LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

FABULA DE LA MARIPOSA Y EL GRAJO

ZEN

Imagen FABULA DE LA MARIPOSA Y EL GRAJO

Ozům el Sabio

Pegada cabeza abajo en la hoja de un caobo, pendía una crisálida de un delgado hilo de seda.

Durante quince días, Ozům el Sabio observó con atención su crecimiento.

Al principio, la crisálida había sido de un color verde azulado.

Con el transcurso de los días, aparecieron en su superficie manchas doradas y negras, cada vez más numerosas.

En las últimas cuarenta y ocho horas, la crisálida había adquirido una coloración decididamente obscura.

Entonces, pensó Ozům:

“Oh, crisálida, transfigurada emergerá tu hermosa moradora… y sagrado será su vuelo”.

Aquella mañana, Ozům percibió una pequeña ala que rasgaba a la crisálida desde su interior.

Media hora tardó la mariposa en abandonar la seguridad de aquel hogar… ¡que en las últimas horas se le había tornado en intolerable prisión!

Al principio, las alas del insecto estaban encogidas… ¡y eran totalmente pálidas! Sin embargo, media hora después, habían aparecido en ella delicados diseños geométricos –fascinantes maravillas azules, anaranjadas, carmesíes.

Embelesado, Ozům contemplaba la belleza de aquella diosa en miniatura.

De pronto, cuando parecía que la mariposa emprendía su primer vuelo, un grajo llegó volando del Cielo y se la comió.

Nomás al empezar su Vida, el sublime insecto moría a manos de su depredador natural… lo que, a fin de cuentas, le pareció muy natural a Ozům.

En la tarde de aquel mismo día, en ese mismo jardín, Ozům se deleitaba observando la belleza del vuelo del grajo.

En su vuelo, el ave describía audaces elipses, curvas gloriosamente complejas, gráciles trazos de una geometría aérea y existencial.

De pronto, el grajo defecó desde de las alturas: parte de su emisión manchó la túnica de Ozům; otra porción de hez impregnó la hierba del jardín.

Entonces, pensó el mago y poeta:

“Oh, crisálida, transfigurada emergió tu moradora del vientre del grajo… y su sagrada impronta fertilizará a la tierra”.

De pronto, Ozům sintió hambre. Arrancó una manzana de un árbol: cerró los ojos y disfrutó la fruta poco a poco, bocado a bocado.


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: UN ENCUENTRO BAJO LLUVIA

UN ENCUENTRO BAJO LA LLUVIA (CUENTO)

ZEN

Sucede en una parada de autobús al aire libre. Llueve copiosamente. Una joven aguarda pacientemente bajo su paraguas, mientras llueve a cantaros.


IMAGEN SOBRE: QUIEN SE COMIO MI QUESO

¿QUIEN SE COMIÓ MI QUESO? (CUENTO)

ZEN

No es preciso ser amigo de Kropotkin, Proudhon, Tolstoi o Marx, para concluir que el capitalismo no es ni protector ni amigo de las ideas de libertad.


IMAGEN SOBRE: ASIA BIBI Y EL FANATISMO

ASIA BIBÍ Y EL FANATISMO (CUENTO)

ZEN

Se trata del caso de la mujer cristiana llamada Asia Bibi que supuestamente blasfemo contra Mahoma y está condenada a muerte en una cárcel paquistaní.


IMAGEN SOBRE: FABULAS MORALEJAS PARTE 1

FABULAS Y MORALEJAS PARTE N° 1

ZEN

Una selección de cuentos y fábulas clásicos en su versión corta para facilitar la lectura. Las fábulas siempre llevan un buen mensaje o una moraleja.


IMAGEN SOBRE: FABULAS MORALEJAS PARTE 2

FABULAS Y MORALEJAS PARTE N° 2

ZEN

Las fábulas son estructuras donde se narra una historia con un claro mensaje final que nos tiene que servir de lección antes ciertas situaciones.


IMAGEN SOBRE: FABULA MARIPOSA GRAJO

FABULA DE LA MARIPOSA Y EL GRAJO

ZEN

Nomás al empezar su Vida, el sublime insecto moría a manos de su depredador natural… lo que, a fin de cuentas, le pareció muy natural a Ozům.


IMAGEN SOBRE: ESCAFANDRA MARIPOSA

LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA (CUENTO)

ZEN

Película de la vida real inspirada en una rara enfermedad, a pesar de tener toda la conciencia, no podía mover el cuerpo, sólo el párpado izquierdo.


IMAGEN SOBRE: MARIPOSA ESTRELLA

LA MARIPOSA Y LA ESTRELLA (CUENTO)

ZEN

Cuenta la leyenda que una joven mariposa, de cuerpo frágil y sensible volaba cierta tarde jugando con el viento, cuando vio una estrella brillante.


IMAGEN SOBRE: FABULA MARIPOSA GRAJO

FABULA DE LA MARIPOSA Y EL GRAJO

ZEN

Nomás al empezar su Vida, el sublime insecto moría a manos de su depredador natural… lo que, a fin de cuentas, le pareció muy natural a Ozům.