LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
ALICE BAILEY
Meditar para alinear la intuición con el alma es el medio espiritual para poder acceder al conocimiento que ordena y alinea el alma con el Plan Eterno.
La Meditación que alinea el alma con la intuición.
El conocimiento intelectual es el resultado de la naturaleza instintiva que, cuando alcanzó cierto grado de desarrollo quedó, de un nuevo modo, bajo la influencia directa de la jerarquía del planeta, y después bajo el estímulo de las energías del planeta, tuvo lugar una fusión que dio como resultado el surgimiento de la autoconciencia en el hombre.
Con el tiempo el conocimiento intelectual se fue posesionando gradualmente, y a medida que transcurrieron los eones, la naturaleza instintiva invariablemente retrocedió a segundo término, o debajo del umbral de la conciencia, mientras que el intelecto se convirtió en un factor más dominante y acrecentadamente potente.
Por el uso del intelecto, la mente razonadora, argumentadora, escolástica y concreta, es puesta en actividad con el resultado de que gran parte de lo que es infantil, imposible e inverificable, es rechazado, trayendo como consecuencia el esclarecimiento en el campo de los resultados mentales. Este proceso discriminador y científico permitió al hombre conocer gran parte de la verdad respecto a los tres mundos (relativo, cuántico y espiritual).
El método científico, en relación con la mente de la humanidad, desempeña la misma función que el método ocultista de meditación (en sus dos primeras etapas de concentración y concentración prolongada o visualización) en relación con el individuo. Por su intermedio se engendran correctos procesos mentales, y finalmente es eliminado o corregido lo no esencial y las formulaciones incorrectas de la verdad, y el constante enfoque de la atención, sea sobre un pensamiento simiente, un problema científico, una filosofía o una situación mundial, dando por resultado el esclarecimiento final y la constante infiltración de ideas correctas y sólidas conclusiones.
Los pensadores más destacados en cualesquiera de las grandes escuelas de pensamiento son simples exponentes de la meditación trascendental, y los brillantes descubrimientos de la ciencia, las correctas interpretaciones de las leyes de la naturaleza y la formulación de las correctas conclusiones, ya sea en los campos de la ciencia, la economía, la filosofía, la sicología o en cualquier otro campo, sólo son lo que registra la mente (y en consecuencia el cerebro) de las verdades eternas, e indican que la raza comienza a eliminar la separación entre lo objetivo y lo subjetivo, entre el mundo de los fenómenos y el mundo de las ideas.
El uso del intelecto es el énfasis que se hace en los sistemas educativos, en todos se enseña a leer, a escribir y alcanzar cierta habilidad para los números. La lectura concierne esencialmente a la comprensión de una idea determinada, la escritura tiene una relación más definida con los niveles concretos de la mente y con la capacidad para extraer y expresar de manera propia las ideas visualizadas; la aritmética tiene una relación definida con el proceso creativo, al generar las fórmulas que contendrán las ideas.
Cualquier forma mental o pensamiento es una entidad subjetiva y existente, revestida de materia sutil y capaz de manifestarse. Esto es lo que comúnmente se llama elaborar una idea o llevar a cabo un proyecto, lo que se convertirá en un descubrimiento o una invención. El lenguaje es el principal factor empleado para lanzar una idea el que se ha diferenciado en fonemas, palabras, frases, sentencias, párrafos y capítulos.
Las competencias intelectuales están asociadas a capacidades y habilidades del pensamiento que involucran la toma de decisiones, la solución de problemas y la creatividad, gracias a ellas se desarrolla la personalidad que empieza a ser dirigida por la inteligencia. La Inteligencia, el Yo que preside, está situada en el trono entre las cejas, despertará y estará tan alerta como lo está la conciencia del yo en la personalidad auto centrada. * Robert Sternberg fue quien propuso una Teoría triárquica de la Inteligencia.
El intelecto actúa por medio de la mente y el cerebro, a través de los centros laríngeo y el tercer ojo, este último activa la glándula pituitaria la cual está ubicada en la parte baja del cerebro, y su función consiste en mantener al cuerpo físico en condiciones estables y hacer que la energía-materia responda a las órdenes del cerebro, que las manda por el sistema nervioso a la energía materia.
La Ciencia Cognitiva es el estudio interdisciplinario de cómo la información es representada y transformada en la mente-cerebro. Es el conjunto de disciplinas que surgen de la convergencia transdisciplinaria de investigaciones científicas y tecnológicas, en torno a los fenómenos funcionales y emergentes, dados a partir de las actividades neurofisiológicas del encéfalo y del sistema nervioso, incorporados, y que típicamente se les denomina como: mente y comportamiento.
La hipótesis, sobre la cual se desarrollará, con el tiempo, la Ciencia Cognitiva podría exponerse en las siguientes proposiciones:
EL CENTRO DE ENERGÍA
El centro de energía por intermedio del cual actúa la inteligencia se halla en la parte superior del cerebro. Durante la meditación, si ésta es efectiva, la energía de la inteligencia afluye al cerebro y produce un efecto preciso sobre el sistema nervioso. Pero si la mente no está controlada y predomina la naturaleza emocional, el efecto se hace sentir principalmente en el mecanismo sensorio, en los estados emocionales del ser. Cuando la mente es el factor dominante, entonces el mecanismo mental de la parte superior del cerebro entra en actividad organizada. El hombre adquiere una nueva capacidad para pensar clara, sintética y poderosamente, a medida que descubre nuevas regiones del conocimiento.
LA GLÁNDULA PITUITARIA
En la región de la glándula pituitaria tenemos el asiento de las facultades inferiores, cuando están coordinadas en el ser humano de tipo superior. Allí se coordinan y sintetizan y residen las emociones y los aspectos más concretos de la mente (derivados de hábitos raciales e instintos heredados), y por lo tanto no exigen el ejercicio de la mente creadora o superior.
LA PERSONALIDAD
Cuando la personalidad (los estados físicos, emocional y mental) es de orden elevado, la glándula pituitaria actúa con creciente eficacia, y la vibración del centro más cercano de energía llega a ser muy potente. Debe observarse que de acuerdo a esta teoría, cuando la personalidad es de orden inferior, cuando las reacciones son principalmente instintivas y la mente prácticamente está inactiva, entonces el centro de energía está cercano al centro plexo solar y predomina en el hombre la naturaleza animal.
LA MENTE
Los cinco sentidos quedan dominados por el sexto, la mente, y toda la conciencia y la facultad perceptiva del aspirante se sintetizan en la cabeza y se dirige hacia dentro y hacia arriba. De esta manera la naturaleza síquica queda subyugada y el plano mental se convierte en el campo de la actividad del hombre.
LOS CINCO SENTIDOS
Los cincos sentidos van siendo sintetizados constantemente por el sexto, la mente. Éste es el factor coordinador. Más tarde, percibe que la inteligencia tiene análoga función. La triple personalidad se pone así en comunicación directa con la inteligencia y, por lo tanto, el hombre llega a ser con el tiempo inconsciente de las limitaciones de la naturaleza corporal, y el cerebro puede ser entonces impresionado directamente por la inteligencia activa vía la mente. La conciencia del cerebro se mantiene en una condición de espera positiva con todas las reacciones del mundo fenoménico totalmente inhibidas, aunque temporalmente.
LA ILUMINACIÓN
La personalidad intelectual, de alto desarrollo, con su foco de atención localizado en la región de la glándula pituitaria (hipófisis), empieza a vibrar al unísono con el centro superior en la región de la glándula pineal (epífisis). Entonces se establece un campo magnético entre el aspecto positivo de la inteligencia y la personalidad en expectativa, que se hace receptiva, debido al proceso de atención enfocada. Se dice que entonces irrumpe la luz, el hombre logra la iluminación y aparece la luz fenoménica en la cabeza.
Todo esto es el resultado de una vida disciplinada y del enfoque de la conciencia en la cabeza, producido a su vez por el intento de concentrarse en la vida diaria y mediante determinados ejercicios de concentración. A esto le sigue el esfuerzo de la meditación y más tarde, mucho después, se hace sentir el poder de la contemplación.
Existen paralelismos entre el conocimiento exotérico y el conocimiento esotérico. * Tales paralelismos son planteados por Fritjof Capra en su libro: «El tao de la física».
Por consiguiente, el hombre puede captar mejor la Mente Universal cuando ella se expresa mediante las denominadas mente concreta, mente abstracta , mente práctica o inteligencia que las relaciona a ambas.
La mente concreta es la facultad de construir formas. Los pensamientos son cosas. La mente abstracta es la facultad de construir cánones, o la mente que actúa con los anteproyectos sobre los cuales se moldean las formas.
La meta del trabajo del discípulo consiste en comprender esos aspectos de la mente con los cuales debe aprender a trabajar. Por lo tanto, su trabajo podría resumirse de la manera siguiente:
Todo verdadero estudiante sabe que esto involucra concentración, a fin de enfocar u orientar la mente inferior con la superior. Inhibe temporariamente la tendencia normal a construir formas mentales.
«Valiéndose de la visualización, que es el poder de la mente de mantenerse en la luz, y en esa luz percibir el plan, aprende a atraer las ideas necesarias».
Por medio de la contemplación encuentra que puede penetrar en ese silencio que le permitirá extraer de la mente divina, arrebatar de la conciencia divina el pensamiento de Dios y conocer. Éste es el trabajo que tiene ante sí todo aspirante, de allí la necesidad de conocer la naturaleza de su problema mental y las herramientas que está obligado a utilizar, y de saber aplicar mediante el correcto empleo del mecanismo mental, lo que aprende y adquiere.
«La ilustración es la salida del hombre de su condición de menor edad. La minoría de edad es la incapacidad de servirse de su propio entendimiento, sin la conducción de otro. ¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento! es pues la divisa de la ilustración». Emmanuel Kant
La Ilustración es la iluminación de la percepción cuando la luz del alma fluye y el hombre en su conciencia cerebral, puede percibir lo que antes estaba oscuro y oculto. La luz de la cabeza, que al principio es sólo una chispa, se convierte en una llama que ilumina todas las cosas, siendo nutrida constantemente desde arriba. Esto es progresivo y depende de la práctica persistente, de la meditación y del servicio activo. Es el esclarecimiento previo a la iluminación.
El discípulo trata de trabajar para promover la manifestación de las ideas del Creador. Para hacer esto debe cumplir ciertos requisitos iniciales, que pueden ser resumidos brevemente de la manera siguiente:
Conocer el verdadero significado de la meditación. * En el libro de Carl Jung, El secreto de la flor de oro, aparecen las etapas de la meditación planteadas por el taoísmo.
Alinear con facilidad el alma, la mente y el cerebro.
Contemplar o funcionar como alma en su propio plano. Entonces la inteligencia puede actuar como intermediaria entre el plano de las ideas divinas y el plano mental. Se verá aquí que tal participación en el proceso divino creador actúa como objetivo de todo verdadero trabajo de meditación.
Registrar la idea recibida intuitivamente por el alma y reconocer la forma que debe tomar. Estas últimas seis palabras son de vital importancia.
Reducir la vaga y nebulosa idea a sus esencialidades, eliminando las vagas imaginaciones y las formulaciones de la mente concreta, capacitándose así para lanzarse a la actividad y, mediante la constancia en la contemplación, recibir con exactitud la visión de la estructura interna o del andamiaje subjetivo de la forma tal como será.
Cuando la inteligencia registra en forma consciente esto en la mente, también lo registra conscientemente la mente, la cual se mantiene firme en la luz y puede considerarse como la reducción de la fórmula al anteproyecto.
Sería de valor si expusiera brevemente las graduaciones del trabajo meditativo, lo que dará un resultado creador de índole efectiva y sobre lo cual podrían reflexionar. Para nuestros propósitos los dividiremos en siete grados, de los cuales cuatro podrían ser considerados individuales y los otros tres como que representan su naturaleza grupal:
EL DESEO
Conduce a obtener en los tres mundos lo que el hombre inferior desea y quiere; esto incluirá los deseos de los tipos más bajos de seres humanos, pasando por todos los tipos intermedios hasta, e inclusive, el anhelante místico.
LA PLEGARIA
En esta etapa el aspirante, el místico o el hombre espiritualmente orientado, fusiona el deseo de la personalidad con la aspiración, para establecer relación y contacto con el alma; mediante la comprobada eficacia de la plegaria, descubre los poderes sutiles y la realidad del dualismo esencial de la vida, y también que él es el yo inferior y el yo superior.
LA REFLEXIÓN MENTAL
Es el pensamiento concentrado que produce con el tiempo la integración y la realización definida de la personalidad en los tres mundos, que conduce oportuna mente a la reflexión controlada y al pensamiento científico o concentrado; este modo de pensar ha traído todas las maravillas creadoras de nuestra civilización moderna, culminando en la concentración lograda en la meditación ocultista, la cual finalmente traerá la reorientación de la personalidad y la fusión con el alma.
LA MEDITACIÓN DIRECTA
Es una actitud mental enfocada y concentrada más una reflexión fija, de naturaleza creadora, porque crea al «nuevo hombre en Cristo», o produce la personalidad fusionada con el alma; esta personalidad recrea entonces su medio ambiente y colabora conscientemente en el trabajo creador de la Jerarquía.
Por poco que lo comprendan, todas estas expresiones de la meditación humana o pensamiento concentrado -sea el deseo concentrado para objetivos físicos o emocionales, o los aspectos superiores de la aspiración espiritual concentrada- crean definitivamente lo que se desea. Esto atañe también a las otras tres etapas, porque son inteligente y efectivamente creadoras, siendo estas cuatro etapas responsables de todo lo que se ve, posee, utiliza y conoce como existente en los tres mundos.
Los hombres heredaron de civilizaciones anteriores muchas cosas valiosas y otras desastrosas; a su vez, el hombre moderno ha creado la actual civilización, excepcional civilización por ser resultado de la combinación de todos los factores que han logrado llevar a la humanidad a la etapa donde se reconoce el fracaso y se demuestra que la religión y la ciencia han reorientado a los hombres hacia el mundo de los valores más sutiles y superiores que el estrictamente material.
Las otras tres etapas de la meditación humana son:
El proceso de meditación se divide en cinco partes, cada una conduce sucesivamente a la otra. Al dominarlas podemos atribuir el ascenso constante del hombre espiritual consciente, desde la esfera del sentimiento a la del conocimiento, y de ésta a la iluminación intuitiva. Estas etapas pueden ser brevemente enumeradas:
CONCENTRACIÓN
Es el acto de concentrar la mente, aprendiendo a enfocarla y a utilizarla.
MEDITACIÓN
Es el enfoque prolongado de la atención en una dirección y el firme mantenimiento de la mente sobre cualquiera idea deseada.
CONTEMPLACIÓN
Es una actividad del alma, en forma independiente de la mente, mantenida en estado de pasividad.
ILUMINACIÓN
Es el resultado de los tres procesos anteriores, y consiste en hacer descender a la conciencia cerebral el conocimiento adquirido.
INSPIRACIÓN
Es el resultado de la iluminación, tal como se manifiesta en la vida de servicio.
Significa el método por el cual la iluminación que afluye del alma cuya naturaleza es luz, puede irradiar no sólo los ideales sino la vida, las circunstancias y los acontecimientos, revelando la causa y el significado de la experiencia. Cuando el discípulo capta el poder de iluminar que posee, ha dado el primer paso hacia la disipación del espejismo. La Técnica de la Luz otorga poderes que pueden ser eficaces en el plano astral, y oportunamente disipará y hará desaparecer ese plano.
Las reglas para la Técnica de la Luz han sido establecidas adecuadamente en el sistema de Raja Yoga de Patanjali, de las cuales las cinco etapas:
Estas cinco etapas son ilustrativas; éstas, a su vez, deben ir acompañadas por un acatamiento a las cinco Reglas y a los cinco Mandamientos. Éstos a su vez, producen los innumerables resultados de la sensibilidad síquica, de los cuales son un ejemplo el contacto jerárquico, la iluminación, el servicio y la disciplina y, finalmente, la etapa de «unidad aislada», término paradójico usado por Patanjali para describir la vida interna del iniciado.
REGLAS PARA LOS DISCÍPULOS
Se ha de tener presente que estas reglas son únicamente para aquellos cuya personalidad está coordinada y sus mentes están siendo gradualmente controladas. El hombre, por lo tanto, utiliza la mente inferior, la mente razonadora. El alma, utiliza la mente superior o abstracta.
«Ambas unidades trabajan con dos aspectos del principio universal de la mente, y en este terreno es posible su relación».
El trabajo que debe hacer el hombre con su mente consiste en lograr que sea negativa y receptiva al alma; ésta es su tarea positiva (observen aquí el empleo de la palabra «positiva», en la tarea de hacer receptiva la mente, porque en ello reside la clave de la correcta acción). El trabajo del alma durante la meditación, consiste en hacer del tema de la meditación algo tan positivo, que la mente inferior pueda ser impresionada, y el hombre inferior logre así alinearse con el Plan Eterno.
El desarrollo espiritual del carácter del discípulo va a la par de su conocimiento interno, el que se logra de cuatro maneras:
Las reglas son:
Es el medio más espiritual de acceder al conocimiento.
En realidad, la intuición es sólo la apreciación mental de algún factor de la creación, de alguna ley de la manifestación y de cierto aspecto de la verdad, conocido por la inteligencia, que emana del mundo de las ideas, siendo de la naturaleza de esas energías que producen todo lo conocido y visto.
Estas verdades están siempre presentes y esas leyes eternamente activas; pero únicamente a medida que la mente está entrenada y desarrollada, enfocada y abierta, pueden ser reconocidas, posteriormente comprendidas y finalmente adaptadas a las necesidades y demandas del ciclo y de la época.
Siempre han existido quienes entrenaron su mente en el arte del claro pensar, enfocaron la atención en la consiguiente receptividad de la verdad, pero hasta ahora fueron muy pocos y aparecieron de tarde en tarde. Constituyen las mentes descollantes de las épocas. En la actualidad son numerosas y aparecen cada vez con mayor frecuencia.
«Las mentes de la raza están en proceso de entrenamiento, y muchas al borde de un nuevo conocimiento. La intuición, que guía a los pensadores avanzados hacia los nuevos campos del conocimiento, es sólo la vanguardia de esa omnisciencia que caracteriza al alma. La verdad de todas las cosas existe y se la denomina omnisciencia, infalibilidad y correcto conocimiento».
Cuando el hombre capta un fragmento de ella y la absorbe en la conciencia racial, se lo denomina formulación de una ley o descubrimiento de uno de los procesos de la naturaleza. Hasta ahora esto ha sido una empresa lenta y fragmentaria. Más adelante, y dentro de no mucho tiempo, la luz afluirá, la verdad será revelada y la raza tomará posesión de su herencia: La del Alma.
SI NO HAY ORDEN OLVIDESE DE LA MEDITACION
JIDDU KRISHNAMURTI
Si no ha sido serio y no tiene orden en su vida, si trata de meditar, caerá en la trampa de la ilusión. Si no hay orden olvídese de la meditación.
THICH NHAT HANH
Estar vivo es un milagro. Sentado aquí, disfrutando de tu inspirar y espirar es ya felicidad. Como estás inspirando y espirando, sabes que estás vivo.
OSHO Y LA MEDITACION EN EL SILENCIO
OSHO
Aceptar que tú eres capaz de estar en silencio te ayudará cuando estés meditando solo. Conoce tu propia capacidad experimentando. No hay otra manera.
LA MENTE Y LA MEDITACION NO PUEDEN COEXISTIR
OSHO
La mente y la meditación no pueden coexistir. No hay forma alguna de tenerlas a ambas. Porque la mente es pensamiento y la meditación es silencio.
LA MENTE NO PUEDE DARTE LA VERDADERA MEDITACION
JIDDU KRISHNAMURTI
La mente no puede darte la verdadera meditación si ve doblez y se desliza en ideologías o ve la idea de lo que debería ser en oposición a lo que es.
ENERGIA SANADORA A TRAVES DE LA MEDITACION
SHAKTI GAWAIN
Canalizando la energía sanadora a través de la meditación puedes lograr sanarte a ti mismo y sanar a otros. Shakti Gawain nos da estos interesantes consejos.
OSHO
La meditación es la fuente, la compasión es el rebosar de la fuente. El hombre sin meditación no tiene energía para el amor, para la compasión.
JIDDU KRISHNAMURTI
La palabra misma «meditación» induce en muchas o unas personas cierto estado, cierta sensibilidad, cierta quietud, un deseo de lograr esto o aquello.
LAS TRES FUNCIONES DE LA MEDITACION
THICH NHAT HANH
Cuando meditamos sentados debemos sumergirnos de forma natural hasta el fondo de nuestra postura de meditación, descansando sin ningún esfuerzo.
MENTE, MEDITACION Y LA ATENCION DEL PENSAMIENTO
JIDDU KRISHNAMURTI
Según Krishnamurti puedes lograr con la meditación y tu mente, controlar la atención del pensamiento para que no halla conflicto y desperdicio de energía.
OSHO
La mente escéptica es una de las cosas más lindas en el mundo. Condenada por religiosos porque ellos no son capaz de responder a preguntas escépticas.
FRASES FAMOSAS
Nuestro Merkaba continúa girando a una velocidad prodigiosa. Visualizamos que del centro de nuestro pecho se enciende una pequeña luz que ilumina.
7 METODOS SENCILLOS DE MEDITACION
FRASES MEDITACION
Veamos 7 métodos sencillos de meditación que gozan cada vez de mayor popularidad en la cultura occidental, descubre la que más se pueda adaptar a ti.
DEEPAK CHOPRA
Deepak Chopra define la meditación como una realización de meditación curativa, demuestra como la ley de la atracción actúa con una meditación básica.
OSHO
Si el éxtasis pudiera obtenerse mediante otro medio uno dejaría de malgastar su energía a través del sexo. Osho propone meditar como alternativa.
OSHO
La música puede distraer en el Thai chi chuan, porque el quid es el estar centrado, ser consciente con tu energía y permanecer muy esponjoso.
YAMAS Y NIYAMAS LA GUIA ETICA DEL YOGA
PATANJALI
Patanjali 200 a. de C. Es el nombre más grande en lo que se refiere al mundo del yoga. Ahora trae en esta entrega, la guía ética del yoga: Yamas y Niyamas.
NAROPA
Para llegar a la esencia pura del Yoga debemos conocer las Seis Yogas de Naropa. Prácticas diseñadas para ayudar a realizar de forma rápida la iluminación.
RESPIRAR, MEDITAR Y AMAR CONSCIENTEMENTE
THICH NHAT HANH
Amar es estar presentes. Debes meditar y respirar, sentir que estas vivo es algo maravilloso, es un milagro, quizás el más grande de los milagros.
LA MERKABA Y OTROS CUERPOS SUTILES
JOAQUIN GONZALEZ
Un buen resumen de los vehículos sutiles de la anatomía energética que comunican con nosotros mismos, con los demás y con el universo o divinidad.
NUESTRAS ORACIONES SON ESCUCHADAS
FRASES ORACION
¿Son nuestras oraciones y plegarias escuchadas? La respuesta es tan sencilla como complicada. Estamos en esta vida o encarnación para evolucionar.
MINDFULNESS Y LA ORIGINACION DEPENDIENTE
ANDRES MARTIN ASUERO
Los dos grandes descubrimientos originales de Buddha fueron la teoría de la Originación Dependiente y la meditación Mindfulness o de atención abierta.
FRASES DESPERTAR
Con una comunicación constante con Dios identificaremos evitando todas las trampas y planes del enemigo que se levanten hacia nosotros y los demás.
DANNY PENMAN
Si puedes hacer algo con la respiración, de pronto volverás al presente. Si puedes hacer algo con la respiración, llegarás a la fuente de la vida.
MINDFULNESS AL ALCANCE DE TODOS
ELIZABETH SCOTT
La experta en gestión del estrés Elizabeth Scott nos propone unos ejercicios Mindfulness al alcance de todos para mejorar la capacidad de relajación.
ANTHONY DE MELLO
Orar cuando tienes ganas es tan funesto como jugar cuando te apetece. Si pretendes dominar el arte. Cuanto menos ores, tanto peor aprenderás a orar.
LA COMPASION Y LA MEDITACION DE MILAREPA
MILAREPA
Una enseñanza practica sobre la compasión y la meditación de Milarepa, uno de los yoguis y poetas más famosos del Tíbet, ilustra esta idea con total claridad.
LA ILUMINACION ESPIRITUAL Y LA MEDITACION
ALICE BAILEY
Este es de los mejores artículos sobre la meditación y la Iluminación espiritual escritos por Alice Bailey cuando se pudo liberar de la sociedad teosófica.
JOE WRIGHT
Se pidió al pastor Joe Wright que hiciera reflexión de apertura al senado de Kansas. Esperaban oración ordinaria, pero no es lo que ellos escucharon.
LA ORACION DE ANTHONY DE MELLO
ANTHONY DE MELLO
Cuando era joven, me dolía el corazón por la violencia e injusticia de este mundo. Quería con toda mi alma darle un sentido profundo a mi existencia.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES