LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
ANTHONY DE MELLO
La naturaleza del alacrán es picar, y eso no va a cambiar la mía que es ayudar. Con una hoja el maestro sacó al animalito del agua y le salvó la vida.
Un maestro oriental que vio cómo un alacrán se estaba ahogando, decidió sacarlo del agua, pero cuando lo hizo, el alacrán lo picó. Por la reacción al dolor, el maestro lo soltó, y el animal cayó al agua y de nuevo estaba ahogándose. El maestro intentó sacarlo otra vez, y otra vez el alacrán lo picó.
Alguien que había observado todo, se acercó al maestro y le dijo:
El maestro respondió:
Cuando la vida te presente mil razones para llorar.
Demuéstrale que tienes mil y un razones por las cuales sonreír.
Un avaro vendió todo lo que tenía de más y compró unas piezas de oro. Tras admirarlas hasta el aburrimiento las enterró en la tierra, a orillas de una vieja pared.
Todos los días iba a mirar el sitio donde había enterrado sus monedas. Uno de sus vecinos observó sus frecuentes visitas al lugar y decidió averiguar qué pasaba. Pronto descubrió el tesoro que estaba ahí escondido. Cavó y tomó las piezas de oro, robándoselas al avaro.
En su siguiente visita, el avaro encontró el hueco vacio y se lamentó amargamente. Entonces otro vecino, al enterarse del motivo de su queja, lo consoló diciéndole:
Valoremos las cosas por lo que sirven, no por lo que aparentan.
Una bella historia cuenta que el sabio Confucio invitó a uno de sus discípulos a caminar por el bosque. Mientras el maestro paseaba grata y distraídamente, observando árboles, plantas y animales, su joven discípulo se mostraba inquieto, pues no tenía ni idea de adónde se dirigían. Nervioso, rompió su silencio y le preguntó: “Pero ¿adónde vamos?” Confucio, con una sonrisa y con amabilidad, le contestó: “Ya estamos”.
Continuaron paseando. Mientras el maestro cogía moras silvestres y las degustaba en silencio, el discípulo le preguntó si había espíritu o no y si cuando alguien muere sigue existiendo en alguna parte. El maestro le dirigió una severa mirada y dijo: “Yo estoy en el presente comiendo estas jugosas moras y tú, cual estúpido, más allá de la muerte”.
Avanzaron y el discípulo volvió a preguntar: ¿Maestro ¿hay un ser supremo que creó el mundo o todo es producto de la casualidad? El maestro contestó: ¿Estás escuchando el rumor del arroyo? El discípulo reconoció que no lo estaba haciendo. Entonces Confucio le indicó que se dirigiera a alguien que le llenara de ideas la cabeza y le permitiera a él seguir escuchando el rumor del arroyo.
Un zar que estaba siempre sumido en la tristeza dijo:
EEntonces todos los sabios se reunieron y celebraron una junta para sanar al zar, pero no encontraron ningún remedio. Uno de ellos, sin embargo, declaró que sí era posible curar al zar.
El zar hizo buscar en su reino un hombre feliz. Los enviados del soberano exploraron todo el país, pero no pudieron descubrir a un hombre feliz. No encontraron a nadie contento con su suerte. Uno era rico, pero estaba enfermo; otro gozaba de salud, pero era pobre; el que era rico y sano se quejaba de su mujer; otro de sus hijos. Todos deseaban algo.
Una noche, el hijo del zar, al pasar por una pobre choza, oyó que alguien exclamaba:
EEl hijo del zar se sintió lleno de alegría. Inmediatamente mandó que le llevaran la camisa de aquel hombre, a quien a cambio se le entregaría cuanto dinero exigiera.
Los enviados se presentaron a toda prisa en la casa de aquel hombre para quitarle la camisa. Pero el hombre feliz era tan pobre que no tenía camisa.
UN ENCUENTRO BAJO LA LLUVIA (CUENTO)
CRISTIANOS ORIGINARIOS
Sucede en una parada de autobús al aire libre. Llueve copiosamente. Una joven aguarda pacientemente bajo su paraguas, mientras llueve a cantaros.
EL JOVEN QUE PUDO HACERLO (CUENTO)
OSHO
Este es un hermoso cuento de Eloy Moreno que habla de solidaridad y amistad, una lección muy bonita del verdadero poder interno que lleva cada ser.
CUENTOS ZEN
Una bella historia y a su vez curiosa la forma en que se maneja el tema de la ira que invita a reflexionar sobre la manera que salen los sentimientos.
JEBUNA
De aquí para allá, de allá para acá y cuando acá, nos damos cuenta que acá no es lo de allá. Cargas y más cargas parece no terminar nunca el déjà vu.
POSICION DE LOTO ZAZEN (CUENTO)
TAISEN DESHIMARU
La respiración adecuada brota de una posición de loto Zazen, permitiendo que la actitud del espíritu fluya naturalmente en una profunda concentración.
OMRAAM MIKHAEL
Pido a todos aquellos que me escuchan puedan ver lo bien fundado de mis palabras, y, sobre todo, que no tengo ningún deseo de desmembrar las familias.
ANTHONY DE MELLO
Absortos en sus movimientos insensibles a todo lo demás; de este modo, se restableció y curo de la fragmentación interior que nos aparta de la Verdad.
LOS NENUFARES EN EL LAGO (CUENTO)
OSHO
La espiritualidad requiere de una profunda urgencia. Si la postergas, nunca llegarás a ser espiritual. Es algo que debe hacerse aquí y ahora mismo.
CUENTOS ZEN
El Maestro: El ego abre el camino hacia la muerte y nos hace vivir de espaldas a la realidad del Ser. Sin ego, eres el que jamás has dejado de ser.
CUENTOS DE ANTHONY DE MELLO SOBRE ORAR Y REZAR
ANTHONY DE MELLO
Cuentos de Anthony de Mello sobre orar y rezar para diferenciar el valor entre el rezo y la oración. Son divertidos, pero no dejan de cuestionarnos.
FABULAS Y MORALEJAS PARTE N° 1
CUENTOS ZEN
Una selección de cuentos y fábulas clásicos en su versión corta para facilitar la lectura. Las fábulas siempre llevan un buen mensaje o una moraleja.
CUENTOS DE ANTHONY DE MELLO SOBRE LA PERFECCION
ANTHONY DE MELLO
La perfección es una cuestión de armonía, por eso, debes conocer estos cuentos de Anthony de Mello sobre la perfección que te harán sentir libre y feliz.
BUDISMO
Cinco verdades o enseñanzas dharma nos proveen la estructura que orienta hacia una vida plena de sentido. Estas verdades siempre son válidas.
CUENTOS ZEN
Multiplicamos nuestra fortuna, pero reducimos nuestros valores. Amamos poco y odiamos demasiado. Conquistamos el espacio exterior pero no el interior.
CUENTOS ZEN
Se sabe que el tonto erudito siempre estará incomodado por el tonto dichoso. El verdadero tonto es aquel que piensa que sabe sin saber en absoluto.
HERMANN HESSE
En la antigua India de los dioses, muchos siglos antes del advenimiento de Gotama Buda el excelso, sucedió que los brahmanes ungieron a un nuevo rey.
CUENTOS ZEN
En las ceremonias de iniciación que se realizan en las ruedas de medicina de los indígenas de América, se transmite oralmente esta leyenda icónica.
CUENTOS ZEN
En un pueblo, una mujer se llevó una gran sorpresa al ver que había llamado a su puerta un extraño, correctamente vestido, que le pedía algo de comer.
ANTHONY DE MELLO
El Juez descubrió que aquella mujer no había realizado un acto de caridad, a excepción de una ocasión en que había dado una zanahoria a un mendigo.
PROFETA GABRIELE
De eternidad a eternidad es pensamiento eterno, y pensamiento eterno es la Palabra, y la Palabra es la acción, y estos tres son uno en la ley eterna.
LEER LO QUE SIGUE (REFLEXIONES)
CRISTIANOS ORIGINARIOS
La humanidad vive conociendo otras realidades que afectan. Las espirituales que no pertenecen a ninguna religión conocida, sino a la religión interna.
LUZ MENTAL
Te has levantado esta mañana con más salud que enfermedad entonces eres más afortunado que los millones de personas que no sobrevivirán esta semana.
EL ORGANO QUE MEJOR HABLA (ANECDOTAS)
MEDICAL DISCOVERY
Perdón Señor, no soy digno de ti. Lo que tengo te lo debo. Me enviaste a un pobre y me habló con la voz del corazón. Y lo escuche con oído de egoísmo.
CHARLES DICKENS
Era víspera de Navidad. Cuentan que un hombre malvado y huraño cambia su forma de ser durante unas navidades debido a la visita de tres fantasmas.
MAITREYA
Adquiere tranquilidad de modo que puedas ver el interior. Esta visión es lo que buscas, no podrás acceder a ella preocupado por tu realidad externa.
CATOLICISMO
La teoría de la evolución de Darwin se percibió como amenaza para la doctrina bíblica de la creación. Pero simulemos que no sabemos nada al respecto.
NECESITO DE ALGUIEN (REFLEXION)
CHARLES CHAPLIN
Que me mire a los ojos cuando hablo. Que escuche mis tristezas y neurosis con paciencia y aun cuando no comprenda, respete mis sentimientos. Chaplin.
REFLEXIONES VITALES Y COTIDIANAS
WAYNE DYER
Wayne Dyer incorpora la dimensión espiritual como esencial en la persona, por la búsqueda de un sentido más trascendental de la realidad y de la vida.
ANECDOTAS DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ (BIOGRAFIA)
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
La biografía del Gabo está repleta de anécdotas y curiosidades, y la famosa enemistad con el también Premio Nobel Vargas Llosa es una de ellas.
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS (REFLEXION)
ANONIMO
Explicación esotérica de Alicia en el País de las Maravillas que representa una persona que desea despertar. Alicia está en el mundo y le exige cosas.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES