LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
POR: LUZ INTERIOR
El derecho animal busca que éstos sean considerados como seres conscientes. El primer derecho es no ser objeto de sacrificios, abusos ni consumos.
Amar y respetar la vida es un alivio para el alma.
-Jebuna-
Debido a la multiplicación de escandalosos casos alimenticios y a la hegemonía de la industria alimentaria, muchas personas han encontrado poderosas razones que los han llevado a cambiar sus hábitos y prácticas alimenticias. Ya sea para reducir el impacto sobre el medio ambiente, para evitar problemas de salud o por compasión hacia los animales, algunos optan por convertirse en vegetarianos y otros en veganos.
Cada vez más personas tienen el valor de dar este paso audaz para cumplir con sus principios morales; la exclusión de la carne animal y el rechazo total de todos los productos derivados de la explotación de animales. Conoce por medio de este artículo ¿Cuáles son las diferencias entre vegetariano y vegano? ¿Qué reglas de alimentos siguen estos consumidores? ¿Qué alimentos han excluido de su dieta?, entre otras interrogantes.
Un poco de historia
El vegetarianismo es una práctica dietética que se remonta a la antigua Grecia; muchos filósofos griegos eran vegetarianos, incluyendo Pitágoras, el cual es considerado como el padre del vegetarianismo. En un primer momento, fueron llamados “Pitágoras” aquéllos que excluían la carne de su dieta. Más tarde, el vegetarianismo ganó muchos otros pensadores y científicos famosos como Albert Einstein, Leonardo da Vinci y Mahatma Gandhi.
Definición de vegetariano
Una persona vegetariana, se limita a incluir en su dieta alimenticia, sólo plantas, huevos, leche y miel. Este grupo de consumidores, excluyen de su dieta el consumo de:
Así mismo, pueden prescindir también de aquellos productos procesados provenientes de la matanza de animales, como por ejemplo: la gelatina de origen animal, el cuajo o el caviar.
Podemos clasificar al grupo de consumidores vegetarianos en tres subgrupos
También se conocen como semivegetarianismo a aquellas personas que excluyen ciertos tipos de carne carne, pero consumen por ejemplo pescado, mariscos y aves de corral. Esta práctica alimenticia, es similar a la dieta mediterránea.
Los principios fundamentales del vegetarianismo
Un poco de historia
El término vegano es de origen anglosajón y fue elegido por la combinación de la primera y última letra de la palabra vegetariano. El veganismo se definió originalmente como “el principio de la emancipación de los animales de la explotación por el hombre“. Este método de alimentación fue establecido en 1944 por Donald Watson, oficialmente el primer seguidor del veganismo. En 1948 se instauró en los Estados Unidos la primera Sociedad Vegana, pero no fue hasta los años 70 que el veganismo comenzó a hacerse popular en América del Norte, gracias al evento del Congreso Mundial Vegetariano.
Definición de vegano o “vegetariano estricto”
El veganismo es un estilo de vida que excluye todas las formas de explotación y crueldad hacia los animales; sus alimentos, la ropa o cualquier otro producto que se derive de una acción relacionada con el abuso animal.
¿En qué se parece o se diferencia un vegano de un vegetariano?
Una persona vegana tiene establecida una dieta basada principalmente en plantas; esta dieta, al igual que la vegetariana, excluye todos los alimentos de origen animal, como aves, insectos, peces, mariscos, moluscos, ganado, etc. pero contrariamente, excluyen de forma definitiva los lácteos, los huevos, la miel entre otros productos de origen animal.
Además de la dieta estricta
Un vegano, además de llevar una dieta estricta, tampoco utiliza productos de origen animal, tales como: ropa, calzados, cosméticos, objetos, recreación, etc. Es decir, en ninguna ocasión, utiliza productos de cuero, lana o pieles, cera de abejas o productos probados en animales. Un vegano sólo se permite usar para la vida cotidiana, aquellos productos como: vegetales, minerales o microorganismos, no probados en animales, cuyo origen no está relacionado con el sufrimiento de éstos.
Los veganos optan por no apoyar la explotación animal en ninguna forma, por lo que también evitan las visitas a parques zoológicos y acuarios; además, rechazan las apuestas y todos los eventos relacionados con carreras de caballos, perros o cualquier otro; así como repudian el uso de animales en circos y cualquier otro espectáculo. Para el vegano, resulta una mejor alternativa, visitar y apoyar santuarios de animales rescatados que le proveen hogares amorosos y seguros.
El objetivo principal de un vegano
La idea principal detrás de este plan de dieta estricto, tampoco es destruir las plantas para alimentarse, sino, consumir las frutas provenientes de éstas. El objetivo es que este estilo de vida, cada vez, concientice más a las personas de que los animales no deben sufrir ni ser explotados por el interés ni el beneficio humano.
Los derechos de los animales es una lucha que busca que éstos sean considerados como seres conscientes. El primer derecho es no ser objeto de sacrificios, abusos ni consumos.
¿Falta de proteínas?
Existe una idea errónea de que los vegetarianos y veganos tienen falta de proteínas. Las dietas vegetarianas y veganas bien equilibradas cubren todas las necesidades nutricionales. Los vegetarianos encuentran las proteínas en productos lácteos, huevos, legumbres, tofu, nueces, semillas, productos de levadura y granos alimenticios, mientras que los veganos, deben obtenerlos de legumbres, tofu, nueces, semillas, levadura nutricional y productos de cereales. Las proteínas vegetales no son completas en sí mismas, pero al combinarlas con otros alimentos, aportan los niveles nutricionales apropiados.
Conclusión
El veganismo se mantiene firme y verdadero en sus propias virtudes porque están seguros de que logran lo que el vegetarianismo nunca hará. Este grupo de consumidores aseguran que el veganismo “evolucionó” y que es el único que puede poner fin a las atrocidades sufridas por las especies sensibles y los ecosistemas. El vegetarianismo por su parte, no logra del todo, este cometido; sin embargo, ambos estilos de vida, son una opción para quienes luchan por vivir en un mundo mejor.
OSHO
Amor es el encuentro orgásmico de la vida y la muerte. Para alcanzarlo, hay cuatro pasos que deben recordarse. El amor y el ego no pueden converger.
CONOCIMIENTO Y ESFUERZO PARA EL AMOR
ERICH FROMM
Es el amor un arte y en tal caso, requiere conocimiento y esfuerzo. No es el amor una sensación placentera, cuya experiencia es una cuestión de azar.
ORACION PARA EL AMOR POR UNO MISMO
MIGUEL RUIZ
Permítenos amarnos sin juzgarnos, porque cuando nos juzgamos, cargamos con el peso de la culpa y los reproches, necesitamos castigarnos y perdemos.
JEBUNA
El ser humano como estructura evolutiva es un milagro de la naturaleza sin precedentes. La magistral interpretación de Céline Dion The Power of Love.
LA VIDA ESPIRITUAL Y LAS ETAPAS HACIA EL AMOR
CARL GUSTAV JUNG
Sigue ahora la vida espiritual y las etapas hacia el amor, porque donde existe el amor no hay deseo de poder y donde predomina el poder el amor es escaso.
EL AMOR Y LOS SENTIMIENTOS SON EL SECRETO
RHONDA BYRNE
La escritora australiana Rhonda Byrne nos explica porque el amor y los sentimientos son el secreto que garantiza estar en la frecuencia positiva del amor.
JIDDU KRISHNAMURTI
El camino posible para ser Maestro en el amor es practicarlo. No justifiques tu amor, no expliques tu amor; practícalo. La práctica hace al Maestro.
EL AMOR ES LA SANACION DE LA ENFERMEDAD
BERNIE SIEGEL
La salud física puede darse a través de la medicina o la ciencia. Pero, el núcleo más íntimo de uno mismo, solo puede lograr la sanación a través del amor.
EL AMOR DE MARIO BENEDETTI EN UNA HISTORIA
MARIO BENEDETTI
El amor de Mario Benedetti en una historia contada por Antonio Fernández Vicente que recopila varios versos de sus más conocidas poesías sobre el amor.
JEBUNA
El mejor castigo siempre será la educación, castigar con educación es razonable porque deja sin alternativa al rebelde, la instrucción lo concientiza.
OSHO
El perdón simplemente significa que aceptas a la persona tal como es, que todavía lo amas de la forma que es. El perdón significa que no lo juzgas.
MANTRAS PARA TRANSFORMAR EL MIEDO EN AMOR
THICH NHAT HANH
Thich Nhat Hanh nos enseña estos Mantras para transformar el miedo en amor o cuando sentimos irritación, odio, rabia, depresión y reconocemos su presencia.
LUZ INTERIOR
¿Qué significa ser adoptada? preguntó el niño y la niña le contestó: Significa que uno no crece en el vientre de su mamá sino que crece en su corazón.
TRANSFORMA TU PASADO PARA SANAR CON AMOR
JORGE CARVAJAL POSADA
La verdadera sanación y milagrosa es rescatar la autonomía para que tú, desde tu consciencia, te sanes. Transforma tu pasado para sanar con amor.
LA SOLEDAD EXPRESA TU VERDADERO AMOR
PAULO COELHO
La soledad expresa tu verdadero amor, te relacionas con el amor, pero no lo conviertes en una relación, te hallas a ti mismo como vida, inmortal y eterno.
LA PAZ Y EL AMOR DE LA MADRE TERESA DE CALCUTA (BIOGRAFIA)
TERESA DE CALCUTA
La Paz y el Amor de la Madre Teresa de Calcuta son el mejor Testimonio que alguien pueda dar en el nombre de Dios y de Jesús. Ella es el símbolo de los Pobres.
LA ESTRUCTURA AMORFA DE LAS RELIGIONES
STANLEY SOBOTTKA
Las religiones se han degenerado en conceptos. Han levantado una estructura amorfa fascinante suficiente para atraer y engañar a millones de personas.
JEBUNA
Bueno poder practicar todo lo que digo, decirlo ya es un gran paso, esperemos que el sueño de amar verdaderamente se nos haga realidad aqui y ahora.
COMO AMAR A LOS ADULTOS MAYORES
LUZ INTERIOR
Amar a un adulto(a) mayor es un mandato divino amarás a tu prójimo como a ti mismo, y más aún cuando nuestro prójimo más cercano es uno de ellos.
LAS DECISIONES SERAN DE LA MENTE O DEL AMOR
MIGUEL RUIZ
Tú puedes elegir ahora mismo si tus decisiones serán de la mente o del amor. En las decisiones la cosa más importante es de dónde vendrán; no lo que serán.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES