LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN RELIGIONES

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

7 REFLEXIONES SOBRE EL EGO

JIDDU KRISHNAMURTI

Nos rodea la programación sistemática, pero es difícil que se acepte ese examen tan simple, porque gusta pensar que el «ego» es algo muy importante.

Imagen 7 reflexiones sobre el ego

PROFUNDIZANDO EN EL EGO

No se trata de una investigación egoísta.

Psicológicamente, somos el mundo y el mundo es lo que somos; y cuando nos comprendamos a nosotros mismos, comprenderemos toda la estructura de la naturaleza humana. No se trata de una investigación egoísta, porque cuando nos comprendemos a nosotros mimos y vamos más allá, surge una dimensión del todo diferente.

¿Qué nos hará cambiar? ¿Más sacudidas? ¿Más catástrofes? ¿Formas de gobierno diferentes? ¿Imágenes diferentes? ¿Ideas diferentes? Ya hemos pasado por todo esto y no hemos cambiado. Así pues, ¿qué haremos? Nada de lo externo nos ayudará, incluido los dioses, de modo que es evidente que sólo uno puedo comprenderse a sí mismo. Uno tiene que ver lo que es y cambiar radicalmente.

OBSERVANDO EL EGO

Las experiencias pasadas, las conclusiones y el conocimiento previenen el realmente ver.

Y cuando hay tal observador y lo que él observa es distinto, o algo que él tiene que conquistar, o cambiar y así sucesivamente; mientras que si el observador es lo observado--yo pienso que realmente ésta es una cosa radical para entender, realmente la cosa más importante para entender si vamos a discutir seriamente cualquier cosa: es que en nosotros hay esta división, esta contradicción, el observador y los muchos fragmentos que él observa. Los muchos fragmentos constituyen el `Yo ', el ego, la personalidad, lo que sea que quieran llamarlo, los muchos fragmentos. Y uno de los fragmentos se vuelve el observador, o el censor, y ese fragmento ve sobre los varios otros fragmentos.

EL YO

La verdadera función del hombre.

Usted y yo debemos liberarnos de las causas de nuestro conflicto interno, y el centro de ese conflicto es el ‘yo’, el mí. Pero la mayoría no queremos estar libres del ‘yo’, esa es el problema. A la mayoría, nos gusta el placer y el dolor que produce el ‘yo’ y mientras el placer y el dolor del ‘yo’ nos domine, habrá conflicto entre el ‘yo’ y la sociedad, el ‘yo’ y lo colectivo. Y lo colectivo dominará el ‘yo’, y si puede lo destruirá. No obstante, el ‘yo’ se considera más fuerte que lo colectivo, por eso siempre trata de sortear lo colectivo, conseguir una posición, una mejora, realizarse.

Sin duda, la verdadera función del hombre consiste en liberarse del ‘yo’ y, por tanto, buscar la realidad, descubrirla y permitir que se manifieste.

EL VACIO

No somos nada.

¿Por qué grabamos los halagos o insultos, el dolor y el afecto? Sin esa acumulación de experiencias y sus reacciones no somos nada. No somos nada sin un nombre, sin apego, sin una creencia. Por miedo a no ser nada, acumulamos, y ese mismo miedo, ya sea consciente o inconsciente, provoca nuestra desintegración y destrucción y eso, a pesar de nuestras actividades acumulativas. Si podemos darnos cuenta de la verdad de este miedo, entonces esa verdad será la que nos libere del miedo y no nuestra decisión de ser libres.

No somos nada, podemos tener un nombre y un título, propiedades y una cuenta bancaria, poder y posición, pero a pesar de estas seguridades, no somos nada. Puede que no seamos en absoluto conscientes de ese vacío, de esa nada, o puede que simplemente no queramos darnos cuenta, pero ahí está, hagamos lo que hagamos para evitarlo. Pueden intentar escapar en diferentes formas: la violencia personal o colectiva, la adoración individual o colectiva, el conocimiento, el entretenimiento, pero tanto si estamos dormidos como si estamos despiertos, eso siempre está ahí.

LAS MASCARAS

El ‘yo’ se esconde debajo de cada piedra.

El ‘yo’ se esconde de muchas maneras, debajo de cada piedra, puede esconderse en la compasión, yendo a la India a cuidar gente pobre, porque el ‘yo’ se apega a una idea, a la fe, a conclusiones, a aquellas creencias que le hagan sentirse compasivo, “amo a Jesús o Krishna, e iré al cielo.” El ‘yo’ tiene muchas máscaras: la máscara de la meditación, la de lograr lo más alto, la de la iluminación, la del “ya sé lo que digo”. Todo ese interés por la humanidad es otra máscara. De modo que uno tiene que tener un cerebro extraordinario, sutil, rápido para ver lo que se esconde; requiere enorme atención, requiere observar, observar y observar.

PALABRAS Y RECUERDOS

El ‘yo’ no es nada más que palabras y recuerdos.

¿Qué es usted? Es un nombre, una forma, el resultado de la sociedad, de una cultura que ha enfatizado durante siglos que está separado; eso se puede ver fácilmente, ¿verdad? Tiene su carácter, su personalidad particular, sea agresiva o complaciente, ¿no es eso creado por la cultura que ha establecido el pensamiento? Es difícil que la gente acepte ese examen tan simple, porque les gusta pensar que el ‘yo’ es algo muy importante. Estamos señalando que el ‘yo’ no es nada más que palabras y recuerdos.

LA MENTE

La mente es el ‘yo’

De modo que vamos a ver qué es esa cosa extraordinaria que llamamos mente, porque ese es el único problema, no hay ningún otro. Es la mente la que crea el problema. Es el pensamiento, la mente condicionada, la mente superficial, estrecha, intolerante, la que ha creado las creencias, las ideas, el conocimiento, y que se ve atrofiada por sus propias opiniones, su vanidad, su codicia, ambición y sus frustraciones. Así pues, debemos comprender la mente, y la mente es el ‘yo’, es el ego, no un ego superior. La mente inventa un yo superior y dice entonces que es una herramienta para lo supremo. Esa manera de pensar es absurda e inmadura: la mente inventa todas estas evasiones y estos escapes, y luego los usa para sus afirmaciones y opiniones posteriores.

De modo que vamos a ver qué es la mente. Ahora bien, no pueden descubrirlo por medio de mi descripción. Hablaré de ello, pero si se limitan a mi descripción, no experimentarán el estado real de su propia mente.

EL EGOÍSMO

El egotismo, un factor fundamental en nuestra vida.

El hombre nunca ha afrontado, investigado o abordado la estructura total de la mente, esa mente que ha creado la actividad egocéntrica. El egotismo es uno de los factores fundamentales en nuestra vida, probablemente el único factor. Los seres humanos lo han aceptado como algo inevitable, natural. Decimos: “Existe en los animales y, por tanto, existe en nosotros; es lógico que nos centremos en nosotros mismos, en mejorar, en nuestra posición en la sociedad”, etc. No sé si alguna vez han cuestionado si la mente humana en todo el mundo, bajo diferentes circunstancias y en diferentes formas, no es el factor central de la crueldad, barbaridad y sufrimiento del ser humano.

Para comprender el ‘yo’, el ego, primero debemos comprender nuestra consciencia, que está en el mismo centro del ‘yo’.


7 REFLEXIONES SOBRE EL EGO


REFLEXION 7 SABIDURIA


TE PUEDE INTERESAR

DANZAR TE INTEGRA CON LA TIERRA (REFLEXION)

OSHO

Danzar es un dejar que suceda, no la fuerces, simplemente disfruta y juega con tu energía vital, deja que te integre con la tierra, déjala que actúe.

CRITICA A COMPETIDORES EN OLIMPIADAS DE LONDRES

JEBUNA

No pretendo desmeritar el esfuerzo humano del competidor nato a estos un aplauso bien merecido por su esfuerzo natural sin la ayuda de la tecnología.

TU ERES EL RESULTADO DE TI MISMO (REFLEXION)

FRASES ESCRITORES

No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque fundamentalmente Tu has hecho tu vida. Acepta la responsabilidad de edificarte a ti.

TRANSFORMANDO TU INTERIOR (REFLEXION)

ADYASHANTI

La verdadera transformación siempre viene de dentro. Viene del despertar. Llegamos a ver que el mundo externo no es sino una expresión de lo interno.

CAMINOS DISTINTOS (REFLEXION)

OSHO

Cualquier cosa que estés haciendo, no pienses en que vendrán resultados en el futuro. Si estás haciendo algo real, los resultados están ahí y ahora.

SOBRE EL MAHAMUDRA PARTE 2 (REFLEXION)

GENDUN RINPOCHE

Sobre el Mahamudra parte 2 son instrucciones que condensan aspectos esenciales del camino y fruto del Mahamudra, el «Gran Sello», realidad última de la mente.

SER DIFERENTES (REFLEXION)

FRASES FAMOSAS

Ustedes se ríen de mi porque soy diferente, pero yo me rio porque todos ustedes son iguales. Soy diferente, enhorabuena seré original y emocionante.

EL EGO TE ATRAPA

JEBUNA

El ego es como el color negro. El negro es negro por la ausencia total de colores, así mismo, el ego es ego por la ausencia de amor y de consciencia.

LA INCREIBLE SOPA (REFLEXION)

FRASES ZEN

En un pueblo, una mujer se llevó una gran sorpresa al ver que había llamado a su puerta un extraño, correctamente vestido, que le pedía algo de comer.

VIRUS ANTISOCIALES (REFLEXION)

FRASES CRISTIANISMO

El fanatismo es un virus antisocial. Adquirió tales dimensiones que es imposible callar sobre a dónde nos lleva a personas, instituciones y naciones.

EL MEDITAR

MAURICIO AMAYA

Cuando leí el nuevo reto de La Iluminación al colocar el tema de la meditación para esta semana inmediatamente me acobardé. Ni modo tema muy complejo.

COMO SE PRESENTA LA FELICIDAD

ANTHONY DE MELLO

Si las ilusiones se derrumban conoces cosas que no pueden describirse. Eso se llama felicidad. Todo cambia y usted se vuelve adicto a la consciencia.

SECRETOS PARA ENCONTRAR LA FELICIDAD

DEEPAK CHOPRA

Cuando vives en un estado de conciencia expandida, actuarás sin esfuerzo, sentirás felicidad en lo que haces y tus acciones te traerán resultados.

REFLEXION SOBRE EL ABORTO

FRASES ABORTO

El propio espíritu a encarnar sabe cuando su nacimiento no va a llegar a término, por una cuestión de propia elección debido a karmas que debe sanar.

MEDITACION Y DESCANSO PARA SANAR

THICH NHAT HANH

Ayúdate con la Meditación y el descanso para sanar. Invoca tú Jesús o tu Buddha interno para trasmitir energía y el descanso sanador a todo tu cuerpo.

¿QUE ES LA MEDITACION?

OSHO

Si deseas vivir una vida más llena, lo primero que quieres conocer es tu potencial, quién eres de verdad. La meditación es el camino hacia ese saber.

REFLEXIONES SOBRE EL ABORTO

FRASES ABORTO

Por qué las mujeres, reaccionan como lo hacen frente a los violadores, cuando su historia suele ser mucho más triste que la de la mujer que aborta.

ENERGIA SANADORA A TRAVES DE LA MEDITACION

SHAKTI GAWAIN

Canalizando la energía sanadora a través de la meditación puedes lograr sanarte a ti mismo y sanar a otros. Shakti Gawain nos da estos interesantes consejos.

REFLEXIONES SOBRE LA VERDAD

MAHATMA GANDHI

La verdad y la no violencia son tan antiguas como las montañas que existen. Todo lo que hice fue tratar de experimentarlas en la mayor escala posible.

SUGERENCIAS PARA MEDITAR DE LOS HIMALAYAS

SWAMI RAMA

En la Meditación y su práctica Swami hace referencia a siete sugerencias para meditar de los Himalayas. Son destrezas básicas que es necesario desarrollar.

CRITICAR O NO CRITICAR

JEBUNA

La crítica revoluciona. Quien dijo que no se puede criticar, quien dijo que criticar es malo, quien dijo que el anómalo no tiene derecho a criticar.

LA SEMILLA DE MOSTAZA (CRECIMIENTO)

OSHO

Las relaciones humanas han cambiado muchísimo y han cambiado a algo peor. En todas las dimensiones las relaciones más profundas han desaparecido.

SIN TEMOR A LOS TEMORES

MAURICIO AMAYA

Ay, Dios, las ausencias también existen. La ausencia de calor, la ausencia de luz, la ausencia del bien. Es que, podríamos decir que estas ausencias.

CADENAS QUE INTIMIDAN

JEBUNA

La curiosidad en la juventud está en su esplendor. El refrán: La curiosidad mató al gato pero lo curioso es que no se sabe es quien apretó el gatillo.

ORACION PARA MEDITAR

ANTHONY DE MELLO

El cura era un santo varón al que acudía la gente cuando se veía en algún aprieto. Dios escuchaba su oración, y el pueblo recibía la ayuda deseada.

CORAZON IRRACIONAL

JEBUNA

Entiende que la prioridad de la mente es servir a la esencia de tu interior “El Amor”, así darás un paso fundamental hacia la iluminación Espiritual.

SABIDURIA Y CONSEJOS DEL CORAZON DE ATISHA

ATISHA

La sabiduría y los consejos del corazón de Atisha es una recopilación de lo mejor que este Maestro espiritual que dejo a los alumnos de budismo tibetano.

UNIDOS POR LA PAZ

OSHO

El amor es la unión, el encuentro de la muerte y la vida. Si no has conocido el amor, te lo has perdido. Naciste, viviste y moriste, pero perdiste.

EL ANCIANO SABIO

FRASES VEJEZ

Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada de un pueblo. Un día, un joven se le acercó y le preguntó.

LA MEDITACION Y EL AMOR SANADOR

RAJINDER SINGH

Rajinder Singh nos explica como la meditación y el amor tiene el poder sanador contra la enfermedad, llenando el vacío que origina nuestro dolor emocional.