LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

Las mil bolitas (cuento) 
Por: Zen

Imagen Las mil bolitas (cuento)

EL VALOR DE CADA MOMENTO

Cuanto más envejezco, más disfruto de las mañanas del sábado. Tal vez es la quieta soledad que viene por ser el primero en levantarme o quizá el increíble gozo de no tener que ir al trabajo... De todas maneras, las primeras horas de un sábado son en extremo deliciosas. Hace unas cuantas semanas, me dirigía hacia mi equipo de radio-aficionado con una humeante taza de café en una mano y el periódico en la otra. Lo que comenzó como una típica mañana de sábado, se convirtió en una de esas lecciones que la vida parece darnos de vez en cuando... Déjenme contarles:

Sintonicé mi equipo de radio en banda de 20 metros, para entrar en una red de intercambio de sábado en la mañana. Después de un rato, me topé con un colega que sonaba un tanto mayor. Él le estaba diciendo a su interlocutor, algo acerca de "unas mil bolitas". Quedé intrigado y me detuve para escuchar con atención:

  • Bueno, Tomás, -decía- de veras que parece que estás ocupado con tu trabajo.

Estoy seguro que te pagan bien, pero es una lástima que tengas que estar fuera de casa y lejos de tu familia tanto tiempo. Es difícil imaginar que un hombre joven tenga que trabajar 70 horas a la semana para sobrevivir. ¡Qué triste que te perdieras la presentación teatral de tu hija! Continuó:

  • Déjame decirte algo, Tomás, algo que me ha ayudado a mantener una buena perspectiva sobre mis prioridades.

Y entonces fue cuando empezó a explicar su teoría sobre las "mil bolitas".

  • Mira, me senté un día e hice algo de aritmética. La persona promedio vive unos 75 años, algunos viven más y otros menos, pero en promedio, la gente vive unos 75 años.

Entonces multipliqué 75 años por 52 semanas por año y obtuve 3.900 que es la cantidad de sábados que la persona promedio habrá de tener en toda su vida.

  • No te distraigas y sígueme, Tomás, que voy a la parte importante. Me tomó hasta que casi tenía 55 años pensar todo esto en detalle.

Continuó...

  • Y para ese entonces, con mis 55 años, ¡¡ya había vivido más de 2.800 sábados!!

Me puse a pensar que si llegaba a los 75, sólo me quedaban 1.000 sábados más que disfrutar. Así que fui a una juguetería y compré todas las bolitas que tenían. Tuve que visitar 3 tiendas para obtener 1.000 bolitas. Las llevé a casa y las puse en una fuente de cristal transparente, junto a mi equipo de radio aficionado.

Yo seguía escuchando atentamente:

  • Cada sábado, a partir de entonces, tomé una canica y la he tirado. Descubrí que al observar como disminuían las bolitas, me enfocaba más sobre las cosas verdaderamente importantes en la vida. No hay nada como ver cómo se te agota tu tiempo en la tierra, para ajustar y adaptar tus prioridades en la vida.

Ahora déjame decirte una última cosa antes que nos despidamos y lleve a mi bella esposa a desayunar... Esta mañana, saqué la última canica de la fuente de cristal y entonces me di cuenta d e que si vivo hasta el próximo sábado me habrá sido dado un poquito más de tiempo de vida y si hay algo que todos podemos usar, es un poco más de tiempo... Me gustó estar en contacto contigo, Tomás, y espero que puedas estar más tiempo con tu familia.

Hasta pronto, se despide... "El hombre de 75 años…"

Cambio y fuera, ¡Buen día!

Uno podría haber oído un alfiler caer al suelo en la banda cuando este amigo se desconectó. Creo que nos dio a todos bastante para pensar. Yo había planeado trabajar en la antena aquella mañana y luego iba a reunirme con unos cuantos radio aficionados para preparar la nueva circular del Radio Club... En vez de aquello, desperté a mi esposa con un beso.

  • Vamos querida, te quiero llevar con los chicos a desayunar afuera.
  • ¿Qué pasa? - preguntó ella sorprendida.
  • Nada; es que no hemos pasado un sábado junto con los chicos en mucho tiempo.
  • Por cierto, ¿podemos parar en la juguetería mientras estamos fuera?
  • Necesito comprar algunas bolitas...

Nos acostumbramos a despertar sobresaltados porque se nos hizo tarde…

  • A tomar café corriendo porque estamos atrasados…
  • A comer un sándwich porque no da tiempo para comer a gusto…
  • A salir del trabajo porque ya es la tarde…
  • A cenar rápido y dormir pesados sin haber vivido el día…
  • A esperar el día entero y oír en el teléfono: "hoy no puedo ir"…
  • A sonreír a las personas sin recibir una sonrisa de vuelta…
  • A ser ignorados cuando precisábamos tanto ser vistos…
  • A sentarnos en la fila 1 del cine y torcer un poco el cuello porque estaba lleno…
  • A mojarnos sólo los pies y sudar el resto del cuerpo porque la playa está contaminada…
  • A pensar en el fin de semana porque el trabajo está duro…
  • A dormir todo el fin de semana porque siempre tenemos sueño atrasado…

¡¡¡ Nos acostumbramos a ahorrar la vida..!!!
Que poco a poco, igual se gasta…
y que una vez gastada,
por estar acostumbrados,
nos perdimos de vivir.

Alguien dijo:

"La muerte esta tan segura de su victoria, que nos da toda una vida de ventaja" Si fuiste capaz de leer hasta acá, es posible que necesites releer alguna frase. No importa si es el principio, y lo mejor es que todavía tienes tiempo, no importa cuanto, es el que tienes y cada día merece ser vivido sin ahorrar VIDA.

Locura es hacer lo mismo una vez tras otra y esperar resultados diferentes.

ALBERT EINSTEIN

Tal vez TÚ también necesites éstas palabras...

  1. Una vez todos los aldeanos decidieron orar por lluvia, se reunieron en la plaza, pero solo un niño llevaba paraguas. Esto es la FE!
  2. La sensación de un niño de 1 año cuando lo tiras al aire el se ríe, porque sabe que no lo dejaras caer. Esto es la CONFIANZA!
  3. Todas las noches nos vamos a la cama sin ninguna garantía de despertar vivos la mañana siguiente, pero todavía tenemos planes para mañana. Esto es la ESPERANZA!

TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: UN ENCUENTRO BAJO LLUVIA

UN ENCUENTRO BAJO LA LLUVIA (CUENTO)

ZEN

Sucede en una parada de autobús al aire libre. Llueve copiosamente. Una joven aguarda pacientemente bajo su paraguas, mientras llueve a cantaros.


IMAGEN SOBRE: QUIEN SE COMIO MI QUESO

¿QUIEN SE COMIÓ MI QUESO? (CUENTO)

ZEN

No es preciso ser amigo de Kropotkin, Proudhon, Tolstoi o Marx, para concluir que el capitalismo no es ni protector ni amigo de las ideas de libertad.


IMAGEN SOBRE: ASIA BIBI Y EL FANATISMO

ASIA BIBÍ Y EL FANATISMO (CUENTO)

ZEN

Se trata del caso de la mujer cristiana llamada Asia Bibi que supuestamente blasfemo contra Mahoma y está condenada a muerte en una cárcel paquistaní.


IMAGEN SOBRE: VERDAD HISTORIA VERDADES ESPIRITU

VERDAD DE LA HISTORIA Y VERDADES DEL ESPÍRITU

VERDAD

No hace falta ir a una ONG o hacer actos heroicos; a veces basta con arrimar el hombro en los asuntos cotidianos en estar cuando alguien te necesita.


IMAGEN SOBRE: ALFONSINA MAR

LA HISTORIA DE ALFONSINA Y EL MAR (BIOGRAFÍA)

ALFONSINA STORNI

Alfonsina y el mar es una zamba compuesta por los argentinos Ariel Ramírez y Félix Luna, publicada por primera vez en el disco de Mercedes Sosa.


IMAGEN SOBRE: HISTORIA NAVIDAD

HISTORIA DE NAVIDAD

HISTORIAS

Dijo Jesús: Dame siempre lo que hay de malo en tu vida, tus mentiras, tus calumnias, tus cobardías y tus crueldades. Yo voy a descargarte de ellas.


IMAGEN SOBRE: LAS PARABOLAS

LAS PARÁBOLAS

ZEN

Las parábolas son relatos, historias escuetas, claras, sencillas, y su finalidad es transmitir una enseñanza del modo más comprensible y fácil.


IMAGEN SOBRE: PARABOLAS

PARÁBOLAS DEL DIVINO MAESTRO

CRISTIANISMO

Las parábolas de Jesús, son aquellas breves narraciones dichas por Jesús de Nazaret que revelan moralmente una verdad espiritual de forma comparativa.


IMAGEN SOBRE: PARABOLA PERFECTA ALEGRIA

PARÁBOLA PERFECTA ALEGRÍA

FRANCISCO DE ASIS

Han ido a los infieles y han convertido a todos ellos a la fe. He recibido yo de Dios una gracia tan grande, que curo enfermos y hago muchos milagros.