LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN ESCLAVITUD

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

REFORMA REVOLUCION Y REBELION

OSHO

Moisés y Gandhi eran reformistas, los más superficiales. Juan Bautista, Marx y Freud eran revolucionarios. Y Jesús, Buda y Krishnamurti eran rebeldes.

Imagen Reforma revolucion y rebelion

CLAVES PARA EL CAMBIO

Tres interpretaciones del cambio: reforma, revolución o rebelión.

La evolución del ser humano atraviesa por tres etapas: Reforma, Revolución y Rebelión. La reforma es la más superficial; va por la superficie pero no profundiza. Cambia simplemente el escaparate del ser humano, las formalidades. Le hace entrega al hombre de etiqueta y modales –es una especie de civilización– sin cambiar en absoluto lo esencial en su ser. Colorea a las personas, las barniza, pero en el fondo siguen siendo las mismas. Es una ilusión, una falsedad. Te vuelve respetable, hipócrita. Te enseña buenos modales aunque vayan en contra de tu ser más profundo. Tu ser más profundo no ha sido comprendido aún. Pero la reforma, para la sociedad, suaviza.

LA REFORMA

La segunda perspectiva es como un lubricante.

Mantiene vivo el status quo, permite que las cosas sigan como siempre; esto puede parecer paradójico porque el reformista afirma que está transformando la sociedad pero, en realidad, lo que está haciendo es pintar con colores nuevos la antigua sociedad. La antigua sociedad pintada con colores nuevos seguirá manteniéndose más fácilmente que si tuviese los colores antiguos. Los colores antiguos se habían descascarillado; la reforma es una especie de renovación. La casa se está cayendo, las vigas se rompen, los cimientos se hunden, pero la sigues apuntalando para que siga en pie un poco más. La reforma está al servicio del status quo, al servicio del pasado y no del futuro.

LA REVOLUCIÓN

La segunda perspectiva va un poco más allá.

La reforma solo cambia las ideas pero ni siquiera cambia la estrategia. La revolución va un poco más allá y aborda la estructura, pero solo la estructura externa, no la interna.

El hombre vive en dos planos, el plano físico y el espiritual. La revolución solo afecta a la estructura física…, lo económico y lo político pertenecen al plano físico. Cuanto más a fondo vaya la reforma, más cosas antiguas destruye y más cosas nuevas crea, pero el ser, el ser más profundo del hombre permanece sin cambios.

La revolución se ocupa de la moralidad, de la reputación. La reforma se ocupa de los modales, la etiqueta, la civilización, es un cambio en el comportamiento formal de alguien. La revolución cambia las estructuras externas, realmente las cambia. Contribuye con una nueva estructura, pero la disposición interna sigue siendo la misma; no afecta a la conciencia interna. La revolución crea una división.

La primera perspectiva, la reforma, crea la hipocresía. La segunda perspectiva, la revolución, crea esquizofrenia, divisiones insalvables. El ser humano empieza a dividirse en dos seres y se rompe el puente que los une. Por eso los revolucionarios niegan el alma; todos ellos, Marx y Engels, Lenin y Mao, niegan el alma. Es necesario, tienen que hacerlo, no pueden admitir el alma porque toda su revolución sería superficial, quedaría en evidencia que no es una revolución completa.

Recuerda que los reformistas no niegan el alma. La aceptan porque no les causa ningún trastorno, no van a profundizar hasta ese punto. Gandhi acepta el alma; es un reformista. Los reformistas no dicen que no a nada, son personas que siempre dicen que sí; son muy educados. No descartan nada a menos que sea absolutamente necesario, lo admiten todo. Pero los revolucionarios niegan el alma. Es necesario para que su revolución no parezca parcial.

LA REBELIÓN

La tercera perspectiva se produce en núcleo esencial.

Cambia la conciencia, es radical, te transmuta, es alquímica. Te proporciona un nuevo ser; no solo te un nuevo cuerpo, ropa nueva, sino un nuevo ser. Nace un nuevo hombre.

En la historia de la conciencia siempre ha habido tres tipos de pensadores: el reformista, el revolucionario y el rebelde. Manu, Moisés y Gandhi eran reformistas, los más superficiales. San Juan Bautista, Marx y Freud eran revolucionarios. Y Jesús, Buda y Krishnamurti eran rebeldes.

Comprender la rebelión es comprender el corazón de la espiritualidad. La espiritualidad es rebelión, es un cambio absoluto. La espiritualidad es una discontinuidad con el pasado, el principio de algo nuevo, dejar lo viejo totalmente. No hay que continuar nada porque, si no, lo viejo seguirá estando vivo.

La reforma pinta la fachada. La revolución destruye la antigua estructura exterior pero la estructura interna permanece igual. En las sociedades comunistas post-revolucionarias el hombre interior ha seguido siendo el mismo, no ha cambiado nada, no ha cambiado en lo más mínimo. Tienen la misma mente avariciosa, ambiciosa, egoísta; es la misma mentalidad que existe en los Estados Unidos y en los países capitalistas. Pero la estructura externa de la sociedad ha cambiado. Lo que ha cambiado es la estructura externa de las leyes, el estado, la economía, la política. Pero, cuando desaparezca la fuerza policial y el poder gubernamental, la gente volverá a caer en los mismos patrones. La sociedad centralizada, post-revolucionaria, solo se puede controlar mediante el uso de la fuerza; no puede volverse democrática porque si permites que la gente sea independiente, estarás permitiendo que vuelva a haber un ser interno en su vida. Y el ser interno sigue estando ahí, pero no les han dejado, se lo han impedido; no han podido vivirlo. Tienen que vivir de acuerdo a lo que les diga el gobierno, no pueden vivir según a su propio ser.

Las sociedades comunistas básicamente han sido dictatoriales y lo seguirán siendo, porque temen que al devolverle la libertad al hombre, la conciencia, la avaricia, la ambición, y todo eso que siempre ha estado ahí, vuelva a actuar. La gente será rica o pobre, poderosa o impotente. Seguirán explotándose unos a otros, seguirán luchando por sus ambiciones. Por supuesto, los poderosos de todos esas sociedades siguen haciendo lo mismo. Krushchev solía alardear del número de coches que poseía. En Rusia nadie podía tener coches aunque todo el mundo los quisiese. En realidad, fue una imposición y no una verdadera revolución.


REFORMA REVOLUCION Y REBELION


REVOLUCION REBELION INFORMACION


TE PUEDE INTERESAR

CAMBIA MUNDOS Y REVOLUCIONARIOS

FRASES PLANETA

Ellos viven según las leyes de la conciencia universalmente aceptadas como son los Mandamientos dados a Moisés y el Sermón de la Montaña de Jesús.

LA REVOLUCION DE LOS JUSTOS

FRASES CRISTIANISMO

A medida que pasan días, nuevos grupos indignados en nuevas ciudades y países del mundo se suman a la protesta mundial contra el Nuevo Orden Mundial.

POR LA REVOLUCION PACIFICA

FRASES CRISTIANISMO

Lo lento del proceso es la acusación frecuente que recae en quienes defendemos el pacifismo revolucionario por razones espirituales o de otro tipo.

HUMANISMO Y REVOLUCION

FRASES CRISTIANISMO

Necesitamos revolución por haber caído en el espejismo de lo material, al lavado de cerebro, al adormecimiento espiritual y a la idiotización general.

¿UN CRISTIANISMO REVOLUCIONARIO?

FRASES RELIGION

El cristianismo es espiritualmente revolucionario, pero en los llamados -cristianos de iglesia- es imposible hallar rastro de revolución espiritual.

QUIERES SABER SI ERES UN REVOLUCIONARIO

DAVID BORNSTEIN

Mira estos indicios para saber si eres un verdadero revolucionario, si eres una persona que no tiene miedo a estar sola y no teme dar su opinión.

LA REVOLUCION INTERNA TOTAL

JIDDU KRISHNAMURTI

Para poner fin al dolor, al hambre, a la guerra, es preciso que haya una revolución psicológica en el individuo y muy pocos desean enfrentar tal cosa.

REVOLUCION ESPIRITUAL Y BIENESTAR SOCIAL

FRASES BIEN

Fácilmente admitimos si nos sinceramos entre nosotros, las gentes que compartimos el interés por la especie humana y el resto de seres vivos.

REVOLUCIONES CONTRA REVOLUCIONES FRATRICIDIOS

FRASES DIOS

Las revoluciones, revueltas violentas y contrarrevoluciones, primero producen muertos y destrucción y luego una tremenda sensación de dolor agudo.