LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN ESCLAVITUD

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

LA INTENCION DE LA CONCIENCIA ES PURA ENERGIA

LYNNE MCTAGGART

La energía de la intención es para desarrollar la conciencia plena y poder desplegar toda la compasión, la unión, la sincronía y la conexión con los demás.

Imagen La intencion de la conciencia es pura energia

LA ENERGÍA DE LA CONCIENCIA

La conciencia es la forma más alta de energía, es pura energía total

Cuando estás tremendamente contento contigo mismo, cuando eres feliz, cuando eres dichoso, cuando eres agradecido, y todas tus energías están bailando al unísono, cuando eres una orquesta con todas tus energías, Dios es. Ese sentimiento de unidad total es lo que Dios es. Dios no es un personaje que reside en cierto lugar, Dios es la experiencia de una unidad total.

Tu cuerpo es energía, tu mente es energía, tu alma es energía. Si todas estas tres energías funcionan en armonía, estás sano y completo, entraras en al conciencia plena. Si todas estas tres energía no funcionan en armonía harán que estés mal, enfermo; dejas de ser un todo, no serás conciencia plena.

El hecho de dirigir tus pensamientos -algo que los científicos llaman altisonantemente «intencionalidad» o «intención» parecía producir una energía lo suficientemente poderosa como para cambiar la realidad física. Un simple pensamiento parecía tener el poder de transformar nuestro mundo.

La intención se ha convertido en la palabra de moda del movimiento Nueva Era. Los practicantes de la medicina alternativa hablan de usar la «intención» para curar a los pacientes. Hay que usar la «intención» para desarrollar la conciencia plena.

Veamos como la famosa escritora Lynne McTaggart nos ayuda a desarrollar una conciencia plena...

ENERGIZAR LA CONCIENCIA

Energizarte y lograr un estado de máxima intensidad antes de desarrollar la conciencia plena

Primero debes ralentizar tus ondas cerebrales hasta un estado «alfa» de meditación poco profunda o de ensoñación. Siéntate y adopta una posición cómoda. A muchos les gusta sentarse erguidos en una silla de respaldo duro, con las manos sobre las rodillas. También puedes hacerlo en el suelo con las piernas cruzadas.

Comienza respirando lenta y rítmicamente, inspirando por la nariz y espirando por la boca, de modo que ambos ciclos tengan la misma duración. Relaja la barriga y luego contráela lentamente como si quisieras que tocara la espalda. Esto hará que respires con el diafragma.

Repite esto cada quince segundos, pero asegúrate de no estar esforzándote demasiado. Sigue durante tres minutos y mantente concentrado en el ejercicio. Aumenta la duración hasta cinco o diez minutos. Comienza a centrar tu atención únicamente en la respiración. Practica esto de manera repetida, ya que constituirá la base de tu práctica meditativa.

Para acceder a un estado alfa, el factor más importante, como sabe cualquier budista, es el de acallar la mente, aunque a menudo resulta prácticamente imposible no pensar en nada.

Después de que hayas accedido a este estado por medio de la concentración en la respiración o en algún otro objeto, la mayoría de las escuelas de meditación recomienda utilizar algún tipo de «ancla» que te permita acallar el parloteo de la mente y estar más abierto a la información intuitiva.

Las anclas más habituales consisten en concentrarse en:

  • El cuerpo y sus funciones, o la respiración.
  • Tus pensamientos, pero como si fuesen nubes flotando por el cielo, de modo que no sean «tú».
  • Un mantra, como usan los practicantes de la meditación trascendental, una palabra, como om.
  • Números; contar en silencio sea hacia atrás o hacia delante.
  • Música; generalmente algo repetitivo, como Bach o un cántico.
  • Un único tono, como el producido por el Didyeridú de los aborígenes australianos.
  • Un tambor o una matraca, cuyos sonidos repetitivos han sido usados para apaciguar la mente.
  • La oración; el rosario por ejemplo, ya que los sonidos repetitivos ayudan a acallar la mente.

Practica hasta que puedas concentrarte cómodamente en tu «ancla» durante veinte minutos o más.

CONCIENCIA A MÁXIMA INTENSIDAD

Prestar atención con máxima intensidad en cada momento

Para energizarse es necesario desarrollar la capacidad de prestar atención con máxima intensidad en cada momento. Una de las mejores maneras de desarrollar esta capacidad consiste en practicar el antiguo arte de la conciencia plena, propugnado ya desde el año 500 antes de Cristo por Buda, fundador del Budismo. Es una disciplina en la que mantienes una clara conciencia de lo que está sucediendo en cada momento, tanto externa como internamente, en lugar de colorear tu interpretación con tus emociones o dejarte llevar por los pensamientos.

La conciencia plena es más que una simple concentración, y requiere que vigiles aquello en lo que te estás concentrando y mantengas esta concentración en el presente. Con la práctica, serás capaz de silenciar el parloteo constante de tu mente y concentrarte en tu experiencia sensorial, por muy banal que sea— comer algo, abrazar a tu hijo, sentir dolor o simplemente sacar una hilacha de tu jersey—. Es como ser un padre benévolo con tu mente -eligiendo aquello en lo que ha de concentrarse y luego trayéndola de vuelta cuando pierde el rumbo.

Con el tiempo, la meditación de la conciencia plena agudizará tu percepción visual y evitará que te insensibilices ante las experiencias de la vida cotidiana. Una de las dificultades de incorporar la conciencia plena a las actividades del día a día es que ésta generalmente se enseña en retiros espirituales, donde los participantes se pueden dar el lujo de meditar durante muchas horas al día y practicar la conciencia plena realizando actividades como a «cámara lenta». Sin embargo, hay maneras de adaptar muchas prácticas tradicionales para que las puedas usar en tu meditación de la intención.

Una vez hayas accedido al estado «alfa», observa con precisión todo aquello que se manifieste en tu mente y en tu cuerpo. Presta atención a lo que es en lugar de a lo que te dicen tus emociones, lo que tu gustaría que sucediera o únicamente aquello que es más agradable. No reprimas o deseches los pensamientos negativos si son auténticos. Una buena forma de anclar tu mente en el presente consiste en «volver a tu cuerpo», y sentir tu postura corporal.

Es vital que sepas distinguir la conciencia plena de la simple concentración. La diferencia más importante es una falta de juicio o de punto de referencia acerca de la experiencia. Prestas atención a cada momento presente sin colorearlo con tus preferencias o aversiones, y sin siquiera identificar la experiencia como algo que te está sucediendo a ti. En resumen, no hay ni «mejor» ni «peor».

Pautas para una conciencia plena:

  • Toma conciencia de todos los olores, colores, texturas y sensaciones que estés experimentando. ¿A qué huele la habitación? ¿Qué sabor tienes en la boca? ¿Qué sensaciones te produce tu asiento?
  • Presta atención a lo que esté sucediendo tanto interna como externamente. Cada vez que adviertas que estás juzgando lo que ves, dite a ti mismo «estoy pensando», y vuelve a la posición de observador.
  • Cultiva el arte de escuchar simplemente todos los sonidos de tu habitación: el ruido de una tubería, el sonido de una bocina, el ladrido de un perro, un avión... Acéptalos todos—el ruido, el caos o el silencio— sin emitir ningún juicio.
  • Percibe otras sensaciones: el «color» del día, la luz en la habitación, cualquier movimiento que se produzca frente a ti, la sensación del silencio...
  • No intentes lograr nada. Elimina tus expectativas y tu lucha por alcanzar ciertos resultados.
  • Acepta sin juzgar todo lo que suceda. Esto implica dejar de lado todas las opiniones e interpretaciones sobre lo que está ocurriendo. Detecta cada vez que te aferres a ciertas opiniones, ideas o pensamientos, y rechaces otros. Acepta tus propios pensamientos y experiencias, incluso los desagradables.
  • Intenta no apresurarte nunca. Si tienes que hacerlo, que sea con plena conciencia. Siente conscientemente esa prisa.

CONCIENCIA PLENA

Desarrollar la conciencia plena en tu vida cotidiana

La evidencia sugiere que si desarrollas la conciencia plena en tu vida cotidiana estarás moldeando tu cerebro para que sea más eficaz en el uso de la intención. El psicólogo Charles Tart, uno de los mayores expertos del mundo en los estados alterados de conciencia, tiene varias sugerencias al respecto.

Sugerencia del Dr. Charles Tart:

  • Haz pausas periódicas a lo largo del día para que dispongas de un tiempo en el que puedas tomar conciencia de lo que está sucediendo tanto interna como externamente.
  • Cada vez que sientas que estás perdiendo la concentración en tus actividades del día a día, presta atención a tu respiración; te ayudará a centrarte.
  • Presta atención a las actividades más banales, como lavarte los dientes o afeitarte.
  • Comienza con un pequeño ejercicio, como por ejemplo dar una caminata, en el que te mantengas totalmente concentrado en aquello que estás haciendo.
  • Usa etiquetas mentales para las actividades que estés realizando. Por ejemplo, «estoy poniéndome el abrigo», «estoy abriendo la puerta», «estoy atándome los zapatos»...
  • Usa la conciencia plena en cada situación de la vida diaria. Cuando estés preparando la comida o incluso lavándote los dientes, presta atención a todos los olores, texturas, colores y sensaciones que experimentes.
  • Aprende a mirar realmente a tu pareja y a tus hijos, a tus mascotas, amigos y colegas de trabajo. Obsérvalos detalladamente durante cada actividad cada aspecto de su ser, pero sin juzgarlos.
  • Durante alguna actividad, como el desayuno, pide a tus hijos que presten atención a cada detalle. Concéntrate en el sabor de tu comida. Observa los colores y la textura. ¿Es crujiente el cereal?
  • ¿Qué sensaciones te produce el zumo al bajar por tu garganta? Toma conciencia de los olores v sonidos a tu alrededor. Mientras estás observando todo esto, ¿qué sienten las distintas partes de tu cuerpo?
  • Atiende a los miles de sonidos que te rodean cada día. Cuando alguien te esté hablando, escucha el sonido de su voz además de las palabras. No pienses en una respuesta hasta que haya dejado de hablar.
  • Practica la conciencia plena en todas tus actividades: caminando por la calle, conduciendo al volver a casa, en el jardín...
  • Si estás practicando estos ejercicios y resulta que te encuentras a alguien, no inicies una conversación. Simplemente saluda a la persona, y sigue en el momento presente.
  • Usa la conciencia plena cuando estés extremadamente ocupado o bajo mucha presión. Obsérvate a ti mismo en una situación así. ¿Cómo afecta a tu equilibrio? ¿Puedes permanecer centrado en tu cuerpo cuando estás trabajando duro?
  • Practica la conciencia plena mientras te halles en una fila. Experimenta la sensación de estar a la espera, en lugar de centrarte en aquello que estás esperando. Toma conciencia de tus movimientos físicos y de tus pensamientos.
  • No pienses en tus problemas ni intentes resolverlos. Ocúpate únicamente del problema que tengas entre manos.

LA UNIÓN

La unión y la conexión con el «otro»

Las investigaciones muestran que el tacto, la concentración en el corazón de la otra persona o los sentimientos compasivos hacia ella son una poderosa forma de conseguir que las ondas cerebrales de la gente entren en sincronía. Cuando dos personas se tocan y cada una se concentra con afecto en el corazón de la otra, los ritmos «coherentes» del corazón de una de ellas pueden entrar en sincronía con el cerebro de la otra.

Antes de que envíes tu intención, puede ser importante que establezcas una conexión empática con el destinatario de tu intención.

Establece una conexión de antemano usando las técnicas siguientes:

  • Primero haz una prueba con alguien con quien ya tengas un fuerte vínculo
  • Después con un compañero de trabajo, un buen amigo, un pariente...
  • Con alguien que no conozcas, intercambia un objeto o una fotografía.
  • Intenta conocer mejor al designatario de tu intención.
  • Salid a caminar juntos al designatario o reúnete en algún lugar.
  • Pasad con el designatario media hora meditando juntos.
  • Pide a la persona que esté abierta a recibir tu intención cuando la estés enviando.

También puedes establecer una conexión en el caso de que estés enviando una intención a un designatario no humano o inanimado. Averigua todo lo que puedas sobre el destinatario de tus intenciones, ya se trate de una planta, de un animal o de un objeto inanimado. Mantenlo cerca de d durante un período de tiempo antes de enviar tu intención. Obviamente, debes intentar ser amable con el objeto en cuestión —incluso si se trata de tu ordenador o de tu fotocopiadora—.

Ahora puedes practicar la intención de la compasión sanadora...

COMPASIÓN SANADORA

Sé compasivo, tu intención fomenta la compasión universal

Usa los métodos siguientes para fomentar un sentimiento de compasión universal durante tu sesión de la intención:

Centra tu atención en tu corazón, como si estuvieses enviando luz hacia él. Observa cómo la luz se extiende desde tu corazón hacia el resto del cuerpo. Envíate a ti mismo un pensamiento positivo, como: «Que yo esté bien y libre de sufrimiento».

Al espirar, imagina una luz blanca emanando de tu corazón y piensa: «Agradezco la bondad y el amor de todos los seres vivos. Que todos estén bien». Siguiendo la recomendación de los budistas, comienza por las personas que amas y luego piensa en tus buenos amigos. Continúa con las personas conocidas y finalmente con aquellas que te caen mal. En cada etapa, piensa: «Que todos estén bien y libres de sufrimiento».

Concéntrate en la bondad y la compasión de todos los seres vivos. Concéntrate en la contribución de tus seres queridos a tu bienestar. Finalmente, envía tu mensaje de compasión a toda la gente y a todos los seres vivos del planeta.

Practica el intercambio de roles con algunos de tus seres queridos. Imagina cómo sería estar en el lugar de tu cónyuge, de tus padres, de tus hijos... Ponte en la piel de un ser querido e imagina cómo sería ver el mundo a través de sus ojos, con sus esperanzas, miedos y sueños. Piensa en cómo reaccionarías.

«Abramos cada día nuestros corazones al sufrimiento que nos rodea, con los mendigos que se cruzan en nuestro camino, con la pobreza, la tragedia y el dolor que vemos en nuestros televisores.»

Sé consciente del sufrimiento. No desperdicies el amor y el dolor que produce; cuando sientas la compasión brotando de tu interior, no la ignores, no intentes reprimirla y regresar rápidamente a tu estado «normal», no tengas miedo a ese sentimiento ni te sientas avergonzado por tenerlo. No intentes distraerte con otra cosa. Sé vulnerable. Usa ese momentáneo brote de compasión; concéntrate en él, medita sobre él, desarróllalo y profundiza en él. Al hacer esto, te darás cuenta de lo ciego que has estado ante el sufrimiento...

Durante tu intención, si vas a enviar curación a alguien, primero trata de ponerte en su lugar. Imagina cómo debe de ser su vida y lo difícil que tiene que ser enfrentarse a una crisis así. Intenta sentir empatía por el sufrimiento de tu destinatario. Imagina cómo te sentirías si tuvieses que pasar por todos esos sufrimientos y de qué manera te gustaría ser curado. Ahora, dirige tus pensamientos curativos hacia el destinatario de tu intención. Si la persona está presente, tómala de la mano.


LA INTENCION DE LA CONCIENCIA ES PURA ENERGIA


CONCIENCIA CONSCIENCIA ENERGIA


TE PUEDE INTERESAR

DESPERTAR DE CONCIENCIA

FRASES DESPERTAR

Pero la conciencia espiritual es tener conocimiento de que en realidad nosotros somos un espíritu, que tenemos un alma y habitamos en un cuerpo.

EL VERDADERO «YO SOY» Y LA TOMA DE CONCIENCIA

MOOJI

Explicación simple del verdadero «Yo Soy» y la toma de conciencia. La inmaculada concepción con la fuente suprema es el despertar de este dormir.

RELACIONES EN LA FRECUENCIA DE CONCIENCIA

ECKHART TOLLE

Sin estar en la frecuencia de conciencia de la presencia, todas las relaciones y especialmente las relaciones íntimas serán profundamente defectuosas.

CONCIENCIA DE EMOCIONES Y PENSAMIENTOS

ECKHART TOLLE

Para elevar nuestra autoestima si esta baja debemos tener conciencia de emociones y pensamientos, de como el ego nos produce ansiedad en todo momento.

DEJAR QUE LA CONCIENCIA SE OCUPE DE LOS APEGOS

MOOJI

Mooji nos plantea la opción de dejar que la conciencia se ocupe de los apegos para poder disfrutar porque tu estado natural no necesita ser equilibrado.

TENER CONCIENCIA ES FELICIDAD EN CADA MOMENTO

DEEPAK CHOPRA

El escritor indio, Deepak Chopra explica porque el tener conciencia da felicidad en cada momento y porque tu trabajo es llegar a ser real para lograrlo.

CONCIENCIA DE VIDA PERO SIN PENSAMIENTO

ECKHART TOLLE

Tener conciencia de vida sin pensamientos en la mente «no saber», es poder sentir. Hay una riqueza de vida en ti que puedes sentir con todo tu Ser.

SOLO LA CONCIENCIA SABE PERDONAR Y DEJAR IR

ECKHART TOLLE

Eckhart Tolle nos dice que sólo la conciencia sabe perdonar y dejar ir, que el perdón es no resistencia, que es permitir a la vida vivir a través de usted.

SUBE DE VIBRACION TU CONCIENCIA

JOE DISPENZA

Si las emociones son elevadas nuestra conciencia sube de nivel, está más cerca de la Fuente y nos sentimos más conectados a la inteligencia universal.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CONCIENCIA

FRASES CONCIENCIA

No nos dejemos embaucar por una Ciencia de alta tecnología y bajos principios. Aprendamos a usar nuestra mente y nuestro corazón para servir a Dios.

LA EXPERIENCIA Y LA CAPACIDAD DE LA CONCIENCIA

COLIN WILSON

Colin Wilson, trato de identificar la experiencia y la capacidad de la conciencia en pequeños logros individuales por las que cada persona pasa por su vida.

LO CONSCIENTE

FRASES SALUD

No importando cuáles sean las maneras de cruzar el umbral para llegar al canal de la vía espiritual. Respetar y vivir conforme las leyes de la vida.

CONSCIENCIA O CONFESION

JEBUNA

Nada raro que el catolicismo se haya ayudado para extender sus tentáculos de las miles de confesiones realizadas por sus incautos seguidores.

YA NO ESTAMOS EN KANSAS

FRASES SALUD

El mundo quiere saber qué va a pasar. Cambiamos la conciencia para que corresponda con la nueva realidad vibratoria o seremos expulsados del planeta.

DESCENSO DE CONSCIENCIA

JEBUNA

Un partido de futbol donde ocurre una anotación, la euforia de la masa incita a unirte a la celebración, pero ojo, si la masa se canaliza en apatía.

LA DIMENSION DE LA CONSCIENCIA

ECKHART TOLLE

Yo ya no puedo vivir conmigo mismo. De repente, me di cuenta de lo extraño de ese pensamiento: Si yo no puedo vivir conmigo mismo debe haber dos yoes.

LA RISA ES CONSCIENCIA ELEVADA

OSHO

La risa es parte de la consciencia elevada que el hombre ha alcanzado. La seriedad no es un progreso para la consciencia es un retroceso, un descenso.

MACROBIOTICA CONCIENTE

FRASES SALUD

Macrobiótica va más allá de una alimentación sana. Pero recuerda que en la medida que vas sanando también vas descargando con molestias esporádicas.

CONSCIENCIA CONTRA LA IRA

OSHO

Si te haces consciente de tu ira, de tu enojo, el entendimiento fluye. Sin condenas y con la consciencia la transformación sucede espontáneamente.

LA VOZ DE LA CONSCIENCIA

JEBUNA

Si la consciencia es tu guía, es Dios todo y Eterno quien te guía. En nuestra existencia la voz de la consciencia es en realidad la luz que guía.

CONCIENCIA Y MEDITACION SIN MENTE Y SIN EGO

PATANJALI

La conciencia y la meditación sin mente y sin ego logran apaciguar lo exterior que va acompañado de un sentimiento de alegría y del sentimiento de existir.

LA ILUMINACION ES CONCIENCIA PRESENTE

FRASES ILUMINACION

Un bello cuento budista con una moraleja al estilo de Buda sobre lo que es la iluminación en una conciencia presente, a la que no nos podemos ocultar.

SIMBOLOS EN EL INCONSCIENTE

CLARA TAHOCES

El leguaje de los símbolos en el inconsciente es un tipo de forma que influye en nuestra vida. Jung explica claramente como es todo este simbolismo.

SODOMA Y GOMORRA NO FUE UNA CASUALIDAD (CONOCIMIENTO)

FRASES FAMILIA

Los filósofos modernos demostraron por medio de la observación, los movimientos de la naturaleza. Ellos veían que la naturaleza se movía por si sola.

AMA CONSCIENTEMENTE A TUS ENEMIGOS

ROBERT THURMAN

Si perdonas a tus enemigos, serás libre de ellos; de otra forma, seguirán acechándote. Ama conscientemente a tus enemigos y libera todas tus penas y dolor.

THE BAD BOYS (CONOCIMIENTO)

FRASES CONOCIMIENTO

La bondad o maldad finales en la presente humanidad son ingredientes positivos y negativos presentes en el alma individual de cada uno de nosotros.

TEORIA DE LAS VENTANAS ROTAS (CONOCIMIENTO)

FRASES CONOCIMIENTO

Hay muchas cosas que podemos hacer para reparar las ventanas rotas, este puede ser un buen momento…, cada quien decide como quiere vivir su vida.

APRENDIENDO (CONOCIMIENTO)

FRASES CONOCIMIENTO

Después de un tiempo uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma. El amor no significa acostarse el amor es mucho más.

FRACTAL DEL CONOCIMIENTO SACRO

JEBUNA

En algún lugar hay una luz. ¿Donde? No sé, sé que está en algún lugar. Interesante, gracias. Al menos sé que hay una luz y eso basta para buscarla.

RAICES GRIEGAS (CONOCIMIENTO)

FRASES CONOCIMIENTO

Las ideas griegas acerca de los seres humanos y el mundo que habitan, trazaron una perspectiva de la circunstancia humana que aún se mantiene vigente.