LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
POR: BUDA
Durante muchos años el Buda se dedicó a recorrer ciudades, pueblos y aldeas impartiendo la Enseñanza, siempre con infinita compasión por la vida.
Durante muchos años el Buda se dedicó a recorrer ciudades, pueblos y aldeas impartiendo la Enseñanza, siempre con infinita compasión. Pero en todas partes hay gente aviesa y desaprensiva. Así, a veces surgían personas que se encaraban al maestro y le insultaban acremente. El Buda jamás perdía la sonrisa y mantenía una calma imperturbable. Hasta tal punto conservaba la quietud y la expresión del rostro apacible, que un día los discípulos, extrañados, le preguntaron:
Señor, ¿Cómo puedes mantenerte tan sereno ante los insultos?
Y el Buda repuso:
Ellos me insultan, ciertamente, pero yo no recojo el insulto.
¿Cómo controlar la ira?
La ira es el único lujo uno no puede permitirse. Las buenas impresiones obtenidas durante incontables/muchas vidas son el capital de la mente, y la única fuente de la felicidad duradera. Estas pueden ser consumidas en poco tiempo a través de ataques de furia caliente o fría. Buda dijo que evitar la ira es el más difícil y más hermoso hábito/ropa que uno puede llevar, y dio muchos medios para obtener esta meta.
Un método muy útil es tener en cuenta el carácter impermanentes y condicionado de cada experiencia, sabiendo que la situación difícil cambiará, y que nuestra ira pasará. Otro enfoque beneficioso es recordar causa y efecto. Si un enemigo nos provoca, deberíamos saber que se está creando mal karma para sí mismo, el cual que seguramente volverá a él o ella. En lugar de involucrarse y crear aún más negatividad, podemos sentir empatía hacia ellos. Uno puede también utilizar mantras, los cuales permiten que emociones no deseadas pasen sin dejar que refuercen ningún mal hábito. Simplemente estar consciente del sentimiento sin actuar bajo su influencia, la emoción no deseada no recibe ninguna energía. Vendrán con menos frecuencia y eventualmente se irán.
Un buen antídoto para la ira es la paciencia, una cualidad que uno requiere definitivamente para trabajar eficazmente con la mente. Sin enemigos o situaciones difíciles, no habría ninguna posibilidad de desarrollar la paciencia, y sin paciencia, no habría Iluminación. Por lo tanto, deberíamos intentar/tratar estar agradecidos por estas oportunidades. Reaccionando sin ira a todo lo que suceda, liberará la sabiduría intemporal del cuerpo, habla y mente.
ANTHONY DE MELLO
El sacerdote le refirió el hecho a un maestro Zen: Seguramente eres un mal sacerdote, porque has dado más valor a un Buda muerto que a un hombre vivo.
JEBUNA, INICIADO POR JESUS, BUDA Y LA NATURALEZA
JEBUNA
Maestro iniciado por Jesús, Buda y la Naturaleza, de ahí viene su nombre. «JE - BU - NA» Su emerger se debe a la práctica del AMOR y de la COMPASIÓN.
BUDA
Los 10 mandamientos del Buda –Budismo- o los del Cristo –Cristianismo-; apuntan todos a lo mismo; al florecimiento de la cualidad y conciencia total.
BUDISMO
El Budismo es un medio de transformación individual y social que ofrece simplemente sus prácticas y enseñanzas a cualquier persona que desee aprender.
KRISHNAMURTI Y EL BUDISMO (BIOGRAFIA)
JIDDU KRISHNAMURTI
En muchas formas el mensaje de Krishnamurti es similar a enseñanzas del Budismo. Ambos señalan la facilidad y la susceptibilidad con la iluminación.
JIDDU KRISHNAMURTI
Un Buda uno puede descubrirlo sólo mediante una consumada inteligencia y no imitando ciertos principios, ciertas creencias o a ciertos personajes.
BUDISMO
Receta de un Fármaco encontrado en el año 1972 que cura casi todas las enfermedades fue hallada en un Monasterio Budista entre las Montañas del Tíbet.
EL CORONAVIRUS A TRAVES DEL BUDISMO
BUDISMO
Aprendamos a través del Budismo. La existencia te envía millones de Maestros, aprende de todas las fuentes posibles. Ahora es el turno para el Coronavirus.
BUDA
Buda Gautama fue un maestro espiritual sus enseñanzas recopiladas y plasmadas puede n ayudar a cambiar tu vida para bien y deshacerte de lo que sobra.
LA ATENCION Y EL CONTROL EN EL DHAMMAPADA
BUDISMO
La atención y el control en el Dhammapada son fundamentales según Budha para un caminar por el Sendero de la Realización Interior y alcanzar el Nirvana.
EL DHAMMAPADA ES EL CAMINO DE LA SABIDURIA
BUDISMO
El Dhammapada es el camino de la sabiduría, son verso de Buda que todos debe conocer si desean comprender verdaderamente las enseñanzas de Jesús el Cristo.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES