LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

REENCARNAR ES SIEMPRE SER UNO MISMO

IAN STEVENSON

Imagen REENCARNAR ES SIEMPRE SER UNO MISMO

VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE

Según el doctor Ian Stevenson sí que hay vida después de la vida.

Aún no nos es posible saber si hay vida después de la muerte, pero según el doctor Ian Stevenson, autor de Old Souls: The Scientific Evidence for Past Lives (de quien hemos hablado en otras ocasiones en Pijama Surf) sí que hay vida después de la vida. Y es que Stevenson de 80 años, a pesar de ser director del departamento de estudios de personalidad en la Universidad de Virginia, aún genera mucha controversia dentro de la comunidad psiquiátrica debido a su rigor científico.

La investigación del doctor Stevenson lo ha llevado a viajar a Líbano, la India y muchos otros países para analizar más de 3,000 casos de supuestas reencarnaciones, como la de Suzanne, una mujer de 25 años de Beirut; a los 2 años, Suzanne recordaba el nombre de 13 mujeres de su antigua familia, e incluso partes de la elegía dictada en su funeral. Lo que hace de Stevenson un caso interesante no es que tome por ciertos los testimonios de los “reencarnados”, sino que busque evidencias de sus vidas pasadas –y de sus familiares vivos– en el presente.

El interés de Stevenson en la ciencia de la reencarnación (o resonancia mórfica) no parte de atribuciones metafísicas ni del miedo a la muerte, sino de una teoría alternativa a los problemas de personalidad. La genética y los factores ambientales conforman quiénes somos, pero según Stevenson, “Son las vidas pasadas las que podrían aportar un tercer factor que podría llenar algunos huecos en lo que sabemos.”

Un caso sumamente interesante es el de una pareja de gemelos en Sri Lanka. Los gemelos no se parecían demasiado, y uno de ellos hablaba acerca de una vida previa como insurgente en una revolución, además de recordar haber sido asesinado por la policía en abril de 1971. Su familia no le creyó. Sin embargo, el otro gemelo también recordaba su vida pasada: recordaba, por ejemplo, haber vivido en un lugar llamado Balapitiya y viajado en tren para ir a la escuela en un pueblo llamado Ambalangoda. A pesar del escepticismo de su familia, el segundo gemelo hizo comparaciones entre la familia, se refirió a una tía suya por su nombre, e incluso recordó lo que le gustaba comer. Stevenson cuenta que cuando las dos familias se conocieron, el chico señaló unas marcas en la pared que resultaron ser el nombre de un hijo muerto; el niño afirmaba que las hizo cuando el cemento estaba aún húmedo, pero nadie de la familia (de su vida pasada) lo había notado hasta entonces.

En entrevista con Tom Schroder, editor del Washington Post, Stevenson es confrontado con la pregunta de por qué su investigación se realiza en culturas que histórica y culturalmente creen en la reencarnación, como los hindús. Para Stevenson, el fenómeno de recordar vidas pasadas se da sobre todo en la infancia, y los prejuicios culturales son tan fuertes en la India como en Estados Unidos. Incluso en la India, donde las religiones mayoritarias reivindican las vidas pasadas como un dogma de fe, un niño que diera pruebas fehacientes de haber reencarnado podría ser tildado de snob: por ejemplo, “Él podría decir, yo era, soy, un Brahamán, no comeré tu comida contaminada. Mi comida debe ser cocinada por un Brahamán”, en caso de que el niño perteneciera a la casta dominante del país en otra vida.

En otras ocasiones, especialmente en las niñas, estas se preguntan quiénes estarán alimentando a sus hijos. Todas estas memorias suelen ser desestimadas por los padres, quienes tildan a los niños de mentirosos sin considerar otras posibilidades. Y es que investigar la reencarnación con métodos científicos tampoco ha sido fácil para Stevenson, quien afirma que los padres de “Niños reencarnados” suelen sentirse especiales e inflan las historias, sepultando definitivamente toda posibilidad de credibilidad. Todos lo hemos visto: cuando alguien habla sobre su “Vida pasada” no se recuerda como un campesino en China o como miembro de una tribu africana; todos los reencarnados quieren ser Alejandro Magno, Napoleón o Cleopatra.

Sin embargo, durante sus años de investigación, Stevenson ha llegado a algunas conclusiones estadísticas interesantes. Por ejemplo, que los niños reencarnados comienzan a hablar a muy temprana edad. Olvidan los detalles de otras vidas entre los 5 y los 8 años, además de que los incidentes relatados suelen involucrar muertes violentas.

Pero una posible evidencia de las vidas pasadas podría hallarse en las marcas de nacimiento. Para Stevenson, “Las marcas de nacimiento ordinarias que cualquiera tiene son áreas de pigmentación incrementada. Usualmente son planas. Las marcas de nacimiento que son de particular interés para nosotros en estos casos pueden tener algo de pigmentación incrementada pero usualmente parecen cicatrices, elevadas o presionadas, y mucho más grandes en promedio que las marcas ordinarias.” Según Stevenson, en su investigación presenta más de 40 casos donde estas marcas de nacimiento se corresponden con reportes de heridas fatales.

¿Pero qué espera probar Stevenson con esta investigación?

Más allá de los resultados, del escepticismo y de la dificultad del tema, sin duda es muy interesante.

Comprobar científicamente la posibilidad de la reencarnación podría disminuir la culpa por parte de los padres. No tendrían que tener la carga de que cualquier cosa que vaya mal con un niño sea su culpa, ya fuera por los genes o por malos cuidados durante la infancia del niño. La gente tendría que hacerse responsable de sus propios destino… No espero ninguna transformación moral. En mi primer viaje a la India conocí a un swami, un respetado monje hindú. Le dije que venía a buscar qué evidencia existía en India sobre la reencarnación. Permaneció en silencio por mucho, mucho tiempo. Luego dijo: “Nosotros aquí en la India vemos como un hecho el que la gente reencarne pero, verás, en realidad no hay diferencia porque tenemos tantos granujas y villanos en la India como ustedes en Occidente.”


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: VIAJE ASTRAL

¿QUE ES EL VIAJE ASTRAL? (REENCARNACIÓN)

REENCARNACION

El viaje astral es la capacidad natural del ser humano para proyectarse energéticamente fuera de su cuerpo, en otras palabras, el control del alma.


IMAGEN SOBRE: REENCARNAR ES SIEMPRE SER UNO MISMO

REENCARNAR ES SIEMPRE SER UNO MISMO

IAN STEVENSON

Los niños reencarnados comienzan a hablar a temprana edad. Olvidan detalles de otras vidas entre 5 y los 8 años, suelen involucrar muertes violentas.


IMAGEN SOBRE: REENCARNACION I

LA REENCARNACIÓN Y LA INMORTALIDAD DEL CUERPO ASTRAL

REENCARNACION

No existe el alma inmortal que comienza con el nacimiento en el cuerpo físico, sino cuerpos astrales que fueron creados hace miles o millones de años.


IMAGEN SOBRE: SER MUJER EN EL SIGLO 21

SER MUJER EN EL SIGLO 21

CRISTIANISMO

En el Planeta desde la aparición de la propiedad privada, la mujer ha sido objeto de conquista y apropiación por el hombre. Vive sometida al varón.


IMAGEN SOBRE: FALSO YO VERDADERO SER ESTA ES CUESTION

FALSO YO O VERDADERO SER ESTA ES LA CUESTIÓN

VERDAD

La conciencia es la voz de Dios que nos hace sentir si lo que hacemos es correcto o incorrecto, si es que no nos hemos vuelto del todo sordos a ella.


IMAGEN SOBRE: ALGUNAS RAZONES SER VEGETARIANOS

ALGUNAS RAZONES PARA SER VEGETARIANOS

RAZON

Muchas personas tienen animales domésticos por los que sienten amor, y son correspondidos por ellos con una maravillosa y total fidelidad amorosa.


IMAGEN SOBRE: REVOLUCION INTERIOR DOLOR MUNDO

REVOLUCIÓN INTERIOR CONTRA EL DOLOR DEL MUNDO

INTERIOR

La revolución de la conciencia espiritual se basa en algo sencillo como el altruismo y el amor para llevar a la práctica la verdadera revolución.


IMAGEN SOBRE: COMO FORTALECEMOS DICTADURAS ENEMIGO INTERIOR

FORTALECER LAS DICTADURAS DEL ENEMIGO INTERIOR

INTERIOR

La persistencia histórica de sujetos que han conseguido tomar el control sobre las vidas de otros siglo tras siglo, generación tras generación.


IMAGEN SOBRE: VUELA A TU INTERIOR

VUELA A TU INTERIOR

INTERIOR

Es nuestra vida la duele y la que nos da las alegrías. Por lo tanto, hagamos de ella una vida Feliz, pues a eso hemos venido a este planeta Tierra.