LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
THICH NHAT HANH
La atención mental es al mismo tiempo un medio y un fin, es al mismo tiempo el fruto y la semilla. Practiquemos la atención mental para desarrollo.
El Sutra de atención mental enseña de la manera de atender la respiración.
Llegada a la atención mental. La atención mental es al mismo tiempo un medio y un fin, es al mismo tiempo el fruto y la semilla. Cuando practicamos la atención mental para desarrollar la concentración, la atención mental es una semilla. Pero la atención mental misma es la vida de la conciencia: la presencia de la atención mental significa la presencia de la vida y por lo tanto la atención mental es también fruto. La atención mental nos libra del descuido y de la dispersión, la atención mental hace posible vivir cada minuto de la vida. La atención mental nos capacita para la vida.
El trabajador debe saber como respirar para mantener la atención menta, pues la respiración es una herramienta natural y extremadamente eficaz que puede prevenir la dispersión. Respirar es el puente que conecta la vida con la conciencia, que une el cuerpo con los pensamientos. Cada vez que la mente se disperse, el trabajador debe usar su respiración para controlar de nuevo su mente. Realizar suavemente una respiración muy larga, Quang, consciente del hecho que esta inhalando con profundidad; luego expulsa todo el aire contenido en los pulmones con plena conciencia durante todo el tiempo de la expulsión.
ATENCIÓN TOTAL
Siempre atento a la inhalación y siempre atento a la exhalación.
Con una inhalación prolongada, él sabe “estoy haciendo una larga inspiración”. Haciendo una larga expulsión, se sabe “estoy haciendo una prolongada expiración”. Haciendo una corta inspiración se sabe “estoy haciendo una corta inspiración”. Haciendo una corta expulsión, sabe “estoy haciendo una corta expulsión”. “Experimentando la totalidad del cuerpo (respiración) inspirare”; así se entrena a si mismo. Experimentando la totalidad del cuerpo (respiración) expirare; así se entrena a si mismo. “Al calmar la actividad del cuerpo (respiración) inhalare”, así se entrena a si mismo. “Calmando la actividad del cuerpo (respiración), exhalare”; así se entrena a si mismo.
En un monasterio budista, todo el mundo aprende a usar la respiración como un instrumento para detener la dispersión y desarrollar el poder de la concentración. Esta es la fuerza que surge de la práctica de la atención mental. La atención es la que nos puede ayudar a obtener el gran Despertar. Pero el Gran Despertar es también un despertar (cuando el trabajador toma conciencia de su propia respiración, quiere decir que ya se ha despertado con respecto a ese punto). Para mantener la atención mental durante un largo periodo debemos continuar vigilando la respiración.
Ahora estamos en el otoño y las hojas doradas cayendo una a una resultan un espectáculo realmente bello. Paseando diez minutos por el bosque, observando mi respiración y manteniendo mi atención mental, me siento refrescado y renovado. De esta manera puedo verdaderamente entrar en comunión con cada una de las hojas doradas. Quang, es mas fácil mantener la atención mental si se anda por un camino rustico.
Si a tu lado camina un amigo sin hablar, pero atento también a su respiración, puedes seguir sin ninguna dificultad con tu atención mental. Pero si el amigo que camina a tu lado comienza a hacerte preguntas, tu concentración mental ya resulta un poco más difícil. Si interiormente piensas: “desearía que este sujeto dejara de preguntarme, así podría concentrarme”, ya has perdido tu atención mental.
Pero si en lugar de eso puedes pensar: “Si él desea hacer preguntas, contestaré, pero continuare con mi atención mental, atento al hecho de que estamos caminando juntos por este sendero, atento a las preguntas que el haga y a las respuestas que yo le de. Puedo continuar con mi vigilancia de mi respiración”; si puedes hacer nacer este pensamiento, Quang, continuaras en atención mental.
Es más árido practicar en estas circunstancias que cuando uno esta solo, pero si a pesar de todo continuas con esta práctica, desarrollaras la habilidad de mantener una concentración mucho mayor. Hay unas líneas en una de nuestras canciones folk que dicen: “Lo mas duro de todo es practicar el camino en casa, en segundo lugar entre la multitud y en tercero en la pagoda”. Solo en una situación activa y exigente la atención mental llega realmente a ser un reto.
VIGILAR LA MENTE
Contar la respiración y seguir la respiración.
En los Sutras, Buda nos enseña a menudo que se debe usar la propia respiración para alcanzar la concentración. Hay en particular un Sutra, que habla acerca de un Sutra, el Anapanasati Sutra, que habla acerca del uso que debe hacer de la propia respiración para mantener la atención mental. Este Sutra fue traducido y comentado por el Maestro Zen Vietnamita originario del Asia Central, llamado Khuong Tang Hoi, que vivió aproximadamente a comienzos del siglo tercero D.C. Anapana significa respiración (inhalación y exhalación) y Sati quiere decir atención mental. Tang Hoi lo tradujo como “Vigilar la Mente”. Anapanasati Sutra es aquel en el que se habla sobre como usar la respiración para Sostener la Atención Mental. En la colección de Sutras Majjhima Nikaya, el Sermón sobre la respiración para Sostener la Atención Mental hace el numero 118 y enseña 16 formas de utilizar la propia respiración.
En las sesiones de meditación que dirijo, habitualmente sugiero varios métodos que he probado conmigo mismo, métodos muy sencillos. Por ejemplo sugiero a los principiantes el sistema de “seguir la duración de la respiración”. Invito a un estudiante a tumbarse de espaldas y respirar normalmente; posteriormente invito de manera que pueda mostrarles unos cuantos puntos muy simples como:
Para los principiantes, es muy útil tumbarse de espaldas para practicar la respiración. Un factor importante es mantenerles en guardia para evitar todo tipo de esfuerzo. Realizar un esfuerzo excesivo puede ser perjudicial para los pulmones, especialmente en el caso de que los pulmones sean débiles a causa de una respiración incorrecta. Al principio, el practicante debe yacer sobre la espalda sobre una esterilla o una manta, con los brazos a los lados del cuerpo. No se debe apoyar la cabeza en la almohada. Hay que enfocar la atención sobre la exhalación y vigilar su duración.
Se debe medir contando mentalmente: 1, 2, 3,… Después de varias veces se conocerá la “duración” de la exhalación. Quizás sea 5. Luego trate de prolongar la duración de la exhalación un poco mas, de manera que llegue a ser 6 o7. Comience expulsar contando de 1 a 5; cuando se haya llegado a 5, inspire inmediatamente como antes tratando de extender la expulsión a 6 o 7. De esta manera los pulmones se vaciaran más de aire.
Cuando se haya terminado la expulsión, se debe hacer una pausa y permitir que los pulmones tomen aire fresco libremente. Permítales tomar cuanto aire deseen sin hacer ningún esfuerzo. La inhalación será normalmente mas corta que la expulsión. Mantenga mentalmente una cuenta regular para medir la duración de ambas. El principiante debe practicar de esta manera durante varias semanas, permaneciendo atento a todas sus inspiraciones y espiraciones mientras esta tumbado. (Si se tiene un reloj que suene alto puede ser usado como ayuda para seguir la duración de ambas).
Se puede continuar midiendo la respiración mientras se anda, se esta sentado y especialmente cuando se esta al aire libre. Mientras se camina se puede usar los pasos para medir la respiración; es un buen método. Tras un mes aproximadamente la diferencia entre la inspiración y expulsión habrá disminuido; gradualmente se irán uniformando hasta que tengan la misma duración y si la longitud de la expulsión es 6, la inspiración será también 6. Si se siente cansado durante la practica, hay que parar. Pero incluso aunque uno no se sienta cansado, no se debe prolongar la práctica de las respiraciones largas y uniformes durante un largo periodo de tiempo; 10 o 20 respiraciones son suficientes y en el momento en que se sienta el más mínimo asomo de fatiga se debe volver a la respiración normal.
La fatiga es un excelente mecanismo de nuestro cuerpo y el mejor indicador de si debemos continuar o no continuar. Para medir la respiración se puede usar también cualquier frase rítmica que nos guste, si por ejemplo la duración de la respiración es de 6, en lugar de números se pueden utilizar las seis silabas “Mi corazón late” o “mi Ser es divino”. Si la duración es de 7, “Ando sobre la tierra” o “Mi refugio es el Buda”, etc. Si se hace caminando cada paso corresponderá a una silaba.
La respiración debe ser ligera, uniforme y fluida como una fina corriente de agua sobre la arena. La respiración debe ser tranquila, tan tranquila que una persona sentada junto a ti no pueda oírla. La respiración debe ser fluida con elegancia, como un río, como una serpiente de la cruz y no como una cadena de ásperas montañas o el galope de un caballo.
Controlar la respiración supone el control sobre la mente y el cuerpo. Cada vez que estemos dispersos y nos sea difícil, por distintas causas, obtener el control sobre nosotros mismos, debemos utilizar el método del control respiratorio. En el momento en que el practicante se siente a meditar debe comenzar a observar la respiración. Al principio debe respirar normalmente, dejando poco a poco que su respiración se ralentice hasta que sea tranquila, uniforme y la duración lo suficientemente larga. Desde el momento en que se sienta hasta el momento en que la respiración se haya hecho profunda y silenciosa el practicante debe ser consciente de lo que sucede en el mismo.
El Sutra de la Atención Mental dice: “Tomando una larga inspiración el practicante sabe –estoy haciendo una larga inspiración-, haciendo una larga expulsión, el sabe –estoy haciendo una larga expulsión-, haciendo una corta inspiración sabe -estoy haciendo una corta inspiración-, haciendo una corta expulsión, sabe –estoy haciendo una corta expulsión-. Experimentando la totalidad del cuerpo (respiración) expirare”; por tanto se entrena a si mismo.
“Experimentando la totalidad del cuerpo (respiración) inspirare”; por tanto se entrena a si mismo. “Al calmar la actividad del cuerpo (respiración) inhalare”, por tanto se entrena a si mismo. “Calmando la actividad del cuerpo (respiración) exhalare”; por tanto se entrena a si mismo”. Después de 10 o 20 minutos, los pensamientos del practicante se habrán colmado como un estanque en el que no se agita una onda.
El sistema para hacer la respiración uniforme y tranquila es llamado método de seguimiento de la respiración. Si el método debe seguir la respiración resulta difícil al principio, puede sustituirse por el método de contar. Al inspirar cuente mentalmente uno, al expulsar cuente mentalmente uno. Inspire y cuente hasta dos. Expulse y cuente hasta dos. Siga contando hasta llegar hasta diez y vuelva a contar desde uno de nuevo. Esta cuenta es como una cuenta que ata la atención mental a la respiración. Este ejercicio es el punto de partida para llegar a ser consciente constantemente de la respiración. Sin embargo, sin atención mental se perderá la cuenta rápidamente.
Cuando la mente se haya perdido, se debe volver a uno e intentarlo de nuevo hasta que se mantenga la cuenta correctamente. Una vez que sea capaz de enfocar verdaderamente la atención al cómputo se ha alcanzado el punto en el que se puede abandonar el sistema de contar y comenzar a concentrarse únicamente sobre la reparación en si misma. En los momentos en que se este alterado, disperso y resulte difícil practicar la atención mental, hay que volver a la respiración. Este mantenimiento de la respiración es en si mismo atención mental. La respiración es un método maravilloso para mantener la conciencia. La séptima regla de la orden Tiep Hien esta dedicada especialmente a la utilización de la respiración. “Uno no debe perderse en la dispersión mental o en lo que le rodea. Aprende a practicar respiración para recuperar el control del cuerpo y de la mente, practicar atención mental y desarrollar concentración y sabiduría”.
LA TECNOLOGIA PUEDE HACERTE CONSCIENTE
OSHO
La tecnología puede hacerte consciente. Tenía que ser así, porque sólo cuando vives con máquinas, sólo entonces puedes darte cuenta de tu existencia mecánica.
JEBUNA
Un partido de futbol donde ocurre una anotación, la euforia de la masa incita a unirte a la celebración, pero ojo, si la masa se canaliza en apatía.
ANTHONY DE MELLO
Hay una diferencia entre el conocimiento y la consciencia. No se puede hacer el mal con consciencia. Pero se puede hacer el mal con conocimiento.
JIDDU KRISHNAMURTI
Si estamos seriamente interesados en la transformación de la mente y el corazón humano, debemos dedicarnos a la resolución de nuestros problemas.
JEBUNA
Estar consiente es no estar atento a lo frívolo renunciando a las seducciones que duermen nuestro interior, el consciente tiene despierto su espíritu.
EL EGOCENTRISMO MATA LA CONSCIENCIA
FRASES CONSCIENCIA
Antes de salir de la escuela primaria ya hemos aprendido a captar que la vida en sociedad se rige por principios como el de autoridades indiscutibles.
FRASES FAMOSAS
Nos sentimos únicos e irrepetibles, miramos al otro como si no tuviera nada que ver con nosotros. Somos una versión del sí mismo conciencia universal.
TU CONSCIENCIA ES EL FUNDAMENTO DEL SER
ANDREW COHEN
Tu consciencia es el fundamento del Ser, es la dimensión no manifestada donde se comprende todo el misterioso anhelo de estar eternamente a solas con Dios.
ADIESTRAMIENTO PARA LA PLENA CONSCIENCIA
THICH NHAT HANH
El adiestramiento para la plena consciencia son conceptos básicos que constituyen una aplicación concreta para la meditación en nuestra vida cotidiana.
FRASES CONSCIENCIA
Por encima de los deberes que tienen los hombres con la familia, la patria y la sociedad, está su deber con Dios, nunca con la despiadada guerra.
DEEPAK CHOPRA
Según los Vedas, existen siete estados de conciencia posibles, pero la mayoría de personas experimenta solo tres: el sueño, la vigilia y el onirismo.
ANTHONY DE MELLO
Si usted sólo tiene experiencia de su concepto, no tiene experiencia de la realidad, porque la realidad es concreta. El concepto lleva a la realidad.
FRASES DESPERTAR
A lo largo y ancho de este mundo están llegando mensajes en los que se nos habla de cambios, a una búsqueda de la propia entidad espiritual despierta.
CONCIENCIA O COCCION, HE AHI LA CUESTION
OLIVIER CLERC
Elige: Conciencia o cocción. Entonces, si no estás como la ranita ya medio cocinado da un saludable golpe con tus patas antes que sea demasiado tarde.
FRASES CONCIENCIA
A separarnos de la ilusión de la dualidad, manteniendo un lugar de compasión, gracia, neutralidad y conocimiento de que somos UNO con toda energía.
CONSEJOS PARA UN CAMBIO DE CONCIENCIA
ECKHART TOLLE
El genial Eckhart Tolle nos da algunos consejos para un cambio de conciencia y así poder alcanzar el número crítico donde se produce el cambio global.
¿QUE PULSA EN TU INCONSCIENTE?
FRASES FAMOSAS
El juego de Oliver Emberton, es visto como un tipo de «Truco de vida» para ver los detalles íntimos de tu personalidad, de una manera muy fascinante.
JEAN KLEIN
En realidad es la conciencia la que ilumina los objetos. Si el objeto desaparece no tenemos ya más conciencia de él pero la Conciencia Pura permanece.
CONSCIENTES DEL MECANISMO DEL DESEO
CHAITANYA MAHAPRABHU
Si nos volvemos conscientes del mecanismo del deseo, creamos una distancia y la vida comenzara a moverse con otras cualidades y sentidos hacia otro mundo.
PENSAMIENTOS PARA DESPERTAR CONCIENCIAS
ALAN WATTS
Los pensamientos de Alan Watts son un valioso legado para reflexionar y despertar conciencia. Una selecta colección de pequeñas píldoras de sabiduría.
FRASES DESPERTAR
Siendo conscientes de esta parte de nuestra mente debemos estar despiertos para que nuestro subconsciente no sea víctima del enemigo para destruirnos.
FRASES DESPERTAR
Dios quiere que cada persona utilice este tesoro que se encuentra dentro de su ser y que cada uno verdaderamente realice su propósito individual.
ANTHONY DE MELLO
Despierten. No lloren por sus pecados. Por qué llorar por pecados que cometieron cuando dormían. Van a llorar por lo que hicieron en estado hipnótico.
TU TIENES LA OBLIGACION IMPERATIVA DE DESPERTAR
ANTHONY DE MELLO
Conócete bien a ti mismo, tú tienes la obligación imperativa de despertar y una vez despierto y consciente, ya eres libre para decidir lo que quieres.
EL DESAPEGO ES EL DESPERTAR A LA PUREZA
BODHIDHARMA
Bodhidharma en sus escritos milenarios explica porque el desapego es el despertar a la pureza que te alejan de los tres venenos: codicia, odio y confusión.
JEBUNA
Somos iguales. Lo que diferencia, es que cada quien despierta de manera diferente. Cada quien ambula por su propio camino y como le parezca correcto.
FRASES DESPERTAR
La ciencia espiritual está basada en el conocimiento y descubrimiento de nuestra verdadera esencia, es decir en el desarrollo de nuestra conciencia.
TRES PREGUNTAS ALMA Y SUBCONSCIENTE
FRASES ALMA
La actual ciencia humana iguala inconscientemente al alma con el subconsciente. Esto es producto de la ignorancia y del desconocimiento espiritual.
ANTHONY DE MELLO
Espiritualidad significa despertar. Las personas están dormidas. Nacen, viven, se casan, tienen hijos y mueren dormidas sin despertarse nunca.
PERFECCION CON LAS FUERZAS DEL SUBCONSCIENTE
OMRAAM MIKHAEL
La perfección es la base del descubrimiento de la verdad. Ser perfectos con las fuerzas del subconsciente, la conciencia, la inteligencia y el espíritu.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES