LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

EL APEGO ES UN ESTADO EMOCIONAL 
POR: ANTHONY DE MELLO

Imagen EL APEGO ES UN ESTADO EMOCIONAL

Apego y Desapego

En la vida de las abejas encontramos una gran lección. En general el hombre construye para sí, piensa en el valor de la propiedad, ambiciona conseguir más bienes, sufre y pelea ante la inminencia de perder aquello por lo que "luchó" por conseguir. Prisionero en un plano denso, pierde oportunidades de experiencias superiores.

En cambio las abejas fabrican su alimento sin destruir nada, además, donan la mayor parte. La lección de las abejas está en su espíritu de donación. En un acto poco común de desapego, abandonan lo que les llevó una vida construir. Simplemente lo sueltan sin preocuparse por el destino que tendrá.

Podemos decir que el apego es un estado emocional de vinculación compulsiva a una cosa o persona determinada, originado por la creencia de que sin esa cosa o persona, no es posible ser feliz. Tu mente dice: No puedes ser feliz si no tienes tal o cual cosa, o si tal persona no está contigo. No puedes ser feliz si tal persona no te ama. No puedes ser feliz si no tienes un trabajo seguro. No puedes ser feliz si no das seguridad a tu futuro. No puedes ser feliz si estás solo. No puedes ser feliz si no tienes un cuerpo a la moda. No puedes ser feliz si los otros actúan así. Y cuantos mas ’No puedes ser feliz si….’ Permanentemente te demuestras (si no es por una cosa, es por otra) que no puedes ser feliz. ¡Todo esto es falso!. Todas las cosas a las que te apegas, y sin las que estás convencido que no puedes ser feliz, son simplemente tus motivos de angustias. Si queremos ser libres, si queremos dejar de sufrir por lo que tenemos o por lo que no tenemos, deberemos abrigar un único deseo: Transformarnos, desprogramarnos, soltar las ataduras. ¿Qué es tu programación?. Eso que llevas dentro de tu computadora cerebral, que se formó acumulando los datos recibidos: Tu cultura, tus ideas, tus creencias, tus miedos, tus apegos, tus hábitos. El ejercicio consiste en tener presente que nada ni nadie nos pertenece, que no vinimos al mundo para poseer cosas o personas y que debemos soltarlas.

El sufrimiento llega cuando nos aferramos a algo o a alguien. El apego empaña lo que debería estar claro: por detrás de una supuesta pérdida se esconde la enseñanza de que está por llegar algo nuevo y mejor para nuestro crecimiento. Si no renunciamos a lo viejo ¿Cómo puede haber espacio para lo nuevo?. Quisiera preguntarte…. ¿ a que estas apegado?, ¿ qué temes perder?, ¿ personas que ya no amas o no te aman , vínculos que te lastiman que aún preferís conservar? ¿ Profesiones que ya no te desafían a poner en ellas todo tu potencial?. La felicidad y la desdicha dependen de cómo afrontemos los acontecimientos, no de la naturaleza de los acontecimientos en sí.

Es el apego a las cosas que te proporcionan felicidad lo que te hace sufrir. No has de apegarte a ninguna cosa ni a ninguna persona, ni aún a tu madre, porque el apego es miedo, y el miedo es un impedimento para amar.

CÓMO GANAR LA BATALLA A LOS APEGOS

Pasa revista a todos tus apegos y ataduras, y dile a cada persona u objeto que te venga a la mente: “En realidad no estoy apegado a ti en absoluto. Tan sólo estoy engañándome a mí mismo creyendo que sin ti no puedo ser feliz”. Limítate a hacer esto con toda honradez, y verás el cambio que se produce en ti: “En realidad no estoy apegado a ti en absoluto. Tan sólo estoy engañándome a mí mismo creyendo que sin ti no puedo ser feliz”. Y luego:

Todo lo que hay que hacer es ver, pero ver realmente, las siguientes verdades.

Primera verdad: estás aferrado a una falsa creencia, a saber, la de que sin una cosa o persona determinada no puedes ser feliz. Examina tus apegos uno a uno y comprobarás la falsedad de semejante creencia. Tal vez tu corazón se resista a ello; pero, en el momento en que consigas verlo, el resultado emocional se producirá de inmediato, y en ese mismo instante el apego perderá su fuerza.

Segunda verdad: si te limitas a disfrutar las cosas, negándote a quedar apegado a ellas, es decir negándote a creer que no podrás ser feliz sin ellas, te ahorrarás toda la lucha y toda la tensión emocional que supone el protegerlas y conservarlas. ¿No conoces lo que es poder conservar todos los objetos de tus distintos apegos, sin renunciar a uno sólo de ellos, y poder disfrutarlos más aún a base de no apegarte ni aferrarte a ellos, porque te encuentras pacífico y relajado y no sientes la menor amenaza en relación a su disfrute?

Tercera y última verdad: si aprendes a disfrutar el aroma de un millar de flores, no te aferrarás a ninguna de ellas ni sufrirás cuando no puedas conseguirla. Si tienes mil platos favoritos, la pérdida de uno de ellos te pasará inadvertida, y tu felicidad no sufrirá menoscabo. Pero son precisamente tus apegos los que te impiden desarrollar un más amplio y más variado gusto por las cosas y las personas. A la luz de estas tres verdades, no hay apego que sobreviva. Pero la luz, para que tenga efecto, debe brillar ininterrumpidamente. Los apegos sólo pueden medrar en la oscuridad del engaño y la ilusión. Si el rico no puede acceder al reino del gozo y de la alegría, no es porque quiera ser malo, sino porque decide ser ciego.


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: APEGO

EL APEGO ES UN ESTADO EMOCIONAL

ANTHONY DE MELLO

Si queremos ser libres, si queremos dejar de sufrir debemos abrigar un único deseo: Transformarnos, desprogramarnos, soltar las ataduras y creencias.


IMAGEN SOBRE: FRASES SOBRE APEGO

FRASES SOBRE EL APEGO

ANTHONY DE MELLO

El apego es un estado emocional de vinculación a una cosa o persona, originado por la creencia de que sin esa cosa o persona, no es posible ser feliz.


IMAGEN SOBRE: APEGO HACE SUFRIR

EL APEGO TE HACE SUFRIR

DESAPEGO

El desapego es totalmente útil y que tiene mucho que ver con sufrimiento: A mayor desapego, menos sufrimiento; a mayor apego peor lo vamos a pasar.


IMAGEN SOBRE: APEGO

EL APEGO ES UN ESTADO EMOCIONAL

ANTHONY DE MELLO

Si queremos ser libres, si queremos dejar de sufrir debemos abrigar un único deseo: Transformarnos, desprogramarnos, soltar las ataduras y creencias.


IMAGEN SOBRE: CELULAS EMOCIONALES

CÉLULAS EMOCIONALES

CIENCIA

Nuestra vida cotidiana nos ha alejado de nosotros mismos y nos olvidamos de agradecer y sentir amor por lo que estamos constituidos. Memoria genética.


IMAGEN SOBRE: ECOLOGIA EMOCIONAL

ECOLOGÍA EMOCIONAL

VEGANAS

Ley de limpieza relacional: Tenemos el deber de hacer limpieza de las relaciones que son ficticias, insanas y que no permiten crecer como personas.


IMAGEN SOBRE: ESTADO BIEN COMUN RESULTA SER FICCION PARTE II

ESTADO DEL BIEN COMÚN RESULTA SER UNA FICCIÓN PARTE II

BIEN

Quién en su sano juicio puede llegar a ver al Estado moderno y a todo su rosario de gobiernos de quita y pon como gestores de alguna clase de bien.


IMAGEN SOBRE: ESTADOS LIBERTADES SON COMPATIBLES PARTE I

ESTADOS Y LIBERTADES SON COMPATIBLES PARTE I

LIBERTAD

La máquina estatal. La primera gran institución que pretende teóricamente dar cohesión al desorden general del mundo orden social de amor y odio.


IMAGEN SOBRE: APEGO

EL APEGO ES UN ESTADO EMOCIONAL

ANTHONY DE MELLO

Si queremos ser libres, si queremos dejar de sufrir debemos abrigar un único deseo: Transformarnos, desprogramarnos, soltar las ataduras y creencias.