LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
POR: ANTHONY DE MELLO
El cuento de Anthony de Mello de la gigantesca rebanada de pan y la enseñanza que habla que el amor es la única necesidad que tiene el ser humano.
La gigantesca rebanada de Pan.
Aquel hombre era un cliente habitual, y la dirección hacía todo lo posible por complacerle. Por eso, cuando un día se quejó de que sólo le habían dado una rebanada de pan con la comida, el camarero se apresuró a llevarle otras cuatro.
«Está bien», dijo, «pero no crea que es suficiente. Me gusta el pan, y me gusta en cantidad.»
De modo que la siguiente noche que fue a cenar le dieron una docena de rebanadas. «No está mal», dijo, «pero sigue usted mostrándose un tanto frugal, ¿no cree?»
Ni siquiera una cesta llena de pan consiguió, la noche siguiente, acallar sus quejas.
De modo que el dueño decidió darle una lección. Encargó especialmente para él una gigantesca rebanada de pan de dos metros de largo por uno de ancho, y él mismo en persona, con la ayuda de dos camareros, se la llevó, la puso sobre una mesa supletoria y esperó su reacción.
El hombre, tras mirar con verdadera furia la gigantesca rebanada, se encaró con el dueño y le dijo: «¡Así que volvemos a las andadas!, ¿eh? ¡Una sola rebanada!»
Encender una vela es bueno, pero maldecir de la oscuridad es divertido.
CADENAS QUE ESCLAVIZAN
El ser ambicioso puede ser algo hermoso. Pero ser esclavo de la ambición es horrible.
La gente poseída por la ambición ni viven! Apegadas a las cosas presentes. Queremos tener cosas y personas y que nada nos separe de ellas. Somos dependientes, y perdemos nuestra liberad. Dígale a lo que sea estas apegado “Que precioso eres para mí, pero no eres mi vida. Tengo una vida que vivir. Un destino que cumplir que es diferente al tuyo.” Después dígale lo mismo a realidades más íntimamente conectadas con usted, cosas que son casi parte de su ser como reputación, salud. Dígale a la vida misma que algún día será aniquilada por la muerte: “Que preciosa y amada eres, pero no eres mi vida. Tengo una vida que vivir y un destino que cumplir, diferente al tuyo” Si con valentía se repite esta frase, se puede esperar conseguir libertad espiritual.
EL AMOR ES UNA DROGA
El amor es la única necesidad que tiene el ser humano.
Amar y ser él mismo. La sexualidad no es amor. El amor dice: "No soy yo quien te amo, sino que es el amor el que está aquí, es mi esencia, y no puedo menos que amar." Eso surge libremente cuando estás despierto y se han caído tus programaciones.
Cuando comprendes que eres felicidad no tienes que hacer nada. Sólo dejar caer las ilusiones. El apego se fomenta porque tú te haces la ilusión (porque así te lo han predicado y lo has leído en mucha literatura barata) de que tienes que conseguir la felicidad buscándola fuera; y esto hace que desees agarrarte a las personas que crees te producen felicidad, por miedo a perderlas. Pero como esto no es así, en cuanto te fallan, o crees que te fallan, vienen la infelicidad, la desilusión y la angustia.
La aprobación, el éxito, la alabanza, la valoración, son las drogas con las que nos ha hecho drogadictos la sociedad, y al no tenerlas siempre, el sufrimiento es terrible. Lo importante es desengancharse, despertando, para ver que todo ha sido una ilusión. La única solución es dejar la droga, pero tendrás los síntomas de la abstinencia. ¿Cómo vivir sin algo que era para ti tan especial? ¿Cómo pasarte sin el aplauso y la aceptación? Es un proceso de sustracción, de desprenderte de esas mentiras. Arrancar esto es como arrancarte de las garras de la sociedad.
Habías llegado a un estado grave de incapacidad de amar, porque era imposible que vieras a las personas tal como son. Si quieres volver a amar, tendrás que aprender a ver a las personas y las cosas tal como son. Empezando por ti. Para amar a las personas has de abandonar la necesidad de ellas y de su aprobación. Te basta con tu aceptación. Ver claramente la verdad sin engaños. Alimentarte con cosas espirituales: compañía alegre, camaradería sin apegos, y practicando tu sensibilidad con música, buena lectura, naturaleza...
Poco a poco, ese corazón que era un desierto siempre lleno de sed insaciable, se convertirá en un campo inmenso produciendo flores de amor por todas partes, mientras suena para ti una maravillosa melodía: has encontrado la vida.
Piensa en uno de los pasajes del Evangelio en que Jesús, después de despedir a la gente, se queda solo. ¡Qué hermoso es ese amor! Sólo el que sabe independizarse de las personas sabrá amarlas como son. Es una independencia emocional, fuera de todo apego y de toda recriminación, lo que hace que el amor sea fuerte y clarividente. La soledad es necesaria para comprenderte fuera de toda programación. Sólo la luz de la conciencia es capaz de expulsar todas esas ilusiones y pesadillas en las que estamos viviendo y, con ellas, expulsar también los rencores, todas las necesidades y los apegos.
¿Cómo empezar? Llamando las cosas por su nombre. Llamar deseos a los deseos y exigencias a las exigencias, y no disfrazarlas con otros nombres. El día en que entres de pleno en tu realidad, el día en que ya no te resistas a ver las cosas como son, se te irán deshaciendo tus ceguedades. Puede que aún sigas teniendo deseos y apegos, pero ya no te engañarás.
Aliméntate bien con placeres naturales: disfrutando de la naturaleza, ejercitando los placeres del tacto, del oído, de la vista, del gusto, del olfato. Hay un mundo por descubrir desde nuestros sentidos atrofiados. Te darás cuenta de que no hace falta otra cosa para ser mucho más feliz de lo que consigues ser ahora. Sentirte libre, autónomo, seguro de ti a pesar de reconocerte con todas las limitaciones, o quizá por ello, porque has aceptado el ser sin límites que eres, pero con todas las formas mediocres en las que te desenvuelves. Sólo conectarte con la realidad te hará fuerte y no necesitarás apoyos ni apegos.
Todos somos necesarios.
Poder decir a tus amigos: "No pongas tu felicidad en mí porque yo puedo morirme o decepcionarte. Pon tu felicidad en la vida y te darás cuenta de que, cuando quedas libre, es cuando eres capaz de amar." El amar es una necesidad, pero no lo es el ser querido, ni el deseo. El vacío que llevamos dentro hace que tengamos miedo de perder a las personas que amamos. Pero ese vacío se llena sólo con la realidad. Y cuando estás en la realidad ya no echas de menos nada, ni a nadie. Te verás libre y lleno de felicidad, como las aves.
CUENTOS ZEN
Broma del Maestro. Había en un pueblo de la India un hombre de gran santidad. A los aldeanos les parecía una persona notable y a la vez extravagante.
OSHO
Dos burros por un largo sendero en que el sol calentaba con gran intensidad. Uno llevaba un bulto de algodón y el otro un pesado bulto de sal.
CUENTOS ZEN
Me contó mi madre hace tiempo que un señor hizo una boda de lujo; era tan rico que además de ofrecer lo mejor en comida, palacio de bodas, etc.
JEBUNA
Nuestros hijos están heredando toda la miseria humana, ellos sufrirán las consecuencias de actos inconscientes. El desierto tiene sed y el planeta.
CUENTOS ZEN
Una bella historia y a su vez curiosa la forma en que se maneja el tema de la ira que invita a reflexionar sobre la manera que salen los sentimientos.
LAS CAMPANAS DEL TEMPLO (CUENTO)
CUENTOS ZEN
El templo había estado sobre una isla, dos millas mar adentro. Un millar de campanas. Grandes y pequeñas campanas, labradas por los mejores artesanos.
ANTHONY DE MELLO
Realidad es mirar a ésta sin querer interpretarla, ni cambiar nada, sino dejar que la realidad cambie el orden de las cosas luciendo por sí mismas.
EL CELULAR DE HANSEL Y GRETEL (CUENTO)
CUENTOS ZEN
La telefonía inalámbrica va a hacer añicos las viejas historias que narremos a los niños, las convertirá en anécdotas tecnológicas de calidad menor.
NO SE RESISTA A UN BUEN RELATO (CUENTO)
CUENTOS ZEN
Los Maestros espirituales saben que el ser humano reacciona ante la verdad con recelo y hostilidad, pero es casi imposible que se resista a un relato.
!EL MESIAS ESTA AQUI! (CUENTO)
ANTHONY DE MELLO
Un acaudalado labrador irrumpió un día en su casa gritando con voz angustiada: Rebeca, corre un terrible rumor en la ciudad: el Mesías está aquí.
CUENTOS ZEN
Se decía que un santo, cada vez que salía de su casa para ir a cumplir sus deberes religiosos, solía decir: Ahora te dejo, Señor. Me voy a la iglesia.
ANTHONY DE MELLO
Quienes conocieron a Tony de Mello recordarán que su misterio pasó por distintas etapas de acuerdo con las exigencias de su propia evolución interior.
CUENTOS ZEN
En un pueblo, una mujer se llevó una gran sorpresa al ver que había llamado a su puerta un extraño, correctamente vestido, que le pedía algo de comer.
PARABOLA SOBRE EL CREADOR DEL CRUCE
MAHAVIRA
La Parábola sobre el Creador del Cruce es un relato escrito por Mahavira en año 511 a.c. que guía el camino espiritual hacia la Conciencia Primordial.
CUENTOS ZEN
En las ceremonias de iniciación que se realizan en las ruedas de medicina de los indígenas de América, se transmite oralmente esta leyenda icónica.
LOS RELATOS DE LA PRINCESA MIRABAI DE RASHPUT
MIRABAI
Los relatos de la princesa Mirabai de Rashput de la tradición de poesía devocional que expresan el amor a Dios comparándolo con los sentimientos humanos.
CRISTIANOS ORIGINARIOS
Esta es una de esas historias que siempre parecen suceder en el recóndito país donde suceden los cuentos; sólo que en esta ocasión es historia real.
EL CUENTO DE LA VERDAD Y LA MENTIRA
CUENTOS ZEN
Algún día la verdad saldrá del pozo para fustigar a los mentirosos. Porque la verdad no se ajusta a nadie, todos tendrán que ajustarse a la verdad.
CUENTOS ZEN
De que le sirve al hombre riquezas si al fin pierde su alma Ni los pájaros siembran ni los lirios hilan y Dios se preocupa de ellos. Jesús de Nazaret.
PARABOLA EL FUEGO QUE NO QUEMA
LA BIBLIA
La Luz del Amor emanaba de los ojos del Maestro. Y aunque hablaba suavemente, cada palabra resonaba en el corazón y quedaba para siempre en el alma.
FABULA DE LA MARIPOSA Y EL GRAJO
CUENTOS ZEN
Nomás al empezar su Vida, el sublime insecto moría a manos de su depredador natural… lo que, a fin de cuentas, le pareció muy natural a Ozům.
LA CARRETERA VACIA (REFLEXION)
CARL GUSTAV JUNG
La humildad es callar nuestras virtudes y permitir a los demás descubrirlas. Recuerden que existen personas pobres que lo único que tienen es dinero.
CUENTOS ZEN
Era una vez un padre que tenía siete hijos. Cuando estaba moribundo llamó a los siete y les dijo: Quiero que cada uno vaya a buscar un mimbre seco.
JEBUNA
Si tus deseos son amorosos y llenos de Dios, lo que entre en tu cuerpo o salga, no te hará daño porque siempre pasara por el lente vigilante del Amor.
JIDDU KRISHNAMURTI
El suicidio surge de una desesperación por una profunda frustración, de un miedo insalvable, el poco sentido que tiene vivir en ciertas condiciones.
LA JOVEN DE LA PELOTA DE BASQUET (REFLEXION)
CONSCIENCIA ESPIRITUAL
La pequeña Qian Hongyan es un verdadero ejemplo de lucha y superación. Esta pequeña perdió las piernas durante un accidente de tránsito a los 6 años.
EL TAO
Cuentos con moralejas y sabiduría del Tao. Es lo preferido por los que están interesados en ir profundizando en el Tao. Veamos tres buenos relatos.
OMRAAM MIKHAEL
Nosotros, los hombres actuales, queremos resolver el problema sobre cómo se debe vivir. Resolver el problema sobre qué madre y que padre se necesita.
EL JUICIO CON UNA SIMPLE MORALEJA
DESPERTAR CONSCIENCIA
Tras el juicio final el cuerpo resucitado participará de la retribución que recibirá de Dios a cada alma inmortal ha recibido en el juicio particular.
REFLEXIONES Y EXTRACTOS DE KHALIL GIBRAN
KHALIL GIBRAN
Puedes ver a Dios con el alma en estas reflexiones y extractos de Khalil Gibran. No te pierdas esta selección de pequeños escritos de este gran poeta.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES