LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
POR: TULSIDAS
El verdadero arrepentimiento se convierte en transformación si realmente sientes en lo más íntimo de tu alma, algo que fue incorrecto por tu inconsciencia.
La victoria que no deja arrepentimiento es la que se obtiene por ignorancia.
El arrepentimiento puede convertirse en un fenómeno muy profundo dentro de ti, si comprendes la responsabilidad. Entonces, incluso algo muy pequeño, si llega hasta el fondo de tus raíces, si las lágrimas no vienen sólo de tus ojos, sino de cada célula de tu cuerpo, puede convertirse en una transformación.
Si realmente sientes que algo fue incorrecto, entonces olvídate del pasado. Ahora, siempre que algo malo esté ahí, permanece alerta. Ése es el verdadero arrepentimiento. Permanece alerta. No estoy diciendo que no pidas perdón a la gente. Pídelo, pero no con arrepentimiento. No por haber obrado mal sino por tu inconsciencia. ¿Puedes ver la diferencia?
El fundamento de todas las religiones del mundo es la palabra "arrepentimiento". Si el arrepentimiento es sólo cuestión de retorno, el sacerdote no será necesario; puedes regresar a casa. No es cuestión de condenación: no necesitas a nadie para que te purifique, nunca has sido malo. Sí, te alejaste demasiado, pero no hay nada malo en ello. De hecho, no podrías haberte alejado tanto si no hubiese sido ésa la voluntad de Dios. Debe haber algo en ello: ese alejarse debe ser una manera de regresar, porque cuando vuelves a casa después de haberte alejado mucho, te das cuenta por primera vez de lo que es el hogar.
Mas bien puedes decir: "retorna", y no decir "arrepiéntete". Jesús nunca dijo "arrepentíos". Se reiría de la palabra, porque todo el sentido está corrompido por la palabra. Las religiones saben ahora muy bien que la palabra es una traducción errónea, pero aún así insisten en ella, porque se ha convertido en su fundamento. "Retornar" es tan simple: depende de ti y de tu Dios; no necesitas a ningún mediador, no necesitas a ningún agente.
...Desde entonces, comenzó Jesús a predicar y a decir: Regresen, pues está cerca el reino de los cielos.
Antes de ver la historia del arrepentimiento veamos algo de Tulsidas...
La palabra Ramcharitmanas significa literalmente "Lago de las obras de Rama".
El Ramcharitmanas de Tulsidas es una epopeya tan enorme que su adaptación en inglés de Growse es de 362 páginas. Las declinaciones de esta épica son tan similares al cristianismo que en numerosos lugares, si Rama es reemplazado por Cristo, no puede haber duda.
El mismo Tulsidas decía: La mía no es casta ni culto, qué me importa uno u otro... Nadie me sirve de nada, ni soy de utilidad para nadie. No tengo un hijo que necesitar, la hija de alguien que se va. Yo, Tulsidas soy el esclavo de Rama, no importa quien quiera decir lo que quiera. Suplicaba comida, dormía en una mezquita, no tenía nada que tomar y nada que dar, llámame estafador o santo.
MAHATMA GANDHI
Respecto a su popularidad de Tulsidas, permítasenos mencionar, y sólo como “dato anecdótico”, que entre los escritos de Mahatma Gandhi, se encuentra la siguiente cita...
“Nada me encanta más que la música del Gita o que El Ramcharitmanas de Tulsidas. Cuando me imaginaba que había llegado mi última hora, el Gita era mi solaz.”
RABINDRANATH TAGORE
Rabindranath Tagore hizo referencia a Tulsidas con la siguiente historia...
UNO CONMIGO
Una sabia enseñanza sobre la unidad con Dios.
Tulsidas, el poeta, vagaba pensativo, a la orilla del Ganges, por el paraje solitario donde queman los muertos. Y encontró a una mujer que estaba sentada a los pies del cadáver de su marido, vestida alegremente como para una boda. Se levantó ella al verle, le saludó, y le pidió su bendición, Maestro, que quiero irme al cielo con mi marido.
Tulsidas le pregunto, ¿Qué prisa tienes, hija mía? ¿No es también esta tierra de Aquel que hizo el cielo? El cielo no me importa, dijo la mujer, lo que quiero es mi marido. Tulsidas le tranquilizo sonriendo, y le dijo... anda a tu casa, hija mía. Antes de terminar este mes, Lo encontrarás. Y la mujer se volvió a su casa, dichosa de esperanza. Tulsidas iba todos los días a verla, y le hacía pensar en cosas altas, y le llenó el corazón de amor divino.
Cuando el mes hubo pasado, vinieron los vecinos a su casa, y le preguntaban: Mujer: ¿has encontrado ya a tu marido? La mujer sonreía y decía: Sí. Y ellos quisieron verlo, y le preguntaban impacientes: ¿Dónde está?
“Mi Señor está en mi corazón, uno conmigo”, dijo la mujer.
Las historias de Tulsidas son famosas por su profunda sabiduría.
El Ramcharitmanas es una obra maestra de la literatura vernácula. Algunos creen que representa un desafío al dominio del sánscrito brahmánico de alta clase, haciéndose eco de la revuelta de Buda contra el elitismo. Sin embargo, esta interpretación parece defectuosa ya que el propio Tulsidas era parte del elitismo y a menudo habla muy bien del elitismo en Ramcharitmanas y otros libros escritos por él. Fue el intento de Tulsidas de reconciliar las diferentes historias de Rama y poner la historia al alcance del hombre común.
Veamos la historia del arrepentimiento que quizás tenga mas revuelo en el habla hispana...
LA HISTORIA DEL ARREPENTIMIENTO
Una historia de sabiduría de Tulsidas que nos enseña sobre el arrepentimiento.
Un día, hacia el mediodía, un hombre se acercó al templo con lágrimas en sus ojos. Le dijo: “Oh, Tulsidas, por el amor de Rama, dame algo de comer. Soy un hombre indigno. Soy un asesino. He matado a muchos hombres. No tengo justificación”.
Tulsidas miró al hombre con gran compasión. Le dijo: “Has pronunciado el nombre de Rama. Ven conmigo”. Tulsidas le dio el alimento ofrecido al Señor. Comieron juntos. Tulsidas tomó alimento de las manos de aquel asesino. Al finalizar el almuerzo le dijo: “Amigo, ve en paz. Todos tus pecados han sido borrados”.
Algunos Brahmanas que había allí le reprendieron severamente: “Oh, Tulsidas, eres un gran santo, pero esto es inadmisible ¡Este hombre es un asesino! Sus pecados son muy graves. Ha matado a gente por codicia ¿Cómo puede haber sido perdonado? ¿Aún más, cómo puedes tú perdonarle? Te has vuelto impuro al compartir tu comida con él y tomar alimento de sus manos”.
Tulsidas, sin decir una palabra, cogió al asesino de las manos y lo llevó a la puerta del templo y lo instruyo sobre la justicia y el camino recto. Los Brahmanes, atónitos, cayeron a los pies de Tulsidas rogando su perdón. Oh, queridos brahmanes, dijo Tulsidas: “Sois muy instruidos en los Vedas, pero no hay compasión en vuestros corazones. No tenéis fe en la misericordia del Supremo Señor Rama. El arrepentimiento de este hombre es sincero. ¿Creéis acaso que esto pasará por alto al Uno sin segundo? Los hombres tienen corazones duros. Les cuesta perdonar incluso una pequeña ofensa. Pero Bhagavan, el Señor, puede perdonar incluso el más terrible de los pecados si siente verdadero arrepentimiento en Su criatura”.
«Seguir el camino del conocimiento es pisar el borde de una espada. Una vez que te metes en él, no hay escapatoria.»
Tulsidas
EL DESORDEN DEL PODER Y EL PODER DE LA CONSCIENCIA
FRASES CONSCIENCIA
Preste atención al juego político, poder de unos sobre otros que se vea normal cambiar cada equis tiempo las máscaras de las marionetas que compiten.
LA TECNOLOGIA PUEDE HACERTE CONSCIENTE
OSHO
La tecnología puede hacerte consciente. Tenía que ser así, porque sólo cuando vives con máquinas, sólo entonces puedes darte cuenta de tu existencia mecánica.
DESPERTAR CONSCIENCIA
El despertar de la conciencia espiritual da nacimiento al descubrimiento del sentido de nuestra vida, generando una alegría de vivir conscientemente.
CONSCIENCIA Y LA RIQUEZA DEL SILENCIO
ANTHONY DE MELLO
No pretendas encontrar algo sensacional en la revelación que el silencio te regala: luces, inspiraciones, perspectivas. Limítate a observar.
ADIESTRAMIENTO PARA LA PLENA CONSCIENCIA
THICH NHAT HANH
El adiestramiento para la plena consciencia son conceptos básicos que constituyen una aplicación concreta para la meditación en nuestra vida cotidiana.
CONSCIENCIA DE UNIDAD EN EL PRESENTE
NATHAN GILL
Lo único que ya existe es consciencia de unidad en el presente pero, si se centra en su contenido exclusivo, se produce una búsqueda de esa Unidad.
GONZALO GALLO
Ya no puedes juzgar con ligereza, entiendes a todos y al que falla sólo lo ves como un ser inconsciente y así ahora tienes consciencia de unidad.
LA ILUSION DE LA CONSCIENCIA Y EL CONOCIMIENTO
NISARGADATTA MAHARAJ
Nisargadatta nos explica como la ilusión de la consciencia y el conocimiento forma parte de una realidad superior y un estado «yo soy» de la realidad ultima.
TU CONSCIENCIA ES EL FUNDAMENTO DEL SER
ANDREW COHEN
Tu consciencia es el fundamento del Ser, es la dimensión no manifestada donde se comprende todo el misterioso anhelo de estar eternamente a solas con Dios.
CAMBIAR CONSCIENCIA PARA CAMBIAR EL CLIMA
FRASES CONSCIENCIA
¿Cómo responder al desafío climático que es la rebelión de la Tierra maltratada? Reciclar todo y reducir nuestro consumo a lo esencial imprescindible.
DEEPAK CHOPRA
Según los Vedas, existen siete estados de conciencia posibles, pero la mayoría de personas experimenta solo tres: el sueño, la vigilia y el onirismo.
AMA CONSCIENTEMENTE A TUS ENEMIGOS
ROBERT THURMAN
Si perdonas a tus enemigos, serás libre de ellos; de otra forma, seguirán acechándote. Ama conscientemente a tus enemigos y libera todas tus penas y dolor.
LA NUEVA CONCIENCIA Y EL PENSAMIENTO
ECKHART TOLLE
El momento es aquí y ahora para una nueva conciencia. Transforma el mundo, tu pensamiento y tu mente, es tiempo y la forma para la dimensión presente.
REVOLUCION Y TRANSFORMACION DE LA CONCIENCIA
SATISH KUMAR
El mejor propósito de cada ser es la revolución y transformación de la conciencia para mejorar las condiciones de vida en el planeta. Es el ahora de la acción.
PARA DONDE VA NUESTRA CONCIENCIA HAMBRE EN EL MUNDO
JEBUNA
Este es un mail que llego a mis manos y que circula seguramente por el planeta, pero quiero meter un poco las narices en este tema por lo increible.
FRASES CONCIENCIA
A lo largo y ancho de este mundo están llegando mensajes en los que se nos habla de cambios, a una búsqueda de la propia entidad espiritual despierta.
FRASES CONCIENCIA
A separarnos de la ilusión de la dualidad, manteniendo un lugar de compasión, gracia, neutralidad y conocimiento de que somos UNO con toda energía.
PENSAMIENTOS PARA DESPERTAR CONCIENCIAS
ALAN WATTS
Los pensamientos de Alan Watts son un valioso legado para reflexionar y despertar conciencia. Una selecta colección de pequeñas píldoras de sabiduría.
TENER CONCIENCIA ES FELICIDAD EN CADA MOMENTO
DEEPAK CHOPRA
El escritor indio, Deepak Chopra explica porque el tener conciencia da felicidad en cada momento y porque tu trabajo es llegar a ser real para lograrlo.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CONCIENCIA
FRASES CONCIENCIA
No nos dejemos embaucar por una Ciencia de alta tecnología y bajos principios. Aprendamos a usar nuestra mente y nuestro corazón para servir a Dios.
DESPIERTA PORQUE ESTAS DORMIDO (DESPERTAR)
OSHO
La cosa más importante que hay que entender del hombre ahora es que el hombre está totalmente dormido. Aun cuando cree que está despierto, no lo está.
RESPIRAR, MEDITAR Y AMAR CONSCIENTEMENTE
THICH NHAT HANH
Amar es estar presentes. Debes meditar y respirar, sentir que estas vivo es algo maravilloso, es un milagro, quizás el más grande de los milagros.
EL DESAPEGO ES EL DESPERTAR A LA PUREZA
BODHIDHARMA
Bodhidharma en sus escritos milenarios explica porque el desapego es el despertar a la pureza que te alejan de los tres venenos: codicia, odio y confusión.
JEBUNA
Somos iguales. Lo que diferencia, es que cada quien despierta de manera diferente. Cada quien ambula por su propio camino y como le parezca correcto.
DESPERTAR CONSCIENCIA
Dios quiere que cada persona utilice este tesoro que se encuentra dentro de su ser y que cada uno verdaderamente realice su propósito individual.
DESPERTAR CONSCIENCIA
Ahora espiritualmente despiertos se presentaran nuevas posibilidades para poder ser libres y poder ir en direcciones que nunca habíamos considerado.
DESPERTAR CONSCIENCIA
La ciencia espiritual está basada en el conocimiento y descubrimiento de nuestra verdadera esencia, es decir en el desarrollo de nuestra conciencia.
LA ILUMINACION DE LA CONSCIENCIA SIN ESFUERZO
ANDREW COHEN
Es una paradoja la iluminación de la consciencia sin esfuerzo si queremos forzar todo el tiempo a nuestro ser a una experiencia contra su misma naturaleza.
ANTHONY DE MELLO
Notas publicadas en la web de Anthony de Mello. Despertarse es la espiritualidad, porque sólo despiertos podemos entrar en la verdad y descubrirla.
DESPERTAR CONSCIENCIA
Siendo conscientes de esta parte de nuestra mente debemos estar despiertos para que nuestro subconsciente no sea víctima del enemigo para destruirnos.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES