LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
MAURICIO AMAYA
El pensamiento complejo es entender y concebir el mundo, la naturaleza, la vida, el Universo; la percepcion del mundo real en terminos de totalidades.
El denominado “pensamiento complejo” es una manera de entender y concebir el mundo, la naturaleza, la vida, los procesos del Universo; se basa en la percepcion del mundo real en terminos de totalidades. El pensamiento sistemico es integrador, tanto en el analisis de las situaciones como en las conclusiones que nacen a partir de alli, proponiendo soluciones en las cuales se tienen que considerar diversos elementos y relaciones que conforman la estructura de lo que se define como "sistema", asi como tambien de todo aquello que conforma el entorno del sistema definido. La base filosofica que sustenta esta posicion es el Holismo (del griego holos = entero).
Solo, quien entienda el iceberg en su inmensidad, podra disfrutarlo mejor
Los sistemicos, los holisticos, los de pensamiento complejo rechazan las especializaciones, critican el metodo cientifico (tomar las partes por aparte para analizarlas), las explicaciones sencillas, entendidas estas como las inmediatas o las que no tienen en cuenta sino solo lo que se ve, o se siente, quizas en un momento dado que, en terminos de Universo, no significan nada.
Hay otros que hacen las cosas mas, ¿como dicen?, “sencillas”. Ante lo inexplicable y lo que no se puede comprender, dan una explicacion contundente, sin posibilidades de dudas, sin espacios. Algunos acuden a lo que llaman “Dios”, otros acuden a autoridades, siempre creadas o, algo tan concluyente como la no existencia de lo que se quiere explicar.
Quizas, lo mas facil pensar y creer es que todo es muy sencillo: es una orden, un concepto irrebatible, una creacion de logica humana, una orden “divina”, siempre inexpugnables, todas. Quizas es menos complicado, no complejo, pero absolutamente incompleto.
Un buen ejemplo de esta concepcion es la acupuntura. Alli aparece nuevamente nuestro dedo, de una mano, de un pie, todo relacionado e integrado. Asi, un tratamiento para el corazon puede hacerse en una oreja, o el del riñon desde un pie, en forma integral, organica.
Todo esta integrado, nada existe si no es con lo demas
Y nada raro que ese modelo de percepcion y entendimiento venga de Oriente que desde milenios y con pocas desviaciones, tan diferente a la cultura Occidental, han entendido la naturaleza como un todo, integrada y siempre relacionada y dependiente. Una expresion elocuente es su imagen del Yin y el Yan, un todo integrado, relacionado, que no permite la existencia del uno sin la del otro, generalmente su contrario: la materia y el espiritu, el bien y el mal, el blanco y el negro, todos son uno, indivisible e inexplicable sin el otro.
Quizas el materialismo de Engels, Hegel, Marx con su teoria dialectica (ahora denominan “dialogica”) integra estas concepciones en la cultura Occidental. La fisica cuantica ha contribuido enormemente a la confirmacion de que los fenomenos no se pueden explicar solo por relaciones de causa efecto (pensamiento plano) y que existen infinitos factores para poder comprender los fenomenos de la naturaleza, fisicos, sociales, de procesos, de comportamiento.
Por eso, la existencia es tan maravillosa. Siempre encontraremos en cada cosa, en cada fenomeno, mil elementos y relaciones si asi lo queremos y podemos hacer. Dios, el Verdadero, se magnifica porque trasciende la mera percepcion elemental que, desde este punto, se ve infinitamente enriquecida, divertida, engrandecida, al menos, hasta donde nuestra elementales y limitadas capacidades humanas hayan podido afinarse para asi comprenderlo.
Este concepto de lo sistemico, del pensamiento complejo, de lo holistico, del Yin y el Yan, es especialmente aplicable en el entendimiento de los problemas, el planteamiento de las soluciones y en la implementacion de la o las mismas, en administracion (con Ackof), en psicologia (con Maturana), en fisica (en la cuantica) y en todos los aspectos de la vida cuotidiana, desde lo mas elemental hasta lo mas enmarañado.
Cuando usted cree que, por ejemplo, en la armada de un vehiculo, la mejor manera seria analizar cada componente por aparte sin entender su ensamble y las relaciones de sus partes, simplemente escogeria la mejor inyeccion del mejor vehiculo, el mejor eje, las mejores bielas, etcetera y armaria su vehiculo si es que llega a lograr una forma coherente con el objeto que se pretende.
Igual pasa en la administracion de las organizaciones en que, por ejemplo, queriendo arreglar los problemas de cartera sin tener en cuenta las ventas, lo contable y fiscal, los procesos productivos, etcetera, los resultados siempre no son los esperados y, al contrario, con consecuencias generalmente desastrosas. Siempre este tipo de “soluciones” traen como consecuencias un mayor deterioro del sistema organizacional, logrando, si acaso, algun alivio temporal pero con efectos negativos en el futuro, con suerte, mas alla del inmediato.
Digamos que un buen catador de vino es el que percibe la tierra con sus elementos en que fue esparcida la cepa, el sol, el frio, las noches de su maduracion como fruto, el dia de la colecta y la alegria o tristeza de los recolectores, los dias, minutos o segundos de su procesamiento, el sabor de la madera del tonel en que fue conservado, el clima de la bodega, la calidad del corcho…. Para quien no haya afinado sus sentidos para asi comprenderlo, todos los vinos seran iguales y nunca podra disfrutar del deleite que las mejores practicas que alli se hayan podido incorporar. Tiene, el ignorante, la ventaja de que nunca lo entusiasmara pagar el costo del amor incorporado, porque eso nunca le llamara la atencion al no poder distinguirlo ni disfrutarlo. Al menos, “tomar vino”, al ignorante, le resultara mas barato…… o demasiado caro.
Y esto se aplica al disfrute del arte, de la pintura, musica, poesia… de los buenos quesos…… de los buenos seres humanos…... del disfrute de la naturaleza, ese atardecer incomparable, ese rio apacible o furioso, ese canto del ave, esa flor… ese conjunto de todo lo anterior que lo acerca a Dios, se deleita, lo disfruta, conversa con el, con el amor de entender mejor las maravillas que nos ha legado y que somos capaces de disfrutar, de degustar, de transformar para enriquecerlas en mayor o menor medida.
Asi, tan sencillo como el poder amar con mayor deleite e intensidad, es lo complejo.
Autor recomendado: Fritjof Capra (“El Tao de la Fisica”, “La Trama de la Vida”)
LO SENCILLO DE LO COMPLEJO
FRASES FAMOSAS
Los psicoanalistas sostienen que este complejo desempeña un papel fundamental en la formacion de la personalidad y en la futura orientacion del deseo.
JEBUNA
Nuestra polaridad tiene avance hacia el extremo positivo pero la fuerza mundana quiere reclamarnos como lo suyo, esta sedienta de reencarnaciones.
LOS COMPLEJOS NOS QUITAN LA LIBERTAD
CARL GUSTAV JUNG
Los complejos nos quitan la libertad, nos llenan de pensamientos obsesivos y de conductas no deseadas, no compatible con lo que ocurre en el presente.
LA DEPRESION UN ENEMIGO COMPLEJO
VALERIA SABATER
La depresion, una deriva continua donde uno cree estar muriendo en vida porque ya no quedan mas sonrisas para ese cerebro apagado de risa e ilusiones.
LO COMPLICADO LO COMPLEJO LO SIMPLE
FRASES FAMOSAS
Nos habituamos sin duda a complicarnos la vida. Complicarnos la vida es generarnos trabas que nos impidan vivirla en plenitud. Buscamos problemas.
OSHO
Si deseas ser feliz, has de ser simple, porque cuanto mas complejo eres, mas infeliz te vuelves. Cuanto mas compleja es tu vida, mas sufrimiento crea.
LO COMPLICADO LO COMPLEJO LO SIMPLE
FRASES FAMOSAS
Nos habituamos sin duda a complicarnos la vida. Complicarnos la vida es generarnos trabas que nos impidan vivirla en plenitud. Buscamos problemas.
JEBUNA
Nuestra polaridad tiene avance hacia el extremo positivo pero la fuerza mundana quiere reclamarnos como lo suyo, esta sedienta de reencarnaciones.
FRASES FAMOSAS
Los psicoanalistas sostienen que este complejo desempeña un papel fundamental en la formacion de la personalidad y en la futura orientacion del deseo.
FRASES FAMOSAS
Que harias si tuvieras que elegir solo cien objetos de todo lo que te pertenece y deshacerte del resto. Te animarias a vivir una vida mas despojada.
LO COMPLICADO LO COMPLEJO LO SIMPLE
FRASES FAMOSAS
Nos habituamos sin duda a complicarnos la vida. Complicarnos la vida es generarnos trabas que nos impidan vivirla en plenitud. Buscamos problemas.
OSHO
Si deseas ser feliz, has de ser simple, porque cuanto mas complejo eres, mas infeliz te vuelves. Cuanto mas compleja es tu vida, mas sufrimiento crea.
JEBUNA
Nuestra polaridad tiene avance hacia el extremo positivo pero la fuerza mundana quiere reclamarnos como lo suyo, esta sedienta de reencarnaciones.
LOS COMPLEJOS NOS QUITAN LA LIBERTAD
CARL GUSTAV JUNG
Los complejos nos quitan la libertad, nos llenan de pensamientos obsesivos y de conductas no deseadas, no compatible con lo que ocurre en el presente.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES