CUENTOS DE ANTHONY DE MELLO SOBRE ORAR Y REZAR

POR: ANTHONY DE MELLO

Imagen Cuentos de Anthony de Mello sobre orar y rezar

CUENTOS SOBRE ORAR Y REZAR

La distancia más corta entre la verdad y un ser humano es un cuento.

El rezo no tiene significado sin conocimiento interior; mas cuando hay conocimiento interior hay verdadero pensar, y por lo mismo verdadera acción. Cuando hay verdadera acción no hay confusión, y por lo tanto no rezas a nadie que os saque de ella.

Mediante el rezo, la disciplina, la repetición, y todo lo demás, podéis producir cierta serenidad; pero eso es simple embotamiento, y reduce la mente y el corazón a un estado de hastío, de rutina y de cansancio.

Por el contrario, la oración es por cierto comprensión, la oración del corazón es comprensión. ¿Cómo puede haber comprensión habiendo exclusión? ¿Cómo puede haber comprensión cuando hay ruego, súplica? En la comprensión está la paz, la libertad; quedáis libres de aquello que comprendéis.

Recuerden, el mero hecho de concentrarse o de rezar no trae comprensión. La comprensión es la base misma, el proceso fundamental de la verdadera oración. Si examináis el rezo y la concentración con mucho cuidado, a fondo, hallaréis que ninguna de ellas trae comprensión. Solo conducen a la obstinación, a la fijación, a la ilusión. Mientras que la oración, en la cual hay comprensión, trae libertad, claridad e integración.

Por lo anterior les traigo una pequeña selección de cuentos sobre orar y rezar. Cuentos Budistas, Cristianos, Zen, Asideos, Rusos, Chinos, Hindúes, Sufí, antiguos y modernos, con el estilo inconfundible de Anthony de Mello.

ORAR

El Mahatma Gandhi solía expresarlo diciendo que podía perfectamente pasarse días enteros sin ingerir ningún alimento, pero que no le era posible vivir un solo minuto sin oración. Y afirmaba que, si se le privara de la oración durante un solo minuto, se volvería loco, dado el tipo de vida que llevaba.

Escuchar

Un anciano solía permanecer inmóvil durante horas orando. Un día, un sacerdote le preguntó de qué le hablaba con Dios.

Las cuatro fases de la oración

El arte de orar

El sufí Bayazid Bistami describe del siguiente modo su progreso en el arte de orar:

La mejor oración

REZAR

Si no os dais cuenta en todo momento de todas vuestras reacciones, si no sois plenamente conscientes, si no os dais plena cuenta de vuestras diarias actividades, el mero hecho de encerraros en una habitación y sentaros frente a una imagen a rezar, es una escapatoria que no creará orden porque lo que recibís no trae claridad, ni comprensión.

Sobre rezos y rezadores

La piadosa anciana

El asesinato de Hitler

La tía piadosa

La interrupción

El perro