LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

POBREZA EN EL MUNDO

RIQUEZAS

Imagen POBREZA EN EL MUNDO

Hambre y pobreza en el mundo

Según el informe de un comité de expertos en administración de recursos de la UNEP (Programa de Medio Ambiente de la ONU), una transición hacia una dieta vegana es necesaria para salvar al mundo del hambre, de la escasez energética y de los peores efectos del cambio climático.

El informe, elaborado afirma que la única forma de reducir el impacto de la industria ganadera es con un “cambio sustancial de la dieta a nivel mundial, lejos de productos de origen animal”. Los problemas medioambientales causados por la industria ganadera han empezado a recibir por fin mucha atención. Pero ¿cómo afecta el consumo de proteína animal al hambre y a la pobreza en el mundo?

La producción de carne, pescado, lácteos y huevos requiere una enorme cantidad de recursos. 1.000 litros de agua son necesarios para producir un litro de leche; de 5 a 16 kilos de cereales para conseguir un kilo de carne. La cantidad de energía que se invierte en reproducir a una gallina, criarla, alimentarla, darle calor, transportarla y matarla es tan grande que al comer pollo, se recupera solamente el 14% de esa energía. A título comparativo, al comer soja conseguimos 6 veces más energía de la que invertimos en su producción; con el maíz, 7 veces más.

Ninguna empresa se permitiría semejante derroche de nutrientes en la producción de carne, lácteos y huevos si fuera ella la que paga la factura. Pero al tratarse de los cuerpos de los animales y de los recursos naturales, todos hacen la vista gorda.

En una unidad determinada de terreno, se consigue 10-20 veces más proteína con cultivos vegetales que a través de la producción de carne. Con la leche y los huevos, la pérdida no es tan grande y se preservan más las proteínas vegetales con que se alimenta a los animales. Aun así, los cultivos vegetales proporcionan 4 o 5 veces más proteína que la leche o los huevos.

Todos estos datos apuntan a una sola dirección. La producción de productos animales tiene un precio tan alto que constituye uno de los mayores factores de hambre y pobreza en el mundo. En muchos países del tercer mundo, más y más recursos agrícolas son engullidos para producir carne y otros productos que serán consumidos en los países ricos. Pequeños agricultores deben abandonar sus terrenos para dar paso a gigantescas instalaciones ganaderas que satisfagan la gula de los ciudadanos occidentales.

En los países ricos, la gente come en exceso, busca obsesivamente nuevos métodos para adelgazar y lucha para combatir graves enfermedades relacionadas con el consumo de proteína animal. Mientras tanto, en los países pobres, millones de niños y adultos sufren de malnutrición. Sin embargo, cada día salen de esos países barcos repletos de animales con la barriga llena.

Según el Dr. Richard A. Oppenlander, “El 82% de los niños que mueren de hambre viven en países donde se alimenta a animales, y los animales son comidos en países occidentales”.

El problema del hambre se podría solucionar quizás de varias manera. Pero la forma más clara es redefinir el uso que la humanidad hace de sus cultivos agrícolas. En los EE. UU. el 70% de los cereales se destina a alimentar a los animales explotados por la industria. En otros países hay niños que no tienen bastante cereales en su plato.

Thich Nhat Hanh, monje vietnamita y activista por la paz, afirma: “Cada día 40 000 niños mueren en el mundo por falta de comida. Nosotros en Occidente, que comemos en exceso, que estamos alimentando con cereales a los animales para hacer carne, estamos comiendo la carne de estos niños”.


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: REVOLUCION INTERIOR DOLOR MUNDO

REVOLUCIÓN INTERIOR CONTRA EL DOLOR DEL MUNDO

INTERIOR

La revolución de la conciencia espiritual se basa en algo sencillo como el altruismo y el amor para llevar a la práctica la verdadera revolución.


IMAGEN SOBRE: CINCO INGREDIENTES CAMBIAR MUNDO

CINCO INGREDIENTES PARA CAMBIAR EL MUNDO

PLANETA

Nuestro ser y estar en este mundo depende de cinco componentes cuya calidad y cantidad determinan nuestra felicidad o infelicidad y al cambio total.


IMAGEN SOBRE: SISTEMA MUNDO SISTEMA DIOS

EL SISTEMA DEL MUNDO Y EL SISTEMA DE DIOS

DIOS

El Sistema que rige el mundo es lo que hemos creado entre todos, pero cada vez nos gusta menos y crece la resistencia en todas partes ante lo nefasto.


IMAGEN SOBRE: LIBERACION ESPIRITUAL SOCIEDADES LIBRES

LIBERACIÓN ESPIRITUAL PARA SOCIEDADES LIBRES

SOCIEDAD

Si nos sinceramos entre nosotros, las gentes que compartimos el interés por la especie humana y el resto de seres vivos, fácilmente admitimos.


IMAGEN SOBRE: UNA NUEVA EDUCACION NUEVA SOCIEDAD

UNA NUEVA EDUCACIÓN PARA UNA NUEVA SOCIEDAD

WILLIAM OSPINA

Jóvenes que no creen que Winston Churchill haya existido, y norteamericanos que Beethoven es el nombre de un perro o Miguel Ángel el de un virus.


IMAGEN SOBRE: CAMBIAR

QUE LA SOCIEDAD NO TE CAMBIE A TI

JEBUNA

La sociedad es el producto de sus habitantes, no que sus habitantes sean el producto de la sociedad. Cambia tú, que la sociedad no te cambie a ti.


IMAGEN SOBRE: HUMANIDAD POSIBLE NACE NOSOTROS

LA HUMANIDAD POSIBLE NACE EN NOSOTROS

HUMANIDAD

¿Quién protesta ante la situación de deterioro diario que vivimos? Algunas o­nGs, algunos grupos minoritarios de distinta composición, algunos medios.


IMAGEN SOBRE: ESPERANZA HUMANIDAD FALSA INOCENCIA

LA ESPERANZA DE LA HUMANIDAD Y LA FALSA INOCENCIA

ESPERANZA

Con frecuencia los seres humanos nos sentimos desolados, solos, indefensos. Y con frecuencia sufrimos estrés, depresiones, y alteraciones emocionales.


IMAGEN SOBRE: BARCO HUMANIDAD PLENA TORMENTA

EL BARCO DE LA HUMANIDAD EN PLENA TORMENTA

HUMANIDAD

La comunidad científica alerta en estos días acerca de la creciente escasez de agua dulce. Y eso pese al derretimiento de los polos no hay agua dulce.