LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
ELIZABETH SCOTT
La experta en gestión del estrés Elizabeth Scott nos propone unos ejercicios Mindfulness al alcance de todos para mejorar la capacidad de relajación.
Ejercicios Mindfulness suficientemente simples para cualquiera.
Muchos sufrimos el estrés en nuestro puesto de trabajo, e irónicamente la propia sobrecarga de trabajo impide a mucho poder atajar el problema por falta de tiempo. La experta en gestión del estrés Elizabeth Scott nos propone unos ejercicios Mindfulness que son lo suficientemente simples para que cualquiera pueda realizarlos en su propia casa o lugar de trabajo y son, al mismo tiempo, un método extraordinariamente poderoso para mejorar nuestra capacidad de relajación, concentración y nuestra productividad.
UN MINUTO DE ATENCIÓN PLENA
Este es un ejercicio fácil que puedes hacer en cualquier momento del día.
El objetivo consiste en enfocar toda la atención en tu respiración durante un minuto. Deja abiertos los ojos, respira con el vientre en lugar de con el pecho y trata de respirar por la nariz y que salga por la boca. Céntrate en el sonido y el ritmo de la respiración. Prepárate para que la mente deambule (porque lo hará) y tendrás que esforzarte por devolver la atención al objetivo cada vez que esto pase. Puedes realizar este ejercicio las veces que quieras ya que te ayuda a restaurar la mente, conseguir claridad y paz. Este ejercicio es la base fundamental de una técnica de meditación Mindfulness correcta.
OBSERVACIÓN CONSCIENTE
Escoge un objeto. Cualquier objeto cotidiano: una taza de café, un bolígrafo…
Ahora permite que absorba completamente toda tu atención. Solo obsérvalo. Ser consciente de lo que estás observando te aporta una sensación de “estar despierto”. Observa cómo la mente se libera de pensamientos y se centra en el momento presente. Es algo sutil pero poderoso. También puedes practicar la observación consciente con las orejas en lugar de los ojos. Algunas veces escuchar es mucho más potente que mirar.
CUENTA HASTA 10
Este ejercicio no es más que una simple variación del ejercicio 1.
En este caso en lugar de centrarse en la respiración, cierra los ojos y enfoca la atención en contar lentamente hasta 10. Si en algún caso pierdes la concentración, debes empezar por el número 1.
En la mayoría de los casos sucede algo así:
– «Uno… dos… tres… tengo que comprar leche hoy. Oh, UPS, estoy pensando.» – «Uno… dos… tres… cuatro… esto no es tan difícil después de todo… ¡Ese es un pensamiento! Empezar de nuevo.» – «Uno… dos… tres… ahora ya lo tengo. Realmente estoy concentrando ahora…»
LA LLAMADA A LA ATENCIÓN
Centrar tu atención en la respiración cada vez que se produce una señal ambiental específica.
Por ejemplo, cada vez que suena el teléfono. Simplemente elige una señal ajena a ti. Cualquier cosa es válida. Cada vez que te miras en el espejo, cada vez que tus manos se tocan, cada vez que oyes el claxon de un coche, el silbido de un pájaro… Esta técnica está creada para conseguir que, cuando se realiza la acción de enfocar la respiración, tu mente viaja al momento presente y se hace consciente de ello.
ESCUCHAR MÚSICA
Escuchar música tiene muchos beneficios, tantos, que la música está siendo utilizada terapéuticamente.
Eso es porque escucharla produce una gran conciencia del ejercicio. Puedes escuchar música relajante y sentir los efectos calmantes mientras haces un ejercicio Mindfulness centrándote realmente en el sonido y la vibración de cada nota.
LIMPIEZA DE CASA
El término «limpieza de casa» tiene un significado literal, así como uno figurativo; deshacerse de carga emocional.
Dejando atrás las cosas que ya no sirven. Ambos pueden ser calmantes para el estrés. El desorden, es un estresor muy importante a tener en cuenta. Limpiar la casa, (reconociéndolo como un ejercicio de atención consciente) puede traer beneficios duraderos. Tienes que verlo como un acontecimiento positivo, un ejercicio de alivio del estrés y auto comprensión, en lugar de simplemente como una tarea. Céntrate en lo que haces y cómo lo estás haciendo.
OBSERVA TUS PENSAMIENTOS
Observar tus pensamientos en lugar de involucrarte en ellos.
Es difícil conseguir que cualquier persona estresada y ocupada que lleva un rápido ritmo de vida, lo abandone para enfocarlo en una corriente de pensamiento a través de la mente. La idea de sentarse, incluso, les produce más estrés. Si eres una de esas personas, en lugar de trabajar contra la voz de tu cabeza, puedes sentarte y “observar” tus pensamientos en lugar de involucrarte en ellos. De esta manera no conseguirás eliminarlos como en el resto de ejercicios pero es una buena técnica para disminuir su intensidad.
Estos ejercicios de conciencia están diseñados para desarrollar tu capacidad de mantenerte en el momento presente y son una buena manera de mejorar tu capacidad de concentrarte. Practicando los ejercicios también encontrarás más fácil meditar. Es importante darse cuenta de que hay una diferencia entre la atención y concentración. La concentración te ayuda a centrar tu atención en una cosa o la otra y de esta manera te ayuda a tomar el mando de lo que pasa en tu mente. Pero atención plena es un paso más allá de la concentración. Atención plena es un estado de conciencia. Es «presencia» de la mente.
Mindfulness para que tu vida sea más plena.
Pon en práctica estas actitudes y marcos mentales que te proponen The Mindfulness «Yo, aquí, ahora para disfrutar al máximo de tu día a día.»
AQUÍ Y AHORA
Cada vez que te dejes arrastrar por pensamientos relacionados con el pasado o el futuro, percibe que tu mente se ha despistado y haz regresar tu atención al momento presente, concentrándote en un ancla como tu respiración, tu cuerpo o algún sonido en concreto.
SIN CRITICA
Practica prestando atención a tus pensamientos y a los juicios que tu mente tiende a elaborar constantemente. No intentes detenerlos o resistirte a ellos, tan solo obsérvalos con curiosidad. La mente es una máquina etiquetadora.
PACIENCIA
Sé paciente con la evolución de tu experiencia de Mindfulness. Sé paciente también con cada instante, aun cuando resulte incómodo y quieras pasar al siguiente. Sé paciente con la naturaleza errática de tu mente. Trátala como a un cachorro al que enseñas a sentarse.
SE BUENO
Sé amable y trátate con bondad. El Mindfulness nos permite reconocer y examinar algunas emociones y pensamientos dolorosos. En esos momentos puede ser de ayuda adoptar una actitud de compasión hacia nosotros mismos, tal como acogeríamos con calidez y bondad a un amigo que atravesara un período difícil.
MENTE DE PRINCIPIANTE
A veces la mente prefiere pensar que ha visto todo lo que hay que ver o que sabe cuanto hay que saber. Llamémosla la mente "sabelotodo". Intenta volver a todos los ejercicios y prácticas, y a cada instante, con una renovada sensación de curiosidad, y permanece abierta al descubrimiento. Es entonces cuando se manifiestan la magia y las verdaderas sorpresas.
CONFIANZA
Confía en tu propia sabiduría e intuición. Esto no equivale a confiar siempre en tus pensamientos. Descubrirás que los pensamientos cambian, vienen y se van.
NO ESFORZARSE
El deseo de que las cosas sean diferentes puede ser un obstáculo para la verdadera experiencia de Mindfulness. No se trata de ser una persona diferente, sino de acoger y aceptar el presente.
ACEPTACIÓN
Acepta que las cosas son como son en cada momento. Eso no significa que no vayan a cambiar o no que puedan cambiar. Dolor x Resistencia = Sufrimiento. Dolor = Dolor.
SOLTAR
Procura no aferrarte a ideas, pensamientos, control o al deseo de que las coas sean de una determinada manera. Percibe la diferente sensación derivada de aferrar frente a dejarlo correr.
COMPROMISO
El Mindfulness es una práctica, per no es solo meditación. Podemos llevar el Mindfulness a todos los aspectos de nuestra vida. Comprométete a meditar y practicar el Mindfulness como una forma de ser y vivir.
JESUS: EL MINDFULNESS Y EL FUTURO
FRASES JESUS
El Mindfulness y el futuro no la van bien. Jesús lo dice: «Deja que los muertos entierren a los muertos» Libérense ahora, vivan el presente intensamente.
UN PASO MAS ALLA EN MINDFULNESS
OSHO
Profundiza en el mindfulness. Cuando la mente desaparece no es que te vuelvas un tonto «mindless». Todo lo contrario, te vuelves consciente «mindful».
MINDFULNESS Y LA ORIGINACION DEPENDIENTE
ANDRES MARTIN ASUERO
Los dos grandes descubrimientos originales de Buddha fueron la teoría de la Originación Dependiente y la meditación Mindfulness o de atención abierta.
MINDFULNESS PARA OBTENER RELAJACION
THICH NHAT HANH
El Mindfulness para obtener relajación es una manera para que descansemos, preste atención al ritmo de su cuerpo y mente para el beneficio de todos.
LA PRACTICA ESPIRITUAL CON EL MINDFULNESS
THICH NHAT HANH
La práctica espiritual con el mindfulness te hace consciente. Inspiras y ahí estás, bien arraigado en el aquí y en el ahora, plenamente presente y vivo.
JON KABAT ZINN
Inclinar la modalidad por defecto hacia la atención «mindfulness» más que hacia la distracción «mindlessness» y no perdernos tanto en el pensamiento.
7 CONSEJOS PARA PRACTICAR MINDFULNESS
PHOEBE WALLER
7 consejos sencillos para practicar un día normal el Mindfulness y experimentar de forma sencilla de que trata todo este cuento de la atención plena.
CHI KUNG Y TAI CHI CORRIENTES MILENARIAS
FRASES CHINAS
Chi kung y Tai chi son las dos corrientes espirituales milenarias más importantes de China. Te invitamos a leer este artículo y ver sus diferencias.
LA MEDITACION DINAMICA Y LA KUNDALINI
OSHO
El método de la Meditación Dinámica tiene que ver con la kundalini. Este método debería canalizar toda la energía en una dimensión hacia el chakra siete.
SI NO HAY ORDEN OLVIDESE DE LA MEDITACION
JIDDU KRISHNAMURTI
Si no ha sido serio y no tiene orden en su vida, si trata de meditar, caerá en la trampa de la ilusión. Si no hay orden olvídese de la meditación.
LA MEDITACION TE LIBERA DE LO QUE TE ATRAPA
JIDDU KRISHNAMURTI
Si buscas armonía, paz y tranquilidad, la meditación te libera de lo que te atrapa. Meditar te da ese bienestar y esa liberación del condicionamiento.
THICH NHAT HANH
Estar vivo es un milagro. Sentado aquí, disfrutando de tu inspirar y espirar es ya felicidad. Como estás inspirando y espirando, sabes que estás vivo.
OSHO
Si deseas vivir una vida más llena, lo primero que quieres conocer es tu potencial, quién eres de verdad. La meditación es el camino hacia ese saber.
OSHO
La meditación no es algo propio de la mente sino algo que está más allá de ella. Y el primer paso es asumir una actitud lúdica frente a la meditación.
JIDDU KRISHNAMURTI
La palabra misma «meditación» induce en muchas o unas personas cierto estado, cierta sensibilidad, cierta quietud, un deseo de lograr esto o aquello.
OSHO
Hacerte lo menos serio posible, la razón de que la meditación puede volverte serio y esta seriedad creará en ti una especie de enfermedad espiritual.
ECKHART TOLLE
Dos meditaciones poderosas fundamentales para todos los guerreros de la luz. Conexión cielo y tierra, sintiendo con la meditación del cuerpo interior.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES