LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN PROGRAMACIÓN

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

REALIDAD ESPIRITUAL Y SAGRADA DE LA NATURALEZA

SEYYED HOSSEIN NASR

En nuestro ser hay un vínculo con la realidad espiritual y sagrada de la naturaleza que debemos armonizar si aun queremos tener posibilidades de sobrevivir.

Imagen Realidad espiritual y sagrada de la naturaleza

LA SAGRADA NATURALEZA

La incomprensión de la realidad sagrada de la naturaleza.

ARMONÍA CON LA NATURALEZA

Sociedades tradicionales en armonía con la naturaleza.

Todo lo que no está hecho por los seres humanos ni es efecto de las actividades humanas es naturaleza, desde las cumbres de las montañas hasta el océano, desde las algas hasta el elefante. En cierto sentido, también el hombre forma parte de la naturaleza en el aspecto de que su cuerpo sigue las mismas leyes naturales y físicas que los demás animales del mundo natural.

Pero puesto que el hombre ha recibido la libertad de rebelarse ante Dios y profanar la naturaleza, desde cierto punto de vista el hombre no es técnicamente lo mismo que los otros seres naturales. En todo caso, la naturaleza la defino aquí como aquello que no es humano y no es efecto de la actividad humana.

Claro, en las sociedades tradicionales esas actividades solían estar en armonía con la naturaleza, y en el caso de las sociedades industrializadas no está en armonía con la naturaleza ni lo más mínimo. Ni que decir tiene que incluso en nuestro mundo de hoy, la naturaleza y los entornos hechos por el hombre también se interpenetran de muchos modos.

EL ESTADO DE LA NATURALEZA

El estado actual de la naturaleza y nuestra relación con ella.

El hombre moderno y postmoderno ha destruido mucha naturaleza, desde los bosques hasta los arrecifes de coral, y amenaza a lo que queda de ella. La situación es crítica y, con la difusión global del paradigma del modernismo, que es inseparable de la idea de poder y dominación sobre la naturaleza para satisfacer las «necesidades» humanas que nunca cesan de crecer (y que en muchos casos son necesidades artificiales, en modo alguno necesidades reales), las cosas están empeorando.

Pero durante los decenios más recientes también en Occidente, y recientemente en el mundo no occidental, hay personas en las que ha despertado la consciencia por lo que se refiere a la precariedad del estado en que se encuentra el mundo natural y la necesidad de cultivar la actitud correcta para con la naturaleza, de modo que no se destruya lo que queda de ella. Convendría recordar, de todos modos, que por más que la naturaleza sea explotada y destruida por el hombre, la que tendrá la última palabra será la naturaleza.

LA CRISIS ESPIRITUAL Y LA NATURALEZA

«Desarrollarnos dicha correspondencia a la crisis actual del hombre y la naturaleza por una parte y la crisis espiritual del hombre moderno por otra.»

La crisis en la relación entre los seres humanos y la naturaleza empezó en el Occidente moderno a partir de dos errores: la incomprensión de la naturaleza más profunda del hombre y la incomprensión de la realidad sagrada de la naturaleza. Y como consecuencia de una crisis espiritual durante el Renacimiento y el siglo XVII, el hombre moderno en la medida en que se convertía en «moderno» pasó a concebirse a sí mismo como ser puramente terreno, sin responsabilidad ni con respecto a Dios ni con respecto a su creación.

Y además, como resultado de aquella crisis espiritual e intelectual, se desechó la realidad sagrada de la naturaleza y ésta se pasó a ver desde el punto de vista puramente cuantitativo y mecánico, como podemos ver en la física clásica. Y aquella crisis espiritual interior cada vez se fue reflejando más exteriormente a partir de la época de la Revolución industrial.

EL ENEMIGO DE LA NATURALEZA

«Dentro del movimiento ecologista se dice que el hombre es el gran enemigo de la naturaleza y que su existencia es prescindible en este planeta que destruye».

No es que todo ser humano sea el mayor enemigo de la naturaleza, sino tan sólo el hombre moderno. Los aborígenes australianos han estado viviendo en Australia durante unos 40.000 años y, si no hubieran sido en gran medida destruidos por el hombre blanco y sus modos tradicionales de vida no hubiesen sido alterados de tantos modos, hubieran podido seguir viviendo en Australia en medio de una naturaleza hermosa e inmaculada otros 40.000 años o más.

Eso no puede decirse de los habitantes de las zonas urbanas de Sídney o Melbourne o, de hecho, cualquier otra ciudad moderna, desde Seúl a Nueva York. La existencia del hombre moderno no es necesaria para la naturaleza, y de hecho no puede continuar mucho tiempo haciendo lo mismo que hasta ahora.

Pero el hombre es una realidad perenne, es decir, el hombre tradicional era –y sigue siendo, en la medida en que sigue existiendo ese tipo de ser– una fuente de gracia para la naturaleza, y su propia presencia en la Tierra permitía y sigue permitiendo a la naturaleza respirar el aire del mundo espiritual. Hay razones esotéricas, cosmológicas y metafísicas por las que la naturaleza no podría existir sin el hombre.

EL LIBRO DE LA NATURALEZA

El libro de la naturaleza tiene múltiples significados.

¿Qué es un libro? Es cierta cantidad de pedazos de papel, o un rollo, donde se han escrito ciertas formas con algún tipo de tinta, formas que poseen significado más allá de su figura externa. Para comprender ese significado debe uno conocer el lenguaje en el que está escrito ese libro. Pues bien, la naturaleza es como un libro en el sentido de que cada uno de sus fenómenos tiene significado más allá de –al mismo tiempo que en– su forma exterior y de las características del fenómeno en cuestión.

Aunque uno no conozca el lenguaje en el que está escrito un libro, aun así puede pesarlo y medir su altura y su anchura. Las ciencias cuantitativas de la naturaleza han hecho precisamente eso con respecto al libro de la naturaleza. Han estudiado los aspectos cuantitativos de los fenómenos naturales, pero han olvidado la lengua en la que estaba escrito el libro de la naturaleza, o el libro cósmico, y por ello no pueden entender el mensaje contenido en él.

LEER LA NATURALEZA

Aprender a leer los signos de la naturaleza y comprender su mensaje.

Sí, es posible dominar el lenguaje de modo que se pueda volver a leer el libro de la naturaleza como lo hacía la gente de antaño. Sin embargo, para lograr esta proeza, debe uno comprender antes que nada lo indispensable de metafísica y de cosmología, y ser capaz de vivir de nuevo en el universo tradicional, que es intelectual y espiritual; únicamente en ese universo puede dominarse este lenguaje.

LA CIENCIA Y LA NATURALEZA

La ciencia no se aproxima al conocimiento del hombre y la naturaleza.

Ninguna ciencia moderna está cerca de lo que es comprender verdaderamente la relación entre hombre y naturaleza, porque todas ellas tienen como base el hacer caso omiso de los estados superiores del ser, incluida la realidad espiritual. Pero puesto que de modo comparativo yo diría que, desde el punto de vista de la comprensión de la notable armonía de la naturaleza y nuestra relación con ella, la más cercana sería la ecología. En cambio, desde el punto de vista de acercarse a la comprensión de la metafísica, creo que la mecánica cuántica es de la mayor importancia si consigue liberarse de esa prisión que es la bifurcación cartesiana.

Las ciencias orientales aportan comprensión a occidente sobre la naturaleza.

Las ciencias orientales tradicionales de la naturaleza, sean chinas, indias, islámicas u otras, están basadas en una cosmología que continúa ligada a la metafísica. Estudian la naturaleza a la luz de los principios espirituales e intelectuales que van más allá de la naturaleza física y que están basados en la correspondencia profunda entre el hombre y la naturaleza, más allá de lo simplemente cuantitativo y material. Eso es lo que se denomina antropomorfismo en el pensamiento del Extremo Oriente.

Ahora bien, si estas ciencias orientales tradicionales se estudian en profundidad en Occidente –no como fases rudimentarias de la ciencia occidental moderna, sino como modos independientes de conocer la naturaleza–, pueden revelar aspectos fundamentales de la naturaleza y de la relación del hombre con ella; aspectos que permanecen ocultos para la perspectiva de aquellos cuyos horizontes se limitan a la ciencia moderna. Por lo demás, estas ciencias tradicionales pueden ayudar a resucitar un serio interés por ese tipo de ciencias (como ciencia y no como historia) tal como se las encuentra en Occidente mismo, como por ejemplo las ciencias herméticas.

LA ESPIRITUALIDAD Y LA NATURALEZA

La espiritualidad aporta al debate medioambiental.

La espiritualidad pueden aportarlo todo a la crisis medioambiental, y donde más se debate sobre ella es sobre todo en las partes del mundo donde predomina la espiritualidad en contraste con los europeos occidentales.

En primer lugar, fue la espiritualidad en su sentido más amplio la que proporcionó un enfoque sagrado de la existencia, incluida la naturaleza, en todas las civilizaciones tradicionales. Como he dicho antes, si no se hubiera secularizado la naturaleza en Occidente, las ciencias modernas seculares y puramente cuantitativas no se habrían desarrollado, ni se habría desarrollado la tecnología, que ha causado tantos daños al entorno.

En segundo lugar, la espiritualidad primitiva, posee todas una ética sagrada que atañe tanto al mundo de la naturaleza como al de los seres humanos. Eso es cierto incluso del cristianismo, pese a que este aspecto de la tradición cristiana ha quedado eclipsado en los tiempos modernos y únicamente en los últimos decenios los teólogos le han prestado su atención y San Francisco de Asís ha sido declarado santo patrón de la ecología.

Se necesita decididamente lo que ahora llaman el «reverdecimiento» de los religiosos, es decir, reavivar los aspectos de sus enseñanzas que tienen que ver con el entorno natural y la responsabilidad del hombre para con la creación de Dios. ¿Se imagina usted lo distinta que habría sido la conservación del entorno natural si los predicadores cristianos y musulmanes y los maestros hindúes y budistas, en sus sermones de todos los días, hubieran seguido recordando a cristianos, musulmanes, hindúes y budistas el deber religioso de ser administrador de la creación de Dios en vez de ser su enemigo?

¿Quién sabe más sobre el coyote, el zoólogo o el hombre-medicina indio?

Mi opinión es que conocer la esencia de un animal, su arquetipo, es una forma más elevada de conocimiento que conocer su peso, su anatomía y sus hábitos de apareamiento. Hay que saber que lo segundo, ciertamente, no es insignificante y es valioso y legítimo en su propio nivel, pero que eso no agota toda la realidad del animal. Conocer al animal en su realidad esencial es sin lugar a dudas tener un conocimiento más profundo. De eso es de lo que estaba hablando cuando escribí sobre el hombre que se identifica con el coyote, tal como lo vemos en las tradiciones de los nativos americanos.

¿EXTINCIÓN O ESPERANZA?

Los signos que caracterizan el fin de la historia.

Las religiones hablan del final de la historia y de los acontecimientos escatológicos, como vemos de forma tan explícita en fuentes hindúes, cristianas e islámicas. También hablan de los «signos de los tiempos», los signos que caracterizan el fin de la historia tal como la conocemos. Lo que dicen los científicos sobre los desastres medioambientales inminentes corresponde en muchos casos a los «signos de los tiempos» profetizados.

«Hablando desde el punto de vista teológico, es un gran pecado continuar destruyendo la naturaleza por las creencias escatológicas que uno tiene».

Es el mayor de lo insultos, porque uno debería seguir sus enseñanzas mientras a nuestro alrededor siga estando el mundo. ¿Acaso si fuésemos practicantes sinceros de la religión iríamos en contra de las enseñanzas de los fundadores de nuestras religiones, incluido Cristo, y dejaríamos de ayudar a los pobres con el argumento de que la Tierra va a quedar destruida dentro de poco y que por tanto no serviría de nada paliar el sufrimiento de los demás? «Nadie más que Dios conoce cuándo llegará lo que los musulmanes llaman la Hora». Dijo el Profeta del Islam que es un acto bendito el plantar un árbol incluso si mañana tuviese que acabarse el mundo.

«Hay esperanza aún de que el hombre se reconcilie con la naturaleza y ocupe su auténtico lugar en el mundo».

Por supuesto que siempre hay esperanza, que es una virtud teológica, como decía San Agustín. Pero al cabo de casi medio siglo de preocuparme por la crisis ambiental y de estudiarla, he llegado a la conclusión de que, si no media una intervención divina, la única esperanza que hay para la presente humanidad sería una gran catástrofe que fuese lo bastante amplia como para cambiar el paradigma que domina el pensamiento y el modo de acción del hombre moderno, lo que rompería sus hábitos corrientes de necesitar y consumir cada vez más sin ninguna consideración para con los derechos del mundo no humano.

No me gusta nada decir una cosa así, pero, para ser realista, puesto que la humanidad moderna se niega a cambiar su línea de conducta de modo significativo mediante la educación en la escala de tiempo que tenemos y en el marco de oportunidad de que disponemos, el que ocurra una calamidad significativa que haga que todos nosotros nos enteremos sería mejor que no que todos los hombres y muchas otras criaturas experimenten una muerte lenta o un cataclismo natural devastador. Ojalá me equivoque en mi evaluación. En todo caso, deseo que entremos en razón por propia iniciativa antes de que nos obliguen a hacerlo los cataclismos naturales.

Pero estemos seguros de que, le hagamos lo que le hagamos a la naturaleza y por convencidos que estemos –debido a nuestro orgullo desmesurado– de que tenemos completo dominio sobre ella, es la naturaleza, como he dicho antes, la que dirá la última palabra. Por último, recordemos que en última instancia las cosas están en las manos de Dios. Nosotros debemos hacer lo que podamos y confiar en Dios con todo nuestro ser. Y Dios lo sabe mejor.


«Aunque la naturaleza sea explotada y destruida por el hombre, es ella la que tendrá la última palabra».

Seyyed Hossein Nasr


REALIDAD ESPIRITUAL Y SAGRADA DE LA NATURALEZA


NATURALEZA REALIDAD ESPIRITUAL


TE PUEDE INTERESAR

LA NATURALEZA CONTRAATACA

FRASES NATURALEZA

El amaranto inca kiwicha invade plantíos de soya transgénica de Monsanto en Estados Unidos como si estuviera en una cruzada por acabar con todo.

AMAR EL MEDIO AMBIENTE Y LA NATURALEZA

OMRAAM MIKHAEL

Al amar el medio ambiente y la naturaleza, ella lo sentirá y lo trasmitirá. A la vez, todo tu ser interior vibrara con mayor fuerza y mayor intensidad.

LA NATURALEZA DE UNA VIDA RELIGIOSA PARTE 2

JIDDU KRISHNAMURTI

La naturaleza de una vida religiosa parte 2. Interesante polémica de Maestros de avanzada sobre la vida religiosa para entender en profundidad al religioso.

EN DEFENSA DE LA NATURALEZA

FRASES NATURALEZA

El amor por la vida es un asunto de mucha seriedad. Esto no es una cuestión de ciencia sino de conciencia y cada uno tiene que responder por la suya.

TOP TEN CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

FRASES ECOLOGIA

La ONU pretende crear conciencia y promover la atención y acción política, en cada uno de los países. El lema de este Día Mundial del Medio Ambiente.

LA NATURALEZA DE UNA VIDA RELIGIOSA PARTE 1

JIDDU KRISHNAMURTI

La naturaleza de una vida religiosa parte 1. Interesante polémica de Maestros de avanzada sobre la vida religiosa para entender en profundidad al religioso.

LECTURAS DE LA NATURALEZA

JEBUNA

Leer la naturaleza es sencillo porque ella no tiene alfabeto, el alfabeto de la naturaleza es la observación, los niños son Maestros en este arte.

¿ES INTELIGENTE LA NATURALEZA?

FRASES NATURALEZA

El comprender intelectual es el más valorado de los adornos humanos, incluso por encima de la bondad. Naturalmente, en el fondo se suele preferir.

TAMBIEN SUFREN LAS PLANTAS

FRASES CIENCIA

Sólo los seres con un sistema nervioso central desarrollado pueden sufrir o sentir placer. Una planta no posee nada similar que le permita sufrir.

LA INTELIGENCIA ES UN DON DE LA NATURALEZA

OSHO

El universo es inteligencia oculta en todas partes y si tienes ojos, puedes verla. Ella es un don de la naturaleza, es la respuesta creativa al ahora.

QUIETUD DE PENSAMIENTO ES CONCIENCIA DE NATURALEZA

ECKHART TOLLE

Para ingresar en la dimensión de la quietud de tu pensamiento, en la conciencia de la naturaleza; debes permanecer en este instante, tan sólo aquí y ahora.

CUIDA UN ARBOL

RABINDRANATH TAGORE

El siguiente diálogo entre Einstein y Tagore sobre la naturaleza de la realidad. La infinita personalidad de la verdad humana incluye el Universo.

LOS ENEMIGOS NATURALES DEL SER (CRECIMIENTO)

CARLOS CASTANEDA

Hay cuatro enemigos naturales del ser: El miedo, la claridad, el poder y la vejez. Debes conocer y vencer para que el aprendizaje florezca en tu vida.

LA TROFOLOGIA Y LA MEDICINA NATURAL

MANUEL LEZAETA ACHARAN

La alimentación natural es medio seguro para evitar enfermarse, pues todas las funciones orgánicas dependen de la calidad de la sangre y la nutrición.

PALABRAS A FAVOR DE LA NATURALEZA

HENRY DAVID THOREAU

El caminante nace, no se hace. Llegar a ser caminante requiere un designio directo del Cielo. Tienes que haber nacido en la familia de los Caminantes.

EL ARBOL QUE DABA MANZANAS (CUENTO)

FRASES VEGANAS

Hace mucho tiempo existía un enorme árbol de manzanas. Un pequeño niño lo amaba mucho y todos los días jugaba alrededor de él. Trepaba al árbol.

DERECHOS DE LOS ANIMALES UNA PRUEBA DE CIVILIZACION

FRASES VEGANAS

Mientras el Hombre siga siendo el destructor implacable de los seres vivos inferiores, no conocerá la salud o la paz. Si masacran no habrá amor real.

APERCIBIR NUESTRA VERDADERA NATURALEZA

NISARGADATTA MAHARAJ

Apercibir es una percepción clara y consciente, es decir la percepción al más alto nivel que nos conduce a nuestra naturaleza verdadera, al yo eterno.

DERECHOS DE LOS ANIMALES

FRASES VEGANAS

Vestiremos de negro en señal de luto, luciendo las frases de repulsa que nacen del corazón, persona como tú, defensor de los derechos de los animales.

JEBUNA, INICIADO POR JESUS, BUDA Y LA NATURALEZA

JEBUNA

Maestro iniciado por Jesús, Buda y la Naturaleza, de ahí viene su nombre. «JE - BU - NA» Su emerger se debe a la práctica del AMOR y de la COMPASIÓN.

LA CREATIVIDAD NATURAL DEL JOVEN MARAVILLOSO

JOHN BRADSHAW

Regenera tu vida sanando al niño herido que habita en tu interior recuperando la creatividad natural del niño maravilloso y la innata inspiración divina.

VIVAN LOS TOROS

FRASES VEGANAS

El artículo tiene 10 argumentos para contestar, punto a punto, a los fanáticos de las corridas de toros que siguen apoyando esta crueldad innecesaria.

PEDRO ALMODOVAR SANGRE EN SUS MANOS (TOROS)

FRASES VEGANAS

La película de Pedro Almodóvar. Por lo menos seis toros fueron torturados y matados para escenas de toreo. El dolor que se ve en la pantalla es real.

ATROCIDADES TAURINAS (TOROS)

FRASES VEGANAS

El torero ataca y hiere al toro aplauden pero cuando es el toro el que ataca y hiere al maestro, todos salen a su socorro para asistirle médicamente.

GUERRA CONTRA LOS ANIMALES

FRASES GUERRA

Evidencias insoportables de condiciones de vida de los animales. En realidad, es un infierno para los animales llamado Granja. Un mal común inhumano.

LAS CORRIDAS DE TOROS

JEBUNA

La plebe enardecida grita con más ganas, OLE. Y lo llaman civilización. El nivel de conciencia baja a los niveles más oscuros y sigue la gran caída.

LA RELIGION Y LOS TOROS

FRASES RELIGION

Existe el mismo peligro exponerse a las astas de un toro que a las uñas o los dientes de un león. Detrás de esta reflexión estaban teólogos católicos.

LEY DE MEDICINA NATURAL UN EJEMPLO AL MUNDO

FRASES NATURALEZA

Medicina natural. La Ley reconoce la existencia de productos alternativos naturales y terapias complementarias, frente a la medicina convencional.

RELACION CON LA TIERRA Y LA NATURALEZA

JIDDU KRISHNAMURTI

La relación con la tierra y la naturaleza. Es un escrito motivador para reflexionar y activar nuestra conciencia de amor por nuestro hogar la tierra.