LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
ANTHONY DE MELLO
Merece la pena meditar este artículo, habla convincentemente al corazón de todo aquel que haya experimentado los tesoros que encierra el silencio.
Reconocer la necesidad de quietud y de silencio.
Muy pocas cosas ayudan tanto a conversar con Cristo como el silencio. Me refiero, obviamente, al silencio interior del corazón, sin el cual, sencillamente, no es posible oír la voz de Cristo. Este silencio interior es muy difícil de lograr para la mayoría de nosotros: cerrad los ojos por un momento y observad lo que ocurre en vuestro interior. Lo más probable es que os veáis sumergidos en un mar de pensamientos que no podéis contener: palabras, palabras, palabras ... (porque en esto suele consistir la actividad pensante: en hablarnos a nosotros mismos); ruidos, ruidos, ruidos...: nuestra propia voz interior compitiendo con el recuerdo de otras voces e imágenes que reclaman nuestra atención. ¿Qué posibilidades tiene de hacerse oír la tenue voz de Dios en medio de todo ese bullicio?
EEl silencio exterior constituye una enorme ayuda para lograr el silencio interior. Si no eres capaz de guardar el silencio exterior o, dicho de otro modo, si te resulta imposible mantener la boca callada, ¿cómo vas a guardar el silencio interior?; ¿cómo vas a mantener callada tu boca interior? Tu capacidad de tolerar el silencio es un indicador bastante exacto de tu profundidad espiritual (e incluso intelectual y emocional). Es posible, sin embargo, que, cuando calles la boca, el ruido en tu interior se haga aún más estruendoso, aumenten tus distracciones y hasta te resulte aún más difícil orar. Ello no es debido al silencio: el ruido siempre ha estado ahí, y el silencio sólo consiste en que te hagas consciente de dicho ruido y te des la oportunidad de hacerle callar y dominarlo.
Jesús nos recomienda que cerremos la puerta cuando vayamos a orar. Evidentemente, no vamos a excluir al resto del mundo de nuestros corazones, porque debemos llevar a la oración, con nosotros, sus preocupaciones e inquietudes. Pero esa puerta debe quedar firmemente cerrada; de lo contrario, el estruendo del mundo se colará y ahogará la voz de Dios, sobre todo al principio, cuando no nos resulta fácil concentrarnos. El principiante en la oración no necesita menos concentración que el principiante en matemáticas, que no puede resolver un problema difícil si a su alrededor hay un ruido excesivo. Ya llegará el momento en que, al igual que el estudiante de matemáticas, el que trata de aprender a orar se vea tan agarrado por el objeto de su interés (la oración) que ningún ruido en el mundo pueda distraerle. Pero al principio ha de tener la humildad de reconocer su necesidad de quietud y de silencio.
LA IMPORTANCIA DEL SILENCIO
Los Maestros han hablado con enorme elocuencia sobre la importancia del silencio.
He aquí un par de citas que he tomado de un libro de Thomas Merton. La primera es de un monje sirio, Isaac de Nínive, y lo que dice es válido tanto para el eremita solitario como para el apóstol inserto en medio de la ciudad moderna: «Son muchos los que andan buscando constantemente, pero sólo encuentran los que permanecen en constante silencio... El hombre que se complace en la abundancia de palabras, aunque diga cosas admirables, está vacío por dentro. Si amas la verdad, sé amante del silencio. El silencio, como la luz del sol, te iluminará en Dios y te librará de los fantasmas de la ignorancia. El silencio te unirá con el propio Dios... Más que cualquier otra cosa, ama el silencio, que habrá de darte un fruto que ninguna lengua humana es capaz de describir. Al principio hemos de violentarnos a nosotros mismos para permanecer silenciosos, pero luego nace algo en nosotros que nos arrastra al silencio. Ojalá te haga Dios experimentar ese "algo". Si lo logras, una luz inefable te iluminará... y, al cabo de un tiempo, una indecible dulzura nacerá en tu corazón, y el cuerpo se verá casi obligado a permanecer en silencio».
Merece la pena meditar cada una de las palabras de esta cita, porque hablan convincentemente al corazón de todo aquel que haya experimentado los tesoros que encierra el silencio.
La otra cita es de un Padre del desierto, Ammonas, discípulo del Maestro Antonio: «Fijaos bien, queridos míos, cómo os he enseñado el poder que tiene el silencio, cuan concienzudamente sana y cuan absolutamente grato es a Dios. Por lo cual os he escrito que os mostréis tenaces en la labor que habéis emprendido, para que sepáis que es gracias al silencio como el poder de Dios habitaba en ellos y les fue dado conocer los misterios de Dios».
Evidentemente, Isaac de Nínive hablaba por propia experiencia cuando decía: «Al principio hemos de violentarnos a nosotros mismos para permanecer silenciosos». El silencio no nos resulta fácil al principio. Cuando tratamos de guardarlo, detectamos fuertes resistencias en nosotros. En su libro Mysticism, Evelyn Underhill habla de la importancia de superar esas resistencias: «Hasta entonces, el yo desconoce el extraño mundo del silencio, que no tarda en hacerse familiar aun a quienes dan los primeros pasos en la vida contemplativa, donde el yo se ve dispensado de sucederse, ya no se escuchan las voces del mundo y tienen lugar las grandes aventuras del espíritu».
Aventuras, sí. Os aseguro que realizaréis apasionantes descubrimientos una vez que hayáis superado el inicial fastidio y desasosiego que el silencio conlleva. Descubriréis que ese pesado silencio está inundado, en realidad, de una luz y una música verdaderamente asombrosas; que lo que a primera vista parecía ser nada y vacío está, de hecho, lleno de la presencia de Dios. Una presencia que es imposible describir, pero que de algún modo ha sido sugerentemente expresada por Simone Weil al tratar de describir el efecto que le produce recitar el Padrenuestro: «A veces, ya las primeras palabras hacen que mis pensamientos se separen de mi cuerpo, transportándolos a un lugar, fuera del espacio, donde no hay ni perspectiva ni punto de vista... Al mismo tiempo, y llenando todas y cada una de las partes de esa infinidad de infinidad, hay un silencio que no es mera ausencia de sonido, sino que es objeto de una sensación positiva, más positiva que la del sonido. Los ruidos, si es que hay alguno, sólo me llegan después de haber cruzado el silencio».
Tras oír estas palabras, imagino que no necesitáis que os insista más en la importancia de guardar un estricto silencio durante estos días, porque no es probable que tengáis en el resto del año una mejor oportunidad y porque, además, los efectos del silencio son acumulativos, es decir, que el silencio que se produce al cabo de cuatro días de silencio es más profundo que el que se da al comienzo.
OTROS MAESTROS HABLAN DEL SILENCIO
OSHO
Cuando te aproximas a un Buda, él está en silencio debido a su inteligencia, está en silencio debido a su consciencia, está en silencio no porque se haya obligado a sí mismo a guardar silencio, sino que simplemente está en silencio porque ha comprendido la inutilidad de estar alterado. Está en silencio porque ha comprendido que no hay porqué estar ni preocupado ni tenso. Su silencio nace de la comprensión. Rebosa comprensión. Cuando te aproximas a un Buda percibes una fragancia absolutamente distinta: la fragancia de la consciencia.
KRISHNAMURTI
La meditación es ir más allá del pensamiento. El silencio y la inmensidad van juntos, y la inmensidad del silencio es la inmensidad de una mente sin pensamiento. La percepción de este espacio y del silencio, no es cosa del pensamiento, porque el pensamiento solo puede percibir sus propias proyecciones; y cuando las reconoce, esa es su propia limitación.
OMRAAM
Quien guarda silencio, demuestra que está dispuesto a escuchar, y por consiguiente, a obedecer. Quien, por el contrario, toma la palabra, demuestra con ello que desea tener la iniciativa, que quiere dirigir, dominar. El silencio es pues lo característico del principio femenino, la sumisión, se amolda al principio masculino. Si debemos conseguir restablecer en nosotros el silencio, es precisamente para dejar que el Espíritu divino trabaje en nosotros. Mientras permanezcamos insumisos, recalcitrantes, anárquicos, el Espíritu no puede guiarnos, y así seguimos débiles, miserables. Cuando conseguimos hacer el silencio en nosotros, nos ponemos en manos del Espíritu, el cual nos guía hacia el mundo divino.
BUDA
Una mente meditativa es silenciosa. No es este el silencio el cual el pensamiento puede concebir; no es el silencio de una tarde calmada; es el silencio en el cual el pensamiento –con todas sus imágenes, palabras y percepciones– ha cesado. Esta mente meditativa es la mente espiritual –la espiritualidad que permanece intocada por la Iglesia, los templos o los cantos. La mente espiritual es una explosión de amor. Es este amor que no conoce separación. Para él, lejos es cerca. No es lo uno o lo múltiple, sino el estado de amor en el que no existe división. Como la belleza, no es la medida de las palabras. Sólo desde este silencio la mente meditativa actúa.
ANTHONY DE MELLO
Desecha tus libros y atrévete a prescindir de tu maestro. Os aseguro que si no cambiáis y os hacéis como niños no entraréis en el Reino de los cielos.
JIDDU KRISHNAMURTI
Jerarquía de conciencias coexistiendo en el entorno planetario. Llamamos maestros a aquellos que han alcanzado ese estado de conciencia espiritual.
FRASES JESUS
Es incomprensible que Cristo el Hijo de Dios, recurra a un evangelio para la mayoría desconocido y lo explique, rectifique, profundice y complemente.
ANTHONY DE MELLO
La realidad existente no puede realmente ser rechazada ni aceptada. Todo lo que hay que hacer es amar, mirar, observar, comprender y estar en paz.
FRASES CRISTIANISMO
Pero nadie es el dueño de la verdad absoluta ni siquiera yo. Os digo, humildemente, que no está mal a veces dudar de uno mismo, tampoco cuestionarnos.
ANTHONY DE MELLO
Estando el Maestro haciendo oración, se acercaron a él los discípulos y le dijeron: «Señor, enséñanos a orar». Y él les enseñó del siguiente modo.
FRASES MUSICA
El Maharishi Mahesh Yogi el gurú indio que enseñó meditación trascendental a los Beatles y a millones de personas más, ha muerto en su hogar holandés.
FRASES FAMOSAS
Los Sikhs habían sido una comunidad relajada y alejada del mundo sin un verdadero enfoque en su Gurú. Eso fue cambiado considerablemente por Arjuna.
JEBUNA
¿Para qué enseñas Maestro? Solo te diré que la enseñanza del Maestro se expande por su capacidad de iluminar, es como la sombra de un buen árbol.
OSHO
Yo nunca he querido ser Maestro de nadie. Pero las personas quieren a un Maestro, ellos quieren ser discípulos; por eso he interpretado el papel.
BIOGRAFIA DE FRANCISCO DE ASIS
FRANCISCO DE ASIS
Fundador de la orden franciscana. Hijo de un rico mercader llamado Pietro di Bernardone, Francisco de Asís era un joven mundano de cierto renombre.
PATROCINIO NAVARRO VALERO (BIOGRAFIA)
FRASES FAMOSAS
Es error confundir espiritualidad con religión, incluso entre preclaros intelectuales, tal vez porque ellos son los fariseos que siempre confunden.
SOCRATES
El método socrático revisa los fundamentos de cada pensamiento, estudiar su procedencia y consistencia lógica. Pensar bien es para sentirse bien.
LEON TOLSTOI
El movimiento vegetariano debe llenar de felicidad las almas de aquellos que llevan en el corazón la realización del Reino de Dios sobre la tierra.
LA MALDICION DE TUTANKAMON (BIOGRAFIA)
FRASES FAMOSAS
Recientes estudios han confirmado que al contrario de lo que se suponía hasta ahora Tutankamón no fue asesinado. Su muerte fue por una gran infección.
SAINT GERMAIN
Saint Germain es el Maestro Ascendido que funge como chohan del septimo rayo, el rayo de la libertad. Viene a enseñarnos el camino de la libertad.
LO QUE DARWIN NO DIJO (BIOGRAFIA)
FRASES FAMOSAS
Darwin ha sido un científico para el pensamiento racionalista-materialista que ignoro la energía espiritual y de la conciencia ética en la evolución.
BIOGRAFIA DE ZOROASTRO O ZARATUSTRA
ZOROASTRO
Zoroastro o Zaratustra. Predicó una religión basada en espíritus de la verdad, la justicia, el orden, la docilidad, la vitalidad y la inmortalidad.
FRASES EGIPCIAS
Algunos viven como si fueran a quedarse aquí eternamente y se olvidan de ser felices. Por eso existen momentos inolvidables y personas incomparables.
FRASES GENIOS
Las últimas palabras de Albert Einstein nunca serán conocidas, ya que las dijo en alemán y la enfermera que lo atendía no comprendía ese idioma.
ANTHONY DE MELLO
Los mensajes de los sabios están aquí. Sólo hace falta que los escuchemos y sigamos sus consejos, abre la puerta a la luz de tu interior, ilumínate.
FUNDAMENTOS RELIGIOSOS DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFIA)
MAHATMA GANDHI
Gandhi se esforzó por beber en la fuente de todas las religiones pero sabe que descendieron hasta nosotros a través de la imperfecta mediación humana.
PAULO COELHO
Nada de templos para aquellos que precisamente dan valor a la enseñanza, al el maestro que está escondido en nuestros quehaceres diarios aquí y ahora.
JEBUNA
Sabemos que a través de la historia en el planeta han pasado muchos sabios y maestros con el sello inconfundible del AMOR. Por qué serán vegetarianos.
!EL MESIAS ESTA AQUI! (CUENTO)
ANTHONY DE MELLO
Un acaudalado labrador irrumpió un día en su casa gritando con voz angustiada: Rebeca, corre un terrible rumor en la ciudad: el Mesías está aquí.
EL ESPIRITU SANTO Y LA SABIDURIA DE DAN MILLMAN (BIOGRAFIA)
DAN MILLMAN
El maestro de artes marciales Dan Millman habla sobre El Espíritu Santo y la Sabiduría. La luz del Guerrero Pacifico deja en cada reflexión una enseñanza.
CONSEJOS ESPIRITUALES DEL MAESTRO TILOPA
TILOPA
Tilopa, el gran Maestro tibetano, enseñó a su discípulo Naropa, sus seis principales consejos los cuales resumen la esencia del Despertar Espiritual.
FILOSOFIA Y SABIDURIA AKASHICA DE NIKOLA TESLA (BIOGRAFIA)
NIKOLA TESLA
La filosofía y la sabiduría Akáshica de Nikola Tesla, fueron por la conexión con los registros akáshicos que le enseño la ciencia védica de Swami Vivekananda.
SABIDURIA DE WILLIAM SHAKESPEARE (BIOGRAFIA)
FRASES SABIDURIA
El tiempo es lento para quien espera, rápido para el que teme, largo para el que sufre, corto para el que goza. Para quien ama el tiempo es eternidad.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES