LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

LA VIRGEN QUE LLORA (CUENTO) 
POR: ZEN

Imagen LA VIRGEN QUE LLORA (CUENTO)

Estatuas que lloran y sangran. ¿Milagro o fraude?

Las noticias de estatuas que lloran, de imágenes que sangran o de figuras que hacen cosas que parecen imposibles son moneda corriente. Estos hechos generan conmoción y una larga peregrinación de creyentes, ávidos por reforzar su fe. ¿Hay algo de cierto en estos hechos o son, lisa y llanamente, fraudes?

Virgen que llora

Conmoción en Misiones por una “virgen que llora”. El supuesto fenómeno atrae a cientos de fieles Es una imagen de la Madre Dolorosa.“Se trata de un mensaje de Dios”, dijo el sacerdote. Una imagen de la Madre Dolorosa que desde hace casi 50 años está entronada en la parroquia San Pedro y San Pablo, en la ciudad misionera de Apóstoles, llora desde el domingo lágrimas cristalinas que se evaporan sobre su mejilla. El fenómeno, aseguran las autoridades de la parroquia, se produce una vez al día y en distintos horarios, aunque siempre ante la presencia de los fieles.

Las primeras palabras que se me ocurren en estos casos son: fraude, engaño, timo, estafa, embaucamiento, mentira, simulación, farsa, falso, etc. No creo que a esta altura haga falta aclarar que las estatuas no tienen la capacidad de llorar porque carecen de sacos lagrimales y que no necesitan lubricar sus ojos. ¡Recuerden que son de yeso!

Fraudes

Aún así, las historias de estatuas que lloran o sangran se multiplican. La gran mayoría se trata de fraudes más o menos elaborados, con la intención de fomentar el turismo, para inducir un vuelco de las personas hacia la fe y en algunos casos para obtener notoriedad pública. La estafa puede ir desde humedecer la figura con agua o aplicarla con un dispositivo oculto a modo de gotero o mancharla con sangre humana o animal, hasta colocar disimuladamente algún polvo rojo, de forma que la condensación le dé aspecto de lágrimas de sangre.

Ahora bien, suponiendo que no se trata de un fraude, podemos buscar explicaciones más terrenales. Podría ser que las misteriosas lágrimas en realidad no sean más que humedad que se condensa sobre la superficie de la figura; más aún si se tiene en cuenta que la ciudad de Posadas es muy húmeda.

Para otros casos de milagros en los cuales imágenes "sangran", y descartando los engaños burdos en que alguien agrega su propia sangre o la de algún animal, también existen explicaciones racionales más o menos plausibles, pero no fantásticas.

La bacteria Serratia

Por ejemplo, se sabe que algunas cepas del género de bacteria Serratia producen un tipo de pigmento rojo, que guarda cierto parecido con el color rojo de la hemoglobina y podría confundirse con la sangre. Cuenta la historia que, en el año 1263, mientras un sacerdote celebraba la misa en la iglesia de la localidad de Bolsena (Italia), al romper la hostia consagrada, brotó sangre. Esto llevó al papa Urbano IV a instituir la fiesta de Corpus Christi en el año1264. El color rojo producido por la Serratia Marcescens y su facilidad para crecer en el pan, ha servido como posible explicación de esta historia medieval. En casos de cuadros y figuras sangrantes, se llegó a adjudicar el "milagro" a deposiciones de palomas que contenían esta bacteria.

También se conoce que los artistas, desde la antigüedad, usaron pigmentos de óxidos de hierro para lograr tonos desde el ocre al rojo y pigmentos de mercurio para el bermellón. Podría ser que esos pigmentos combinados con la humedad y el correr de los años provoquen, en algunos casos, un efecto parecido al sangrado a medida que se va escurriendo la pintura.

Bebiendo leche

A algunas deidades de piedra se les daba por beber leche. Tal fue el caso de una estatua de Ganesha en la India. Al aproximarle una cuchara con leche la estatua se bebía todo el contenido. Más extraños resultaron los numerosos reportes del mismo fenómeno en otras figuras de Ganesha alrededor de toda la India. El ministerio de ciencia indio explicó que el "milagro" se debía, en realidad, a que la leche era absorbida en la estatua por capilaridad.

Hagamos suposiciones

Ahora bien, supongamos que a pesar de haber aportado algunas posibles explicaciones naturales, algún creyente igual desea pensar que fue un milagro. En ese caso, antes debería reflexionar en qué momento, desde que el artista crea la obra hasta que ocupa su lugar en una iglesia, a la estatua se le confieren las propiedades místicas. El hecho de que sea una mera representación de lo que algún grupo considera divino ¿hace que el objeto posea las mismas características que se le adjudican a la deidad en sí? Es decir, si la imagen representa a un supuesto ser supremo, todopoderoso, ¿consigue ésta por carácter transitivo esos poderes? ¿Es posible que un objeto inanimado haga lo que se considera imposible? Porque la única diferencia entre un bloque de yeso y una estatua de un santo sólo radica en el trabajo del artesano. Y en ese caso, ¿Por qué sólo pueden realizar proezas y milagros tan limitados? Hacer llorar o sangrar a una estatua es bastante fácil con unos trucos sencillos. ¿Por qué nunca un milagro a lo grande, algo que convenza a todos? Acabar con el hambre en el mundo y en este mismo instante estaría bien, para empezar...


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: UN ENCUENTRO BAJO LLUVIA

UN ENCUENTRO BAJO LA LLUVIA (CUENTO)

ZEN

Sucede en una parada de autobús al aire libre. Llueve copiosamente. Una joven aguarda pacientemente bajo su paraguas, mientras llueve a cantaros.


IMAGEN SOBRE: QUIEN SE COMIO MI QUESO

¿QUIEN SE COMIÓ MI QUESO? (CUENTO)

ZEN

No es preciso ser amigo de Kropotkin, Proudhon, Tolstoi o Marx, para concluir que el capitalismo no es ni protector ni amigo de las ideas de libertad.


IMAGEN SOBRE: ASIA BIBI Y EL FANATISMO

ASIA BIBÍ Y EL FANATISMO (CUENTO)

ZEN

Se trata del caso de la mujer cristiana llamada Asia Bibi que supuestamente blasfemo contra Mahoma y está condenada a muerte en una cárcel paquistaní.


IMAGEN SOBRE: VERDAD HISTORIA VERDADES ESPIRITU

VERDAD DE LA HISTORIA Y VERDADES DEL ESPÍRITU

VERDAD

No hace falta ir a una ONG o hacer actos heroicos; a veces basta con arrimar el hombro en los asuntos cotidianos en estar cuando alguien te necesita.


IMAGEN SOBRE: ALFONSINA MAR

LA HISTORIA DE ALFONSINA Y EL MAR (BIOGRAFÍA)

ALFONSINA STORNI

Alfonsina y el mar es una zamba compuesta por los argentinos Ariel Ramírez y Félix Luna, publicada por primera vez en el disco de Mercedes Sosa.


IMAGEN SOBRE: HISTORIA NAVIDAD

HISTORIA DE NAVIDAD

HISTORIAS

Dijo Jesús: Dame siempre lo que hay de malo en tu vida, tus mentiras, tus calumnias, tus cobardías y tus crueldades. Yo voy a descargarte de ellas.


IMAGEN SOBRE: LAS PARABOLAS

LAS PARÁBOLAS

ZEN

Las parábolas son relatos, historias escuetas, claras, sencillas, y su finalidad es transmitir una enseñanza del modo más comprensible y fácil.


IMAGEN SOBRE: PARABOLAS

PARÁBOLAS DEL DIVINO MAESTRO

CRISTIANISMO

Las parábolas de Jesús, son aquellas breves narraciones dichas por Jesús de Nazaret que revelan moralmente una verdad espiritual de forma comparativa.


IMAGEN SOBRE: PARABOLA PERFECTA ALEGRIA

PARÁBOLA PERFECTA ALEGRÍA

FRANCISCO DE ASIS

Han ido a los infieles y han convertido a todos ellos a la fe. He recibido yo de Dios una gracia tan grande, que curo enfermos y hago muchos milagros.