LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
OSHO
¡Vive momento a momento! Puedes disfrutar de la idea de la muerte, pero primero, debes abandonar todos tus condicionamientos y creencias de la vida y la muerte.
No disfrutas por tu condicionamiento.
Tu condicionamiento te ha dado la idea de una sola vida. La idea cristiana, la idea judaica, la idea musulmana, todas ellas arraigadas en el concepto judío de que hay una sola vida han dado a Occidente una tremenda locura por la prisa. Todo tiene que hacerse con una prisa tal, que no eres capaz de disfrutar con ello y no puedes hacer nada con entera perfección. Más o menos consigues hacer algo y corres hacia otra cosa.
MENTE SIN PRISA
Sin prisa se disfruta, cada momento.
El hombre occidental ha estado viviendo bajo un concepto erróneo. Esto ha creado tanta tensión en la mente de la gente, que nunca pueden estar en paz en ningún sitio; están siempre yendo de un lado a otro y siempre preocupados porque uno no sabe cuándo va a venir el final. Antes del final, uno quiere hacerlo todo. Pero el resultado es justo lo contrario; no se puede ni siquiera llegar a hacer las cosas con gracia, de forma bella, perfecta.
Sus vidas están tan ensombrecidas por la muerte que no pueden vivir alegremente. Todo lo que trae alegría parece ser una pérdida de tiempo. Simplemente no pueden sentarse una hora en silencio, porque la mente dice, «¿Por qué estás perdiendo el tiempo? Podrías haber hecho esto, podrías haber hecho lo otro».
Es por ese concepto de una sola vida por lo que la idea de meditación nunca surgió en Occidente. La meditación necesita una mente muy relajada, sin prisa, sin preocupación. Sin ningún sitio a donde ir... sólo disfrutando, momento a momento, de lo que venga.
DISFRUTAR MURIENDO
La muerte es una experiencia grande.
En Oriente, la meditación estaba destinada a ser descubierta. Justamente debido a la idea de la vida eterna, puedes relajarte. Puedes relajarte sin ningún miedo, puedes disfrutar, tocar tu flauta; puedes bailar y cantar tu canción; puedes disfrutar de la salida y de la puesta del sol. Puedes disfrutar toda tu vida. No sólo eso, puedes disfrutar incluso muriendo, porque la muerte también es una experiencia grande, quizás la experiencia más grande en la vida. Es un «crescendo».
En el concepto occidental, la muerte es el final de la vida. En el concepto oriental, la muerte es sólo un hermoso incidente en la larga procesión de la vida; habrá muchas, muchas muertes. Cada muerte es la culminación de tu vida antes de que otra vida empiece, bajo otra forma, otra etiqueta, otra consciencia. Tú no estás desapareciendo; simplemente estás cambiando de casa.
MULLA NASRUDIN Y EL LADRÓN
Historia de Mulla Nasrudin y el ladrón.
Un ladrón entró en su casa. Mulla estaba durmiendo, no de verdad, sólo con los ojos cerrados, medio abriéndolos y viendo lo que el ladrón estaba haciendo. Pero él no creía que se debiera interferir en el trabajo de la gente. El ladrón no estaba interfiriendo en su sueño, ¿por qué tenía él que interferir en su profesión? ¡Que hiciera lo que tuviera que hacer!
El ladrón estaba un poco inquieto porque ese hombre parecía raro. Mientras vaciaba la casa, a veces algo se le caía de las manos con estrépito, pero Mulla permanecía completamente dormido. Una sospecha apareció en la mente del ladrón: que esta clase de sueño sólo es posible si el hombre está despierto. «¡Qué hombre tan extraño! No dice nada ¡Estoy vaciándole la casa entera!»
Todos los muebles estaban afuera, todas las almohadas estaban afuera, todo lo que había en la casa estaba fuera.
Y cuando el ladrón estaba recogiendo todo, atándolo para llevárselo a casa de repente sintió: «Alguien me está siguiendo». Miró hacia atrás; era el mismo hombre que estaba dormido. El dijo, «¿Por qué me estás siguiendo?
Mulla respondió, «No, yo no te sigo; estamos cambiando de casa. Lo has cogido todo. ¿Qué voy a hacer en esta casa? O sea que yo también voy contigo».
Este «irse por lo fácil» es el camino oriental; incluso con la muerte, Oriente se ha apegado a la idea... solamente un cambio de casa.
El ladrón estaba preocupado, dijo: «Perdóname, toma tus cosas».
Mulla dijo: «No, no es necesario. También yo pensaba en cambiarme de casa, ésta está casi en ruinas. No se puede tener peor casa que ésta. Y, de todos modos, soy un hombre muy perezoso. Necesito que alguien me cuide y tú te lo has llevado todo. ¿Por qué me dejas aquí?».
El ladrón se asustó... había estado robando toda su vida, nunca se había cruzado con un hombre así. Dijo: «Puedes coger tus cosas». Mulla contestó: «No, no cambiaremos nada. Tendrás que llevarte las cosas; en caso contrario, iré a la policía. Me estoy portando como un caballero, no te estoy llamando ladrón, solamente eres un hombre que me está ayudando a cambiar de casa».
NO HAY PRISA
La idea de una vida corta es peligrosa.
En Oriente no hay prisa aunque sea muy pobre, no existe la desesperación, no hay angustia. Occidente es rico, pero la riqueza no ha aportado nada a su espiritualidad ni a su crecimiento; todo lo contrario, Occidente se encuentra muy tenso. Tendría que estar más relajado; posee todas las comodidades de la vida.
Pero el problema fundamental es que, en lo más profundo, Occidente sabe que la vida es muy corta; estamos haciendo cola y a cada momento nos acercamos más a la muerte. Desde que nacemos, empezamos el viaje hacia la tumba. En cada momento la vida se acorta, se vuelve más y más corta. Esto crea una tensión, una angustia, una ansiedad. Todas las comodidades, todos los lujos, todas las riquezas, pierden el sentido, porque no puedes llevártelas al más allá contigo. Tendrás que ir hacia la muerte solo.
Oriente está relajado. Primero: no da ninguna importancia a la muerte; es solamente un cambio de forma. Segundo: por estar tan relajado te vuelves consciente de tus riquezas interiores, que se irán contigo incluso más allá de la vida. La muerte no puede llevárselas.
La muerte puede coger todo lo que está fuera de ti y si no has hecho crecer tu ser interior, naturalmente existirá el miedo a no poder salvar nada de la muerte, a que se lleve todo lo que tengas. Pero si has hecho crecer tu ser interior, si has encontrado paz, éxtasis, silencio, alegría que no dependen de nada exterior si has encontrado el jardín de tu ser y has visto las flores en tu propia consciencia, la cuestión del miedo a la muerte no aparece.
LAS CREENCIAS
Las creencias son barcos hechos de papel.
Otra vez te digo, recuerda sólo una cosa: tú eres un ser inmortal. Ahora mismo ésa no es tu experiencia, puedes aceptarlo como una hipótesis. No como una creencia, sino como una hipótesis con la cual puedes experimentar.
No quiero que nadie acepte nada de mí como una creencia, sino sólo como una hipótesis. Porque yo conozco la verdad de ello, no necesito forzar ninguna creencia, ni fe en ti. Conociendo la verdad puedo decirte, «Es simplemente un experimento, una hipótesis temporal», porque sé con certeza que si experimentas, tus hipótesis se convertirán en tu propio saber, no en una creencia, ni en fe, sino en certeza. Y sólo la certeza puede salvarte. Las creencias son barcos hechos de papel.
Uno no debería pensar que puede cruzar el océano de la Existencia en un barco hecho de papel.
Necesitas una certeza... no una creencia, pero una verdad que sea experimentada por ti mismo. No una verdad de otro, sino la tuya propia. Entonces es una delicia el ir hacia lo desconocido, hacia el inexplorado océano; es una tremenda excitación y éxtasis.
«La meditación en otras palabras, te está enseñando a morir sin morirte, a pasar por la experiencia de la muerte, sorprendido de estar todavía vivo».
Osho
JIDDU KRISHNAMURTI
Mientras siga fortaleciendo mi propia continuidad a través de mi familia o alguna forma de identificación, debe existir el miedo a que todo se acabe.
FRASES VIDA
No hagan caso a rezos de curas, eso no son más que fórmulas rituales vacías. No existe el Infierno, no existe el Purgatorio. Jesús nunca habló de eso.
STEPHEN LEVINE
La serenidad a lo desconocido es la mejor preparación para la muerte en un año de vida, es tener consciencia plena de que cualquier día es bueno para morir.
QUE NOS OCURRE DESPUES DE LA MUERTE
FRASES MUERTE
Aunque todos tenemos que dejar el cuerpo antes o después, este es un tema del que casi nadie quiere hablar, excepto, claro está, las aseguradoras.
LA NATURALEZA ESENCIAL DE LA VIDA Y LA MUERTE
SADHGURU JAGGI VASUDEV
La naturaleza esencial de la vida y la muerte es el proceso espiritual es sobre ti, que no es vida ni muerte. No existe tal cosa como la vida y la muerte.
FRASES MUERTE
Las últimas teorías científicas concuerdan con los ocultistas y poetas en que la muerte no existe y en que nada hay muerto, todo se trasmuta y cambia.
RENDICION Y MUERTE DE LA FORMA EGOICA
ECKHART TOLLE
El secreto es no resistirse a las formas egoicas para que ellas mueran. Rendirse a las formas te llevan a una liberación que trae consigo una paz enorme.
JEBUNA
Pocos saben qué es la vida. Viven, pero viven en tal ignorancia que nunca encuentran su propia vida. La religión hizo que la muerte sea algo doloroso.
¿QUE ES LA MUERTE Y PARA QUE SIRVE?
FRASES MUERTE
La iglesia no está de acuerdo con Cristo. Dice que Dios crea un alma a cada bebé, o que existe la resurrección de los muertos o la condenación eterna.
FRASES MUERTE
Todo gran viaje siempre comienza con el primer paso. No importa cuánto tardes en hacer la transición entre una dieta con carne y una vegetariana.
LAS PERSONAS MUEREN POR EXCESO DE ATENCION MEDICA
FRASES SALUD
Estados Unidos, que es el país más intervencionista y el que más dinero gasta en la atención medica en el parto y así ha triplicado su mortalidad.
FRASES SALUD
Con sólo 16 calorías por cucharadita, ¿Qué mal puede hacernos el azúcar? Sin embargo, la realidad es que el azúcar es una sustancia adictiva y dañina.
FRASES MUSICA
El Maharishi Mahesh Yogi el gurú indio que enseñó meditación trascendental a los Beatles y a millones de personas más, ha muerto en su hogar holandés.
ECOLOGIA UNA CARRERA A VIDA O MUERTE
FRASES VIDA
Solemos considerar que la acelerada degeneración del medio ambiente vital es debida a la falta de escrúpulos de los dirigentes económicos y políticos.
GANDHI DEBATE SOBRE LA EUTANASIA
FRASES SALUD
Gandhi apoyó la eutanasia. Sus puntos de vista se basaron en un paradigma de desinterés diferente al de hoy en día para el debate sobre la eutanasia.
MENTIRAS DE LA IGLESIA SOBRE LA MUERTE Y LOS SANTOS
FRASES MENTIR
Cualquier creyente con 5 dedos de frente sabe que sólo Dios es Santo, y no hay ninguno más, por mucho que se empeñen en dar títulos a falsos santos.
FRASES BUDISMO
Hay diferencia entre el suicidio y la eutanasia. Obviamente, una diferencia sustancial hay en la persona que recibe la eutanasia está inconsciente.
FRASES VIDA
Concebir la Naturaleza como algo separado de nosotros y como una fuente ilimitada de recursos que incluye una capacidad de auto-regeneración.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES