto los pensamientos de segunda persona, que reconocemos como pensamientos, como los pensamientos de tercera persona, que imaginamos como objetos materiales existentes fuera de nosotros— y en lugar de ello debemos focalizarla total y exclusivamente en la autoconsciencia siempre presente, la consciencia fundamental de nuestro ser esencial, «yo soy».

Puesto que todos los objetos son solo pensamientos que formamos dentro de la mente, ellos dependen para su existencia aparente de la mente, el sujeto o primera persona, que los piensa y conoce.

Por lo tanto, en el verso 14 de Ulladu Narpadu, Sri Ramana dice:

Si la primera persona existe, la segunda y tercera persona [tambien parecen] existir. Si, por nuestra investigacion de la verdad de la primera persona, la primera persona cesa de existir, la segunda y tercera persona [tambien] acaban, [y la realidad de] la primera persona, que brilla [siempre] como uno [la unica realidad absoluta no dual, que permanece sola despues de la disolucion de estas tres personas falsas], es [descubierta entonces ser] nuestro estado [verdadero], [nuestro] si mismo [real].

En la version kalivenba de Ulladu Narpadu, Sri Ramana añadio cuatro palabras extra antes de la palabra inicial de este verso, tanmai o «primera persona», a saber, udal nan ennum at, que junto con tanmai significan «esa primera persona que dice “soy [este] cuerpo”». Asi pues, el definio la primera persona como nuestro dehatma buddhi, nuestro pensamiento raiz o imaginacion primaria «yo soy este cuerpo», que es la forma de consciencia distorsionada y espuria que surge como la mente de la autoconsciencia no dual real, «yo soy».

En la segunda sentencia de este verso, las palabras que he traducido como «la verdad de la primera persona» son tanmaiyin unmaiyai, en las que la palabra unmai o «verdad» significa etimologicamente «sei» dad o «soy» dad. Por consiguiente la «verdad de la primera persona» es el ser esencial o «soy» dad de la mente o sentido de si mismo individual, que experimentamos como «yo soy este cuerpo». Mientras la mente es una forma de consciencia objetivada —una forma de consciencia que se imagina ser un objeto, a saber, este cuerpo— su verdad o «soy» dad es su autoconsciencia no objetiva verdadera y esencial, «yo soy», que es la unica realidad que subyace a su falsa apariencia.

Nuestra «personalidad» individual o tanmai, que es la consciencia mezclada con adjuntos que siente «yo soy este cuerpo», parece existir debido solo a que hemos descuidado investigar o escudriñar estrechamente su verdad o «soy» dad subyacente. Si escudriñamos estrechamente esta consciencia falsa de primera persona para conocer su verdad o realidad subyacente, descubriremos que no es otra que la consciencia no dual de ser, «yo soy», que es nuestro si mismo real y esencial, el estado de mero ser verdadero.

Cuando descubramos asi que la «personalidad» real es meramente la autoconsciencia no dual «yo soy», con ello descubriremos que la «personalidad» individual falsa, que es la consciencia distorsionada y dualista «yo soy este cuerpo», y que al identificarse asi con un cuerpo fisico se ha limitado a si misma dentro de las fronteras del tiempo y el espacio, es una mera aparicion que nunca ha existido verdaderamente. Lo mismo que la serpiente ilusoria, que imaginabamos que veiamos yaciendo en el suelo, desaparece tan pronto como vemos que no es nada sino una cuerda, asi tambien la primera persona ilusoria desaparecera tan pronto como descubramos que ella no es nada sino nuestro ser autoconsciente no dual, «yo soy». Cuando esta primera persona ilusoria, la falsa «personalidad» individual, desaparece asi, todos los objetos o pensamientos de segunda y tercera persona, que eran creados y conocidos solo por esta primera persona falsa, desapareceran junto con ella.

Asi pues, al escudriñar el lugar presente, «aqui», que es el punto preciso en el espacio en el que la falsa primera persona «yo» parece existir, y que es el punto central desde el que ella concibe todos los pensamientos y percibe el espacio fisico y todos los objetos contenidos dentro de ese espacio, descubriremos que es meramente una concepcion irreal, un pensamiento creado por nuestro poder de imaginacion. Cuando descubramos asi que este punto central desde el que parecemos percibir el espacio fisico alrededor nuestro es meramente una aparicion imaginaria, una ilusion de algo que nunca ha existido verdaderamente, descubriremos que lo que tomamos erroneamente por el espacio fisico, es igualmente solo una aparicion imaginaria.

La unica verdad o realidad subyacente no solo al lugar presente, «aqui», sino tambien a todos los otros lugares en el espacio fisico que percibimos desde este punto central, es la consciencia de ser fundamental y siempre presente, «yo soy». En realidad, por lo tanto, el lugar presente, «aqui», no es un punto en el espacio fisico, sino solo nuestro ser autoconsciente. La consciencia de ser siempre presente, que es la realidad que subyace a nuestra experiencia de ser siempre en el lugar presente, «aqui», es lo que Sri Ramana significa en el verso de mas arriba con las palabras «la verdad de la primera persona».

¿Que queremos decir exactamente cuando hablamos de escudriñar el lugar presente, «aqui»? El punto preciso en el espacio que sentimos ser «aqui» es ese punto en el que nosotros nos sentimos ser —ese punto en el que parecemos experimentar la consciencia de ser, «yo soy». Por lo tanto, para escudriñar el presente lugar preciso, «aqui», debemos retirar la atencion de todos los otros lugares —es decir, de todos los otros pensamientos y objetos— y focalizarla total y exclusivamente en la consciencia de ser fundamental y esencial, «yo soy», que es siempre presente «aqui» y «ahora».

Asi pues, la experiencia de ser siempre «aqui», en este preciso punto presente en el espacio, sirve como una pista valiosa en la investigacion de la consciencia de ser, «yo soy», lo mismo que el olor de su dueño le sirve de pista valiosa a un perro en la busqueda de el. Similarmente, la experiencia de ser siempre «ahora», en este preciso punto presente en el tiempo, sirve como otra pista igualmente valiosa en nuestra investigacion de la consciencia de ser.

Cualquiera de estas dos pistas, si son seguidas correcta y diligentemente, nos llevaran infaliblemente a experimentar la realidad absoluta que subyace y sin embargo trasciende todo tiempo y espacio, debido a que la realidad subyacente que experimentamos ahora como el «aqui» y «ahora» relativos, el «aqui» y «ahora» que parecen existir en el espacio y en el tiempo, es el «aqui» y «ahora» absoluto, la plenitud de ser eternamente omnipresente, que es nuestro si mismo real, la consciencia fundamental y esencial de nuestro ser, «yo soy». Por lo tanto, debemos investigar y conocer la verdad tanto del lugar presente, «aqui», como del tiempo presente, «ahora».

El tiempo es un flujo constante del pasado al futuro. El presente es ese momento preciso en el tiempo cuando el pasado acaba y el futuro comienza. Con el paso de cada momento, el momento presente deviene parte del pasado, y un nuevo momento, que era parte del futuro, deviene el presente. Si dividimos el tiempo en sus fracciones o momentos mas pequeños, la duracion de cada uno de tales momentos sera infinitesimal. Tales momentos infinitesimales pasan tan rapidamente que el instante mismo en el que cada uno aparece, tambien desaparece. Un momento que es el momento futuro inmediato en un instante, deviene el momento pasado inmediato al instante siguiente.

Sin embargo, incluso hablar de un momento o un instante del tiempo, es potencialmente engañoso, debido a que el tiempo es efectivamente un flujo continuo que no consiste en unidades enteramente distintas o claramente definibles llamadas momentos. Un momento es solo una fraccion de tiempo conceptual, una fraccion cuya duracion es arbitraria. El momento mas infinitesimal es un punto en el tiempo cuya duracion es cero, y el preciso momento presente es un tal punto sin duracion, debido a que es el fino borde o frontera inmensurable que separa el pasado del futuro. El instante mismo en el que el pasado acaba, comienza el futuro. Por lo tanto, el borde entre el pasado y el futuro es un punto infinitamente fino, un punto que no tiene ninguna duracion o extension.

Todo lo que existe entre el pasado y el futuro, es puro ser. En el instante inmensurable breve entre el pasado y el futuro, el tiempo permanece quieto, y todo acontecimiento cesa. El tiempo requiere alguna extension o duracion en la que moverse, de modo que en el instante infinitamente pequeño entre el pasado y el futuro, el tiempo no puede moverse, y no acontece nada. Por lo tanto, todo lo que podemos experimentar en ese instante infinitamente pequeño, en el preciso momento presente, es nuestro ser autoconsciente «yo soy».

Si escudriñamos el momento presente minuciosamente para discernir exactamente que instante en el tiempo es presente, no seremos capaces de descubrir ningun instante discernible en el tiempo que pueda ser llamado el preciso momento presente, «ahora». Para discernir el preciso instante presente en el tiempo, debemos dejar de lado tanto el pasado como el futuro. El momento inmediatamente precedente al momento presente es pasado, y el momento inmediatamente siguiente es futuro. Si tratamos de dejar de lado incluso los momentos mas inmediatos, sutiles y pequeños pasados y futuros, y discernir que existe entre ellos, todo lo que encontraremos es nuestro ser sin movimiento y sin cambio —la autoconsciencia siempre presente «yo soy».

Al ser sin movimiento y sin cambio, nuestro ser autoconsciente es atemporal. Por lo tanto, el preciso momento presente, el instante infinitesimal entre el pasado y el futuro, es un momento atemporal —un momento que existe mas alla de la dimension del tiempo.

Asi pues, nuestra experiencia de que el momento presente es un punto en el tiempo, es una ilusion, lo mismo que nuestra experiencia de que el lugar presente es un punto en el espacio, es una ilusion. Como hemos visto mas arriba, si dejamos de lado todos los pensamientos de cualquier lugar otro que este preciso lugar presente, «aqui», y escudriñamos agudamente solo este preciso lugar presente para descubrir que es la verdad o la realidad de el, descubriremos que verdaderamente no es un punto en el espacio fisico, sino solo nuestro ser autoconsciente. Similarmente, si dejamos de lado todos los pensamientos de cualquier otro momento que este preciso momento presente, «ahora», y escudriñamos agudamente solo este preciso momento presente para descubrir que es la verdad o la realidad de el, descubriremos que verdaderamente no es un punto en el paso del tiempo, sino solo nuestro ser autoconsciente. Cuando descubramos asi que no hay ninguna tal cosa como un punto preciso presente en el tiempo, y que nuestra experiencia del momento presente en el tiempo es por lo tanto meramente una ilusion, una aparicion imaginaria, descubriremos que el paso del tiempo, que experimentamos siempre solo en este momento presente ilusorio, es igualmente meramente una aparicion imaginaria.

Puesto que todos los puntos en el tiempo y todos los puntos en el espacio son experimentados solo en este punto presente en el tiempo y este punto presente en el espacio, ellos dependen para su existencia aparente de estos puntos presentes, el «ahora» y el «aqui» siempre presentes, que en realidad no son nada sino la presencia de la consciencia de nuestro ser siempre presente, «yo soy». Por lo tanto, nuestro ser autoconsciente siempre presente, «yo soy», es la unica sustancia o realidad no solo de este momento presente, «ahora», y de este lugar presente, «aqui», sino tambien de la apariencia entera del tiempo y el espacio.

Asi pues, estas dos pistas, la pista del preciso lugar presente, «aqui», y la pista del preciso momento presente, «ahora», ambas apuntan a la misma realidad, nuestro ser autoconsciente siempre presente, «yo soy», que no esta limitado ni por el tiempo ni por el espacio. En ciertos momentos, podemos encontrar de mas ayuda seguir la pista de «aqui», en otros momentos podemos encontrar de mas ayuda seguir la pista de «ahora», y en otros momentos podemos encontrar de mas ayuda seguir ambas simultaneamente, pero cualquiera de ellas que elijamos seguir, la atencion debe estar focalizada total y exclusivamente en la consciencia fundamental y siempre presente de nuestro ser, «yo soy».

Cuando investiguemos la consciencia no dual de nuestro ser, que siempre experimentamos como ser «aqui» y «ahora», descubriremos que tanto el tiempo como el espacio son imaginaciones irreales, y que nuestro ser autoconsciente no dual es la unica realidad, la unica cosa que existe verdaderamente.

Por lo tanto, en el verso 16 de Ulladu Narpadu Sri Ramana dice:

Cuando [nosotros] investigamos [es decir, cuando nos escudriñamos a nosotros], excepto «nosotros» [nuestro si mismo esencial o consciencia fundamental de ser], ¿donde esta el tiempo [y] donde esta el lugar? Si somos [un] cuerpo, seremos atrapados en el tiempo y en el lugar. [Pero] ¿somos [un] cuerpo? Somos uno [en cada momento en el tiempo], ahora, entonces y siempre, uno [en cada] lugar [en el espacio], aqui, ahi y en todas partes. Por lo tanto, nosotros, el «nosotros» sin tiempo y sin lugar, existe.

El significado superficial implicito en la pregunta retorica «Excepto “nosotros”, ¿donde esta el tiempo y donde esta el lugar?» es que el tiempo y el espacio no existen ademas de, aparte de, o como otro que nosotros. Sin embargo, su significado mas profundo es que solo existimos, y el tiempo y el espacio son completamente no existentes, un hecho que es reiterado en la ultima sentencia de este verso.

En la version kalivenba de Ulladu Narpadu, Sri Ramana añadio tres palabras extra antes de la palabra inicial de este verso, nam o «nosotros», a saber unara nindra porul, que significa literalmente «la realidad que es o conoce», pero que son una manera poetica de decir «la realidad que existe a sabiendas», o mas precisamente «la realidad que existe y conoce [su propia existencia]». Al colocar estas palabras antes de nam, el definio exactamente lo que queria decir con ella en este contexto. Es decir, cuando el preguntaba, «Excepto “nosotros”, ¿donde esta el tiempo y donde esta el lugar?», con el termino «nosotros» el no queria decir la mente conocedora de objetos sino solo nuestro si mismo real —nuestro ser autoconsciente esencial y siempre existente, que experimentamos siempre como «yo soy».

El tiempo y el espacio son conocidos solo por la mente, y, por consiguiente, dependen de ella para su existencia aparente. Ellos no son conocidos por la consciencia de ser esencial, que solo se conoce a si misma, y, por consiguiente, no son conocidos por en el sueño profundo, en el que experimentamos solo nuestro ser autoconsciente. Sin embargo, aunque no son conocidos por la autoconsciencia esencial, ellos no podrian ser conocidos independientes de ella, debido a que ella es la unica realidad que subyace a y sostiene la apariencia de la forma falsa de consciencia que conoce objetos que llamamos la mente, en cuya sola imaginacion ellos existen.

Somos capaces de imaginarnos ser esta mente, que se experimenta a si misma como un cuerpo que existe en el tiempo y el espacio, debido solo a que nos conocemos como «yo soy». Sin embargo, mientras la mente y el tiempo y el espacio conocidos por ella son apariencias transitorias, somos la realidad que siempre existe y conoce su propia existencia. Puesto que nuestra existencia o ser autoconsciente existe independiente del tiempo y el espacio, es la realidad absoluta —la unica realidad que existe verdaderamente. Por consiguiente, Sri Ramana pregunta, «Excepto “nosotros”, ¿donde esta el tiempo y donde esta el lugar?», implicando con ello que solo existimos verdaderamente, y que el tiempo y el espacio son meras apariencias —imagenes mentales que no tienen ninguna existencia real suya propia.

El tiempo y el espacio parecen existir debido solo a que nos imaginamos ser un cuerpo finito. En verdad, sin embargo, no somos ningun cuerpo finito, porque aunque en nuestro estado de vigilia presente nos imaginamos ser este cuerpo, en el sueño con sueños nos imaginamos ser algun otro cuerpo, y en el sueño profundo no nos imaginamos ser ningun cuerpo. Cuando nos imaginamos ser un cuerpo particular, como en la vigilia y en el sueño con sueños, experimentamos tanto el tiempo como el espacio, pero cuando no nos imaginamos ser ningun cuerpo, como en el sueño profundo, no experimentamos ni el tiempo ni el espacio.

Sin embargo, tanto si nos imaginamos ser un cuerpo como si no, siempre permanecemos la misma unica consciencia de ser sin cambio, «yo soy». En todos los tiempos, en todos los lugares y en todos los estados de consciencia, somos siempre en esencia solo esta consciencia de nuestro ser unica y no dual.

Por lo tanto, Sri Ramana dice en este verso:

«Somos uno [en cada momento en el tiempo], ahora, entonces y siempre, uno [en cada] lugar [en el espacio], aqui, ahi y en todas partes».

Puesto que el tiempo y el espacio, y todo otro que la consciencia esencial de nuestro ser, «yo soy», aparecen y desaparecen, ellos no son reales, sino meramente ficciones ilusorias de nuestra imaginacion. En realidad, por lo tanto, no solo trascendemos el tiempo y el espacio, sino que en esencia somos absolutamente exentos de tiempo y espacio. Solo existe nosotros —este «nosotros» sin tiempo y sin espacio, que no es otro que el ser autoconsciente no dual absoluto.

En el verso 13 de Upadesa Tanippakkal, que es la forma original en la que el compuso el verso citado anteriormente...

Sri Ramana dice:

Excepto «nosotros», ¿donde esta el tiempo? Si, no habiendonos investigado [o escudriñado] a nosotros, pensamos que somos [un] cuerpo, el tiempo nos devora. [Pero] ¿somos [un] cuerpo? Somos siempre uno, [en] los tiempos presente, pasado y futuro. Por lo tanto, [solo] existe nosotros, el «nosotros» que ha devorado al tiempo.

Imaginamos que somos un cuerpo fisico debido solo a que ignoramos o descuidamos prestar la atencion debida a nuestro ser verdadero y esencial autoconsciente, y puesto que el cuerpo que imaginamos ser esta confinado dentro de los limites del tiempo y el espacio, con ello, en efecto, somos tragados por el tiempo. Sin embargo, si nos investigamos prestando atencion agudamente a nuestro ser esencial autoconsciente, descubriremos que no somos este cuerpo finito, sino solo la unica realidad infinita y por lo tanto sin tiempo, y con ello, en efecto, tragaremos la ilusion del tiempo.

Puesto que somos la unica realidad infinita, que existe en todos los tiempos y en todos los lugares, y puesto que nada puede existir aparte de u otro que lo infinito, solo existimos verdaderamente. Por lo tanto, el cuerpo que imaginamos ser, y el tiempo y el espacio en los que este cuerpo esta confinado, son todo meras apariciones, y en realidad no existen. este es el significado claro de la ultima linea del verso 16 de Ulladu Narpadu, que he traducido como, «[solo] nosotros, el “nosotros” sin tiempo y sin lugar, existe», pero que tambien podria ser traducida como, «[solo] nosotros existe; el tiempo y el lugar no existen, [sino solo] nosotros».

La unica manera de que experimentemos esta verdad de que solo nosotros existimos, exentos de todo tiempo y espacio, es que escudriñemos la consciencia de ser, que siempre existe aqui y ahora, en este preciso punto presente en el espacio y el tiempo. Mientras continuemos prestando atencion o pensando en algo en el tiempo o el espacio otro que el preciso momento presente y el preciso lugar presente, continuaremos perpetuando la ilusion del tiempo y el espacio —la ilusion de nosotros como un cuerpo, un objeto confinado dentro de los limites del tiempo y el espacio. Pero si prestamos atencion solo al preciso momento presente o al preciso lugar presente, que son efectivamente uno y el mismo punto, no encontraremos en ellos ningun tiempo ni espacio, ninguna duracion ni extension, y por lo tanto ningun pensamiento de ningun tipo, sino solo la consciencia de ser absolutamente no dual, «yo soy», que subyace a, aunque trasciende, todo tiempo, todo espacio y todas las formas de pensamiento.

Si deseamos localizar el preciso momento presente en el tiempo, el «ahora» exacto, o el preciso lugar presente en el espacio, el «aqui» exacto, tenemos que mirar dentro de nosotros, al centro o nucleo mismo de nuestro ser, debido a que solo ahi podemos encontrar el punto interior infinitamente pequeño y sutil que siempre nos hace sentir que somos «aqui» y «ahora», no importa en que punto exterior en el tiempo y el espacio nos acontezca experimentarnos como ser.

Cuando miremos dentro de nosotros, focalizando la atencion entera en el nucleo mas intimo de nuestro ser, la mente pensante llegara a una detencion, y asi todos los pensamientos cesaran. Los pensamientos acontecen todos dentro del flujo del tiempo y dentro del espacio multidimensional de la mente. Si no experimentaramos el flujo unidimensional del tiempo, el flujo constante de la mente desde el pasado al futuro, no podriamos formar ningun pensamiento. Similarmente, si no experimentaramos la mente como un espacio multidimensional en el que pensamientos de diversos tipos surgen y se sumergen, no habria ningun espacio en el que pudieramos formar ningun pensamiento.

Sin embargo, en el preciso momento presente no hay ningun movimiento o flujo, y en el preciso lugar presente no hay ningun espacio. El preciso momento presente es un punto en el tiempo que no tiene dimensiones, ni duracion, y el preciso lugar presente es un punto en el espacio que no tiene dimensiones, ni extension. Por lo tanto, ni en el preciso momento presente ni en el preciso lugar presente puede ser formado ningun pensamiento.

Una dimension es una manera particular de medir o definir la extension de algo, de modo que cualquier cosa que pueda ser medida de alguna manera, cualquier cosa que tenga una extension definible, tiene dimension. El tiempo es unidimensional, debido a que es un flujo unidireccional desde el pasado al futuro. El espacio fisico es tridimensional, debido a que tiene altura, anchura y profundidad. El espacio de la mente es multidimensional, debido a que no solo contiene el flujo unidimensional del tiempo y el espacio fisico tridimensional, sino que tiene tambien muchas otras dimensiones suyas propias, tales como sus cinco formas de conocimiento sensorial, sus varias formas de conocimiento conceptual, y sus varias formas de emocion.

Ademas, el espacio de la mente contiene dimensiones dentro de dimensiones. Por ejemplo, la dimension del gusto tiene seis sub dimensiones basicas, a saber, dulce, agrio, salado, picante, amargo y astringente; la dimension de la vista tiene varias sub dimensiones tales como color, forma y distancia, y cada dimension del conocimiento conceptual, tal como el pensamiento matematico abstracto, tiene muchas sub dimensiones. Todas las muchas maneras en las que la mente puede medir o definir la extension de lo que quiera que conoce o experimenta —los objetos de su percepcion sensorial, sus conceptos, sus emociones, y demas— es una dimension de su espacio.

Todas las cosas que tienen dimension se extienden dentro de esa dimension. El alcance en que cualquier cosa particular se extiende dentro de una dimension particular, es la medida de esa cosa dentro de esa dimension. Excepto la consciencia fundamental de nuestro ser, «yo soy», todo lo que es conocido por la mente se extiende en una o mas de las muchas dimensiones que son experimentadas por ella. Todas las formas de conocimiento objetivo se extienden en una o mas dimensiones.

Mientras todo lo demas que experimentamos en el tiempo y el espacio, se extiende ya sea en el tiempo o ya sea en el espacio, o en ambos, las unicas cosas en el tiempo y en el espacio que no se extienden en ninguno de ellos, son el preciso momento presente, «ahora», y el preciso lugar presente, «aqui». El preciso momento presente no tiene ninguna duracion definible o mensurable, y el preciso lugar presente no tiene ninguna extension definible o mensurable. Si una cosa se extiende en alguna dimension, esta confinada dentro de esa extension, pero si no se extiende en ninguna dimension, no esta confinada o limitada de ninguna manera. Por lo tanto, puesto que ellos no se extienden en ninguna dimension, el preciso lugar presente y el preciso momento presente estan libres de todas las limitaciones, y, por consiguiente, son el «aqui» y «ahora» absoluto.

Puesto que cada uno es un punto infinitamente pequeño, podemos imaginar que el preciso momento presente y el preciso lugar presente son por lo tanto limitados. Sin embargo, puesto que no existen en solo un punto unico particular en el tiempo o en el espacio, de hecho no estan limitados de ninguna manera. Aunque el preciso momento presente parece ser un punto infinitesimal en el tiempo, sin embargo no esta limitado ni restringido a ningun punto particular en el tiempo, debido a que cada punto en el tiempo es experimentado como el momento presente mientras esta ocurriendo. Similarmente, aunque el preciso lugar presente parece ser un punto infinitesimal en el espacio, sin embargo no esta limitado ni restringido a ningun punto particular en el espacio, debido a que muchos puntos en el espacio son experimentados como el lugar presente en un tiempo u otro. Puesto que el preciso momento presente existe en cada punto en el tiempo, y el preciso lugar presente existe en diferentes puntos en el espacio en diferentes puntos en el tiempo, ninguno de ellos puede ser definido o delimitado como existente en un unico punto. Tan pronto como intentamos definir su localizacion en el tiempo o en el espacio, el tiempo habra continuado y nuestra definicion habra devenido invalida.

Aunque el preciso momento presente y el preciso lugar presente parecen existir dentro de las dimensiones del tiempo y el espacio, su localizacion exacta dentro de esas dimensiones no puede ser definida o conocida en ningun tiempo, debido a que en verdad existen mas alla de las limitaciones del tiempo y el espacio. Si deseamos descubrir su localizacion exacta, no podemos hacerlo mirando hacia fuera, hacia las dimensiones objetivas del tiempo y el espacio, sino solo mirando dentro de nosotros, hacia la profundidad mas intima de nuestro ser, hacia el nucleo de la consciencia, hacia el punto preciso dentro de nosotros donde sentimos «yo soy», «yo soy aqui y ahora».

El preciso momento presente y el preciso lugar presente no pueden ser localizados en ningun punto exacto en las dimensiones objetivas del tiempo y el espacio debido a que ellos no son puntos objetivos, sino experiencias subjetivas. Por lo tanto, aunque parezcan tocar las dimensiones objetivas del tiempo y el espacio, su existencia no esta ni limitada ni restringida a ningun punto fijo o claramente discernible dentro de esas dimensiones. Debido a que son el punto en el que experimentamos la consciencia de ser sin tiempo y sin lugar, «yo soy», pareciendo existir dentro de las dimensiones imaginarias del tiempo y el espacio, ellos son el punto en el que lo eterno toca lo temporal, lo infinito toca lo finito, y lo absoluto toca lo relativo.

Aunque el tiempo esta avanzando siempre, y con cada momento que pasa un nuevo punto en el tiempo deviene el momento presente, y un nuevo punto en el espacio deviene el lugar presente, el preciso momento presente y el preciso lugar presente mismos no se mueven ni sufren ningun cambio efectivo. Excepto estos dos puntos precisos, todo en el tiempo y en el espacio esta moviendose y padeciendo cambio constantemente. El preciso momento presente permanece inmovil y sin cambio todo el tiempo, y el preciso lugar presente permanece inmovil y sin cambio, no importa en que punto en el espacio pueda ser experimentado.

Aunque todos los momentos en el tiempo parecen fluir a traves del momento presente, en el preciso momento presente ningun flujo ni movimiento de ningun tipo tiene lugar efectivamente, debido a que el movimiento requiere de una dimension en la que moverse. Similarmente, aunque muchos lugares en el espacio parecen venir y devenir con ello el lugar presente, en el preciso lugar presente ningun movimiento, devenir o cambio de ningun tipo tiene lugar efectivamente, debido a que el cambio requiere de una dimension en la que acontecer.

Solo puede decirse que una cosa cambia, si puede ser definida primero de alguna manera, debido a que solo una cosa definible o definida puede sufrir un cambio definible o definido. Consecuentemente, puesto que una definicion es una forma de medida o estimacion que puede ser hecha solo con referencia a alguna dimension, un punto sin ninguna dimension no puede ser definido o delimitado de ninguna manera, y, por consiguiente, no puede sufrir ningun cambio definible.

Por lo tanto, al ser completamente exento de dimension, extension, limitacion, definicion, cambio y movimiento, el preciso punto presente en el tiempo y el preciso punto presente en el espacio son absolutos. Aunque todo lo demas existe solo en relacion a ellos, el preciso momento presente y el preciso lugar presente son sin relacion a nada mas, debido a que ellos existen independientemente, y permanecen inafectados por el flujo del tiempo o de cualquier movimiento que tenga lugar en el espacio.

El «aqui» y «ahora» que parecen extenderse en el espacio o el tiempo —que parecen ser mensurables y definibles— son solo el «aqui» y «ahora» relativos. Nuestra concepcion de lo que constituye el momento presente, «ahora», y el lugar presente, «aqui», no es fija, sino que varia de acuerdo con el contexto. Por ejemplo, cuando decimos «ahora», podemos significar este segundo mismo, este minuto, o un periodo mas largo del tiempo presente tal como hoy, o podemos extender su significado incluso mas para significar en la actualidad, durante este periodo en nuestras vidas o en la historia. Similarmente, cuando decimos «aqui», podemos significar esta parte exacta del espacio que es ahora ocupada por nuestro cuerpo, o cualquier punto particular dentro del cuerpo, o cualquier punto que este cerca del cuerpo, o podemos extender mas su significado para significar la habitacion, la casa, la ciudad o incluso el pais en el que estamos viviendo ahora. Todos estos usos de estas palabras «aqui» y «ahora» son relativos. Toda forma relativa de «ahora» se extiende en el tiempo, y toda forma relativa de «aqui» se extiende en el espacio, y, por consiguiente, pueden ser medidas.

Sin embargo, el preciso momento presente y el preciso lugar presente, son puntos en el tiempo y en el espacio que no tienen ninguna extension, y que por lo tanto no pueden ser medidos. Como hemos visto mas arriba, el preciso momento presente es la frontera o interconexion inmensurablemente fina entre el pasado y el futuro. Donde el pasado acaba, el futuro comienza, de modo que la interconexion entre ellos es un punto infinitamente fino que no tiene ninguna medida o extension. Similarmente, el preciso lugar presente es el punto inmensurablemente fino que existe en el centro mismo de nuestra percepcion del espacio.

Puesto que ellos son ambos infinitamente finos y sutiles, y por lo tanto no estan limitados a ninguna dimension, el preciso momento presente y el preciso lugar presente no son relativos, sino que son el «aqui» absoluto y el «ahora» absoluto. Puesto que el movimiento y el cambio no pueden acontecer dentro de un punto infinitamente fino y por lo tanto sin dimension, y puesto que la formacion del pensamiento implica movimiento y cambio, ningun pensamiento puede ser formado ni dentro del preciso momento presente ni dentro del preciso lugar presente, y, por consiguiente, el preciso punto presente en el tiempo y el espacio es la morada exclusiva de nuestro ser autoconsciente, «yo soy».

Aunque hablamos del preciso momento presente y el preciso lugar presente como si fueran dos cosas diferentes, ellos parecen ser diferentes solo desde el punto de vista limitado de la mente finita. La diferencia entre ellos es por lo tanto meramente conceptual. En realidad son uno y el mismo.

El preciso momento presente y el preciso lugar presente son el unico punto en el que el tiempo y el espacio se tocan y devienen uno. Este unico punto, en el que todas las dimensiones se tocan es, el mismo, exento de toda dimension. Aunque las dimensiones que se tocan y devienen una en el son todas relativas, este punto unico, no dual y sin dimension es, el mismo, exento de todas las formas de relatividad. Todo lo que esta contenido dentro de el es nuestra mera consciencia de ser, «yo soy». Pero incluso decir esto no es correcto del todo. el no contiene meramente la consciencia esencial de ser, es sinonimo de ella. La consciencia esencial no dual de ser, «yo soy», es ella misma el «aqui» y «ahora» absoluto, el preciso lugar presente y el preciso momento presente.

Debido a que este punto absoluto no tiene ninguna dimension, no puede ser medido de ninguna manera. Por lo tanto no solo es infinitamente pequeño, sino tambien infinitamente vasto. Es decir, debido a que es absoluto, esta libre de todas las limitaciones, y, por consiguiente, no es limitado como meramente lo mas pequeño, sino que es tambien lo mas grande, el todo infinito que lo contiene. Es ambos, eso que esta contenido dentro de todo, y eso dentro de lo cual todo esta contenido.

Todo, todo tiempo y todo espacio, y todo lo que esta contenido dentro del tiempo y el espacio, es solo una forma de conocimiento, una concepcion o una percepcion, y, por consiguiente, esta todo contenido dentro de la consciencia. Y puesto que ninguna forma de conocimiento puede existir sin la consciencia que lo subyace, la consciencia no solo contiene todo, sino que esta tambien contenida dentro de todo.

De hecho, la consciencia es la unica sustancia fundamental de la que estan hechas todas las cosas. Por lo tanto, puesto que todas las formas de conocimiento son en esencia solo la consciencia y ya que ella es esencialmente autoconsciente —es decir, es en esencia solo la consciencia de nuestro ser— y puesto que la consciencia de nuestro ser es el punto absoluto que experimentamos como el preciso lugar presente, «aqui», y el preciso momento presente «ahora», este punto absoluto contiene todo y esta contenido dentro de todo.

Para estar contenido dentro de todo, este punto absoluto debe ser infinitamente pequeño, y para contener todo, debe ser infinitamente grande. Como eso que es infinitamente pequeño, el no contiene nada sino nuestro ser autoconsciente, «yo soy», pero como eso que es infinitamente grande, el contiene todo, la totalidad de todo nuestro conocimiento, tanto el verdadero como el falso. Todo lo que es conocido, lo es finalmente solo en el preciso momento presente «ahora», y en el preciso lugar presente «aqui» —en el presente absoluto, que es nuestro ser autoconsciente siempre presente, «yo soy», y que es el unico punto en el tiempo y el espacio que existe verdaderamente.


TIEMPO AHORA Y ESPACIO AQUI

PALABRAS RELACIONADAS

TE PUEDE INTERESAR


ENTRAR EN TU ESPACIO INTERIOR

ECKHART TOLLE

Tome conciencia de su respiracion. Note la sensacion de respirar. Sienta como el aire entra y sale de su cuerpo. Note como se expanden y se contraen.

ABRIR Y COMPARTIR ESPACIOS

FRASES FAMOSAS

No pienso que sea el escritor consumado, mas bien esto lo hago como una experiencia de vida que comence con mi hija a sus 14 años, paso horas leyendo.

ENTENDIENDO EL TIEMPO Y EL ESPACIO

RAMANA MAHARSHI

El Guru Bhagavan (Ramana Maharshi) explica que el «tiempo» lo hemos inventado para ir entendiendo que el tiempo y el espacio son realidades objetivas.

CAMBIATE AHORA A TI MISMO

ANTHONY DE MELLO

Cuando has sentido tu incapacidad para cambiar al mundo y a los demas, ya solo te queda una opcion: cambiarte a ti mismo. Si tu cambias, todo cambia.

EL PODEROSO PRESENTE POSITIVO

LOUISE HAY

La efectividad del poder positivo esta siempre en el poderoso momento presente. Aqui es donde realmente iniciamos a hacer cambios. Que idea mas liberadora.

ABRAZA Y VIVE EL AHORA

FRASES AHORA

La vida es aqui y ahora. Valora este preciso instante para regalarte y regalarle a tus seres amados ese tiempo que hoy es tan valioso para compartir.

EL AHORA TOTAL

HARUCHIKA NOGUCHI

Quienes viven el ahora con total intensidad no se preocupan por el mañana. El temor a la muerte, viene de no estar totalmente inmersos en el ahora.

AQUI Y AHORA

OSHO

Jesus dijo: Deja que los muertos entierren a los muertos. No tienes porque ir sigueme. Hay muchos cadaveres en el pueblo. Ellos enterraran al difunto.

LA ETERNIDAD ESTA AQUI Y AHORA

ANTHONY DE MELLO

El presente forma parte de la eternidad. Lo que es, no es tiempo, porque nunca pasa: siempre esta aqui. El ahora siempre esta aqui. Este ahora es eterno.

NO HAY MAS TIEMPO QUE EL AHORA

DEEPAK CHOPRA

He tenido momentos en que mi vida cobra sentido. Yo sabia exactamente quien era. Todas las personas presentes en mi vida estaban ahi por una razon.

VIVIR ALINEADO CON EL MOMENTO PRESENTE

ECKHART TOLLE

Al vivir alineado con el momento presente, tambien alineas tu voluntad individual con la voluntad universal, que podrias llamar «la voluntad de Dios».

NO RESISTENCIA Y RENDICION EN EL AHORA

ECKHART TOLLE

Permite al ahora se exprese tal como es. No resistencia y rendicion en el Ahora es cuando aceptas este momento completamente, ya no discutes con lo que es.

SIMPLIFICA TU VIDA AQUI Y AHORA

WAYNE DYER

Si quieres simplificar tu vida para conectar mejor con la inspiracion y el Espiritu y que tu musica no se pierda, recuerda estos doce sencillos pasos.

VIVIR EN EL AMOR ES ESTAR AQUI Y AHORA

ANTHONY DE MELLO

Si alguien sabe enseñarnos porque vivir en el Amor es estar aqui y ahora es el psicoterapeuta Anthony de Mello, el tiene la autoridad plena para hacerlo.

TODO LLEGA A SU TIEMPO

MAHATMA GANDHI

El genio Albert Einstein dijo sabiamente: Las generaciones del porvenir apenas creeran que un hombre como Gandhi camino la tierra en carne y hueso.

EN EL TIEMPO EN EL QUE LOS ANIMALES HABLABAN

PAULO COELHO

Reuno algunas de las historias actuadas por la zorra. La fuerza de sus historias es tan intensa que hasta nuestros dias es simbolo de la astucia.

TIEMPO SAGRADO

FRASES TIEMPO

Hubo y aun hay culturas que nunca llegaron a separar tiempo y espacio, ni tan siquiera conceptualmente. Me estoy refiriendo aborigenes australianos.

TU VERDADERA VIDA Y HOGAR ES AQUI Y ES AHORA

THICH NHAT HANH

Thich Nhat Hanh nos explica como debes regresar y llegar a tu verdadera vida y hogar que es aqui y ahora donde haces tuya la verdadera solidez y libertad.

EL REGALO DEL TIEMPO

JEBUNA

El tiempo es un regalo empacado junto con el de la reencarnacion es para espiritus en reparacion. Es necesario que lo aprovechemos de la mejor manera.

NO SABEMOS SI HOY VA A TEMBLAR

FRASES FAMOSAS

Hola, soy Doug Copp. Usted no me conoce, pero he estado dentro de 875 edificios colapsados y trabaje en grupos de rescate en mas de 60 paises.

BUSCANDO A DIOS AQUI Y AHORA

NEALE DONALD WALSCH

Dios es una presencia, no lo sigas buscando como a una persona. La Existencia siempre ha estado aqui y ahora, es eterna. Es realmente lo que llamamos Dios.

EL TIEMPO EL ENIGMA DESCIFRADO

JEBUNA

Todo sucede en un presente absoluto aun en el lugar mas distante del universo la manifestacion fluye en el mismo instante en el aqui y en el ahora.

LOS HOPI Y EL TIEMPO

FRASES TIEMPO

Para el Hopi el Tiempo se asimila al Espacio. Si algo esta por ocurrir lo expresa como que algo se acerca. Si algo ya ha pasado, es algo que se aleja.

LA ILUMINACION ESPIRITUAL EN EL AHORA

ECKHART TOLLE

Aprendamos sobre la forma como trabaja la mente en el ahora antes de llegar a un punto cercano a la conciencia plena o a la iluminacion espiritual.

CONSTRUYAMOS NUESTRO PROPIO FUTURO

SAID SEDDIK

Muy importante como habitantes de este holograma Tierra, nosotros, los seres humanos, debemos seguir construyendo nuestros destinos como civilizacion.

ENTENDIENDO EL TIEMPO Y EL ESPACIO

RAMANA MAHARSHI

El Guru Bhagavan (Ramana Maharshi) explica que el «tiempo» lo hemos inventado para ir entendiendo que el tiempo y el espacio son realidades objetivas.

LA ILUMINACION ESPIRITUAL AHORA

FRASES ILUMINACION

Medito de noche, cuando abrio sus ojos en la mañana, no era un ser humano normal sino un Buda, «El Despierto». Transcendido las limitaciones humanas.

MELANINA COMBUSTIBLE DEL FUTURO

FRASES CIENCIA

Hemos logrado, por primera vez, la generacion alterna de energia electrica mediante celdillas fotoelectroquimicas autorrenovables que dan esperanza.

EL ARTE DE RESPIRAR AHORA

KP KUMAR

Cuando nos centramos haciendo ejercicios de respiracion el cuerpo adopta un ritmo particular que permite llegar al alma a traves de la personalidad.

UN FUTURO NO MUY LEJANO

SATHYA SAI BABA

La prosperidad o el deterioro del mundo se basan en el caracter. Por lo tanto, los jovenes deben tener un corazon puro y servir generosamente al pais.

¿PODEMOS CAMBIAR NUESTRO FUTURO?

OMRAAM MIKHAEL

Hay que cambiar. Cuantos Iniciados, cuantos santos y profetas sufrieron tambien al reparar faltas que habian cometido en sus encarnaciones anteriores.

AQUI Y ALLA

JEBUNA

Es raro el teje maneje de este articulo. Este articulo es para motivar al espiritu de cada ser para que deje el total apego a la relatividad.

!EL MESIAS ESTA AQUI! (CUENTO)

ANTHONY DE MELLO

Un acaudalado labrador irrumpio un dia en su casa gritando con voz angustiada: Rebeca, corre un terrible rumor en la ciudad: el Mesias esta aqui.

QUE ANIQUILA EL AQUI Y EL AHORA

JEBUNA

Deseo, basura y recuerdos impiden estar en el aqui y en el ahora. El deseo ata al futuro, el recuerdo al pasado y la basura a moverte en el presente.

LA ETERNIDAD ESTA AQUI Y AHORA

ANTHONY DE MELLO

El presente forma parte de la eternidad. Lo que es, no es tiempo, porque nunca pasa: siempre esta aqui. El ahora siempre esta aqui. Este ahora es eterno.

LA INOCENTE VAQUITA DE NAVIDAD

JEBUNA

Nota: Articulo altamente sarcastico. Si de verdad buscas a Dios Todo y Eterno lee lo siguiente y reflexiona. Solo para seres valientes de corazon.

LA INOCENTE VAQUITA

PAUL MCCARTNEY

Si los mataderos tuvieran paredes de cristal todo el mundo seria vegetariano. El sufrimiento es el sufrimiento, no importa como se mire. Se compasivo.

AQUI Y AHORA

OSHO

Jesus dijo: Deja que los muertos entierren a los muertos. No tienes porque ir sigueme. Hay muchos cadaveres en el pueblo. Ellos enterraran al difunto.

FRASES PARA VOLVER AL AQUI Y AHORA

DOGEN ZENJI

Frases profundas desde el punto de vista filosofico sobre el aqui y el ahora de Dogen, para entregarnos a la contemplacion de lo que simplemente es.

EL MAESTRO ESTA AQUI Y AHORA

PAULO COELHO

Nada de templos para aquellos que precisamente dan valor a la enseñanza, al el maestro que esta escondido en nuestros quehaceres diarios aqui y ahora.

SIMPLIFICA TU VIDA AQUI Y AHORA

WAYNE DYER

Si quieres simplificar tu vida para conectar mejor con la inspiracion y el Espiritu y que tu musica no se pierda, recuerda estos doce sencillos pasos.

BUSCANDO LA PERFECCION AQUI Y AHORA

NISARGADATTA MAHARAJ

Nisargadatta afirma que si usted esta buscando la perfeccion aqui y ahora, ya la encontro. La perfeccion es aqui y ahora, no en el futuro proximo o lejano.

DARTE CUENTA AHORA MISMO DE QUIEN ERES

SATYAPREM

No importa la edad, no somos ni cuerpo ni mente. ¿Quien eres tu ahora? En realidad, no necesitas gurus para darte cuenta ahora mismo de quien eres tu.

VIVIR EN EL AMOR ES ESTAR AQUI Y AHORA

ANTHONY DE MELLO

Si alguien sabe enseñarnos porque vivir en el Amor es estar aqui y ahora es el psicoterapeuta Anthony de Mello, el tiene la autoridad plena para hacerlo.

BUSCANDO A DIOS AQUI Y AHORA

NEALE DONALD WALSCH

Dios es una presencia, no lo sigas buscando como a una persona. La Existencia siempre ha estado aqui y ahora, es eterna. Es realmente lo que llamamos Dios.

PRESENCIA CONSCIENTE AQUI Y AHORA

RUPERT SPIRA

el ahora es nuestro yo. No estamos presentes en el ahora porque no esta hecho de tiempo. Somos el ahora. Es nuestro yo, nuestra eterna presencia.

TU VERDADERA VIDA Y HOGAR ES AQUI Y ES AHORA

THICH NHAT HANH

Thich Nhat Hanh nos explica como debes regresar y llegar a tu verdadera vida y hogar que es aqui y ahora donde haces tuya la verdadera solidez y libertad.

EL CIELO Y EL INFIERNO ESTAN AQUI Y AHORA

OSHO

Cielo e infierno no son geograficos, son psicologicos, son tu psicologia. El cielo y el infierno no estan al final de tu vida, estan aqui y ahora.

EJERCITANDO EL PODER DEL AHORA

ECKHART TOLLE

Dejarse llevar por la existencia es estar ejercitando el poder del ahora. Vivir en el pasado o en el futuro es dejarse llevar por la no-existencia.

CAMBIATE AHORA A TI MISMO

ANTHONY DE MELLO

Cuando has sentido tu incapacidad para cambiar al mundo y a los demas, ya solo te queda una opcion: cambiarte a ti mismo. Si tu cambias, todo cambia.

ABRAZA Y VIVE EL AHORA

FRASES AHORA

La vida es aqui y ahora. Valora este preciso instante para regalarte y regalarle a tus seres amados ese tiempo que hoy es tan valioso para compartir.

NO HAY MAS TIEMPO QUE EL AHORA

DEEPAK CHOPRA

He tenido momentos en que mi vida cobra sentido. Yo sabia exactamente quien era. Todas las personas presentes en mi vida estaban ahi por una razon.