LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
NAROPA
Para llegar a la esencia pura del Yoga debemos conocer las Seis Yogas de Naropa. Prácticas diseñadas para ayudar a realizar de forma rápida la iluminación.
El yoga intenta paso a paso, despacio, profundizar en el misterio interior.
El Yoga puede hacer que la gente viva durante más tiempo, pero ¿qué ganarás? No se le debería de prestar mucha atención a esta parte fisiológica. Sí, un poco va bien para mantenerte en forma, pero solamente un poquito, de lo contrario es una vasta jungla: uno puede perderse en sus sutilezas, en sus complejidades.
Las terapias te pueden ayudar a llegar al yoga, pero el yoga no es una terapia. La esencia pura del Yoga es para un orden superior de salud, un orden diferente de salud, un tipo diferente de ser y de totalidad. La terapia puede, como mucho, equilibrarte.
Por lo tanto, el yoga puede llegar a ser muy útil y significativo para la mente moderna porque el yoga puede salvar. Puede enseñarte nuevamente cómo estar aquí y ahora, cómo olvidar el pasado y cómo olvidar el futuro y cómo permanecer en el momento presente con tal intensidad que este momento se vuelve intemporal. El mismo momento se convierte en la eternidad.
Veamos cual es el legado de Naropa sobre las seis Yoga y algunas enseñanzas...
Las 6 yogas de Naropa un ciclo de practicas secretas del budismo tibetano.
Las Seis yogas de Naropa, también conocidas como Los Seis Dharmas de Naropa, describen un conjunto de meditaciones tántricas compiladas alrededor de la época del monje y místico Indio Naropa (1016-1100), que fueron transmitidas a su estudiante Marpa el traductor. Naropa forma parte de la Guirnalda Dorada, lo cual significa que es sustentor del linaje Kagyu del budismo tibetano; considerado un académico realizado, así como un gran maestro de meditación, es también conocido por haber enumerado y desarrollado Las Seis Yogas de Naropa.
Prácticas diseñadas para ayudar a realizar de manera rápida la iluminación.
LAS SEIS YOGAS DE NAROPA
La esencia pura del Yoga.
LA UNIÓN
La Yoga del calor interno.
La mente es el motor que pone en marcha la realidad objetiva. De esta forma, la detención del constante flujo de pensamientos que conforma el mundo mental supone de forma automática la desaparición de la apariencia fenoménica y con ello de la ilusión. Esta corriente de ideaciones conceptuales persiste debido al continuo movimiento del prana o energía vital, con ayuda de los canales sutiles de las actividades objetivas y subjetivas y las actividades kármicas.
Si el prana se transfiere de los canales izquierdo y derecho al canal central, queda transformado en energía de sabiduría. Con ello, la mente pierde su alimento y consecuentemente su actividad, logrando extinguir la dualidad y la noción del “yo” individual, y propiciando la experiencia del ser interno y real.
Esta transferencia del prana se puede conseguir a través de la práctica constante de determinada técnica meditativa que da como resultado la generación de un tipo de calor físico, cuya experimentación sirve para quemar los objetos mentales que dan lugar a la confusión y que impiden la realización espiritual.
Otra parte importante del Yoga del Calor Interno se centra en la maestría sobre el uso de éste, con el fin de que pueda realizar su tarea de purificación de los órganos espirituales internos. Por ello, este yoga es la raíz o fundamento de todos los demás Yogas.
LA ILUSIÓN
La Yoga del cuerpo ilusorio.
Para el logro de la trascendencia suprema, se postula la unidad de la apariencia del mundo fenoménico y la vacuidad. En relación a esto, concibe el universo como una mera alusión mental, generada por la conceptualización en dualidad. De esta forma, asimilándose a lo que ocurre en el estado de sueño, los diversos contenidos del curso de la vigilia se consideran como un mero reflejo de los pensamientos en el espacio de la conciencia, sin consistencia real por sí mismos.
Cuando esto es comprendido y realizado mediante la propia experiencia interna, uno logra la erradicación del sentimiento de ego o individualidad, eliminando con ello los apegos mundanos que conducen al Sufrimiento de la rueda de las reencarnaciones. La desaparición de éste conlleva la liberación del ciclo de nacimientos y muertes, permitiendo en último término el acceso a la verdad última.
El Yoga del Cuerpo Ilusorio se centra básicamente en el empleo de técnicas contemplativas dirigidas a la purificación del prana vital y a la extinción de la mente dual. De este modo, su objetivo primordial es la transformación de los pensamientos mundanos en pensamientos espirituales y así, surgida como una experiencia espontánea y natural, la consecución de un cuerpo ilusorio de sabiduría suprema. Con él se comprende la naturaleza trascendente de la apariencia objetiva y dentro de ella de los cinco agregados (materialidad, percepción, sensación, objetos mentales y conciencia), y de los doce elementos de percepción, que abarcan los cinco órganos de los sentidos y la mente, y las seis facultades que de ellos se derivan. Esto es lo mismo que decir, que el practicante adquiere la plena realización de la ilusión material.
Este cuerpo, que según su grado de sutileza se divide en cuerpo ilusorio mundano, cuerpo ilusorio inmaculado y cuerpo ilusorio más inmaculado, constituye en sí mismo un vehículo eficaz para transmitir las enseñanzas espirituales al resto de los seres sintientes, ayudándoles así al logro de la iluminación.
LA MENTE
La Yoga de la luz clara de la mente.
Las instrucciones incluidas en el Yoga de la Clara Luz se dividen en tres secciones. La primera de ellas se refiere a la base de la bienaventuranza, indicada por los sinónimos de la Clara Luz, que son distintas características que confirman el desarrollo de ésta. La segunda sección se relaciona con las experiencias en el camino de la práctica de este yoga o con los distintos estados de la Luz manifestada a lo largo de estas experiencias. El tercero y último apartado se dedica al logro o realización de la luz real única.
«Con la experiencia integrada de este Yoga en todos sus niveles se alcanza el logro del pleno conocimiento del Ser, definido en sí mismo como existencia, consciencia y bienaventuranza.»
Observando de forma constante los patrones de la acción y de la no acción (cuando el que la lleva a cabo es un mero agente instrumental, es decir, no se identifica como el hacedor) y fijando la atención en el propio desarrollo de la sabiduría, el proceso que se desencadena es semejante al de un fuego fundiendo el hielo. De este modo, uno deshace todos los conceptos y dualidades, que quedan encauzados en el canal central, donde la motricidad de la acción se detiene por completo y las fuerzas instintivas, tales como la pasión, la aversión o la confusión, se transforman en sabiduría trascendental.
Una vez se completa este proceso, el organismo físico del practicante queda trasfigurado, por lo que su “cuerpo mental” se convierte en clara luz, determinada por un gozo supremo y por la experiencia de la vacuidad. Esta práctica conduce de forma directa a la realización de lo Inconcebible, lo que equivale a decir a la realización de Mahamudra.
LOS SUEÑOS
La Yoga de los sueños.
La identificación de la apariencia objetiva y el estado de sueño surge a partir de la comprensión de la naturaleza ilusoria de la manifestación fenoménica. Así, aunque existen diferentes condicionamientos en el estado de vigilia y los sueños, ambos tienen en común la impermanencia y la vacuidad.
Por ello, del mismo modo que durante el periodo en el que permanecemos despiertos podemos acumular conocimiento y desarrollar prácticas para la evolución interna personal, también existe la posibilidad de emplear en un sentido trascendente las proyecciones oníricas ocurridas mientras dormimos, cuando la mente sin embargo permanece igual de activa.
El Yoga de los Sueños engloba diferentes prácticas meditativas enfocadas en la persistencia de la consciencia durante el tiempo en que se duerme, logrando así el pleno control sobre las experiencias oníricas. Esto sin embargo, se consigue paso a paso, primero tomando conciencia de uno mismo durante el sueño, y luego llevando a cabo prácticas específicas para la transformación del sueño, como la obtención del cuerpo ilusorio o la práctica de la luminosidad. Esta técnica, que permite unificar la vigilia, el sueño y la propia muerte, desvela la auto iluminada naturaleza Búdica, que sólo puede percibirse a través de la perspectiva intuitiva más sutil o con la meditación más profunda. Se puede incluso decir que el practicante de este yoga conseguirá mantener el estado meditativo incluso durante el estado del sueño, logrando de forma directa la experiencia del mundo sutil.
EL INTERMEDIO
La Yoga de estado intermedio.
En el caso de todos los seres sintientes, el proceso de la existencia se manifiesta en base a los fenómenos materiales y mentales. La entidad individual queda por tanto definida en base al “cuerpo físico” y al “cuerpo mental”, expresados a través de los cinco agregados: la materialidad, la percepción, la sensación, los objetos mentales y la conciencia.
De acuerdo a las leyes que rigen estos dos tipos de fenómenos, en el momento de la muerte, el “cuerpo físico” queda limitado por el devenir del tiempo y llega al final de su ciclo, mientras que el llamado “cuerpo mental” permanece intacto y queda sumido en un estado como de suspensión, en espera de volver a encarnar en un nuevo cuerpo. Éste constituye uno de los tres estados intermedios que constan en la clasificación hecha por Naropa, junto al estado intermedio entre el nacimiento y la muerte ― intervalo que constituye la valiosa vida humana ― y al estado intermedio de los sueños.
Es precisamente en el periodo de transición entre la pasada etapa existencial y la siguiente reencarnación física, cuando el “cuerpo mental” revela todos sus contenidos ― incluyendo los deseos, tendencias, atracciones y aversiones ―, que serán los que, en base al último pensamiento y a las impresiones kármicas, determinen las características del próximo nacimiento. Es por eso, que el estado intermedio en el que el “cuerpo mental” perdura constituye una circunstancia de gran relevancia espiritual para comprender la esencia del samsara y disponer de herramientas que permitan liberarse del sufrimiento que éste implica. Algunas de las principales prácticas a realizar entre el intervalo antes de renacer son el reconocimiento de la luminosidad en el instante de la muerte y el logro del cuerpo ilusorio cuando el “cuerpo mental”, que permanece activo, se separa del “cuerpo física”.
En resumen, el Yoga del Estado Intermedio, también conocido como bardo, proporciona en detalle instrucciones de meditación que permiten utilizar el lapso del devenir entre el morir y el volver a nacer, para suprimir las impurezas del “cuerpo mental” y alcanzar con ello un nivel de trascendencia más elevado hasta alcanzar la plena liberación.
LA CONCIENCIA
La Yoga de la transferencia de la conciencia.
Puesto que, desde el punto de vista de la evolución espiritual, la muerte constituye el acontecimiento más significativo de la vida humana, ésta debería utilizarse para afrontar ese momento de la forma más provechosa y con el menor grado de sufrimiento. Esto equivale a decir que la muerte constituye en sí misma una circunstancia altamente favorable para obtener la Budeidad o la condición de un Buda, el máximo grado de realización de forma espontánea y automática.
El Yoga de la Transferencia de Conciencia, el más sutil de los Seis Yogas de Naropa y en conjunción con ellos, supone uno de los instrumentos más certeros a la hora de abordar la muerte como una excelsa oportunidad para alcanzar la extinción definitiva de las impresiones mentales acumuladas a lo largo de innumerables renacimientos.
En consecuencia, su meta esencial se enfoca en emplear la voluntad consciente con el fin de, en un primer nivel, obtener un renacimiento más propicio para el logro de la iluminación y para, en su fase de desarrollo superior, conseguir la liberación de la prisión de los renacimientos de forma inmediata. Así, al igual que en el caso del Yoga del Estado Intermedio, este conjunto de técnicas meditativas se desenvuelven en distintas fases, como el logro de la luminosidad o la adquisición del cuerpo ilusorio, siendo la propia transferencia de conciencia el punto culminante. Con ella se logra la reabsorción del “cuerpo mental” en sí mismo, consiguiendo la desidentificación del ser interno con el ego o “yo” individual y por consiguiente la iluminación absoluta.
RESUMEN
Este tipo de practicas cambia drásticamente la vida y la forma de ver el mundo. En la sociedad moderna sabemos mucho del mundo externo pero muy poco de nuestra propia mente. Los científicos apenas empiezan a entender el cerebro, pero según la concepción budista la mente y la conciencia están mas allá de las funciones físicas del cerebro. Al realizar estas practicas la mente ejerce una influencia inconcebible sobre el cuerpo y nuestra realidad.
MAHAMUDRA
La enseñanza central de Naropa es la doctrina del Mahamudra (el gran sello). Esta doctrina se enfoca en cuatro etapas principales de la práctica de la meditación.
LOS CUATRO YOGAS DE MAHAMUDRA
Es a través de estas que el practicante obtiene la realización perfecta del Mahamudra.
LOS SEIS CONSEJOS DE NAROPA
APEGOS Y DISFRUTE
El problema no es el disfrute, el problema es el apego.
LA MEDITACION Y EL INSTANTE INTEMPORAL
JIDDU KRISHNAMURTI
El instante de absoluta meditación, silencio e inmovilidad, no es del tiempo, no tiene pasado ni futuro. Ese instante, por ser intemporal, es eterno.
MEDITACION PARA VER TU LUZ INTERIOR
RAJINDER SINGH
La meditación es la verdadera prueba donde podemos demostrar a nosotros mismos que en nuestro interior hay luz y sonido, mayor conciencia y sabiduría.
OSHO
Osho nos explica de una manera sencilla de que trata la Meditación con atención plena «Mindfulness» para desaparecer los deseos y estar aquí y ahora.
SUGERENCIAS PARA MEDITAR DE LOS HIMALAYAS
SWAMI RAMA
En la Meditación y su práctica Swami hace referencia a siete sugerencias para meditar de los Himalayas. Son destrezas básicas que es necesario desarrollar.
LA MEDITACION ES PARA GENTE UNICA
OSHO
Seguramente la meditación sea para místicos pero… ¿Por qué Osho propone la meditación para la gente única y sus hijos? ¿Sera que todos somos místicos?
MEDITACION PARA DESCANSAR MENTE Y CUERPO
THICH NHAT HANH
Aprovecha ahora este espacio único que te regala la existencia en medio de la crisis; para la meditación y el descanso esencial de tu mente y de tu cuerpo.
MEDITACION EN GRUPO Y SU PODER
DEEPAK CHOPRA
Si la meditación funciona bien de manera aislada, imagina el poder que tiene en un grupo. Podría acelerar y expandir todo. Veamos sus posibilidades.
OSHO
La meditación es la fuente, la compasión es el rebosar de la fuente. El hombre sin meditación no tiene energía para el amor, para la compasión.
MEDITAR Y MIRAR QUIEN ESTA AQUI
DOUGLAS HARDING
La conciencia de la primera persona es un tipo de meditación y su lema es mirar quien está aquí. Es una meditación «terrena» que funciona realmente.
EXPERIENCIA PURIFICADORA PARA PODER MEDITAR
OSHO
Después de la catarsis ve a meditar. Esta experiencia purificadora de las emociones humanas da poder para que las represiones se esfumen en el aire.
OSHO
Si el éxtasis pudiera obtenerse mediante otro medio uno dejaría de malgastar su energía a través del sexo. Osho propone meditar como alternativa.
FRASES CIENCIA
Oye la verdad, reflexiona y entiende, luego medita, trascendiendo el intelecto para volvernos conscientes de nuestro estado de paz absoluto, lo real.
CHI KUNG Y TAI CHI CORRIENTES MILENARIAS
FRASES CHINAS
Chi kung y Tai chi son las dos corrientes espirituales milenarias más importantes de China. Te invitamos a leer este artículo y ver sus diferencias.
THICH NHAT HANH
El Thai chi chuan fortalece la gente y nuestro país, si se convierte en una moda divorciada del espíritu original, o si se esparce por todas partes.
HELENA ROERICH
El Agni Yoga de la energía ardiente enseña que podemos sanar a través del arrepentimiento con el análisis de las razones kármicas de la enfermedad.
MEDITACION PARA TRASCENDER A DIOS
KEN WILBER
La meditación es evolución, es transformación, es sencillez. Al ego le parece misteriosa y enmarañada, porque supone un desarrollo más allá del mismo.
BASES PARA ENTENDER EL QI O CHI
FRASES SALUD
Si lo que buscas es armonizar con el universo no te pierdas este artículo que inicia en el manejo de la energía vital, las energías Qi, Chi o Pránica.
OSHO
La mente escéptica es una de las cosas más lindas en el mundo. Condenada por religiosos porque ellos no son capaz de responder a preguntas escépticas.
FRASES MEDITACION
Muchos lectores que han solicitado una explicación sobre su significado profundo. Mas 17 respiraciones del Merkaba para su meditación y activación.
MINDFULNESS Y LA ORIGINACION DEPENDIENTE
ANDRES MARTIN ASUERO
Los dos grandes descubrimientos originales de Buddha fueron la teoría de la Originación Dependiente y la meditación Mindfulness o de atención abierta.
LA ORACION DE ANTHONY DE MELLO
ANTHONY DE MELLO
Cuando era joven, me dolía el corazón por la violencia e injusticia de este mundo. Quería con toda mi alma darle un sentido profundo a mi existencia.
ANTHONY DE MELLO
En la India de los ritos védicos se decía que funcionaban tan científicamente que, cuando los sabios pedían la lluvia, jamás se producía una sequía.
MEDITACION Y FARMACOLOGIA SANADORA AYURVEDA
VASANT LAD
Meditación y farmacología sanadora Ayurveda. Un simple y sencillo método de meditación complementado con un manual de elementos sanadores a tu alcance.
MINDFULNESS AL ALCANCE DE TODOS
ELIZABETH SCOTT
La experta en gestión del estrés Elizabeth Scott nos propone unos ejercicios Mindfulness al alcance de todos para mejorar la capacidad de relajación.
JOE WRIGHT
Se pidió al pastor Joe Wright que hiciera reflexión de apertura al senado de Kansas. Esperaban oración ordinaria, pero no es lo que ellos escucharon.
FRASES DESPERTAR
Con una comunicación constante con Dios identificaremos evitando todas las trampas y planes del enemigo que se levanten hacia nosotros y los demás.
DANNY PENMAN
Si puedes hacer algo con la respiración, de pronto volverás al presente. Si puedes hacer algo con la respiración, llegarás a la fuente de la vida.
ASOCIAR UNA ORACION CON SU RESPIRACION
OMRAAM MIKHAEL
Oren, hagan respiración y enfoquen sus pensamientos exclusivamente en el objeto de su oración. Así podemos estar más fácilmente en contacto con Dios.
NUESTRAS ORACIONES SON ESCUCHADAS
FRASES ORACION
¿Son nuestras oraciones y plegarias escuchadas? La respuesta es tan sencilla como complicada. Estamos en esta vida o encarnación para evolucionar.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES