LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN PROGRAMACIÓN

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

ZONA DE CONFORT Y FALSEDAD QUE IMPIDE AVANZAR (CRECIMIENTO)

FRASES FAMOSAS

La capacidad para abandonar conscientemente nuestra zona de confort, a descubrir horizontes o perseguir nuestros sueños es lo que nos hace diferentes.

Imagen Zona de confort y falsedad que impide avanzar (crecimiento)

ZONA DE CONFORT

A un rey le obsequiaron dos pichones de halcón. Este, los entregó inmediatamente al maestro de cetrería para que los entrenara. Después de varios meses, el instructor le comunicó al rey que uno de los halcones estaba bien educado, pero no sabía qué le pasaba al otro. Desde que había llegado al palacio, no se había movido de la rama, incluso había que llevarle el alimento.

El rey mandó llamar a sanadores y curanderos pero ninguno pudo lograr que el ave volara. Desesperado, hizo público un edicto en el que proclamaba una recompensa para aquel que hiciera volar al halcón. A la mañana siguiente, el rey vio al ave volando en sus jardines.

  • Traedme al autor de este milagro.

Ante el rey apareció un campesino. El rey le preguntó:

  • ¿Cómo lograste que el halcón volara? ¿Acaso eres mago?
  • No fue muy difícil – explicó sonriendo el hombre. – Tan solo corté la rama. En ese momento al ave no le quedó otra alternativa que echar a volar.

Esta fábula nos enseña que a veces es necesario quedarse en la rama para recuperar fuerzas, pero si nos quedamos en la zona de confort durante mucho tiempo, nunca sabremos cuán lejos habríamos sido capaces de llegar. Por eso, necesitamos expandir cada vez más nuestra zona de confort.

Crecemos al salir de la zona de confort

Lo queramos o no, la capacidad para abandonar de manera consciente nuestra zona de confort y atrevernos a descubrir nuevos horizontes o perseguir nuestros sueños es lo que nos hace diferentes a los demás, es lo que nos permite tener nuevas experiencias que enriquezcan nuestra vida. Lamentablemente, la mayoría de las personas prefieren quedarse en su zona de confort, ese espacio en el que se sienten más o menos a gusto y al seguro.

Para comprender la zona de confort puedes imaginar dos círculos concéntricos, uno pequeño dentro de uno mayor, pero que no se tocan en ningún punto. El círculo pequeño representa todas las cosas a las que estamos acostumbrados, nuestros hábitos y rutinas, los sitios que solemos visitar y las personas que frecuentamos. Es nuestra zona de confort.

A primera vista, todo puede parecer genial, pero lo cierto es que mantenerse dentro de ese círculo no es una garantía de felicidad ni te asegurará que al final de tu vida no tendrás arrepentimientos. En realidad, mantenerse en la zona de confort te limita porque no te permite descubrir nada nuevo. De esta forma, es posible que mueras un poco cada día. De hecho, recuerda que la vida comienza donde termina tu zona de confort.

Sin embargo, existe un círculo mucho más grande, compuesto por las cosas que no conoces, por tus sueños, los desconocidos, los lugares nuevos… Es el círculo del aprendizaje. De hecho, solo crecemos cuando somos capaces de dar el salto a ese círculo, de manera que nuestro pequeño círculo se amplíe cada vez más.

A muchas personas dar ese salto les asusta demasiado, porque no saben qué encontrarán en ese otro círculo, de manera que ponen en práctica un mecanismo de autosabotaje, para mantenerse en su zona de confort y no verse obligadas a salir.

Las mentiras que nos contamos para no salir de la zona de confort

1. “No tengo por qué hacerlo”

Es cierto, no hay nadie que te empuje fuera de tu zona de confort, no es obligatorio que salgas, pero si te quedas dentro, no crecerás. Recuerda que no creces simplemente porque pasen los años, sino por los retos que enfrentas. Cuando piensas en un proyecto que representa un gran desafío y de repente tu voz interior te dice que no tienes por qué hacerlo, en realidad lo que estás expresando es una resistencia al cambio, porque una parte de ti desea que te mantengas dentro de los límites de lo conocido. Sin embargo, cuando vuelvas a pensar que no tienes motivos para emprender algo nuevo, recuerda que el simple hecho de crecer y descubrir, son razones más que suficientes.

2. “No es el momento adecuado”

En muy pocas ocasiones se dan las condiciones perfectas para emprender algo, pero ir en pos de un sueño significa luchar contra viento y marea, creando las condiciones a lo largo del camino. Cuando te dices a ti mismo que no es el momento adecuado, está hablando el miedo, probablemente un intenso miedo al fracaso que te inocularon desde la infancia. Por supuesto, no se trata de lanzarse a la aventura sin valorar los pros y los contras pero si queremos lograr realmente algo en la vida, debemos ser conscientes de que no podemos quedarnos parados, necesitamos ir dando pequeños pasos. Y mientras antes comencemos a andar, mejor.

3. “Comenzaré cuando…”

Se trata de una de las excusas más comunes para quedarnos a salvo en nuestra zona de confort. En práctica, es el autoengaño perfecto porque no estamos renunciando al sueño o el proyecto que tenemos en mente, sino tan solo aplazándolo, hasta que se produzca determinada situación. El problema es que esta excusa nos lleva directamente a la procrastinación, por lo que es probable que cuando la condición que demandamos se cumpla, pongamos otra, y luego otra más. De esta forma logramos mantener viva la esperanza pero, a la vez, no tenemos que esforzarnos para hacer ese sueño realidad. Por eso, aunque no estén todas las condiciones creadas, simplemente ve dando pequeños pasos, no esperes demasiado porque la vida es muy corta.

4. “No es para mí”

Básicamente, detrás de esta frase se esconde la idea de que no somos lo suficientemente buenos o capaces. Se trata de la excusa perfecta para las personas inseguras y que tienen una baja autoestima. También es una excusa que utilizan las personas que tienen miedo del mundo y se cierran a las nuevas experiencias. En todo caso, no podrás saber si una cosa realmente te gusta o no hasta que no la pruebes. De hecho, es probable que en más de una ocasión hayas pensado que algo no estaba hecho para ti pero después de probarlo, has llegado a amarlo o incluso te has aficionado. Por tanto, no te cierres nunca a las nuevas experiencias ni te limites como persona. Es lo peor que podrías hacer.

5. “No sé cómo hacerlo”

Las cosas nuevas pueden atemorizar, por eso una de las excusas que inventamos para permanecer en nuestra zona de confort consiste en decirnos que no sabemos cómo enfrentar el reto. Podemos pensar que no tenemos las habilidades necesarias o que nunca las podremos desarrollar. Sin embargo, recuerda que cuando tienes un “qué”, los “cómos” llegan solos. Es cierto que para emprender determinados proyectos se requiere una preparación pero eso no implica que no puedas hacerlo, tan solo significa que te llevará más tiempo o que necesitarás a una persona que te ayude. Ninguna destreza surge de la nada, todas esconden en su base mucha pasión y esfuerzo.

Como colofón, ten siempre en mente lo que decía Nelson Mandela:

“Imposible es todo aquello que no se intenta”.


ZONA DE CONFORT Y FALSEDAD QUE IMPIDE AVANZAR (CRECIMIENTO)


CRECIMIENTO SUPERACION SABIDURIA


TE PUEDE INTERESAR

ZONA DE CONFORT (CRECIMIENTO)

FRASES FAMOSAS

La razón por la que nos sentimos cómodos en esta zona de confort es porque siempre es fácil estar en lugares conocidos que en lugares desconocidos.

EL DOLOR DE LOS OTROS

FRASES DOLOR

Incontables son las ocasiones en nuestra vida en las que asistimos al dolor de los otros, bien sea en directo o a través de imágenes o de la palabra.

SUFRIMIENTO

JEBUNA

DIOS, El Eterno, perfecto, sabio y amoroso, no hace una criatura con órganos de los sentidos desarrollados para que sufra en manos de un inconsciente.

LA EMPATIA Y LA OPINION (SUPERACION)

CARL GUSTAV JUNG

Se inmune a las opiniones y actos de los demás, deja de ser víctima de un sufrimiento innecesario. Nadie te puede hacer daño excepto que lo permitas.

TRABAJAR PARA DISIMULAR EL OCIO Y LA PEREZA

SOGYAL RINPOCHE

No caigas en el vicio de trabajar para disimular el ocio y la pereza. El perezoso normalmente abarrota su vida para evitar los verdaderos problemas de la vida.

EL SUFRIMIENTO PSICOLOGICO

OSHO

Le pertenece al pasado o al futuro, pero nunca al presente. No creo temerle a la muerte tanto como le temo a la enfermedad, la vejez y el sufrimiento.

LAS ADICCIONES (SUPERACION)

FRASES FAMOSAS

El aspecto social es un factor en las problemáticas adictivas. El problema básico de las adicciones es personal, el social lo activa y lo intensifica.

PARECE IMPOSIBLE

FRASES IMPOSIBLE

Sabemos que en este mundo se citaron el bien y el mal para librar una inhumana batalla que será ganada con el arma más poderosa de todas. El amor.

EL DOLOR TE HACE MAS CONSCIENTE

KRISHNA DAS

A quién le importa volverse consciente cuando la vida es fácil. El dolor es para hacerte más consciente y cuando eres consciente el sufrimiento desaparece.

APASIONARSE Y EXPLORAR

GONZALO GALLO

Ánimo, pasa de la falsa zona de confort a la mágica de la exploración. Los expertos enseñan que debes vivir alerta en una de aprendizaje y creativa.

TU ERES TU MEJOR AMIGO

FRASES BUDISMO

Chogyam Trungpa inspira a personas a tomar el paso más sencillo y el más importante de la práctica espiritual, el paso de volverse amigo de uno mismo.

LA INTENCION (REFLEXION)

FRASES DESPERTAR

Con una intención consciente de realizar la voluntad de Dios en la vida, utilizaremos ésta poderosa herramienta para cumplir nuestra verdadera misión.

HUMILDAD Y FLEXIBILIDAD

GONZALO GALLO

Dedíquese a construir y aportar, dejando de lado el ego y la rigidez. La humildad y la flexibilidad son valores necesarios en un mundo de mutaciones.

AGRADECIMIENTO

JEBUNA

Este año fue la confirmación de la revolución espiritual en el planeta, la web aporto su grano de arena para que la espiritualidad triunfe. Gracias.

EL NIVEL MAS PROFUNDO DE TU VERDADERO SER

ECKHART TOLLE

Debes tener consciencia que el Ser no se puede dar ni se quitar. El Ser ya está en ti en toda su plenitud, está en el nivel más profundo de tu verdadero ser.

PRACTICANDO LA IGUALDAD

FRASES CRISTIANISMO

Se nos ha conducido a formas sociales de existencia donde la igualdad se ha pervertido y convertido en uniformidad. Pero igualdad no es uniformidad.

LOS SARCASMOS DE LA SANTIDAD (SANTO)

JEBUNA

Es complicado el camino a la santidad porque las variables que presenta la realidad son difíciles de alcanzar. La santidad mundana es una farsa tonta.

COMO ESTABLECER INTENCIONES PODEROSAS

DEEPAK CHOPRA

Tus intenciones concentradas ponen en movimiento el infinito poder organizador del universo. Confía en ese poder organizador infinito para orquestar.

EL SIGNIFICADO DEL AGRADECIMIENTO

FRASES GRATITUD

La verdadera abundancia comienza a partir del aprecio y el agradecimiento. Ser agradecidos enfoca nuestra atención en lo que sí tenemos en abundancia.

NIVEL DE CONSCIENCIA Y CONCIENCIA DEL MUNDO

FRASES CONCIENCIA

Defendía Malcom X que la visión del mundo de una persona la determinaba lo que veía a su alrededor al abrir los ojos cada mañana. Si uno se despierta.

¿QUE CLASE DE PORVENIR ES POSIBLE?

FRASES CRISTIANISMO

Se mire como se mire, esta civilización ha fracasado totalmente y en nuestras manos está tener otra. Es impensable un mundo mejor sin gentes mejores.