LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

Fundamentos de la atención 
Por: Budismo

Imagen Fundamentos de la atención

Fundamentos del Budismo

En el sermón de Benarés

Tras su iluminación, Budha expuso las cuatro Nobles Verdades y el Óctuple Sendero:

  1. La primera Noble Verdad es dukkha, la naturaleza de la vida es sufrimiento. “Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad del Sufrimiento. El nacimiento es sufrimiento, la vejez es sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la muerte es sufrimiento, asociarse con lo indeseable es sufrimiento, separarse de lo deseable es sufrimiento, no obtener lo que se desea es sufrimiento. En breve, los cinco agregados de la adherencia son sufrimiento”.
  2. La segunda Noble Verdad es el origen de dukkha, el deseo o “sed de vivir” acompañado de todas las pasiones y apegos. “Esta, oh monjes, es la Noble Verdad del Origen del Sufrimiento. Es el deseo que produce nuevos renacimientos, que acompañado con placer y pasión encuentra siempre nuevo deleite, ahora aqui ahora allí. Es decir, el deseo por los placeres sensuales, el deseo por la existencia y el deseo por la no existencia”.
  3. La tercera Noble Verdad es la cesación de dukkha, alcanzar el Nirvana, la Verdad absoluta, la Realidad última. “Esta, oh monjes, es la Noble Verdad de la Cesación del Sufrimiento. Es la total extinción y cesación de ese mismo deseo, su abandono, su descarte, liberarse del mismo, su no dependencia”.
  4. La cuarta Noble Verdad es el Sendero que conduce al cese del sufrimiento y a la experiencia del Nirvana. “Esta, oh monjes, es la Noble Verdad del Sendero que conduce a la Cesación del Sufrimiento. Solamente este Óctuple Noble Sendero; es decir, Recto Entendimiento, Recto Pensamiento, Recto Lenguaje, Recta Acción, Recta Vida, Recto Esfuerzo, Recta Atención y Recta Concentración”.

La esencia de los millares de discursos en los que el Buda explicó su enseñanza de distintas maneras, está contenida en Las Cuatro Nobles Verdades y el Noble Óctuple Sendero.

Este Sendero comprendido en la cuarta Noble Verdad es el Sendero Medio, llamado así por evitar los dos extremos, tanto la búsqueda de la felicidad a través de los placeres sensuales, como la mortificación de uno mismo. Este Sendero Medio es llamado el Noble Óctuple Sendero, ya que consta de ocho factores, que son:

  1. Recta comprensión (samina ditthi)
  2. Recto pensamiento (samma sankappa)
  3. Rectas palabras (samma vaca)
  4. Recta acción (samma Kammanta)
  5. Rectos medios de vida (samma ajiva)
  6. Recto esfuerzo (samma vayama)
  7. Recta atención (samma sati)
  8. Recta concentración (samma samadhi)

Estos ocho factores no son separados y deben desarrollarse simultáneamente, ya que todos ellos están estrechamente relacionados entre sí, y cada uno contribuye al cultivo de los otros. Su finalidad es el desarrollo y perfeccionamiento de los tres principios capitales del adiestramiento y disciplina budistas:

  1. La sabiduría (pa” la),
  2. La conducta ética (sila)
  3. La disciplina mental (samadhi).

La Sabiduría implica la Recta Comprensión y el Recto Pensamiento. La Recta Comprensión es la comprensión de las cuatro Nobles Verdades. Es la comprensión de la ley de la causalidad. Es la comprensión de la impermanencia. El Recto Pensamiento es pensar con desapego, amor, renunciamiento y no violencia, esto es, con sabiduría. Es evitar pensamientos de apego, malevolencia, odio y violencia, esto es, evitando la ignorancia.

La Conducta ética implica: la Recta Palabra, la Recta Acción y los Rectos Medios de Vida. La conducta ética (sila) está basada en la vasta concepción del amor universal y la compasión hacia todos los seres vivientes, que constituye el fundamento de la enseñanza del Buda.

La Recta Palabra es abstenerse de emplear formas de lenguaje erróneas y perniciosas, de hablar negligentemente, de mentir, difamar, calumniar o dañar a otros, y cultivar las palabras amistosas, benévolas, agradables, dulces, significativas y útiles.

La Recta Acción es cultivar una conducta moral honorable y pacífica, absteniéndose de matar, robar, relaciones sexuales ilegítimas y llevar a cabo tratos deshonestos.

Los Rectos Medios de vida es ganarse la vida de forma honorable, irreprochable e inofensiva, evitando cualquier profesión que pueda ser nociva de alguna manera para otros seres vivientes.

La disciplina mental incluye: el Recto Esfuerzo, la Recta Atención y la Recta Concentración.

El Recto Esfuerzo implica los cuatro siguientes esfuerzos: 1) Impedir el surtimiento de pensamientos malos. 2) Apartar los pensamientos malos ya surgidos en la mente. 3) Cultivar el surtimiento de los buenos pensamientos. 4) Mantener los buenos pensamientos ya surgidos. Cultivar con atención el Dhamma (enseñanza).

La Recta Atención implica los Cuatro Estados de Atención Mental: 1) Prestar diligente atención al cuerpo. 2) Prestar diligente atención a las sensaciones y las emociones. 3) Prestar diligente atención a las actividades de la mente. 4) Prestar diligente atención a las ideas pensamientos, concepciones y cosas (dhamma).

La Recta Concentración es la disciplina que nos conduce a las cuatro etapas de dhyana, o absorción. En la primera etapa se abandonan los deseos y pensamientos apasionados e impuros. En la segunda, ya desaparecidas las actividades mentales, se desarrolla la tranquilidad y la “fijación unificadora de la mente”. En la tercera surge la ecuanimidad consciente y en la cuarta desaparecen todas las sensaciones, tanto de dicha como de desdicha, de alegría y de pesar, permaneciendo en un estado de ecuanimidad y lucidez mental.

Este Noble Óctuple Sendero puede ser seguido, practicado y desarrollado por cada individuo. Es disciplina corporal, verbal y mental. Se trata de un Sendero que conduce a la aprehensión de la Realidad última, al logro de la liberación, de la felicidad y la paz, mediante el autodesarrollo moral, espiritual e intelectual.


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: ATENCION PLANETA NUMEROS ROJOS

ATENCIÓN: PLANETA EN NÚMEROS ROJOS

PLANETA

La Tierra ha entrado en números rojos y la causa es que no le damos tiempo para que pueda regenerarse de todos los excesos que tiene que soportar.


IMAGEN SOBRE: FUNDAMENTOS ATENCION

FUNDAMENTOS DE LA ATENCIÓN

BUDISMO

Noble Óctuple Sendero puede ser seguido practicado y desarrollado por cada individuo. La aprehensión de la Realidad última, al logro de la liberación.


IMAGEN SOBRE: LAS PERSONAS MUEREN EXCESO ATENCION MEDICA

LAS PERSONAS MUEREN POR EXCESO DE ATENCIÓN MEDICA

SALUD

Estados Unidos, que es el país más intervencionista y el que más dinero gasta en la atención medica en el parto y así ha triplicado su mortalidad.


IMAGEN SOBRE: BARCO HUMANIDAD PLENA TORMENTA

EL BARCO DE LA HUMANIDAD EN PLENA TORMENTA

HUMANIDAD

La comunidad científica alerta en estos días acerca de la creciente escasez de agua dulce. Y eso pese al derretimiento de los polos no hay agua dulce.


IMAGEN SOBRE: MEDITACION PLENA

MEDITACIÓN PLENA

MEDITACION

Cómo practicar la conciencia plena al estilo del budismo. Prestar atención adrede. Vivir en el momento presente. Prestar atención sin hacer juicios.


IMAGEN SOBRE: MEDITACION CON ATENCION PLENA

MEDITACIÓN CON ATENCIÓN PLENA

OSHO

Osho nos explica de una manera sencilla de que trata la Meditación con atención plena «Mindfulness» para desaparecer los deseos y estar aquí y ahora.


IMAGEN SOBRE: 7 CONSEJOS PARA PRACTICAR MINDFULNESS

7 CONSEJOS PARA PRACTICAR MINDFULNESS

PHOEBE WALLER

7 consejos sencillos para practicar un día normal el Mindfulness y experimentar de forma sencilla de que trata todo este cuento de la atención plena.


IMAGEN SOBRE: UN PASO MAS ALLA EN MINDFULNESS

UN PASO MAS ALLÁ EN MINDFULNESS

OSHO

Profundiza en el mindfulness. Cuando la mente desaparece no es que te vuelvas un tonto «mindless». Todo lo contrario, te vuelves consciente «mindful».


IMAGEN SOBRE: MINDFULNESS Y MINDLESSNESS

MINDFULNESS Y MINDLESSNESS

JON KABAT ZINN

Inclinar la modalidad por defecto hacia la atención «mindfulness» más que hacia la distracción «mindlessness» y no perdernos tanto en el pensamiento.