LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN ESCLAVITUD

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

LA VIRGEN QUE LLORA (CUENTO)

FRASES ZEN

Estatuas que lloran generan conmoción y una larga peregrinación de creyentes ávidos por reforzar su fe. Hay algo de cierto en los hechos o es fraude.

Imagen La virgen que llora (cuento)

Estatuas que lloran y sangran. ¿Milagro o fraude?

Las noticias de estatuas que lloran, de imágenes que sangran o de figuras que hacen cosas que parecen imposibles son moneda corriente. Estos hechos generan conmoción y una larga peregrinación de creyentes, ávidos por reforzar su fe. ¿Hay algo de cierto en estos hechos o son, lisa y llanamente, fraudes?

Virgen que llora

Conmoción en Misiones por una “virgen que llora”. El supuesto fenómeno atrae a cientos de fieles Es una imagen de la Madre Dolorosa.“Se trata de un mensaje de Dios”, dijo el sacerdote. Una imagen de la Madre Dolorosa que desde hace casi 50 años está entronada en la parroquia San Pedro y San Pablo, en la ciudad misionera de Apóstoles, llora desde el domingo lágrimas cristalinas que se evaporan sobre su mejilla. El fenómeno, aseguran las autoridades de la parroquia, se produce una vez al día y en distintos horarios, aunque siempre ante la presencia de los fieles.

Las primeras palabras que se me ocurren en estos casos son: fraude, engaño, timo, estafa, embaucamiento, mentira, simulación, farsa, falso, etc. No creo que a esta altura haga falta aclarar que las estatuas no tienen la capacidad de llorar porque carecen de sacos lagrimales y que no necesitan lubricar sus ojos. ¡Recuerden que son de yeso!

Fraudes

Aún así, las historias de estatuas que lloran o sangran se multiplican. La gran mayoría se trata de fraudes más o menos elaborados, con la intención de fomentar el turismo, para inducir un vuelco de las personas hacia la fe y en algunos casos para obtener notoriedad pública. La estafa puede ir desde humedecer la figura con agua o aplicarla con un dispositivo oculto a modo de gotero o mancharla con sangre humana o animal, hasta colocar disimuladamente algún polvo rojo, de forma que la condensación le dé aspecto de lágrimas de sangre.

Ahora bien, suponiendo que no se trata de un fraude, podemos buscar explicaciones más terrenales. Podría ser que las misteriosas lágrimas en realidad no sean más que humedad que se condensa sobre la superficie de la figura; más aún si se tiene en cuenta que la ciudad de Posadas es muy húmeda.

Para otros casos de milagros en los cuales imágenes "sangran", y descartando los engaños burdos en que alguien agrega su propia sangre o la de algún animal, también existen explicaciones racionales más o menos plausibles, pero no fantásticas.

La bacteria Serratia

Por ejemplo, se sabe que algunas cepas del género de bacteria Serratia producen un tipo de pigmento rojo, que guarda cierto parecido con el color rojo de la hemoglobina y podría confundirse con la sangre. Cuenta la historia que, en el año 1263, mientras un sacerdote celebraba la misa en la iglesia de la localidad de Bolsena (Italia), al romper la hostia consagrada, brotó sangre. Esto llevó al papa Urbano IV a instituir la fiesta de Corpus Christi en el año1264. El color rojo producido por la Serratia Marcescens y su facilidad para crecer en el pan, ha servido como posible explicación de esta historia medieval. En casos de cuadros y figuras sangrantes, se llegó a adjudicar el "milagro" a deposiciones de palomas que contenían esta bacteria.

También se conoce que los artistas, desde la antigüedad, usaron pigmentos de óxidos de hierro para lograr tonos desde el ocre al rojo y pigmentos de mercurio para el bermellón. Podría ser que esos pigmentos combinados con la humedad y el correr de los años provoquen, en algunos casos, un efecto parecido al sangrado a medida que se va escurriendo la pintura.

Bebiendo leche

A algunas deidades de piedra se les daba por beber leche. Tal fue el caso de una estatua de Ganesha en la India. Al aproximarle una cuchara con leche la estatua se bebía todo el contenido. Más extraños resultaron los numerosos reportes del mismo fenómeno en otras figuras de Ganesha alrededor de toda la India. El ministerio de ciencia indio explicó que el "milagro" se debía, en realidad, a que la leche era absorbida en la estatua por capilaridad.

Hagamos suposiciones

Ahora bien, supongamos que a pesar de haber aportado algunas posibles explicaciones naturales, algún creyente igual desea pensar que fue un milagro. En ese caso, antes debería reflexionar en qué momento, desde que el artista crea la obra hasta que ocupa su lugar en una iglesia, a la estatua se le confieren las propiedades místicas. El hecho de que sea una mera representación de lo que algún grupo considera divino ¿hace que el objeto posea las mismas características que se le adjudican a la deidad en sí? Es decir, si la imagen representa a un supuesto ser supremo, todopoderoso, ¿consigue ésta por carácter transitivo esos poderes? ¿Es posible que un objeto inanimado haga lo que se considera imposible? Porque la única diferencia entre un bloque de yeso y una estatua de un santo sólo radica en el trabajo del artesano. Y en ese caso, ¿Por qué sólo pueden realizar proezas y milagros tan limitados? Hacer llorar o sangrar a una estatua es bastante fácil con unos trucos sencillos. ¿Por qué nunca un milagro a lo grande, algo que convenza a todos? Acabar con el hambre en el mundo y en este mismo instante estaría bien, para empezar...


LA VIRGEN QUE LLORA (CUENTO)


CUENTOS HISTORIAS PARABOLA


TE PUEDE INTERESAR

EN UN TAXI (CUENTO)

JEBUNA

Le ha sucedido que después de montarse en un taxi queda como hipnotizado con el taxímetro. Disfrute del viaje de todas maneras va a costar lo mismo.

EL MENDIGO EN EL TAMESIS (CUENTO)

ANTHONY DE MELLO

Despierten, cuando estén dispuestos a cambiar ilusiones por realidad, cuando estén dispuestos a cambiar sueños por hechos, entonces encontrarán todo.

LOS CALCETINES PERDIDOS (CUENTO)

JEBUNA

Los calcetines fueron mi Maestro al darme cuenta que uno de ellos estaba perdido, la opción era calzar otro par que no eran pareja y nada de nervios.

UN ENCUENTRO BAJO LA LLUVIA (CUENTO)

FRASES ZEN

Sucede en una parada de autobús al aire libre. Llueve copiosamente. Una joven aguarda pacientemente bajo su paraguas, mientras llueve a cantaros.

EL SACO DE CARBON (CUENTO)

FRASES ZEN

Una bella historia y a su vez curiosa la forma en que se maneja el tema de la ira que invita a reflexionar sobre la manera que salen los sentimientos.

LA VENTANA (CUENTO)

FRASES ZEN

Si quiere sentirse rico, solo cuente todas las cosas que tiene y que el dinero no puede comprar. Hoy es un regalo, por eso se le llama el presente.

EL AGUILA RENOVACION DEL PICO Y LAS PLUMAS (CUENTO)

OSHO

Posee la mayor longevidad de su especie, llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión.

CUENTOS CLASICOS DE LA INDIA

FRASES ZEN

Los cuentos clásicos de la india son una recopilación de pequeñas historias de sabiduría que han pasado de tiempos inmemoriales de generación en generación.

LA ELEGANCIA (CUENTO)

FRASES ZEN

Se confunde elegancia con superficialidad, moda, falta de profundidad. Se trata de un grave error: el ser humano debe tener elegancia en sus acciones.

PRESIDENTE (CUENTO)

FRASES ZEN

El Presidente de los Estados Unidos William Howard en una noche cenando cuando el pequeño de sus hijos comento irrespetuosamente acerca de su padre.

CINCO MORALEJAS DEL BUDISMO

FRASES MORAL

Encarnando estas cinco verdades a través de la meditación y la ejercitación, podremos acceder a la profundidad que tanto anhelamos. La iluminación.

LA LEYENDA DEL REY INDIO

HERMANN HESSE

En la antigua India de los dioses, muchos siglos antes del advenimiento de Gotama Buda el excelso, sucedió que los brahmanes ungieron a un nuevo rey.

LA MORALEJAS DE DZOGCHEN

NAMKHAI NORBU

En esencia, la enseñanza dzogchén se ocupa del Estado primordial que, desde el comienzo mismo, ha constituido la naturaleza intrínseca e individual.

FABULA DEL PUERCO ESPIN

ANTHONY DE MELLO

La mejor relación no es la que une a personas perfectas, es donde el individuo aprende a vivir con los defectos de los demás y admirar sus cualidades.

LAS PAPAS MORALEJA MILENARIA

MAHATMA GANDHI

Perdonar significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo. El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.

PARABOLA LA VOZ DEL CORAZON

LA BIBLIA

Dijo Jesús: No mires con desdén a este hombre, pues grande es la hazaña de aquel que empezó a transformar el mal dentro de sí mismo en el bien.

FABULAS Y MORALEJAS PARTE N° 2

FRASES ZEN

Las fábulas son estructuras donde se narra una historia con un claro mensaje final que nos tiene que servir de lección antes ciertas situaciones.

MORALEJA SOBRE LA SANTIDAD

FRASES DESPERTAR

Si llevamos una vida de rectitud permanecida en santidad portaremos el arma ideal para la defensa de nuestro combate diario con las fuerzas del mal.

A LOS 65 DE EDAD (REFLEXION)

FRASES ZEN

De que le sirve al hombre riquezas si al fin pierde su alma Ni los pájaros siembran ni los lirios hilan y Dios se preocupa de ellos. Jesús de Nazaret.

FABULAS Y MORALEJAS PARTE N° 1

FRASES ZEN

Una selección de cuentos y fábulas clásicos en su versión corta para facilitar la lectura. Las fábulas siempre llevan un buen mensaje o una moraleja.

HISTORIAS ZEN

FRASES ZEN

Hay muchas colecciones de cuentos zen, pero esta selección es especialmente buena. Estas anécdotas de Maestros han sido recopiladas con sumo cuidado.

CIVILIZACION FALLIDA (REFLEXION)

FRASES CIVILIZACION

Quien mire el mundo sin prejuicios toma conciencia de que estamos en un compás de espera como nunca. El mundo anocheció y esperamos una nueva aurora.

ANECDOTAS DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ (BIOGRAFIA)

GABRIEL GARCIA MARQUEZ

La biografía del Gabo está repleta de anécdotas y curiosidades, y la famosa enemistad con el también Premio Nobel Vargas Llosa es una de ellas.

¿CUANTO NOS DA LA PACHAMAMA? (REFLEXION)

JEBUNA

¿Cuánto nos da la Pachamama? Siempre en las mañanas no deja de inquietarme la idea que este planeta esta irremediablemente condenado a la destrucción.

LA AMABILIDAD COMO LENGUAJE UNIVERSAL (REFLEXION)

EDITH SANCHEZ

La amabilidad es un lenguaje que todos entendemos y otorga una fuerza enorme a quien la posee. Cuando es auténtica, refleja más respeto por los demás.

VIAGRA RELIGIOSO

JEBUNA

Desde tu niñez la religión te la inculcaron como lo más importante; no es que tú lo creas, no es algo que tú planeaste, es algo que te programaron.

REFLEXIONES VITALES Y COTIDIANAS

WAYNE DYER

Wayne Dyer incorpora la dimensión espiritual como esencial en la persona, por la búsqueda de un sentido más trascendental de la realidad y de la vida.

REFLEXION I

FRASES FAMOSAS

Te has levantado esta mañana con más salud que enfermedad entonces eres más afortunado que los millones de personas que no sobrevivirán esta semana.

LA JOVEN DE LA PELOTA DE BASQUET (REFLEXION)

FRASES FAMILIA

La pequeña Qian Hongyan es un verdadero ejemplo de lucha y superación. Esta pequeña perdió las piernas durante un accidente de tránsito a los 6 años.

VIRUS ANTISOCIALES (REFLEXION)

FRASES CRISTIANISMO

El fanatismo es un virus antisocial. Adquirió tales dimensiones que es imposible callar sobre a dónde nos lleva a personas, instituciones y naciones.