LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN PROGRAMACIÓN

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

CARL JUNG ES MAS UN MISTICO QUE UN CIENTIFICO (BIOGRAFIA)

CARL GUSTAV JUNG

En su época se consideró a Carl Jung en su peculiar visión de Dios más un místico que un científico porque lo religioso básicamente no escapa a nadie.

Imagen Carl Jung es mas un mistico que un cientifico (biografia)

UN CIENTÍFICO POCO CONVENCIONAL

Carl Jung es un científico poco convencional

Gary Lachman señaló en la biografía que realizó sobre Jung, que gran parte de la comunidad académica de la época lo consideró más un místico que un científico. Pasó gran parte de su vida navegando entre lo tangible y lo espiritual, investigando culturas primitivas, los ritos, las cosmogonías y esas mitologías donde ahondar todo lo posible en esa noche psíquica de la humanidad donde según él, se hallaban todas las respuestas.

Gran parte de esas revelaciones quedaron reflejadas en El libro rojo, una obra extraña, críptica y fascinante que se publicó años después de su fallecimiento, llegados ya los 85. A pesar de estas corrientes gnósticas y espirituales, Carl Jung llegó a ser vicepresidente honorario de la Asociación Alemana de Psicoterapia y uno de los psicólogos más relevantes del siglo XX.

A pesar de que no fundó ninguna escuela de psicología, a día de hoy contamos con la corriente junguiana, un enfoque terapéutico que aplica esas claves de analíticas donde seguir desvelando los misterios del inconsciente y ese psiquismo profundo habitado por nuestros arquetipos.

«El recuerdo de los acontecimientos externos de mi vida se ha desvanecido o desaparecido en gran medida. Pero mis encuentros con la «otra» realidad, mis combates con el inconsciente, están grabados de forma indeleble en mi memoria» Carl Gustav Jung

LA ENTREVISTA

La última entrevista a Carl Gustav Jung

Carl Gustav Jung fue uno de los psiquiatras y pensadores más destacados de la historia. En su última entrevista, nos revela algunas de las claves de su perspectiva. En la entrevista a Carl Gustav Jung nos ayuda a entender la profundidad de su mirada, el fundamento de sus creencias y los entresijos de sus teorías.

Jung fue un médico psiquiatra y psicólogo suizo nacido en 1875. Las inquietudes y desacuerdos con el psicoanálisis lo llevaron a fundar la escuela analítica. Fue alumno y colaborador de Sigmund Freud , con quien discrepó a la hora de fundar su escuela. Esta estuvo fuertemente influenciada por otras ramas del conocimiento, como la antropología.

El 7 de junio de 1960 Georg Gerster realizó una entrevista a Jung para un programa de la radio suiza, con motivo de su 85 cumpleaños. Esta entrevista adquiere especial relevancia, ya que la eminencia suiza fallecería casi un año después, el 6 de junio de 1961. Invitamos a los lectores a adentrarse en el universo de este peculiar y fascinante autor del siglo XX. Profundicemos.

DIOS

Jung y su peculiar visión de Dios

En la entrevista, el autor expresa que los fenómenos religiosos básicamente no escapan a nadie. Las expresiones más simples en las que se utiliza la palabra Dios tienen un significado psicológico para quien lo dice. Lo desconocido, lo inexplicable o lo que nos trasciende, tiene un especial significado a nivel antropológico y psicológico.

«Observamos esas manifestaciones religiosas, principalmente en momentos de emergencia, o en circunstancias muy emocionales» Carl Gustav Jung

LOS ARQUETIPOS

El concepto de arquetipo tiene un gran vínculo con el de Dios

Para comprenderlo es necesario desligarse del sentido eclesiástico que estos pueden tener para las personas según su cultura o religión. Jung va más allá de esto, habla de un sentido emocional mucho más antiguo de lo que podemos imaginar. Los arquetipos son entonces patrones de conducta que se repiten a lo largo de la historia. Así como la necesidad del hombre de encontrar en la fe las respuestas a lo inexplicable. Todo esto parte de una necesidad psicológica básica e inconsciente.

«Un tal arquetipo, como por ejemplo la noción de un Dios o de un poder sobre natural, aparece en situaciones de gran emotividad» Carl Gustav Jung

LOS LIMITES

Los momentos límites

En la entrevista Jung habla de los momentos en los que el hombre es dominado por las emociones. El miedo y la incertidumbre son de las más comunes. Y es en esos momentos, en los que de forma espontánea y sin reflexión alguna, el ser humano evoca «plegarias» que escapan a la razón y lo entregan a lo desconocido.

EL ALMA

Los fenómenos relativos al alma

La entrevista a Carl Gustav Jung deja reflexiones importantes sobre el alma, ya que el autor habla de los fenómenos «religiosos» como fenómenos del alma. Estos mismos lejos de ser tabú, son ineludiblemente parte de la naturaleza humana.

Cuando el alma nos rescata

Cuando el hombre se encuentra en una emergencia, el instinto sale en su ayuda. Así nos referimos a las formas de acción, de pensamiento y de sentimiento que tomamos en esas situaciones. Para Jung esas formas siempre están allí y son evocadas de forma automática, como lo harían otros animales.

Un fenómeno psíquico

En esta entrevista, Jung revela que los fenómenos del alma configuran la psique. Los mismos forman parte de un sistema de modos instintivos de comportamiento. Podemos encontrar diversos ejemplos en la vida cotidiana:

  • Incertidumbre: Cuando deseamos algo con fuerza o no sabemos lo que sucederá. Aquí utilizamos desde rituales hasta pequeños amuletos, como comenzar pisando con un pie o vestirnos con ciertos atuendos.
  • Peligro: Cuando nos ponemos en posición de defensa y ejecutamos plegarias. Las promesas que hacemos por dentro son un claro ejemplo.
  • Decisiones: Ante una difícil elección de especial importancia. Nuestros deseos sin condicionantes suelen aparecer en sueños.

«Que en cierta forma poderes inconscientes vienen a ayudarnos cuando nuestra consciencia se encuentra abrumada, subyugada» Carl Gustav Jung

LOS SUEÑOS

Los sueños según Jung

En la entrevista realizada a Carl Gustav Jung podemos observar sus diferencias con quien fue su maestro, Freud. Para Jung los sueños cumplen una función más compleja que la mera satisfacción del inconsciente. En cambio, estos pueden tener un fin social o de guía, que requiere la comprensión de la cultura.

Un intercambio productivo con lo inconsciente

Lejos de únicamente satisfacer los deseos insatisfechos, los sueños pueden guiar una cura. Todo psicólogo se encuentra con problemas que no puede resolver. Es aquí donde el inconsciente del paciente puede manifestarse en los sueños y guiar la terapia. Por ejemplo, aparecen sueños lucidos, de significado trascendente que el autor describe en innumerables ejemplos de sociedades primitivas.

Un horizonte ilimitado

En la entrevista Jung declara que la gente suele sufrir por tener concepciones muy sesgadas, muy distorsionadas. De hecho, afirma que una visión extremadamente escéptica puede provocar el descuido de la esfera sentimental. En estas situaciones, el sufrimiento nace de limitar la experiencia y prestar poca o ninguna atención a los temas relativos al alma y a los sentimientos. Negar los sueños es para Jung intentar callar el alma.

LA CULTURA

Jung: una visión crítica de la cultura

Podemos decir que Jung es un referente de la psicología que destaca por no ser determinista. Al contrario que sus antecesores y sucesores, no limita el estudio de los fenómenos humanos a una sola visión o método. Además el autor tiene una faceta crítica a la hora de analizar nuestra cultura.

  • Falta de conexión con lo inconsciente: la relación con lo incompresible se volvió un tabú. Para Jung, se había perdido la necesidad de conectarse con lo desconocido por vías espirituales.
  • Ruptura de una tradición espiritual: el intelectualismo de la época abandonó la espiritualidad. En la actualidad, esta es culpada por las atrocidades que muchos hicieron en su nombre.

«Hemos sido demasiado persuadidos por la ciencia de lo nula que es la vida humana» Carl Gustav Jung

LA ESPERANZA

Un hombre que no pierde las esperanzas

La última entrevista a Carl Gustav Jung concluye con una mirada sobre la solución a los problemas planteados. Para el autor es imposible cambiar el rumbo de las cosas, pero alberga una esperanza al afirmar que el hombre moderno puede vivir experiencias contemplativas al cuestionarse hasta dónde llegan sus certezas.


CARL JUNG ES MAS UN MISTICO QUE UN CIENTIFICO (BIOGRAFIA)


BIOGRAFIAS MISTICO CIENCIA


TE PUEDE INTERESAR

BIOGRAFIA DE HENRY DAVID THOREAU

HENRY DAVID THOREAU

Quiero decir unas palabras a favor de la Naturaleza, de la libertad total y el estado salvaje, en contraposición a una libertad y una cultura perdida.

LA FILOSOFIA Y LOS CONSEJOS DE SOREN KIERKEGAARD (BIOGRAFIA)

SOREN KIERKEGAARD

La filosofía y los consejos de Soren Kierkegaard son una muy buena recopilación de los pensamientos filosóficos y religiosos de este gran teólogo Danés.

BIOGRAFIA DE GIBRAN JALIL GIBRAN

KHALIL GIBRAN

Judío a quien sus seguidores consideran el hijo de Dios. Su vida de Jesús está narrada en los Evangelios redactados por los primeros cristianos.

GONZALO GALLO (BIOGRAFIA)

GONZALO GALLO

La vida es un milagro que merece un compromiso. El compromiso de amar sin medida, de servir con desinterés y de pasar por la Tierra haciendo el bien.

BIOGRAFIA DE HENRY SALT

HENRY SALT

No es una petición de «clemencia» para las «bestias irracionales» cuyo único crimen consiste en no pertenecer a la noble familia del homo sapiens.

HIPATIA DE ALEJANDRIA (BIOGRAFIA)

FRASES FAMOSAS

Cuenta Nicéforo Grégoras en el siglo XIV que el nombre de Hipatia adquiere el significado de mujer inteligente. Asesinada por superstición religiosa.

KRISHNAMURTI PORQUE DESACREDITA LA RELIGION (BIOGRAFIA)

JIDDU KRISHNAMURTI

Pienselo detenidamente, nuestra mente se halla atrapada en la red de creencias organizadas, con todo su sistema de autoridades, sacerdotes y gurús.

BIOGRAFIA DE CHARLES CHAPLIN

CHARLES CHAPLIN

A los diecinueve años Charlie Chaplin vivió el primero de sus numerosos e intensos romances al enamorarse perdidamente de la joven actriz Hetty Kelly.

FRANZ KAFKA (LA VENDA (BIOGRAFIA))

FRASES FAMOSAS

Qué influencias orientales se ocultan en su obra. Al pensar en Franz Kafka muy pocos de nosotros pensemos al tiempo en las tradiciones espirituales.

BIOGRAFIA DE GEORGE BERNARD

GEORGE BERNARD SHAW

Al ser preguntado por qué era vegetariano: OH, vamos. Esa bota está en la otra pierna. Por qué deberías pedirme cuentas por comer decentemente.

LAS SIETE REGLAS DE PARACELSO (BIOGRAFIA)

PARACELSO

Por otro lado la riqueza no es sinónimo de dicha. Puede ser uno de los factores que conduzcan a ella, por el poder que ofrece para hacer buenas obras.

FILOSOFIA Y SABIDURIA AKASHICA DE NIKOLA TESLA (BIOGRAFIA)

NIKOLA TESLA

La filosofía y la sabiduría Akáshica de Nikola Tesla, fueron por la conexión con los registros akáshicos que le enseño la ciencia védica de Swami Vivekananda.

SABIDURIA DE MR. BEAN (BIOGRAFIA)

FRASES SABIDURIA

Para terminar de ofender a los creyentes que estaban viendo el programa despidió su vídeo con un: Así que sigan amando, sigan donando, sigan rezando.

FRASES CELEBRES DE ECKHART TOLLE (BIOGRAFIA)

ECKHART TOLLE

Frases célebres de Eckhart Tolle. Experimento un despertar espiritual después de una depresión. El presente da acceso a una elevada sensación de paz.

LA VIOLENCIA OCULTA DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFIA)

OSHO

La violencia oculta de Mahatma Gandhi. Su violencia es refinada, tan sofisticada que casi parece no-violencia, son expresiones sutiles que no se detectan.

EL AHIMSA DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFIA)

MAHATMA GANDHI

HIMSA es querer matar, querer perjudicar. A-Himsa es, pues, el renunciamiento a toda intención o daño, ocasionado por la violencia, es recta acción.

LA SABIDURIA DE SHAKIRA (BIOGRAFIA)

FRASES SABIDURIA

Su gran virtud de compositora nos dejan sabiduría popular que confirman porqué sus canciones se convierten en éxitos. Aquí dejamos algunas frases.

EL ESPIRITU SANTO Y LA SABIDURIA DE DAN MILLMAN (BIOGRAFIA)

DAN MILLMAN

El maestro de artes marciales Dan Millman habla sobre El Espíritu Santo y la Sabiduría. La luz del Guerrero Pacifico deja en cada reflexión una enseñanza.

LA EXPERIENCIA DE SUZANNE SEGAL CON EL YO (BIOGRAFIA)

SUZANNE SEGAL

El escrito cuenta La experiencia de Suzanne Segal con el YO y como la presencia (testigo) le ayudo a comprender el miedo de la mente a la sustancia del vacío.

PENSAMIENTOS DE GONZALO GALLO (BIOGRAFIA)

GONZALO GALLO

La vida es un milagro que merece un compromiso constante. El compromiso de amar sin medida, de servir con desinterés y de pasar haciendo el bien.

LOS RELATOS DE LA PRINCESA MIRABAI DE RASHPUT

MIRABAI

Los relatos de la princesa Mirabai de Rashput de la tradición de poesía devocional que expresan el amor a Dios comparándolo con los sentimientos humanos.

SENDEROS ESPIRITUALES DE ECKHART TOLLE (BIOGRAFIA)

MARINA BORRUSO

Marina Borruso se nutre en la sabiduría antigua procedente de varios senderos espirituales y actualmente se basa en las enseñanzas de Eckhart Tolle.

LOGOS HERACLITO (BIOGRAFIA)

FRASES FAMOSAS

El logos en efecto, la unidad de los contrarios, reúne todas las cosas, las armoniza y de la multiplicidad inagotable de ellas y forma el mundo único.

GABO Y EL PODER DE LA MUJER (BIOGRAFIA)

GABRIEL GARCIA MARQUEZ

Gabriel García Márquez (Gabo), nos habla en este artículo sobre el poder de la mujer en una sociedad de hombres machistas y el valor en su rica narrativa.

IDEAS DE ALLAN KARDEC SOBRE DIOS Y LA EXISTENCIA

ALLAN KARDEC

Las ideas sobre Dios y la Existencia de Allan Kardec conducen a los hombres a independizarse de los dogmas y las pasiones que les impiden ser libres.

KRISHNAMURTI RELIGION

JIDDU KRISHNAMURTI

Si vais hacia la verdad, aquello a que os acercáis ha sido proyectado de dentro de vosotros mismos, y por lo tanto no es la verdad. Es auto hipnosis.

ALBERT EINSTEIN LECCION N° 01 (BIOGRAFIA)

ALBERT EINSTEIN

Hasta Albert Einstein ya ha cometido errores. Algunos de ellos fueron muy graves e hicieron con que el trabajo del científico quedase suspendido.

LAS LEYES JOCOSAS DE MURPHY (BIOGRAFIA)

FRASES LEYES

Historia a ley fue nombrada por Edward A. Murphy Jr., un ingeniero de desarrollo, que trabajó por un breve periodo en experimentos con cohetes.

ANALOGIAS A UNA CARTA DE FIDEL CASTRO (POLITICA)

JEBUNA

Esta carta se la envió Fidel Castro a Hugo Chávez hace varios años aconsejándole que pasos debiera seguir para instalarse en el poder en Venezuela.

LOS TRES ULTIMOS DESEOS DE ALEJANDRO EL GRANDE (BIOGRAFIA)

ALEJANDRO EL GRANDE

EL TIEMPO es el tesoro más valioso que tenemos porque es limitado. Podemos producir más dinero, pero no más tiempo. Tiempo no venden, no insista más.