LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN DUALIDAD
ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR

LA SOMBRA ENCARNA Y EL EGO REPRIME

CARL GUSTAV JUNG

La sombra encarna a todos los aspectos ocultos o inconscientes de uno mismo, tanto positivos como negativos, que el ego reprime o nunca ha reconocido.

Imagen LA SOMBRA ENCARNA Y EL EGO REPRIME

SOMBRA INCONSCIENTE

Segun la psicologia analitica de Carl Gustav Jung. La Sombra es uno de los arquetipos principales de lo inconsciente.

Carl Gustav Jung, psicologo y medico psiquiatra suizo, dedico toda su carrera al estudio de la psique humana. Jung llamo “SOMBRA” a todos los aspectos ocultos o inconscientes de uno mismo, tanto positivos como negativos, que el ego ha reprimido o nunca ha reconocido. Jung nos ofrece un nuevo lexico, para iluminar la sombra y para comprender por fin lo que ha sido tan dificil de ver y de explicar.

La persona que crees ser es solo una parte de tu ser total. Cuando te alejas demasiado de la persona que estas destinado a ser, una figura se forma en tu inconsciente: tu sombra. Percibir la sombra es como mirarse en un espejo que nos muestra los recovecos de nuestro inconsciente personal, y, por lo tanto, aceptar la sombra es aceptar el “ser inferior” que habita en nuestro interior.

PERSONALIDAD OCULTA

La Sombra, el Yo reprimido.

Son muchas las fuerzas que coadyuvan a la formacion de nuestra sombra y determinan lo que esta permitido y lo que no lo esta. Los padres, los parientes, los maestros, los amigos y los sacerdotes constituyen un entorno complejo en el que aprendemos lo que es una conducta amable, adecuada y moral y lo que es un comportamiento despreciable, bochornoso y pecador

Cada cultura e incluso cada familia – demarca de manera diferente lo que corresponde al ego y lo que corresponde a la sombra. Algunas, por ejemplo, permiten la expresion de la ira y la agresividad mientras que la mayoria, por el contrario, no lo hacen asi; unas reconocen la sexualidad, la vulnerabilidad y las emociones intensas y otras no; unas, en fin, consienten la ambicion por el dinero, la expresion artistica y o el desarrollo intelectual mientras que otras, en cambio, apenas si las toleran

«La figura de la sombra personifica todo lo que el sujeto no reconoce y lo que, sin embargo, una y otra vez le fuerza, directa o indirectamente, asi por ejemplo, rasgos de caracter de valor inferior y demas tendencias irreconciliables.» Carl Gustav Jung

La Sombra es el conjunto de todos los rasgos de conducta, talentos, habilidades y capacidades, que fueron excluidos de nuestra personalidad original, o sea, de la que manifestabamos al llegar a la vida; el resto, es decir, aquello que consideramos que era correcto, conveniente, y util, conformo nuestro Ego ( Yo Adaptado y Socialmente Aceptado), es decir, el personaje que hemos aprendido a representar de cara a los demas y a nosotros mismos, y con el cual nos abrimos paso en nuestra vida.

«Cada uno de nosotros proyecta una sombra tanto mas oscura y compacta cuando menos encarnada se halle en nuestra vida consciente. Esta sombra constituye, a todos los efectos, un impedimento inconsciente que malogra nuestras mejores intenciones.» Carl Gustav Jung

Carl Gustav Jung asocio el arquetipo del Cuervo al simbolismo de la propia sombra, o el lado oscuro de la psique. Lo positivo es que al reconocer este lado oscuro, que puede comunicar eficazmente con las dos mitades de nosotros mismos. Esto ofrece un equilibrio liberador, y nos permite acceder a una tremenda sabiduria, que es el verdadero simbolismo del cuervo. Si no integramos su sabiduria, nuestra sombra tiene el potencial de causar estragos en nuestras vidas y en nuestro mundo. Carl Gustav Jung la denomino la «antagonista»; es nuestro rival interior que nos revela nuestras debilidades y aguza nuestros puntos fuertes. El Cuervo es el maestro, el entrenador y el guia que nos apoya en el descubrimiento de nuestra verdadera grandeza.

La sombra representa nuestros impulsos mas primitivos, nuestra faceta instintiva animal.

El concepto de un animal de poder es universal para todas las culturas, aunque en algunas tradiciones hay algunas diferencias, no de concepto, sino de terminologia, entre Totem, Espiritu de Proteccion, Animal de Poder… Jung los definio como arquetipos. La sombra representa nuestros impulsos mas primitivos, nuestra faceta instintiva animal. Representada por el arquetipo del Cuervo o el gran pajaro oscuro tanto por chamanes como por Jung.

La desventaja de la proyeccion de nuestra propia sombra es que una parte de nuestra personalidad permanece en el lado oscuro oculta a nuestra mirada de modo que no podemos integrarla a nosotros ni equilibrarla con nuestro lado consciente, sin mencionar la enorme conflictiva que nos puede generar en los vinculos el hecho de atribuir a otros nuestro propio aspecto sombrio. Este mecanismo proyectivo coarta la posibilidad de autenticas relaciones humanas. Todos los aspectos que un ser humano rechaza, lo que no le gusta o no quiere pasa por una parte de su sombra, y es asi cuando lo encuentra en el mundo exterior le genera angustia y repudio.

«Desafortunadamente no puede haber ninguna duda de que el hombre es, en general, menos bueno de lo que se imagina a si mismo o quiere ser. Todo el mundo tiene una sombra, y cuanto mas oculta esta de la vida consciente del individuo, mas negra y mas densa es. En todo caso, es uno de nuestros peores obstaculos, puesto que frustra nuestras intenciones mas bien intencionadas.» Carl Gustav Jung

LA DUALIDAD

La dualidad humana y la Sombra.

Los Arquetipos son modelos psicologicos. Carl G. Jung desarrollo este concepto y los describio como imagenes y formas universales procedentes de nuestro pasado evolutivo. Son comunes a todos (residen en el inconsciente colectivo) y son expresables en su vertiente positiva (de luz) o negativa (de sombra), En si mismos, Luz y Sombra tambien son arquetipos. El Bien y el Mal, Ying y Yang, Ego y Alma… la dualidad del ser humano siempre esta presente en todo.

La obra de Carl Gustav Jung se encuentra atravesada permanentemente por la idea china del Ying y el Yang, desde los principios energeticos hasta los tipos de personalidad, desde la oposicion consciente-inconsciente, hasta la compensacion propia del sueño; y sobre todo si tomamos todo el desarrollo de los trabajos alquimicos.

«Todo es doble; todo tiene dos polos; todo su par de opuestos: los similares y los antagonicos son lo mismo; los opuestos son identicos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades; pueden reconciliarse todas las paradojas.» Hermes Trismegisto, El Kybalion

EL OPUESTO INVISIBLE

La sombra es la otra cara de la dualidad.

La sombra funciona tambien como un opuesto invisible, un contrario que, aunque funciona todo el tiempo, no se ve. Pero si observamos sus efectos en nuestras conductas: se agazapa en el malhumor, en un comentario a destiempo o escondida en alguna adiccion, y se hace presente cuando menos la esperamos; se vive como un otro yo, ajeno a uno mismo.

La esencia de la lucha humana es el conflicto entre quienes somos y quienes queremos ser. De hecho, la dualidad es el eje de la experiencia humana. Si conocemos el valor, es porque tambien hemos experimentado el miedo; si reconocemos la sinceridad, es porque hemos vivido el engaño. Sin embargo, la mayoria negamos o desconocemos nuestra naturaleza dual.

La Sombra tambien es dual porque se divide en dos partes:

  1. La Sombra Personal. La parte evolutiva, cuyo proposito ultimo es positivo, reintegrarse con todo su poderoso potencial a nuestra vida consciente, una vez hayamos asumido su existencia, reconociendola como parte legitima de nosotros mismos lo que incluye, como recurso personal, la auto aceptacion. Nuestra sombra personal contiene todo tipo de capacidades potenciales sin manifestar, cualidades que no hemos desarrollado ni expresado.
  2. La Sombra Impersonal. La parte involutiva, que representa la suma de todas nuestras fuerzas destructivas, tanto hacia fuera como hacia dentro de nosotros mismos, y cuyo proposito fundamental es, en esencia, alimentarse de por vida de nuestra energia emocional negativa, que fue la que en origen le creo su existencia.

«La sombra es…aquella personalidad oculta, reprimida, casi siempre de valor inferior y culpable que extiende sus ultimas ramificaciones hasta el reino de los presentimientos animales y abarca, asi, todo el aspecto historico del inconsciente…Si hasta el presente se era de la opinion de que la sombra humana es la fuente de todo mal, ahora se puede descubrir en una investigacion mas precisa que en el hombre inconsciente justamente la sombra no solo consiste en tendencias moralmente desechables, sino que muestra tambien una serie de cualidades buenas, a saber, instintos normales, reacciones adecuadas, percepciones fieles a la realidad, impulsos creadores, etc.» Carl Gustav Jung

Todos los sentimientos y capacidades rechazados por el ego y desterrados a la sombra alimentan el poder oculto del lado oscuro de la naturaleza humana. No todos ellos, sin embargo, son rasgos negativos.

Las sombras actuan poderosamente sobre las disposiciones, las actitudes y los comportamientos humanos. Las sombras son ideas moralmente neutras. Asumen contornos de bondad o de maldad de acuerdo con el objetivo con que se miren. Ideas y pensamientos positivos evocan sentimientos buenos. Y pueden hacer estremecer de miedo cuando consideramos nuestras propias sombras mas oscuras.

«Cuando un individuo hace un intento para ver su sombra, se da cuenta (y a veces se avergüenza) de cualidades e impulsos que niega en si mismo, pero que puede ver claramente en otras personas, cosas tales como egotismo, pereza mental y sensibleria; fantasias, planes e intrigas irreales; negligencia y cobardia; apetito desordenado de dinero y posesiones... La sombra solo resulta peligrosa cuando no le prestamos la debida atencion.» Carl Gustav Jung

La Sombra mas oscura representa todo aquello de nosotros mismos queremos que permanezca en secreto, porque es moralmente reprobable o porque es demasiado intimo. Esto nos hace repetir situaciones, dramas, experiencias dolorosas una y otra vez. Es como si algo o alguien conspirara contra nosotros. Si quieres dejar de sabotearte en tu camino evolutivo no te queda otro remedio que identificar e integrar todos aquellos aspectos y patrones inconscientes que has ido reprimiendo.

Cuando identificamos que hemos sacado nuestro lado oscuro sin control, debemos identificar que es la que nos ha movido a actuar asi, de modo que cada vez la Sombra vaya teniendo mas luz al reconocerla como parte de uno mismo y de ese modo ir trascendiendola.

«Si quieres que algo se junte, debes dejar que primero se separe, si quieres que algo disminuya, debes dejar que primero aumente.» Lao Tse, Tao Te Ching

LAS PROYECCIONES

La Sombra y el Espejo: La proyeccion de la sombra.

«Uno no se ilumina imaginando figuras de luz, sino haciendo consciente la oscuridad.» Carl Gustav Jung

Observar nuestras tendencias inconscientes en otros es lo que se denomina proyeccion. La sombra es un concepto que reune todos los aspectos inconscientes positivos o negativos, son cualidades o atributos conocidos o poco conocidos del ego ya sean de origen individual o colectivo. Nos resulta significativamente mas sencillo ver estos aspectos en las demas personas que en nosotros mismos.

El otro es nuestro espejo, En el espejo proyecto mi luz y mi sombra. Cuando proyectamos nuestra sombra en los demas, esta se manifiesta cuando aquello que vemos en los demas nos molesta muchisimo, de una manera desmesurada y sobre todo en cosas de escasa importancia.

Muchos antropologos y socio biologos creen que la maldad humana es el resultado de refrenar nuestra agresividad, de elegir la cultura sobre la naturaleza y de perder el contacto con nuestro estado salvaje. En esta linea; el medico y antropologo Melvin Konner cuenta en “The Tangled Wing” la historia de aquel hombre que fue al zoologico y acercandose a un cartel que decia: «El Animal Mas Peligroso de la Tierra» descubrio asombrado que se hallaba ante un espejo. Hay una falsa moral o una hipocresia porque no queremos reconocer esa sombra, la parte menos grata que tenemos. Cuando nos vemos en el espejo, vemos la persona que queremos ver.

El proceso de individuacion supone comenzar conscientemente reconociendo y vivenciando los contenidos de nuestro inconsciente personal. Percibir la sombra es como mirarse en un espejo que nos muestra los recovecos de nuestro inconsciente personal, y, por lo tanto, aceptar la sombra es aceptar el “ser inferior” que habita en nuestro interior.

«Si aspiras a encontrarte a ti mismo, no te mires al espejo, porque alli encontraras solamente una sombra, un extraño…» Sigmund Freud

El lado oscuro de la sombra no constituye una adquisicion evolutiva reciente fruto de la civilizacion y de la educacion sino que hunde sus raices en la sombra biologica que se asienta en nuestras mismas celulas. A fin de cuentas, nuestros ancestros animales consiguieron sobrevivir gracias a sus uñas y sus dientes. Nuestra bestia -aunque se mantenga enjaulada la mayor parte del tiempo permanece todavia viva.

La sombra es tambien el primer arquetipo en la teoria Junguiana que debera ser integrado con la personalidad de modo que la iluminacion de la sombra le permita al ser humano una mayor autenticidad consigo mismo y con los demas. Esa es la belleza de este proceso. Se manifestaran en nuestra vida tanto nuestra luz, nuestra belleza interior, como nuestra sombra mas profunda.

La luz se proyecta en los demas cuando admiramos cualidades de otros que creemos que nosotros no tenemos, si lo admiramos es porque interiormente lo tenemos, solo que no nos hemos dado cuenta o no lo hemos sacado a la superficie de la conciencia. Generalmente lo que podremos ver en las otras personas seran esas “creencias inconscientes” acerca de nosotros mismo. Esas cosas que negaremos fervientemente si alguien nos pregunta. Si inconscientemente te crees una persona sin autoestima, por resonancia, te relacionaras con multiples personas que no te valoraran los suficiente. Te puede pasar de forma negativa y de forma positiva tambien.

La sombra se manifiesta continuamente a traves de diversos mecanismos: la proyeccion, la negacion, la represion y la somatizacion, en su aspecto negativo, y en la identificacion en su aspecto positivo. Cada vez que la sombra aparece nos abre una puerta, asi nos dice Jung:

«El encuentro con uno mismo, al principio, es el encuentro con la propia sombra. La sombra es un pasaje, una puerta estrecha y no hay forma de bajar al pozo profundo sin sufrir el dolor del angostamiento que implica cruzarla. Pero hay que aprender a conocerse a uno mismo para saber quien se es. Porque, por sorpresa, lo que se encuentra detras de la puerta es una vasta extension de incertidumbres sin precedentes, sin derecho ni reves, sin parte superior ni inferior, sin ubicacion ni pertenencia, ni bien ni mal. Es el mundo del agua…, donde soy indivisiblemente esto y aquello al mismo tiempo, donde experimento al otro dentro de mi mismo y el otro fuera de mi me experimenta a mi.» Carl Gustav Jung

REPRESION

Se debe aceptar y tomar seriamente la existencia de la sombra.

La sombra es mas destructiva, insidiosa y peligrosa cuando mas la “reprimimos”. Es entonces cuando “se proyecta” apareciendo asi, y segun Carl Gustav Jung, perturbaciones como la neurosis o la psicosis.

La depresion tambien puede ser la consecuencia de una confrontacion paralizante con nuestro lado oscuro, un equivalente contemporaneo de la noche oscura del alma de la que hablan los misticos. Pero la necesidad a interna de descender al mundo subterraneo puede ser postergada por multitud de causas, como una jornada laboral muy larga, las distracciones o los antidepresivos que sofocan nuestra desesperacion. En cualquiera de estos casos el verdadero objetivo de la melancolia escapa de nuestra comprension.

Cada vez que respondemos a favor o en contra de alguna cosa y nos mantenemos rigidos e inflexibles, es muy posible pensar que nos adentramos en el territorio de la sombra.

INTEGRAR LA SOMBRA

La Sombra fue un termino que Jung tomo de Friedrich Nietzsche.

  • La sombra. -Hace mucho tiempo que no te oigo hablar; quiero ofrecerte la oportunidad de que lo hagas.
  • El caminante. – ¿Quien es? ¿Donde hablan? Me parece que me oigo hablar, aunque con una voz mas debil que la mia.

“El caminante y su sombra”, de Friedrich Nietzsche tan solo es un dialogo consigo mismo, con su sombra, sobre largos paseos en el bosque y en las montañas.

El caminante conversa con la sombra y su intensa soledad acaba haciendole ver fantasmas. La sombra representa la oyente de los pensamientos del filosofo, el otro lado del yo que nos hace darnos cuenta que nuestros pensamientos estan en constante lucha y movimiento.

Cuando las personas aprenden a reconocer su sombra y a vivirla un poco mas se vuelven mas accesibles, naturales, y humanas, nos integra al grupo y dejamos de estar sobre el grupo para ser humanos entre humanos en una relacion natural. Las personas sin sombra demasiado perfectas provocan una sensacion de inferioridad en el ambiente que irrita a los demas. En el sentido de aceptar y apreciar nuestros propios errores la sombra es nuestra mejor funcion social.

La sombra es como un lugar donde he lanzado lo que no quiero que el mundo vea, pero tambien cosas buenas que yo tengo pero que no me permito vivirlas porque presumo que son una debilidad. Si eres muy sensible tienes capacidad de percibir ciertas cosas pero tu actividad demanda una actitud energica y fuerte y la sensibleria tienes que dejarla a un lado porque si no calificas como debes, entonces reprimes esa sensibilidad y se va a la sombra. Suponte que eres bondadoso y tienes un trabajo en que tienes que ser muy fuerte ¿que haces? pues la bondad la reprimes y aparentas algo que no eres, entonces la sombra se apropia tambien de la bondad. Iluminar la sombra no solo es reconocer aspectos negativos sino tambien positivos que uno posee pero que no se permite mostrar a la sociedad ni siquiera verlo porque te hace sentir debil.

«Nuestro trabajo con la sombra consiste en desenmascararla, concientizarla y reconocerla como propia, saber que todos contenemos dos polaridades que nos enfrentan con la vida, integrar esas polaridades y reconocer ese Opuesto Invisible, es la tarea para luego poder recorrer el largo camino de la Individuacion.» Carl Gustav Jung

IDENTIFICAR

¿Como puede uno percibir su propia sombra?

Mediante los sueños ya que el inconsciente puede expresarse mas libremente incluso algunas veces nos enfrenta literalmente, a esto le denomina percepcion de la sombra. Podemos acceder a los sueños de forma consciente a traves de actividades magicas como la Rueda Medicinal, practicas como la meditacion contemplativa y ejercicios de imaginacion activa.

Generalmente en los sueños aparece la sombra como una persona con nuestro mismo sexo pero de un modo casi opuesto a como nosotros consideramos es nuestra personalidad, ya que actua de un modo compensatorio. En los sueños se pueden apreciar laberintos, pasadizos, cuartos multiples, bodegas oscuras, sotanos, entre otros paisajes.

DETECTAR

Una forma de detectar nuestra sombra es a traves de los excesos.

En la antigüedad los seres humanos conocian las diversas dimensiones de la sombra: la personal, la colectiva, la familiar y la biologica. En los dinteles de piedra del hoy derruido templo de Apolo en Delfos construido sobre una de las laderas del monte Parnaso los sacerdotes grabaron dos inscripciones, dos preceptos, que han terminado siendo muy famosos y siguen conservando en la actualidad todo su sentido. En el primero de ellos, «Conocete a ti mismo», los sacerdotes del dios de la luz aconsejaban algo que nos incumbe muy directamente: conocelo todo sobre ti mismo, lo cual podria traducirse como conoce especialmente tu lado oscuro. La segunda inscripcion cincelada en Delfos, «Nada en exceso», es, si cabe, todavia mas pertinente a nuestro caso.

A continuacion, seis modalidades diferentes de excesos para descubrir a la sombra en nuestra vida cotidiana:

  1. Sentimientos exagerados contra los demas
  2. Acciones impulsivas o inadvertidas
  3. Sentirse humillado
  4. Relaciones en las que provocamos el mismo efecto desestabilizador a diferentes personas.
  5. Enfados desproporcionados
  6. La atraccion a lo morboso, accidentes, noticias malas.

Por tanto, no podemos olvidar que nuestro crecimiento personal y nuestro bienestar psicologico dependeran siempre de nuestra capacidad para sacar a la luz esas sombras. Tras ese acto de valentia, se iniciara un delicado, pero valioso, trabajo para sanarnos, para hallar la calma y el bienestar.

AMISTAD

El hecho de que la sombra se convierta en nuestro amigo o enemigo depende de nosotros.

(…) «Que la sombra se convierta en nuestro amigo o en nuestro enemigo depende en gran parte de nosotros mismos… La sombra no es siempre, y necesariamente, un contrincante. De hecho es exactamente igual a cualquier ser humano con el cual tenemos que entendernos, a veces cediendo, a veces resistiendo, a veces mostrando amor, segun lo requiera la situacion. La sombra se hace hostil solo cuando es desdeñada o mal comprendida.» Marie-Louise Von Franz (1915 – 1998)

El hecho de que la sombra se convierta en nuestro amigo o enemigo depende de nosotros, es decir, que no solo representa aspectos negativos de nuestra personalidad sino que tambien oculta atributos que nos hacen falta en la vida para equilibrar de manera positiva nuestra forma de ser, por ejemplo, para una persona muy timida, la sombra puede presentarsele en el sueño como alguien muy atrevido y poco influenciable por la opinion ajena.

Avanzar en este proceso, es comprender que la sombra es algo consustancial al individuo, ya que la propia naturaleza del mundo implica que exista luz y exista oscuridad. La fuerza de la sombra no solo actua negativamente sino tambien positivamente: no solo consiste en tendencias moralmente desechable sino que muestra tambien una serie de cualidades buenas, a saber: instintos normales, reacciones adecuadas, percepciones fieles a la realidad, impulsos creadores.

Evidentemente a la sombra, no se la llena de luz en una meditacion y aqui se acaba, sino que se trabaja componente a componente, emocion a emocion, patron a patron, y se va disolviendo a medida que te vas haciendo amigo de tu lado oscuro, pues vas entendiendo las situaciones, emociones y pensamientos que lo forman, y los aceptas, integras, liberas y transmutas.

RECUERDA

No hay luz sin sombra ni totalidad psiquica exenta de imperfecciones.

La vida no exige que seamos perfectos, sino completos. Hay que trabajar con nuestra propia sombra de manera que podamos integrarla con lucidez y humildad para crecer como personas unificadas. Un amor sin condiciones, abrazando lo que somos en su totalidad, es lo que cura todos los males porque elimina nuestro miedo.

Dificil tarea porque negar la sombra, es desconectarnos de ese lugar en lo inconsciente, donde se reunen muchas miserias humanas: la maldad, el egoismo, la envidia, el ansia de dominio, de poder, la avidez por el dinero, los celos, la avaricia, la cursileria, holgazaneria.. Pretender que eso no esta y no mirarlo solo lo alimenta.

  • Avanzar en este proceso, es comprender que la sombra es algo consustancial al individuo, ya que la propia naturaleza del mundo implica que exista luz y exista oscuridad. La fuerza de la sombra no solo actua negativamente sino tambien positivamente: no solo consiste en tendencias moralmente desechable sino que muestra tambien una serie de cualidades buenas, a saber: instintos normales, reacciones adecuadas, percepciones fieles a la realidad, impulsos creadores, etc.
  • Negar la sombra, es desconectarnos de ese lugar en lo inconsciente, donde se reunen muchas miserias humanas: la maldad, el egoismo, la envidia, el ansia de dominio, de poder, la avidez por el dinero, los celos, la avaricia, la cursileria, holgazaneria…

Independientemente del metodo que se use, los resultados no se dan cuando el trabajo se reduce a meros rituales mecanicos. Sean los metodos de la antigüedad y el Medioevo como el misticismo, el chamanismo, el hermetismo, etc., o los metodos actuales como el psicoanalisis, las variadas escuelas psicoterapeuticas que existen, o la llamada bio-energetica, se requiere de un trabajo profundo de auto-conocimiento para llegar a tener un contacto verdadero con los arquetipos y conocer la interaccion que estos tienen en nuestra propia mente, asi como la relacion tangible que tienen con el mundo que nos rodea.

Confrontar, reconocer, integrar y trabajar la sombra no es un camino sencillo de transitar, sino que requiere de la persona una intensa dedicacion emocional, atravesar el mundo de las tinieblas para poder hacer consciente aspectos de nosotros mismos que se mantienen ocultos y asi poder transitar lo que Carl Gustav Jung denomina el proceso de individuacion.

NOTA: Individuacion, principio de individuacion o proceso de individuacion (Principium individuationis) es definido desde la psicologia analitica de Carl Gustav Jung como «aquel proceso que engendra un individuo psicologico, es decir, una unidad aparte, indivisible, un Todo».

HISTORIAS DE LA SOMBRA

Alegoria de la caverna, por Markus Maurer.

A lo largo de la historia la Sombra ha aparecido ante la imaginacion del ser humano asumiendo aspectos tan diversos como, por ejemplo, un monstruo, una serpiente, un dragon, un demonio, Frankenstein, una ballena blanca, un extraterrestre o alguien tan ruin que dificilmente podemos identificarnos con el y que rechazamos como si de una Arpia se tratara.

En la cultura popular, particularmente en la literatura, el eco arquetipico de la sombra ha sido ampliamente ejercido. Dr Jekyll y Mr Hide, El Retrato de Dorian Gray, el Lobo Estepario, William Wilson (de E.A. Poe) e incluso La Cenicienta, son todos muestra de esta dualidad que actua como pulso simultaneo en la naturaleza humana. Otro caso particularmente interesante es Batman, en donde el ‘doble sombrio’ de Bruce Wayne es la heroica antitesis del heroe –es decir, sus actos son apreciados al vibrar en sintonia con la justicia y el bien comun, pero a la vez es un ser de oscuridad, oculto, prohibido

En la obra El retrato de Dorian Gray, el protagonista hace un trato con Mefistofeles, el demonio que rechaza la luz, para no envejecer y seguir siendo atractivo para las mujeres a las cuales no trataba bien, le pintan su retrato y lo colocan en el centro de una habitacion principal, con el paso del tiempo la pintura va transformandose y mostrando su lado perverso, su sombra tan horrible se volvio que tuvo que retirar el cuadro de la habitacion principal y esconderla en un lugar apartado.

Sin embargo, no es recomendable ver todas esas dinamicas internas como experiencias reprobables o peligrosas, hasta el punto de pensar que todos nosotros llevamos un Hyde dentro clamando por salir.

Primero aceptate tal cual eres, deja de intentar cambiar, deja de intentar agradar a los demas, limitate a ser tu. Lo importante aqui es no negar ese aspecto de nuestra vida; no es la busqueda de la perfeccion sino ser totales, y ser totales es asumir que no solo somos una divinidad encarnada sino tambien una especie de demonio que nos acompaña. Si aceptamos que somos las dos cosas nuestra riqueza aumenta, recuperamos energia, porque el final de la obra de Dorian Gray es complicada, llega a ser tan horrible su retrato que desesperado llega a tomar un puñal y lo destruye, pero al destruirlo se mata a si mismo

Finalmente, y como consecuencia de lo expuesto, fundamentalmente derivado de la idea de la inclusion de los opuestos en la totalidad, Jung alude al Cristianismo como excepcion irresuelta ante la problematica del mal:

«La contraposicion de lo luminoso y bueno, por un lado, y de lo oscuro y malo, por otro, quedo abandonada abiertamente a su conflicto en cuanto Cristo representa al bien sin mas, y el opositor de Cristo, el Diablo, representa el mal. Esta oposicion es propiamente el verdadero problema universal, que aun no ha sido resuelto.» Carl Gustav Jung

La Sombra nos conoce nos seduce, sabe nuestras debilidades, nuestros puntos fuertes, anticipa cada razonamiento que podamos hacer para mantenerla en aquellas geografias del pensamiento cercanas a la animalidad.

LA SOMBRA COLECTIVA

No mataras. La vida humana es sagrada; pero cuando la sombra colectiva estalla, lo que esta mal es correcto.

Existiria tanto una sombra de caracter individual como una sombra colectiva. El arquetipo de sombra no habita unicamente en cada persona. En ocasiones, tambien esta presente en “grupos de personas”, en sectas, en algunos tipos de religiones o incluso en partidos politicos. Son organizaciones que pueden en un momento dado, sacar su sombra a la luz para justificar actos violentos contra la propia humanidad. En el marco social, la sombra se filtra en la discriminacion, la marginacion y la violencia colectiva.

El mundo se ha convertido asi en el escenario de la sombra colectiva.

La familia tambien tiene su sombra, la comunidad tiene una sombra, la humanidad tiene una sombra que es el origen de las guerras y los conflictos. La Sombra es la causante de muchisimos conflictos politicos, sociales y religiosos; la agitacion politica por ejemplo, esta llena de proyecciones de la sombra en el enemigo o el traidor. Ademas la sombra, como arquetipo, se encuentra vinculada al mal; por ello, el aspecto colectivo de la sombra ha sido personificado en las figuras de los demonios, brujas y brujos, Satan, Mefistofeles, cabiros, faunos, etc.

El Efecto Sombra esta en todas partes. Todos reconocemos la sombra cuando adopta una forma individual: una persona enfadada, controladora, deshonesta, violenta etc., Pero a veces es igualmente importante reconocer la sombra colectiva de un grupo. La energia de dos o mas mentes pensando de la misma manera no es solo la suma de ambas, aumenta de forma exponencial.

La Sombra colectiva es un fenomeno de masas que logra que una nacion entera se vea poseida por la polaridad maligna del arquetipo de la sombra que se explica por un proceso inconsciente conocido como la participacion mistica donde los individuos o un grupo de identifican emocionalmente con un objeto, persona, idea y dejan de lado cualquier forma de razonamiento logico o moral. Este es el momento cuando una nacion entera se identifica con un lider que moviliza los sentimientos de inferioridad de una nacion.

«Si la gente pudiera ser educada para ver la parte mas baja de su propia naturaleza, seria esperanzador que aquellos que lo aprendieran pudieran entender y amar a sus semejantes mejor. Un poco menos de hipocresia y un poco mas de tolerancia hacia uno mismo, puede otorgar solamente buenos resultados con respecto a nuestro projimo.» Carl Gustav Jung

Todo ser humano que quiera realizarse seriamente tiene que enfrentar este primer obstaculo que es la Sombra, nadie puede evitarlo, nadie puede evadirlo y si lo evaden se estan auto engañando. Y como decia Carl ROgers, “La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal cual soy, entonces puedo cambiar”.

Aplicate tu propio balsamo.
Proclama por doquier tu enfermedad.
Eso te restablecera.
Cuanto mas emplees este tratamiento
mas digno y mas sabio te haras.
Y recuerda que, si crees que en este momento
no tienes ningun defecto,
te convertiras de inmediato
en el artifice de tu propia desgracia. Rumi


LA SOMBRA ENCARNA Y EL EGO REPRIME

PALABRAS RELACIONADAS

TE PUEDE INTERESAR


LA INCERTIDUMBRE Y SUS SOMBRAS

FRASES CRISTIANISMO

El mundo que hemos construido es un erial mental lleno de baches, una telaraña que nos tiene atrapados entre la tecnologia y las desigualdades.

SOMBRAS EMOCIONALES

ECKHART TOLLE

Donde hay luz tambien existe sombra. ¿Dejare de amar la luz porque produce sombras? La luz es demasiado dolorosa para quienes viven en la oscuridad.

JUEGO DE SOMBRAS

HERMANN HESSE

Hermann Hesse. El poeta vivia en total soledad en su ala soleada. Comia en la cocina y a menudo transcurrian muchos dias sin que viera al baron.

SECTAS LA AMENAZA EN LA SOMBRA

FRASES FAMOSAS

El primer contacto con una secta suele deslumbrar al neofito. Se tiene la extraña sensacion de entrar en un mundo absolutamente maravilloso.

¿COMO PURIFICAR LA ENERGIA DE LAS SOMBRAS?

DEEPAK CHOPRA

Purificar la energia de las sombras no es una erupcion de sentimientos irracionales, ni dar rienda suelta a tus emociones. No confundas arrebato con catarsis.

LUCES EN LA OSCURIDAD

FRASES CRISTIANISMO

Portadores de la luz bajo el yugo de la inquisicion. Como sabemos muchos fueron eliminados: el poder de la oscuridad no soporta ni la luz de una vela.

MIRAR EN LA OSCURIDAD

OSHO

Cuan estupida es la mente humana. Lo ritualizamos todo dañando el significado real. Solo permanece entonces el estupido ritual. El basurero interno.

LA INCERTIDUMBRE Y SUS SOMBRAS

FRASES CRISTIANISMO

El mundo que hemos construido es un erial mental lleno de baches, una telaraña que nos tiene atrapados entre la tecnologia y las desigualdades.

SECTAS LA AMENAZA EN LA SOMBRA

FRASES FAMOSAS

El primer contacto con una secta suele deslumbrar al neofito. Se tiene la extraña sensacion de entrar en un mundo absolutamente maravilloso.

SOMBRAS EMOCIONALES

ECKHART TOLLE

Donde hay luz tambien existe sombra. ¿Dejare de amar la luz porque produce sombras? La luz es demasiado dolorosa para quienes viven en la oscuridad.

LA IGNORANCIA

FRASES IGNORANCIA

El conocimiento no tiene la capacidad de dispersar la ignorancia. El conocimiento es un falso fenomeno de datos vacios. No es, en absoluto, sabiduria.

TRILOGIA DE LA MALDAD

JEBUNA

Como dice el ilustrisimo Sir George Bernard Shaw en su culta frase: Los politicos y los pañales se han de cambiar a menudo… y por los mismos motivos.

GRANDES TRANSGRESORES Y INFANTES IMITADORES

FRASES CRISTIANISMO

Hoy en dia el fenomeno transgresor alcanza cotas nunca vistas anteriormente, especialmente en las mas altas esferas y afectan a toda la poblacion.

LOS DEMONIOS (MAL)

FRASES DESPERTAR

Una de las principales habilidades de los demonios es mezclar falsedad junto con las verdades espirituales en las religiones, filosofias e ideologias.

BIEN Y MAL

FRASES BUDISMO

De acuerdo al budismo, el bien y el mal no son cualidades absolutas, sino relativas. Un acto puede ser malo o ser bueno segun el impacto que cause.

EL DINERO LA RAIZ DE TODO EL MAL

FRASES RIQUEZAS

Jesus de Nazaret fue una de las pocas personas que comprendio lo que verdaderamente era el dinero y lucho ferozmente contra el Status Quo de su epoca.

LA NO VIOLENCIA

JEBUNA

Cristo, Buda, Francisco de Asis, Gandhi entre otros. Los primeros cristianos y los esenios fueron vegetarianos amorosos, practicaron la no violencia.

MALDIGO LA POLITICA

OSHO

Es la gran calamidad que nos ha hecho vivir siglos de sufrimiento. Ella es absolutamente innecesaria, pero ningun politico lo consentiria por nada.

MEDITAR ES MALO

OSHO

La belleza de la ciencia interior consiste en permitir a quien quiera experimentar con ella. Se elimina asi la dependencia de una autoridad exterior.

TRILOGIA DE LA MALDAD

JEBUNA

Como dice el ilustrisimo Sir George Bernard Shaw en su culta frase: Los politicos y los pañales se han de cambiar a menudo… y por los mismos motivos.

LOS TRAUMAS SON LA MALEZA DE TU MENTE

FRASES MENTE

El responsable que crezca la maleza en su mente es quien posee los traumas, quien hace los viajes al pasado para nutrir dia a dia sus propias heridas.

NO HAGAS SENTIR MAL A NADIE

FRASES MAL

Bello cuento de un niño que educa a sus padres y nos enseña que la gente olvidara lo que dijiste y lo que hiciste, pero nunca como los hiciste sentir.

NO VIOLENCIA

MAHATMA GANDHI

La no-violencia es un arma incomparable, que puede ayudar a todos. Yo se que no hemos hecho mucho por el camino de la no-violencia pero lo haremos.

BUENOS Y MALOS

GONZALO GALLO

Verdad es que en la tierra solo hay espiritus mas evolucionados que otros. Existiamos en el mas alla y seguiamos un proceso de evolucion espiritual.

EN ESTE MUNDO SE CITARON EL BIEN Y EL MAL

JEBUNA

Si pertenece al bando violento pensara en guerra con armas por doquier. Si penso en una al estilo Gandhi seguro pertenece al bando de no-violencia.

MALTRATO FEMENINO (MUJER)

JEBUNA

Definitivamente el universo conspira para que la verdad florezca, en estos dias ando investigando sobre el trato que le daban a las mujeres.

TAMBIEN SUFREN LAS PLANTAS

FRASES CIENCIA

Solo los seres con un sistema nervioso central desarrollado pueden sufrir o sentir placer. Una planta no posee nada similar que le permita sufrir.

SOMBRAS EMOCIONALES

ECKHART TOLLE

Donde hay luz tambien existe sombra. ¿Dejare de amar la luz porque produce sombras? La luz es demasiado dolorosa para quienes viven en la oscuridad.

ESPIRITU DEL BIEN VS ESPIRITU DEL MAL

OSHO

No solo de pan se vive, sino de la palabra que sale de la boca de Dios. No tentaras al Señor tu Dios. Al Señor tu Dios adoraras y a el daras culto.

JUEGO DE SOMBRAS

HERMANN HESSE

Hermann Hesse. El poeta vivia en total soledad en su ala soleada. Comia en la cocina y a menudo transcurrian muchos dias sin que viera al baron.

ESTO TAMBIEN PASA

FRASES FAMOSAS

Tambien en todos esos momentos en que todo fluye de manera extraordinaria, asi podremos adquirir la sabiduria de que nada es permanente en la vida.

CONSEJOS HIMALAYAS

RAQUEL ALDANA

La sabiduria tibetana de los monjes brinda la respuesta: buscamos la satisfaccion con nosotros mismos para poder alcanzar ese placer con los demas.

EL AUTO SABOTAJE MAL DE ESTE TIEMPO

FRASES TIEMPO

Abra su mente y considere la posibilidad que se este saboteando, no rechace lo que lea. El auto-sabotaje hace que rechacemos lo que nos beneficia.

REINO DE SATANAS

FRASES DESPERTAR

Todo este conocimiento espiritual es fundamental para no caer en trampas del enemigo y asi poder vivir una vida victoriosa con el respaldo de Dios.

SECTAS LA AMENAZA EN LA SOMBRA

FRASES FAMOSAS

El primer contacto con una secta suele deslumbrar al neofito. Se tiene la extraña sensacion de entrar en un mundo absolutamente maravilloso.