LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

MILAGRO DE PANES Y PECES
 POR: ANDREW LINZEY

Imagen MILAGRO DE PANES Y PECES

JESÚS PROTEGE LOS ANIMALES

Jesús protege los animales. Él y Juan el Bautista se unen a muchos otros judíos que reprobaban el sacrificio de animales y apoyaban el vegetarianismo.

Aunque la definición técnica de un vegetariano no sería contradicha por el hecho de multiplicar peces que ya están muertos para alimentar personas cuyo gusto no está opuesto a comer pescado, hay algunos puntos interesantes que deben observarse en esta historia.

Los discípulos preguntan a Jesús dónde conseguirán suficiente pan para alimentar a las multitudes, sin pensar nunca en comprar pescado u otros productos animales y sin sugerir jamás una expedición para pescar, a pesar de estar al lado de un mar. Además, la evidencia indica que la historia de los panes y los peces no incluyó originalmente el pescado. Por ejemplo, los primeros relatos (pre-evangelios) de este milagro no incluyen el pescado, y Jesús, cuando se refiere al milagro, habla únicamente del pan (por ejemplo, Mateo 16,9–10; Marcos 8,19–20; Juan 6,26).

Los peces fueron agregados a las historias por escribas griegos porque la palabra griega para pez, ‘ictus’, es una abreviatura de la frase «Jesucristo, Hijo de Dios y Salvador» (Iesous Christos Theou Uious Soter). De hecho, el pez es todavía el símbolo de la cristiandad. En ésta interpretación la multiplicación representa una profecía sobre la naciente iglesia y no tiene nada que ver con comer animales.

Algunos expertos afirman además que la palabra griega para ‘alga-pescado’ (una alga seca) ha sido traducida erróneamente en esta historia como "pescado". Sin lugar a dudas es más probable que la alga-pescado se encontrara con el pan en una canasta, y además ésta es todavía un alimento popular entre los campesinos judíos y árabes similares a la gente con quien Jesús hablaba.

Jesús el Misericordioso

Jesucristo nació en un pesebre, entre los animales. Él y Juan el Bautista se unieron a muchos otros judíos que reprobaban el sacrificio de animales y apoyaban el vegetarianismo. Una práctica a la que Jesús se unió para respaldar a estos judíos vegetarianos es el bautismo para el perdón de los pecados del hombre, reemplazando así la matanza de animales en el templo. Finalmente, fue crucificado por condenar la cultura del templo: la cultura de vender animales para el sacrificio. Después de la matanza los animales serían comidos. El singular acto que Jesús realizó al enfrentarse directamente con las autoridades se lleva a cabo aquí, en el matadero de la Palestina del siglo primero. Inmediatamente los escribas y sacerdotes principales “se reunieron para ver la manera de acabar con él”.

La evidencia de que Jesús y sus primeros seguidores eran vegetarianos es fuerte. Las elocuentes escrituras de muchos de los primeros líderes de la Iglesia dicen que, citando a San Jerónimo: “Jesucristo, quien apareció cuando el tiempo se había cumplido, ha unido nuevamente el fin con el principio, así que ya no está permitido que sigamos comiendo carne animal”. Considerando el predominio de santos vegetarianos sería peculiar que Jesús no fuera vegetariano.

De hecho, no existen escrituras en las cuales se diga que Jesús comió cordero, lo que él seguramente habría comido en la Pascua si no hubiese sido vegetariano. En los días de Jesús había muchos judíos que eran vegetarianos por su fe, como los hay en la actualidad. Los no vegetarianos comieron cordero en la pascua, pero los vegetarianos comieron únicamente pan ácimo (pan sin levadura), como se puede ver que hizo Jesús.

La evidencia indica que los primeros relatos acerca del milagro de la multiplicación (la historia de los panes y los peces) no incluyeron el pescado originalmente. Jesús, cuando se refiere al milagro, habla únicamente del pan (Mateo 16,9-10; Marcos 8,19-20; Juan 6,26). Los peces fueron agregados a las historias por una variedad de razones, una de las cuales es que la iglesia cristiana fue y es identificada con el pez. La palabra griega para pez, ‘ictus’, contiene las palabras que forman la frase “Jesucristo, Hijo de Dios y Salvador” (Iesous Christos Theou Uious Soter). Los peces son un símbolo de los cristianos y la multiplicación es una profecía sobre la naciente iglesia de Cristo.


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: TU MILAGRO UNIVERSO

TU EN EL MILAGRO DEL UNIVERSO

UNIVERSO

Muchos se hacen la pregunta de si existen los milagros, y de existir, ¿qué podría ser considerado como tal? Suceso sobrenatural de origen divino.


IMAGEN SOBRE: FRUTA MILAGROSA 2

FRUTA MILAGROSA N° 2

SALUD

La naranja es esencial para la visión, el estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el funcionamiento del sistema inmunológico.


IMAGEN SOBRE: FRUTA MILAGROSA 4

FRUTA MILAGROSA N° 4

SALUD

Comer kiwis puede mejorar el estado de ánimo y los niveles de energía, reducir la sensación de fatiga y aumentar la energía física y mental.


IMAGEN SOBRE: BAJO MAGIA ESTRELLAS

BAJO LA MAGIA DE LAS ESTRELLAS

CRISTIANISMO

Poesía. Hablábamos en la noche de verano bajo la cúpula de estrellas. Navegantes sobre la nave Tierra que a todos nos acoge y transporta sin queja.


IMAGEN SOBRE: MAGIA DORMIR LADO IZQUIERDO

LA MAGIA DE DORMIR DEL LADO IZQUIERDO

SALUD

La medicina oriental ya sea la india, la china, la tibetana o la tailandesa, el lado izquierdo del cuerpo es totalmente diferente al lado derecho.


IMAGEN SOBRE: MAGIA ESTA TI

TODA LA MAGIA ESTA EN TI

DESTINO

Cierra los ojos por unos instantes, respira profundo por varias veces, relaja tu cuerpo y concentra tu respiración en tu pecho; cuando estés en calma.


IMAGEN SOBRE: HASTA ESPEJISMO SE DESVANEZCA

HASTA QUE EL ESPEJISMO SE DESVANEZCA (ILUSIÓN)

CRISTIANISMO

Engañados durante siglos por diversos espejismos camuflando la espiritualidad bajo el ropaje de religiones paganas usurpando el nombre de cristianas.


IMAGEN SOBRE: QUIMERA MARX ERA CRISTIANA

LA QUIMERA DE MARX ERA CRISTIANA (ILUSIÓN)

RELIGION

La utopía de Marx, su sueño a largo plazo del funcionamiento de la humanidad: De cada uno según sus posibilidades, y a cada uno según sus necesidades.


IMAGEN SOBRE: TENGO UTOPIA

TENGO UNA UTOPÍA (ILUSIÓN)

JEBUNA

Tengo un sueño y luchare por alcanzarlo, quizás sea el de muchos o el de pocos, es raro, es de esos que aparecen cuando todo va perfectamente, utopía.