LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

Música para sanar el alma 
Por: Alma

Imagen Música para sanar el alma

SANA TU ALMA CON MÚSICA

La música es una parte esencial del ser humano. Si recordamos cualquier evento importante de nuestra vida, así como los más cotidianos es muy posible que nos demos cuenta de que de fondo sonaba una melodía. Y es que con ella la vida tiene más color. Utilizamos la música para divertirnos, para comunicarnos o para expresarnos. Es una manera de canalizar sentimientos y emociones ya sea cantando, bailando, tocando un instrumento o simplemente escuchándola.

La música puede ser una cura para el alma, o mejor dicho para la mente. Incide positivamente en nuestra salud, tanto física como en nuestro bienestar psicológico, y es probablemente esto lo que ha hecho que en los últimos años haya aumentado su uso con fines terapéuticos, aplicándose lo que hoy en día se conoce como musicoterapia. Este tipo de terapia creativa en la que se utiliza la música como medio para aumentar la salud se aplica en muchos ámbitos, siendo algunos de los grupos de población en los que se interviene personas mayores, con autismo o parálisis cerebral. No obstante, cualquier persona puede sacar partido de sus beneficios.

La música tiene diversos efectos en las personas. Para empezar, tiene influencia en nuestro sistema nervioso, pudiendo por ejemplo modificar nuestro ritmo cardíaco y respiratorio, que tienden a sincronizarse con el ritmo de la melodía que estemos escuchando. Además, diversos estudios han demostrado que escuchar música puede reducir la sensación de dolor así como la ansiedad y el estrés. En concreto, un estudio comparó la eficacia de los sedantes con escuchar música para reducir la ansiedad antes de una operación. Los resultados obtenidos fueron que los pacientes que escuchaban música antes de la intervención reducían sus niveles de ansiedad al mismo nivel que en aquellos a los que se les administraba un sedante. También se han observado efectos positivos de escuchar música después de una operación, que el paciente escuche música que le guste después de despertar de la anestesia reduce la sensación de dolor.

Asimismo, también tiene efectos psicológicos en nosotros, pues como ya es sabido por todos, la música tiene lacapacidad de evocar sentimientos o estados de ánimo. ¿Quién no se emociona si empieza a sonar una determinada canción que nos recuerda a una persona especial de nuestro pasado? De repente es como si volviéramos a revivir sensaciones que creíamos olvidadas. Y es que la música tiene una gran fuerza dentro de la memoria emocional. Está estrechamente ligada a las emociones, lo que hace que pueda sernos útil a la hora de regularlas. Por ejemplo, escuchar música alegre puede ayudarnos a animarnos cuando nos encontramos sumergidos en un estado de ánimo negativo, al igual que cuando nos encontramos más ansiosos y nerviosos escuchar música más tranquila nos puede ayudar a relajarnos. Escuchar música puede sernos de utilidad para regular nuestras emociones de una forma muy sencilla.

Por otro lado, también son dignos de mención los beneficios de tocar un instrumento musical. Si no sabes tocar algún instrumento pero siempre te habría gustado aprender a tocar uno puede que esto te anime. Para empezar, comenzar una nueva actividad nos puede servir como una nueva meta o motivación en nuestra vida, así como para aumentar nuestra autoestima. Nos puede ayudar a expresarnos, siendo una buena manera de canalizar emociones que tengamos, y sacarlas a través de la música que toquemos. Al mismo tiempo, puede ser una buena forma de ayudar a relacionarnos con otras personas, no solo por ir a clase, sino que podemos ampliar nuestro círculo social quedando para tocar con más gente, o uniéndonos a un grupo ya existente. Por otra parte, también tiene beneficios para nuestra mente. El aprendizaje de un instrumento produce cambios en el cerebro, aumentando entre otras cosas la coordinación o la memoria de trabajo. Investigaciones al respecto han visto que cuando tocamos, a diferencia de cuando solo escuchamos música, se activan muchas áreas diferentes del cerebro al mismo tiempo, por lo que es un ejercicio estupendo para mantenernos activos mentalmente.

Desde un modo de expresión, de divertirnos o de reducir el estrés del día a día la música forma parte de nuestra vida así como de nuestra parte emocional como seres humanos. Tanto si tocas un instrumento, si te gusta cantar, escucharla o bailar al ritmo de esta, está claro que la música puede aportarnos muchas cosas positivas que podemos aprovechar para aumentar nuestro bienestar.

La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón…
Es la lengua universal de la humanidad.
Astor Piazzolla


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: MUSICA SANAR ALMA

MÚSICA PARA SANAR EL ALMA

ALMA

La música puede ser una cura para el alma, o mejor dicho para la mente. Incide positivamente en la salud, tanto física como el bienestar psicológico.


IMAGEN SOBRE: 13 CONSEJOS DR HAMER SANARSE

LOS 13 CONSEJOS DEL DR. HAMER PARA SANARSE

SALUD

El ser humano es un ser diurno. Todos sus ritmos biológicos básicos están programados sobre la base del ritmo solar. La noche es para el descanso.


IMAGEN SOBRE: 8 ALIMENTOS SANAR ESTRES

8 ALIMENTOS PARA SANAR EL ESTRÉS

CIENCIA

Los expertos culpan a una dieta errática como la causa predominante del estrés. Hoy queremos compartirte los 8 alimentos que frenan todo el estrés.


IMAGEN SOBRE: LAS CARCELES ALMA NUESTRO PORVERNIR

LAS CÁRCELES DEL ALMA Y NUESTRO PORVENIR

ALMA

Dónde se encuentra entonces la libertad. No es fácil que los mismos que gritamos por las libertades seamos capaces de luchar por la propia liberación.


IMAGEN SOBRE: ALMA RAZON CIENCIA DIOS

ALMA RAZÓN CIENCIA Y DIOS

DIOS

Muchos piensan que sólo lo material es real por lo tanto, lo que no es material carece de realidad y debe excluirse de la propia vida por innecesario.


IMAGEN SOBRE: TRES PREGUNTAS ALMA SUBCONSCIENTE

TRES PREGUNTAS ALMA Y SUBCONSCIENTE

ALMA

La actual ciencia humana iguala inconscientemente al alma con el subconsciente. Esto es producto de la ignorancia y del desconocimiento espiritual.


IMAGEN SOBRE: VIAJE ASTRAL

¿QUE ES EL VIAJE ASTRAL? (REENCARNACIÓN)

REENCARNACION

El viaje astral es la capacidad natural del ser humano para proyectarse energéticamente fuera de su cuerpo, en otras palabras, el control del alma.


IMAGEN SOBRE: REENCARNAR ES SIEMPRE SER UNO MISMO

REENCARNAR ES SIEMPRE SER UNO MISMO

IAN STEVENSON

Los niños reencarnados comienzan a hablar a temprana edad. Olvidan detalles de otras vidas entre 5 y los 8 años, suelen involucrar muertes violentas.


IMAGEN SOBRE: REENCARNACION I

LA REENCARNACIÓN Y LA INMORTALIDAD DEL CUERPO ASTRAL

REENCARNACION

No existe el alma inmortal que comienza con el nacimiento en el cuerpo físico, sino cuerpos astrales que fueron creados hace miles o millones de años.