LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
ANTHONY DE MELLO
Unos buenos cuentos populares cortos que no te puedes perder, donde se mezclan la fantasía y la realidad relacionados con la vida cotidiana presente.
Donde se mezclan la fantasía y la realidad.
Generalmente están relacionados con la vida cotidiana; con leyendas, conceptos religiosos, añoranzas y acontecimientos tristes o alegres del pasado y situaciones del presente. Expresan la fe en Dios y en la salvación que, a pesar de su demora, llegará, si estamos dispuestos a esperarla con fidelidad.
EL GATO ATADO
El maestro de zen y sus discípulos comenzaron su meditación de la tarde.
El gato que vivía en el monasterio hacía tanto ruido que distrajo los monjes de su práctica, así que el maestro dio ordenes atar al gato durante toda la práctica de la tarde.
Cuando el profesor murió años más tarde, el gato continuó siendo atado durante la sesión de meditación. Y cuando, a la larga, el gato murió, otro gato fue traído al monasterio y siendo atado durante las sesiones de práctica.
Siglos más tarde, eruditos descendientes del maestro de zen escribieron tratados sobre la significación espiritual de atar un gato para la práctica de la meditación.
Rituales que nacen accidentalmente pueden convertirse en creencias absurdas que se traspasan de generación a generación. ¿Y vos?.. ¿tenéis algún gato atado en tu vida?
EL HECHIZO DEL OLVIDO
¿Estas atrapado por este hechizo?
En un momento del tiempo, Devindra, el Señor de los Celestiales, había nacido como cerdo en la Tierra. Luego de haberlo hecho pasaba todo su tiempo llevando una vida de familia metido en agua sucia y lodosa.
Una vez que acertó a pasar por allí el sabio Narada y vio a este cerdo y a su familia, reconoció a Devindra reducido a aquella forma y se compadeció sinceramente por él. Le habló así: “Devindra, mira hasta qué estado has degenerado. ¿Qué te ha pasado? Déjame sacarte de aquí. Puedo usar todos mis poderes de penitente para ayudarte”.
Le siguió hablando con gran conmiseración, diciéndole que uno que debería estar gozando de todos los deleites de los cielos había sido llevado a una vida tan miserable.
Cuán infortunada se había vuelto su vida. A ello Devindra, en la forma de cerdo, le respondió: “Narada, ¿por qué te interpones en mi alegría? La alegría de que gozo en este charco de agua sucia no la lograría en ninguna otra parte. La alegría de que gozo aquí en este charco, con mi mujer y mis hijos, no creo poder lograrla siquiera en los cielos. Te ruego que no la interrumpas. Por favor sigue tu camino”.
Ello muestra que Devindra, al encontrarse bajo el hechizo de la ilusión y del apego a la forma física, no se daba cuenta de su lamentable condición.
Aquel que se encuentra bajo el hechizo del olvido de su divinidad, se encuentra sumido en el engaño.
Nosotros también vivimos atrapados por objetos mundanos que nos atan y nos hacen estar cautivos por afectos enfermizos o posesivos, desde el dominio y la castración, y no desde la genuina libertad del ser, que es no esperar nada a cambio por nuestras acciones. Nos olvidamos de nuestra esencia fundamental. Caímos en el adormecimiento de nuestra luz, de nuestros potenciales más extraordinarios y elegimos, muchas veces, vivir en lo más bajo de nosotros mismos.
No caigas en el hechizo, recuerda tu verdad, eres un ser divino que nació para brillar!
¿TENÉIS CODICIA?
El árbol embrujado.
Al pasar un comerciante debajo de un árbol embrujado, oyó una voz que le decía:
El comerciante retornó a su casa con grandes pasos. Y, en efecto, allí estaban las siete tinajas, todas llenas de oro, menos una que no estaba llena. Entonces el comerciante no pudo soportar la idea que una tinaja no estuviera llena del todo. Sintió un violento deseo de llenarla porqué de lo contrario no sería feliz.
Fundió todas las joyas de la familia en monedas y las puso en la tinaja. Pero esta continuaba igual que antes: medio llena. ¡Aquello lo exasperaba! Se puso a ahorrar y economizar como un loco, hasta el punto de hacer pasar hambre a la familia. Todo era inútil. Por mucho oro que introdujera en la tinaja, ésta continuaba siempre medio llena.
Por suerte un día consiguió trabajo con el Rey y redobló su sueldo. Así recomenzó su lucha por llenar la tinaja. Incluso llegó a mendigar. Y la tinaja engullía tantas piezas de oro como le introducían, pero rehusaba obstinadamente a llenarse.
El Rey se dio cuenta del famélico aspecto de su empleado. Y le preguntó:
El comerciante quedo muy sorprendido:
El Rey se rió.
Ve, pues, y devuélvelo al fantasma ahora mismo y serás de nuevo un hombre feliz.
¿SABES QUIEN SOS?
Cuando una mujer murió, fue llevada al tribunal celestial.
Algunas personas no se dan cuenta de quiénes son verdaderamente, ya que solo se apoyan en las cosas que tienen fuera y no se animan a miran dentro de su interior.
¿TE MATA LA INDECISIÓN?
El camello, llamado “Indecisión”.
Cuentan que aquella noche era especialmente fría en el desierto. Abdalá montó su pequeña tienda de campaña, tan pequeña que apenas cabía él acostado. Se despidió de su camello, llamado “Indecisión”, acariciándole la cabeza, pero dejándolo fuera, y se dispuso a pasar una noche tranquila y reparadora.
Apenas había conciliado el sueño cuando el camello lo llamó con voz suave, pero insistente. “Déjame meter la nariz en tu tienda, hace mucho frío y la tengo completamente helada…” Abdalá, que era un hombre bueno, accedió a la petición.
Pero ocurrió que en cuanto se durmió profundamente, el camello empujó un poco y metió la cabeza completa. Como la tienda era tan pequeña, al hacer esto topó con la cabeza del hombre y lo corrió hasta que éste sacó los pies por el otro extremo. Abdalá protestó, pero “Indecisión” le hizo ver que eso no era en realidad gran cosa. Pasó poco tiempo para el camello metiera los hombros y empujara a su patrón afuera, hasta las rodillas. Para hacer el cuento corto, “Indecisión” siguió introduciéndose en la tienda, llenándola por completo y sacando a Abdalá por el otro extremo, hasta que finalmente quedó completamente fuera.
¿Les suena esto conocido? ¿No te ha ocurrido alguna vez que al dejar entrar un poco de indecisión ésta lo abarcó todo, sacándote de las cosas buenas de la vida?
Por ejemplo, le ocurre a los estudiantes cuando se están preparando para un examen, pero frente al televisor dejan que indecisión les pida ver “un poquito más”. Y le ocurre también a los vendedores, cuando les pide “posponer para la semana que entra” la visita a ese cliente importante. Y por supuesto le sucede a aquel que quiere bajar de peso, pero deja que el entrometido camello le solicite “empezar después de…”.
Cuando dejamos a la indecisión meter la nariz en nuestra vida, no importa si somos amas de casa o ejecutivos de empresa, acabará por llenarla toda, y prácticamente sacarnos de ella.
JEBUNA
El escepticismo es bueno porque te permite ir más allá. Ser escéptico sabio no es decirle no a todo, es decirle si a todo, filtrar y recoger.
NO QUIERO SER UN CREYENTE (CREER)
RABINDRANATH TAGORE
La verdad permanece fuera de la mente individual, pero no de la mente universal. La verdad es perceptible por el mismo tipo de conciencia que poseo.
GONZALO GALLO
Cambia animoso antes que la vida te mueva a cambiar con dolor. El conocimiento llega a través de los sentidos y por eso te conviene aprovecharlos.
EVOLUCION CONSCIENTE CON EL VACIO DE LAS CREENCIAS
CHRISTIAN FRANCHINI
Evolución consciente con el vacío de las creencias No soluciones los nuevos problemas con viejas recetas. Jesús: Nadie echa vino nuevo en odres viejos.
FRASES DESPERTAR
Dentro de estas corrientes masónicas existe una gran sociedad de supuestas mentes iluminadas, llamados Los Illuminatis o Los Iluminados de Baviera.
LUZ MENTAL
Halloween marca un triste retorno al antiguo paganismo. Muchos cristianos se dejan llevar por costumbres paganas para festejar con brujas y fantasmas.
7 REFLEXIONES SOBRE LAS CREENCIAS
ANTHONY DE MELLO
Hay que estar dispuesto a comprender, a cuestionar todos los sistemas de creencias, desde una actitud de apertura, no de terquedad. Cuestiónenlo todo.
LUZ INTERIOR
A veces también juega el sistema de creencias y la obviedad en la comunicación que nos llevan a realizar lecturas erróneas de la realidad codificada.
FRASES FAMOSAS
¿Dónde vas a encontrar eso que necesitas para comenzar a confiar en ti y en lo que crees capaz de lograr? En mi ser interior está la respuesta.
FRASES FAMOSAS
El filósofo ateo más férreo e influyente del mundo Antony Flew acepta la existencia de Dios. En su libro Hay un Dios explica porque cambia de parecer.
LISE BOURBEAU
Date el tiempo para realizar el proceso del perdón. En cada etapa puede pasar un día o un año. Lo importante es que tu deseo de lograrlo sea sincero.
PSICOLOGIA ESPIRITUAL
Rompe el molde. Desprograma tu mente, cambia la información que posees, cambia la información del disco duro de tu mente, descodifícate. Desenchúfate.
ANTHONY DE MELLO
El ateo niega sobre algo de lo que no puede decirse nada. Y el teísta insiste en afirmarlo. Pues yo no lo afirmo ni lo niego, sino todo lo contrario.
JIDDU KRISHNAMURTI
La creencia de una Divinidad que puede moldear al hombre, es uno de los obstáculos del hombre; pero cuando yo digo eso, no significa que soy un ateo.
OSHO
Ciegos están los teístas y los ateos, ambos creyentes. Quien está en lo cierto es el agnóstico, que no es teísta ni ateo; simplemente busca la verdad.
OSHO
Si nunca has sido terrenal no has sido verdaderamente materialista, un absoluto prosaico, si nunca has sido realmente ateo, no podrás ser espiritual.
BLAISE PASCAL
Si apuestas por Dios ganas y si no apuesta, no ganas nada. ¡Dios existe! Es una probabilidad matemática, una vivencia que hace feliz a quien la tiene.
JEBUNA
La ciencia del ateo nunca podrá demostrar que el amor existe con sus teoremas, números y leyes, pero si podrá ver de lo que es capaz de hacer el amor.
CREENCIAS Y PROGRAMACIONES QUE ESCLAVIZAN
MIGUEL RUIZ
El programa está en el ADN no está en la mente pensante. Pero la mente elabora creencias y programaciones que esclavizan incesantemente a lo aparente.
CREENCIAS Y PROGRAMACIONES QUE ESCLAVIZAN
MIGUEL RUIZ
El programa está en el ADN no está en la mente pensante. Pero la mente elabora creencias y programaciones que esclavizan incesantemente a lo aparente.
CANCELA LA PROGRAMACION DE LA MEMORIA EN TU MENTE
OSHO
Cancela la programación de la memoria en tu mente con estas notas que nos trae el Maestro Osho. Desprográmate mentalmente y vive libre del condicionamiento.
REPROGRAMACION SIMPLE DE TU SUBCONSCIENTE
ANA LLOVERAS
Reprograma a tu subconsciente para que lo inconsciente no se haga consciente o el subconsciente seguirá dirigiendo tu vida, y tú lo llamarás destino.
LA PROGRAMACION Y EL CONDICIONAMIENTO
ANTHONY DE MELLO
Toda programación y condicionamiento te llevan a ser un robot. Son como anestesiar la creatividad, lo nuevo, y no desear vivir el riesgo del presente.
JEBUNA
Revise su programación y cerciórese de que sea su propia programación, no vaya a ser que cuando despierte se dé cuenta que vivió a merced de otros.
¡QUE GRAN PLACEBO! CREER QUE EL UNIVERSO TE APOYA
JOE DISPENZA
El universo me apoya y actúa a mi favor. ¡Qué gran placebo! ¿Cómo pensarías, vivirías y andarías por la calle si creyeras que el universo te apoya?
ANTHONY DE MELLO
Hubo un niño blanco que se perdió en la selva y se crió con una tribu de cultura distinta. Cuando creció se casó con una nativa de aquella cultura.
REENCARNACION VERDAD O CREENCIA
JEBUNA
Para saber que la reencarnación es una verdad innegable, deberá meditar conscientemente para ir a su interior y descubrir esta verdad reveladora.
FRASES VIDA
La envidia, principio detonante de la Caída, sigue imperando en esta Tierra , y desterrarla de nuestras vidas es una de las más duras batallas.
LA CONCIENCIA FUNDAMENTAL ES CREER EN TI
JOE DISPENZA
La conciencia fundamental es creer en ti, es cuando se materializan cosas increíbles ante tus propios ojos. Sentirte pleno es el estado perfecto para crear.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES