LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
POR: I K TAIMNI
Las doctrinas de la Filosofía Teosófica no son supuestos no probados y pueden ser verificadas gradualmente al recorrer el sendero hacia la Perfección.
Ideas capitales que son parte de la Filosofía Teosófica.
Hoy quiero compartir unos escritos que están entusiasmando a los buscadores de la verdad. Ya sabemos que entu-siasmo (en-theos) significa "Dios en mí". Y es porque considero fundamental el auto-conocimiento, el "Conocimiento de Sí Mismo" como se llama el libro donde se a tomado el escrito, para Vivir una Vida más plena y coherente, sabiendo quienes somos realmente y actuando en consonancia con ese conocimiento.
El libro está escrito por el Dr. I. K. Taimni, (Iqbal Kishen), profesor de Química en la Universidad de Allahabad , en India. El Dr Taimni vivió o encarnó entre 1898–1978. A pesar de ser Químico, el Dr. Taimni tiene una forma muy llana de explicar aparentes misterios que se nos hacen bastante intrincados a la mayoría de los humanos. A tener en cuenta que la palabra "humano" parece ser que viene de "Manas" palabra sánscrita que significa "Mente". El ser se hizo humano cuando empezó a ejercitar la mente, 3er Principio de la constitución septenaria del ser humano.
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO
Se han escrito muchos libros sobre el importante tema de la renovación de sí mismo. Algunos de ellos por personas cuyo concepto de la vida está notoriamente teñido por el materialismo o por la ortodoxia religiosa, pero prácticamente todos basados en la suposición tácita de que sólo vivimos una vida en esta tierra y que por tanto nos conviene tomar medidas de mejoramiento propio que nos permitan alcanzar el éxito o la dicha que sean posibles bajo las limitaciones naturales de la vida humana. Incluso escritores que tratan el tema con un fondo moral o espiritual, pasan por alto puntos vitales de la vida y se limitan generalmente a los intereses pequeños y restringidos de una sola vida. No procurar correlacionar al hombre con el universo en que vive, ni indicar la naturaleza de su destino final.
Semejante concepto estrecho de la vida humana, difícilmente puede servir de base satisfactoria para una ciencia real de la renovación de sí mismo. Si no hemos de vivir en esta tierra sino una sola vida de pocos años; si nuestro futuro después de la muerte es oscuro o por lo menos nebuloso; si no hay leyes definidas que operen en los campos de la mente y de las emociones; si no hay una meta clara que todo ser humano pueda y debe alcanzar, entonces la educación de sí mismo, en el sentido más amplio de este término, se convierte en un esfuerzo insensato y vano para lograr un ideal difuso e inalcanzable.
Siempre me he reflexionado para mis adentros: "Si sólo viviéramos una vida ¡qué desperdicio tan grande!" ¿no? Y ya sabemos que en el Uni-verso NADA, nada, nada, se desperdicia.
¿Qué oportunidad tiene el hombre medio de hoy, cargado de debilidades y responsabilidades, de alcanzar la elevada estatura de la virilidad perfecta que han manifestado en sus vidas los hombres verdaderamente grandes del mundo? Y aún los que están colocados en las circunstancias más favorables para alcanzar este alto ideal, ¿qué certeza hay de que podrán alcanzarlo, en medio de las incertidumbres de esta vida? Y si no hay seguridad alguna de lograrlo, si para la gran mayoría de aspirantes su vida está condenada a interrumpirse tempranamente en medio de la lucha por alcanzar la meta, ¿de qué sirve luchar por el ideal? La vaga promesa de recompensas que las religiones ortodoxas ofrecen en alguna especie de vida post-mortem, puede ser suficiente para inducir a personas corrientes a vivir una vida virtuosa; pero no alcanza a darles el tremendo impulso y determinación que se necesitan para hollar el largo y arduo sendero hacia la perfección. (Aquí quiero hacer otra reflexión personal: no se trata de que ahora desdeñemos nuestras experiencias terrícolas, y queramos estar todo el día en meditación y elevados espiritualmente. Re-cordar (volver al corazón): Si estoy aquí es porque así lo he elegido. Amén de que la meditación es estar en el Aquí y Ahora constante, no solamente sentarme en una postura determinada. Se trata de "Unir el Cielo y la Tierra", una vez más. Es bueno que reflexionemos acerca de este asunto).
Las ideas capitales que son parte de la Filosofía Teosófica son las siguientes:
Algunas de estas ideas capitales pueden parecer raras y poco convincentes a quienes las encuentran por primera vez. Pero realmente no lo son si las consideramos cuidadosamente en su conjunto y examinamos la evidencia que existe en apoyo de ellas. Al estudiarlas cuidadosamente y en detalle, se encuentra que proveen una solución comprensiva a prácticamente todos los profundos problemas de la vida, una solución inherentemente razonable y acorde con el conocimiento de nuestra época.
El lector puede tomarlas simplemente como hipótesis, aunque no en el mismo sentido en que se usa en Ciencia esta palabra. En Ciencia se aplica esta palabra a un conjunto comprensivo de supuestos adoptados arbitrariamente para explicar un grupo de fenómenos y para guiar una experimentación mayor en esa línea.
Las doctrinas de la Filosofía Teosófica no son supuestos no probados, en ese sentido. Todas ellas son materia del conocimiento directo para los ocultistas más avanzados, y puede verificarlas gradualmente todo estudiante que recorra el sendero hacia la Perfección. Mas para el novicio serán hechos no verificados, aunque por el estudio minucioso de la literatura Teosófica puede fácilmente convencerse de su verdad y de su inherente razonabilidad. Pueden verificar y reconocer su exactitud, solamente’ quienes recorren el sendero del desenvolvimiento interno y se hacen adeptos de la Ciencia de la Educación Propia.
¿UN CRISTIANISMO REVOLUCIONARIO?
CRISTIANOS ORIGINARIOS
El cristianismo es espiritualmente revolucionario, pero en los llamados -cristianos de iglesia- es imposible hallar rastro de revolución espiritual.
JIDDU KRISHNAMURTI
Para poner fin al dolor, al hambre, a la guerra, es preciso que haya una revolución psicológica en el individuo y muy pocos desean enfrentar tal cosa.
LA EVOLUCION EN LA RELIGION Y LA CIENCIA
OMRAAM MIKHAEL
El filósofo búlgaro Omraam Mikhael no explica como puede influir la evolución en al religión y la ciencia desde un punto de vista místico y esotérico.
HACIA DONDE ESTOY REALMENTE EVOLUCIONANDO
CRISTIANOS ORIGINARIOS
Si queremos andar despiertos en lugar de vivir como sonámbulos, preguntémonos sinceramente: ¿estoy evolucionando? y lo más importante, ¿hacia dónde?
CRISTIANOS ORIGINARIOS
A medida que pasan días, nuevos grupos indignados en nuevas ciudades y países del mundo se suman a la protesta mundial contra el Nuevo Orden Mundial.
CRISTIANOS ORIGINARIOS
Necesitamos revolución por haber caído en el espejismo de lo material, al lavado de cerebro, al adormecimiento espiritual y a la idiotización general.
OSHO
Moisés y Gandhi eran reformistas, los más superficiales. Juan Bautista, Marx y Freud eran revolucionarios. Y Jesús, Buda y Krishnamurti eran rebeldes.
JEBUNA
Los que han logrado salir de la jaula religiosa para emprender el vuelo espiritual experimentan soledad porque pierden la afinidad que antes los unía.
JEBUNA
Aun los seres más obstinados que persisten en buscar la gloria en lo vano tendrán su morada en el reino del amor pero antes deben expirar sus errores.
QUIERES SABER SI ERES UN REVOLUCIONARIO
DAVID BORNSTEIN
Mira estos indicios para saber si eres un verdadero revolucionario, si eres una persona que no tiene miedo a estar sola y no teme dar su opinión.
LA NO-DUALIDAD Y LA ILUMINACION EVOLUTIVA
ANDREW COHEN
El no-tiempo, la no-dualidad. Es la iluminación evolutiva a la consciencia de unidad, es la inmediatez liberadora del presente eterno sin principio ni fin.
REVOLUCIONES CONTRA REVOLUCIONES FRATRICIDIOS
FRASES DIOS
Las revoluciones, revueltas violentas y contrarrevoluciones, primero producen muertos y destrucción y luego una tremenda sensación de dolor agudo.
CAMINO DIRECTO A LA UNIDAD ESENCIAL
ANDREW HARVEY
Si vamos a seguir el Camino directo a la unidad esencial DIOS, ante todo debemos entender bien por qué estamos aquí, quiénes somos y qué somos en realidad.
CAMINO HACIA LAS PROFUNDIDADES INTIMAS DEL SER
CARLOMANGNO
En el camino hacia las profundidades íntimas del ser, experimentas de manera consciente y sentida la realidad que en este preciso instante sucede y cambia.
OSHO
Cuando puedas verte en los demás, será mucho más fácil establecer contacto con ellos y a través de esa conexión, descubrir la conciencia de la unidad.
DEEPAK CHOPRA
Mi alrededor es expresión de mí mismo. Las relaciones son herramientas para la evolución espiritual cuya meta última es la unidad en la conciencia.
CONSCIENCIA ESPIRITUAL
El concepto histórico budista del Camino Medio describe la forma de trascender y reconciliar la dualidad que caracteriza a la mayoría del pensamiento.
AUTOPISTA A NINGUNA PARTE Y REGRESO AL CAMINO
CRISTIANOS ORIGINARIOS
Hacia dónde se dirige la humanidad gregaria, individualista y consumista. Es una pregunta cuya respuesta nos concierne como parte de la humanidad.
OSHO
Si observas señales silencio, dicha, una especie de paz que manifiesta comprensión, estas cosas sólo pueden darse cuando vas por el camino correcto.
ANTHONY DE MELLO
Cuando un santo ha empleado una escalera, ésta se desecha y no puede ser usada de nuevo. No medites como tu maestro medita como tú meditas. No imites.
CAYETANO MARTI
Sociedad, familia y religiones, introducen en la mente de los niños programaciones dañinas hasta que llega un momento en que se sienten imperfectos.
JORGE BUCAY
La propuesta es que yo me responsabilice, que me haga cargo de mi, que termine adueñándome para siempre de mi vida. Nadie puede recorrer por nosotros.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES