LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
POR: STEPHEN HAWKING
El científico británico Stephen Hawking afirma en un nuevo libro que la física moderna excluye la total posibilidad de que Dios crease el universo.
Explicar el origen del Universo
El científico británico Stephen Hawking afirma en un nuevo libro que la física moderna excluye la posibilidad de que Dios crease el universo.
Del mismo modo que el darwinismo eliminó la necesidad de un creador en el campo de la biología, el conocido astrofísico afirma en su obra, de próxima publicación, que las nuevas teorías científicas hacen redundante el papel de un creador del universo.
El Big Bang, la gran explosión en el origen del mundo, fue consecuencia inevitable de las leyes de la física, argumenta Hawking en su libro, del que hoy adelanta algunos extractos el diario The Times.
Hawking renuncia así a sus opiniones anteriores expresadas en su obra 'Una Breve Historia del Tiempo', en la que sugería que no había incompatibilidad entre la existencia de un Dios creador y la comprensión científica del universo.
"Si llegamos a descubrir una teoría completa, sería el triunfo definitivo de la razón humana porque entonces conoceríamos la mente de Dios", escribió en aquel libro, publicado en 1988 y rápidamente convertido en un éxito de ventas.
Argumento contra Newton
En su nuevo libro, titulado en inglés 'The Grand Design' ('El Gran Diseño') y que sale a las librerías el 9 de septiembre, una semana antes de la visita del Papa a Gran Bretaña, Hawking sostiene que la moderna ciencia no deja lugar a la existencia de un Dios creador del Universo.
En esa obra, escrita al alimón con el físico estadounidense Leonard Mlodinow, Hawking rechaza, según el adelanto periodístico, la hipótesis de Isaac Newton según la cual el Universo no puede haber surgido del caos gracias sólo a las leyes de la naturaleza sino que tuvo que haber intervenido Dios en su creación.
Según Hawking, el primer golpe asestado a esa teoría fue la observación en 1992 de un planeta que giraba en órbita en torno a una estrella distinta de nuestro Sol.
"Eso hace que las coincidencias de las condiciones planetarias de nuestro sistema -la feliz combinación de distancia Tierra-Sol y masa solar- sean mucho menos singulares y no tan determinantes como prueba de que la Tierra fue cuidadosamente diseñada (por Dios) para solaz de los humanos", escribe Hawking.
Múltiples universos
Según Hawking, que fue hasta el año pasado profesor de matemáticas de la universidad de Cambridge, puesto que ocupó en su día el propio Newton, es probable que existan no sólo otros planetas, sino también otros universos, es decir un multiuniverso.
En opinión del científico, si la intención de Dios era crear al hombre, esos otros universos serían perfectamente redundantes.
El conocido biólogo ateo Richard Dawkins se felicitó de la conclusión a la que parece haber llegado su colega Hawking: "Es exactamente lo que afirmamos nosotros. No conozco los detalles de la física, pero es lo que he sospechado siempre".
En su libro, Hawking no excluye la posibilidad de que haya vida también en otros universos y señala que la crítica está próxima a elaborar una teoría de todo, un marco único capaz de explicar las propiedades de la naturaleza.
Eso es algo, recuerda 'The Times', que han estado buscando los físicos desde la época de Einstein, aunque hasta el momento ha sido imposible reconciliar la teoría cuántica, que da cuenta del mundo subatómico, con la de la gravedad, que explica la interacción de los objetos a escala cósmica.
Hawking aventura que la llamada teoría-M, proposición que unifica las distintas teorías de las supercuerdas, conseguirá ese objetivo.
"La teoría-M es la teoría unificada con la que soñaba Einstein. El hecho de que nosotros, los seres humanos, que somos tan sólo conjuntos de partículas fundamentales de la naturaleza, estemos ya tan cerca de comprender las leyes que nos gobiernan y rigen el universo es todo un triunfo", escribe el astrofísico.
Un cuento de hadas
Hawking también ha resultado polémico en materia religiosa, pues cree que la idea del paraíso y de la vida después de la muerte es un "cuento de hadas" de gente que le tiene miedo a la muerte. En unas declaraciones el año pasado, el científico puso énfasis en su rechazo de las creencias religiosas y consideró que no hay nada después del momento en que el cerebro deja de funcionar.
"Yo considero al cerebro como una computadora que dejará de funcionar cuando fallen sus componentes. No hay paraíso o vida después de la muerte para las computadoras que dejan de funcionar, ese es un cuento de hadas de gente que le tiene miedo a la oscuridad", dijo el científico de Cambridge.
Además, Hawking ha insistido en alguna ocasión que no le tiene miedo a la muerte. "He vivido con la perspectiva de una muerte prematura durante los últimos años. No tengo miedo de morir, pero no tengo prisa por morirme. Es mucho lo que quiero hacer antes", ha afirmado. También estos días volvió a ser noticia al revelar en una entrevista con "New Scientist" que las mujeres son "un completo misterio" al que le dedica la mayor parte de sus pensamientos.
Escépticos
Sin necesidad de que los teólogos entren en escena, hay científicos que no creen en las teorías M como la solución y aún están esperando algún tipo de comprobación empírica.
"Mucho ruido y pocas nueces", era el título de un artículo en The Times de Frank Close, profesor de Física Teórica en la Universidad de Oxford, con el que valoraba los hallazgos de Hawking: "Si el único objetivo [de Dios] era crearte a ti, a mí y a Stephen Hawking, ¿no era suficiente con un único sistema solar? No creo que las teorías M aporten nada al debate sobre Dios, a favor o en contra".
Si los propios científicos que desarrollan las teorías M no se ponen de acuerdo sobre si es una teoría o una familia de teorías, es poco probable que los demás mortales puedan tenerlo más claro. Lo que sí tiene Hawking es una audiencia. Quizá el gran enigma no tenga que ver con la existencia de Dios, sino con saber cuántas de las nueve millones de personas que compraron Breve historia del tiempo se atreverán con su nuevo libro.
Físicos Católicos
ROMA, 04 Sep. 10 / 05:25 am (ACI).- Dos físicos católicos descartaron que el nuevo libro de Stephen Hawking, "The Grand Design", pueda descartar la existencia de Dios como creador del universo, a pesar de que el autor haya lanzado la audaz afirmación de que el universo "se creó de la nada".
El académico jesuita Robert Spitzer explicó que las afirmaciones de Hawking contra la existencia de Dios y en favor de la física reflejan confusiones fundamentales sobre el concepto cristiano de Dios como creador de todo lo que existe, lo que incluye el universo y las leyes de la física que se le aplican.
Según el Padre Spitzer aunque Hawking hable de un universo "creándose a sí mismo de la nada", se presupone que esta "nada" de alguna manera involucra gravedad y otras leyes fundamentales de la física.
Pero los principios como la gravedad no son axiomas irreductibles ni evidentes. Más bien, son las leyes no físicas las que rigen las operaciones ordinarias del mundo físico. No hay comparación entre una creación que se despliega y se desarrolla de acuerdo a las leyes de la materia, y la propuesta de Hawking de "generación espontánea" de la "nada", explica el sacerdote.
Para el experto, Hawking malinterpreta la verdadera relación entre Dios y su creación. "Hawking no ha explicado claramente por qué existe algo en lugar de nada. Sólo ha dicho que algo viene de algo", al describir el desarrollo de un universo que funciona en la base de leyes como la gravedad.
Históricamente, muchos teólogos cristianos, así como filósofos no cristianos, han argumentado precisamente lo contrario del punto de Hawking: las leyes de la física sólo pueden ser atribuidas a un creador infinito, inteligente y no físico.
El "DIOS" de Hawking
El jesuita Guy Consolmagno, astrónomo del Observatorio del Vaticano, explicó a Catholic News Agency que las condiciones previas del universo en despliegue y sus operaciones no pueden ser una forma de "nada", como Hawking considera, sino condiciones creadas por Dios para el ordenamiento del mundo.
"Dios es la razón por la cual el espacio y el tiempo y las leyes de la naturaleza confluyen en las fuerzas de operación de las que habla Stephen Hawking", señaló.
Para Guy Consolmagno, el desprecio de Hawking hacia Dios se basa no sólo en su denominación errónea de las leyes físicas como "nada", sino también en su falta de comprensión de la noción de trascendencia de Dios. Por lo tanto, Hawking realmente ha descartado un tipo de "dios" en el que los cristianos no creen.
"El 'dios' en el que Stephen Hawking no cree, es el mismo en el que yo no creo. Dios no es sólo otra fuerza en el universo, junto con la gravedad o la electricidad. Dios no es una fuerza a ser invocada para llenar los vacíos de nuestro conocimiento", agrega el experto.
Consolmagno recuerda que "Dios es la razón por la cual la existencia misma existe".
Para el Padre Spitzer, Hawking admite este profundo misterio en el mismo momento en que trata de desestimarlo.
"En mi opinión, el Dr. Hawking no ha demostrado aún que esta realidad no sea necesaria. De hecho, lo implica al considerar la existencia de un inicio en su afirmación sobre el universo que proviene de la nada", concluye Spitzer.
JEBUNA
Chistoso pero cierto, me imagino a Dios arrodillado rezando y pidiendo fervorosamente para que un Dios le realice sus tareas o milagros, que paradoja.
OMRAAM MIKHAEL
El verdadero libro escrito por DIOS TODO Y ETERNO. El Libro de La Naturaleza, el único libro que tiene vida y a cada segundo se reedita y se expresa.
CULTIVAR UNA RELACION DE AMOR CON DIOS
DAYA MATA
Los bellos mensajes de Daya Mata enseñan como cultivar una relación de amor con Dios y a verlo como un amigo íntimo y querido en la quietud del corazón.
EL GENESIS DEL DIOS Y LA DIOSA
JIDDU KRISHNAMURTI
Tenemos un concepto de Dios conforme a nuestra educación, al trasfondo de las idiosincrasias, a los agrados y desagrados, a las esperanzas y temores.
ANTHONY DE MELLO
Las plantas son de elevada evolución espiritual. Cristo dio la clave para distinguir el estado espiritual de un ser: Por sus frutos los reconoceréis.
JEBUNA
Miren su alrededor. Léanlo. Dios no escribió ese libro con papel y tinta puso a nuestros ojos su mismísima creación. Podría existir una voz más clara.
NO HAY ODIO SI EL AMOR ES LEY DE DIOS
MIKHAIL NAIMY
Aprender que no hay odio si el amor es ley de Dios y mientras que en tu corazón purificado está Dios los frutos de la alegría será la savia de todas las cosas.
DIOS Y EL ALMA DE AMOR DE JUAN DE LA CRUZ
JUAN DE LA CRUZ
Escrito sobre Dios y el alma de amor de Juan de la Cruz que trasciende lo religioso profundizado en el amor espiritual puro que revela la divinidad de Dios.
BERTRAND RUSSELL
Puesto que nunca pudo haber habido absolutamente nada, algo tuvo que haber existido siempre. Esa cosa que ha existido siempre es quien llamamos Dios.
FRASES DIOS
Jesús de Nazaret predico: El que beba del agua que yo le daré jamás tendrá sed y dentro de él se hará una fuente de agua que le impartirá Vida Eterna.
CRISTIANISMO
En tal caso, cualquier lugar donde estemos será su templo; cualquier cosa que miremos será su templo; cualquier lugar donde reposemos será su templo.
CUAL ERA EL DIOS DE BARUCH SPINOZA (BIOGRAFIA)
BARUCH SPINOZA
El Dios de Spinoza se revela así mismo en una armonía de lo existente, no en un Dios que se interesa por el destino y acciones de los seres humanos.
DESPERTAR CONSCIENCIA
Se denomina ficción a la simulación de la realidad, es cuando se presenta un mundo imaginario e irreal al receptor, en el cual, todo le parecerá ver.
LOS SECRETOS DE LA EXISTENCIA PARA SANAR
JEBUNA
El poder de la existencia tiene dos secretos fundamentales que se requieren para poder ser sanados. Conoce ya el secreto de la existencia para sanar.
BARUCH SPINOZA
Su crítica racionalista de la Biblia provocó ser excomulgado. La filosofía de Baruch Spinoza parte de la identificación de Dios con la naturaleza.
CRISTIANOS ORIGINARIOS
Si vemos una mujer velada, no solo vemos en ella una persona que oculta su rostro, sino una persona sojuzgada a la que se le impide des-velarse.
BARUCH SPINOZA
Si la humanidad adoptara estos básicos principios, el mundo sería mucho más inteligente, más bello y toda la historia humana tomaría otra dirección.
DIOS Y PATRIA UNA EDUCACION PARA LA GUERRA
CATOLICISMO
La guerra es una pelea entre dos ladrones cobardes para luchar por sí mismos; cogen chicos y los sueltan como bestias salvajes, unos contra otros.
CRISTIANOS ORIGINARIOS
No existe el Infierno y esto lo afirma Cristo muy claro porque de existir algo así sería acto de crueldad sin límite por parte de un dios vengativo.
OSHO
No sientas ni siquiera que la flor es hermosa. Deja que la flor este allí y que tú estés allí, en un profundo abrazo, sin ningún asomo de sentimiento.
OSHO
Ciegos están los teístas y los ateos, ambos creyentes. Quien está en lo cierto es el agnóstico, que no es teísta ni ateo; simplemente busca la verdad.
OSHO
Si nunca has sido terrenal no has sido verdaderamente materialista, un absoluto prosaico, si nunca has sido realmente ateo, no podrás ser espiritual.
JEBUNA
Chistoso pero cierto, me imagino a Dios arrodillado rezando y pidiendo fervorosamente para que un Dios le realice sus tareas o milagros, que paradoja.
DESPERTAR CONSCIENCIA
La vida de los seres humanos son un conjunto de vivencias, aprendizajes, luchas, éxitos, fracasos, dentro de un espacio y en un tiempo determinado.
WILLIAM ESTRADA
Si tú sabes amar, el amor se convierte en un estado de tu ser, más amplias serán las alas de tu amor, más grande es el cielo de tu ser y sanaras.
JEBUNA
Además de entiender el significado del ateísmo. Aclarando que no soy religioso y que lo único que rescato de la biblia son las enseñanzas de Jesús.
CONSCIENCIA ESPIRITUAL
El filósofo ateo más férreo e influyente del mundo Antony Flew acepta la existencia de Dios. En su libro Hay un Dios explica porque cambia de parecer.
JIDDU KRISHNAMURTI
La creencia de una Divinidad que puede moldear al hombre, es uno de los obstáculos del hombre; pero cuando yo digo eso, no significa que soy un ateo.
AMOR ES VIDA IRRUMPIENDO LA EXISTENCIA
UCDM
El Amor incondicional no es lo que piensas que es. Pero ¿qué es el amor? Sera quizás la vida irrumpiendo en la existencia sólo para ti, ahora mismo.
EDUARDO GALEANO NO TAN ATEO (BIOGRAFIA)
EDUARDO GALEANO
Eduardo Galeano no es tan raro que se lleve bien con Dios. Sus pensamientos y la furia con la que ha escrito sobre lo religioso no es la de un ateo.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES